En el encuentro, los sacerdotes presentes compartieron una semana de fraternidad y oración, y estimaron el "valor irrenunciable" del encuentro con Jesús vivo.
En el encuentro, los sacerdotes presentes compartieron una semana de fraternidad y oración, y estimaron el "valor irrenunciable" del encuentro con Jesús vivo.
En el acto público se dio a conocer que serán edificadas con fondos provinciales.
Es el número de inscriptos en Vivienda según informó Juan Velardez, al entregar de 220 escrituras que le garantizaron a adjudicatarios la seguridad jurídica de sus inmuebles.
La Provincia otorga materiales a las familias beneficiadas para que, de manera autónoma, puedan construir su propio hogar.
Sergio Casas recibió al titular de Vivienda de la Nación Domingo Amaya. Le cuestionó datos y le pidió “revisar sus números”.
El gobernador mantuvo un encuentro con Domingo Amaya, secretario de Vivienda de la Nación, y le planteó que no son reales los números de aumento del empleo en este sector como advierten las estadísticas de Casa Rosada.
Lo dijo Sergio Casas quien arriesgó que una muestra anticipada de lo que pasará en 2019 serán las legislativas nacionales de octubre y sostuvo que en La Rioja “todos los candidatos del PJ tendrán un triunfo contundente”. Luego, embistió contra el macrismo al decir que en 2015 “confundieron a la gente con globos”.
Durante la visita de la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de Nación, Marina Klemensiewicz, se dio un hecho no muy corriente en épocas electorales, ya que los sectores más representativos del oficialismo y la oposición estuvieron en el anuncio de obras por más de $100 millones.
El ministro de Infraestructura, Juan Velardez, informó que comenzaron los trabajos en el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA). La Cumbre, Unión y Fuerza, Santa María Eufrasia, Coopegraf, Los Alpes, Santa Rosa y Juan Domingo Perón son los beneficiados. La inversión: $37 millones.
El gobernador Sergio Casas, junto a la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria, hicieron entrega este mediodía, de tres viviendas rurales en el paraje La Ramadita, del departamento Capital.
Lo dijo el ministro Velardez, quien indicó objetivo de su gestión es sanear la grave problemática territorial para acabar con la incertidumbre de miles de vecinos que no cuentan con derechos de propiedad.
Es que este lunes se inauguró la ampliación de la Central Térmica ‘Generación Riojana’, que proveerá 35 por ciento de la demanda de la provincia y constituye un paso fundamental del desarrollo y la autonomía energética de La Rioja y la región.
El vicegobernador de La Rioja, Néstor Bosetti puso de relieve hoy, las gestiones del gobierno provincial para lograr la reactivación de obras y nuevas ejecuciones. Manifestó que “esto es una buena noticia que va a permitir terminar el año diferente, con trabajo y esperanzas para nuestra gente”.
Lo informó el titular de Infraestructura, Juan Velardez, y elogió las gestiones del gobernador Sergio Casas ante Nación para que esto sea viable. Además, le pidió a la oposición apoyar este tipo de iniciativas más allá del tema político.
Es financiada con fondos nacionales. Son viviendas que varían desde uno a cuatro dormitorios, con una superficie de 50 a 80 metros cuadrados.
Se trata del programa PROMEBA IV, que la Nación financia y que brindará asfalto, desagües pluviales y varios SUM a los barrios Coopegraf, Santa María Eufrasia, La Cumbre, Alpes Riojanos, Unión y Fuerza, Juan Domingo Perón y Santa Rosa.
Abarcará a los barrios Coopegraf, Santa María Eufrasia, La Cumbre, Alpes Riojanos, Unión y Fuerza, Juan Domingo Perón y Santa Rosa.
Son aquellas que hace más de 10 años fueron adjudicados pero no tenían dicha escritura, lo que ahora le brinda al propietario la posesión legal y definitiva de la unidad habitacional.
Ese es el aporte que hará la provincia en 2016. Lo confirmó el ministro Velardez, tras el sorteo de 85 nuevas viviendas del programa Mi Primer Hogar. “Se reactivó la obra pública, unos 700 trabajadores se reincorporaron al sector de la construcción y además se cumple el compromiso de la casa propia para quienes la necesitan”, sentenció.
Ese es el aporte que hará la provincia en 2016. Lo confirmó el ministro Velardez, tras el sorteo de 85 nuevas viviendas del programa Mi Primer Hogar. “Se reactivó la obra pública, unos 700 trabajadores se reincorporaron al sector de la construcción y además se cumple el compromiso de la casa propia para quienes la necesitan”, sentenció.
El próximo lunes 25 de julio se licitarán y adjudicarán a los ganadores 26 unidades habitacionales del programa ‘Mi Primer Hogar’ en un acto realizado en el Paseo Cultural.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Administración Provincial de Vivienda y Urbanismo, dependiente del Ministerio de Infraestructura, entregará mañana viernes, 8 de julio, a las 9, un total de 31 viviendas en el barrio 29 de julio.
Beder Herrera participó del encuentro que convocó a concejales y viceintendentes del PJ.
El gobernador Sergio Casas se esperanzó en que el gobierno nacional regularice el envió de recursos a La Rioja.
Las unidades habitacionales fueron destinadas a familias de escasos recursos. Sergio Casas agradeció a Nación.
Ese monto será pagado a constructoras locales a las cuales se le deben unos $250 millones para que reactiven las obras en ejecución y vuelvan al trabajo unos 3 mil empleados suspendidos.
Velardez dijo que el programa elevado a las autoridades nacionales contempla 138 viviendas y se dividió en 2 etapas.
Los primeros desembolsos financieros serán para reactivar los planes habitacionales, uno de los sectores más resentidos. Con esta medida, se espera dar continuidad a la construcción de 1.600 viviendas hoy paralizadas y avanzar con nuevas obras.
El Ministerio de Infraestructura realiza obras de mantenimiento y refacción en las instalaciones del CAP. Los trabajos se concentran sobre el área del Ministerio de Salud y la Administración Provincial de Vivienda y Urbanismo.
Conforman el proyecto de construcción de 588 unidades habitacionales que se vienen otorgando en distintas etapas.