La meta monetaria del tercer trimestre termina septiembre por debajo del objetivo y de esa forma se rompió la racha: será el segundo objetivo logrado en lo que va del año, en términos del acuerdo con el Fondo. La meta de reservas se incumplió por mucho y la fiscal luce difícil
Últimas Noticias de Fondo Monetario Internacional (FMI) (Total : 3420 Notas )
Por qué el FMI afirma que la "dolarización" de Milei es imposible y peligrosa para Argentina
Lo dijeron la portavoz, el actual y el ex director del Hemisferio Occidental.
El Gobierno logra cumplir una de las metas con el Fondo Monetario
La meta monetaria del tercer trimestre termina septiembre por debajo del objetivo y de esa forma se rompió la racha: será el segundo objetivo logrado en lo que va del año, en términos del acuerdo con el Fondo. La meta de reservas se incumplió por mucho y la fiscal luce difícil
FMI: las últimas medidas de Massa "exacerban las dificultades"
La vocera del FMI reconoció que la situación económica es "muy desafiante" y que la inflación es "muy alta", pero remarcó que "las medidas adoptadas recientemente exacerban las dificultades de Argentina"
El FMI criticó las medidas de Massa y en Economía los culpan por la devaluación
La vocera del organismo afirmó que los anuncios "exacerban las dificultades de la Argentina". Desde el Ministerio respondieron que la receta del Fondo "lo único que genera es más pobreza".
Resultado fiscal: Argentina sobrecumplió por 30 mil millones de pesos el acuerdo con el FMI
El Ministerio de Economía informó sobre el resultado fiscal de agosto. Si bien la sequía impactó, hubo resultados positivos a partir de una baja en el gasto primario.
Mientras se discute en Argentina, el FMI recomienda una reforma fiscal progresiva
Las economías de mercados emergentes y de bajos ingresos tienen un importante potencial tributario sin explotar, del 8% al 9% del PIB. Impuesto a la riqueza en la mira del desarrollo.
La pregunta sobre la deuda con el FMI que incomodó a Mauricio Macri en las elecciones 2023
En una conferencia de prensa en Córdoba, el ex presidente se molestó con un periodista cuando le consultó por el crédito que su Gobierno tomó con el organismo de crédito internacional.
Con una injusticia social y salvavidas ante el 12%, Massa reacciona y patea al FMI
Ahora pagarán Ganancias, uno de los impuestos más redistributivos, sólo los que cobren más de US$ 2.400, un nivel mucho más generoso que países latinoamericanos y europeos. En cambio, la devolución del IVA apunta a los que menos ganan. Tras la inflación de agosto, se teme un índice anual del 190%. El ministro candidato recupera la iniciativa tras la derrota electoral. El Fondo deberá esperar a 2026 para volver a meter la cola.
¿El Gobierno le “pateó el tablero” al Fondo Monetario Internacional con las últimas medidas?
Tras el último desembolso de agosto, por US$7.500 millones, y las recientes iniciativas impulsadas por el ministro Sergio Massa, inversores y economistas se preguntan si éstas son señales explícitas de que las relaciones ambas partes "están rotas".
Un paper del FMI recomienda las reformas que deberá hacer la Argentina
Según un paper del Fondo, el equilibrio entre volver a crecer y estabilizar la deuda viene de la mano de las reformas de mercado.
Un gol en la agenda, el FMI y lo que falta
Con la modificación del tributo consiguió instalar el beneficio a los ingresos y cortó la racha de temas impuestos por Milei. Qué dice el Fondo y las medidas que se vienen.
Sergio Massa: "Agosto fue el peor mes de los últimos 25 años de la economía argentina"
Sergio Massa, adelantó los números de la inflación con una frase contundente: "Agosto fue el peor mes de los últimos 25 años de la economía argentina".
Curas pidieron "tener memoria" ante el terrorismo de Estado y economías liberales
Desde la localidad cordobesa de Villa Allende, 35 sacerdotes de Curas en Opción por los Pobres señalaron que la disconformidad popular del "que se vayan todos" del 2001 reapareció "de forma engañosa" en la figura del candidato de La Libertad Avanza y sus discursos contra "la casta política".
El hombre del FMI que quiso lanzar la economía argentina a la hiperinflación
Exigió un ajuste cambiario del 100 por ciento. La negociación política con la conducción del FMI derivó en el 20 por ciento, igualmente perturbadora de la estabilidad. Si se aceptaba el desvarío de Valdés se abrían las puertas del infierno del descontrol de precios.
El FMI pide aumento de tarifas y que se bajen 5% los salarios públicos
El Fondo Monetario Internacional considera que, por la sequía y los "desvíos" en las políticas, el programa económico "ha descarrilado" y que las regulaciones "han llegado al límite de su viabilidad".
Las medidas de Massa para paliar la devaluación: costo fiscal y la advertencia del FMI
De vuelta a la campaña y con inflación que acelera tras el salto del tipo de cambio, Sergio Massa anunció refuerzo a jubilados y trabajadores, créditos y monotributo productivo, alivio para pymes y medidas para el agro
Cómo se hace el ajuste que propone Milei
Tarifazos de luz, gas y agua como en el gobierno de Macri, aumentos en el transporte, quita de medicamentos del PAMI, fin de la obra pública, cierre de ramales ferroviarios, privatización de empresas, arancelamiento universitario, retiro de estímulos a la industria, al cine nacional y la cultura, achicamiento del Estado y recortes en las transferencias a provincias forman parte del plan de los libertarios para bajar el gasto en 15 puntos del PIB.
Tras el desembolso, habló el FMI: más ajuste, el avance de la inflación y el contexto político
El organismo internacional publicó su staff agreement, la letra chica del acuerdo, donde se detallan algunos de los puntos que más lo inquietan. Reconoce el "efecto sequía".
Massa tiene bajo la mira a gran parte del Gabinete, luego de los pasos en falso de Cerruti y Tolosa Paz
La vocera quedó en off side tras acusar a Milei por los saqueos y la ministra de Desarrollo reaccionó "tarde" y comenzó a repartir bolsones de comida
El FMI volvió a pedir al Gobierno ajuste en salarios públicos y jubilaciones y suba de tarifas
La titular del FMI, Kristalina Georgieva dijo que el realineamiento del tipo de cambio y la suba de la tasa de interés debería promover la acumulación de reservas.
Por qué se demora el anuncio de una suma fija para los salarios: paritarias, topes y resistencias
La vuelta de Massa desde Washington puso en marcha el reloj. Y ya con el sombrero de candidato no tiene resto para la ansiedad y la necesidad de quienes aguardan las medidas a las que se había comprometido una vez que cerrara con el FMI
Sergio Massa da por terminado el ida y vuelta con el FMI hasta noviembre y llegó a Paraguay para reunirse con Santiago Peña
El ministro de Economía está acompañado por Flavia Royon, Diego Giuliano, Leonardo Madcur y Marco Lavagna.
Massa anunció compensaciones para los comerciantes saqueados y reveló el diálogo de Milei con el FMI
Además, anticipó cómo siguen las negociaciones con el Fondo.
"Es un paso importante, pero seguimos hipotecados"
El ministro de economía destacó la importancia de la transferencia, que ya se concretó, y que permitirá traer alivio a las reservas internacionales. Nueva revisión y desembolso en noviembre.
Sergio Massa dijo que Milei fue "colaborativo" con el FMI y que en JxC pidieron "no darle nada" a Argentina
El ministro de Economía contó cómo fue la reunión que los referentes económicos de los candidatos presidenciales tuvieron con el Fondo Monetario.
Una cena reservada horas antes del Council de las Américas, con los probables futuros cancilleres de Milei, Massa y Bullrich
Empresarios de compañías estadounidenses escucharon a Darío Epstein, Gustavo Martínez Pandiani y Federico Pinedo; este jueves se presentan los principales candidatos a presidente
El directorio del FMI aprobó el desembolso de u$s 7500 millones
En medio de la visita de Sergio Massa a los Estados Unidos, el board del directorio aprobó un desembolso. Hay otro tramo previsto para noviembre. Cuándo llegan los fondos
Massa en EEUU: cena con asesores de Biden y dudas por la foto con Georgieva a la espera del desembolso de USD 7.500 millones
El ministro de Economía y candidato presidencial cerrará hoy su visita a la capital americana con una bilateral en el Departamento de Estado y un encuentro con Kristalina Georgieva, la número uno del Fondo. De qué se habló en la comida de anoche en la Embajada Argentina.
Massa inicia reuniones en Washington, con funcionarios del Tesoro de EEUU
El ministro de Economía se reunirá con la directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn
Operativo “convencer”: la agenda de Massa en Estados Unidos, entre el crédito del FMI y las elecciones
El ministro Sergio Massa buscará cerrar los desembolsos del FMI, instalarse ante los ojos de sus directivos como una alternativa estable ante la figura de Javier Milei y conseguir nuevas líneas de créditos. Todas las reuniones que mantendrá en Washington.
La ola de reapertura de paritarias por la devaluación demora la suma fija que prometió Massa
La CGT no quiere que el aumento generalizado altere la dinámica de las negociaciones salariales del sector privado; la CTA pidió una suba de emergencia de $75.000; el ministro-candidato definirá a su regreso del FMI
Massa ultima las medidas para aplacar los efectos de la devaluación y sube a Macri al ring electoral
El candidato presidencial de Unión por la Patria viajará esta lunes a reunirse con el FMI y luego hará anuncios. Le apunta al ex presidente en la campaña y lo pega a Javier Milei, su principal rival
Cuáles son las cartas que lleva Sergio Massa en su viaje a Washington
Apunta a obtener los 7.500 millones de dólares pendientes de pago. Intentará, además, ganarles tiempo a los vencimientos futuros tratando de renegociar el cronograma 2023.
Los ejes del viaje de Massa a EEUU y su presencia en el FMI
El Ministro de Economía y candidato a la presidencia por UxP se reunirá con autoridades del organismo en la previa de votación del Fondo que definirá los desembolsos para nuestro país. El objetivo es ampliar los 7.500 millones de dólares ya pautados. Además, mantendrá reuniones con autoridades del Gobierno de Estados Unidos y otros organismos internacionales.
Sergio Massa va EEUU a buscar los dólares del FMI y a explicarle al gobierno de Biden por qué es una mejor opción que Milei
El ministro y candidato llegará a Washington el martes. Reuniones con la Casa Blanca, el Departamento de Estado y Kristalina Georgieva. Un viaje urgente en medio de la devaluación y el salto del dólar. De regreso, tendrá una bilateral con el nuevo presidente de Paraguay, Santiago Peña, en Asunción.
La Corriente Federal de Palazzo advirtió que «la Patria está en peligro», pidió recomposición de ingresos y rechazó las imposiciones del FMI
La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, que orienta el titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, aseguró que «la Patria está en peligro», al rechazar «las imposiciones extorsivas del Fondo Monetario Internacional (FMI)». Además reclamó «una urgente recomposición de los ingresos de los trabajadores».
Milei ya le ofreció al FMI un plan de ajuste con reforma laboral peor que el que exige el organismo
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier MIlei tuvo hoy un encuentro virtual con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), ante quienes explicó que, en caso de ganar las elecciones, aplicará «un importante ajuste fiscal, más importante que el exigido» por el propio organismo y que «no defaulteará la deuda».
Milei, Bullrich y un testeo de fieles al FMI
El jefe de La Libertad Avanza garantizó "no defaultear" y ajustar más de 5 puntos el gasto. Melconian y la idea de Bullrich de trabar el último desembolso del año.
Carlos Melconian se reunió con el FMI para presentar las propuestas de Patricia Bullrich de cara a octubre
El economista suena como posible ministro en un gobierno de Juntos por el Cambio y mantuvo una reunión con el organismo internacional para transmitirles su plan