Entienden que el Presidente perdió el tono moderado y que crece la influencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Últimas Noticias de Fondo Monetario Internacional (FMI) (Total : 810 Notas )
“En la gestión de Ziliotto, los jóvenes somos destinatarios de políticas públicas"
Tras el discurso del mandatario provincial, desde el bloque de Cambiemos en la legislatura provincial salieron algunas críticas. La diputada Luján, del FREJUPA, recogió el guante y salió a responder.
Los puntos oscuros del préstamo del FMI que el gobierno quiere llevar a la Justicia
La presentación hará hincapié en la manera en que se aceptó la deuda, el direccionamiento político con que actuó el Fondo y en cómo se fugaron del sistema financiero los U$S 44 mil millones prestados.
Para 'Wado' De Pedro, el Poder Judicial "tiene que escuchar" y "transformarse"
El ministro del Interior se manifestó en coincidencia con el discurso del presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa y apuntó contra el fiscal federal Carlos Stornelli.
Mientras negocia un nuevo programa, el Gobierno le apunta al FMI por el préstamo a Macri
Fernández anunció que se presentará una querella penal contra funcionarios macristas pero que también alcanza a los responsables del Fondo por el acuerdo de 2018. El Central envió informes a la Sigen y la Oficina Anticorrupción para la auditoría.
Para Mauricio Macri, la denuncia judicial por el acuerdo con el FMI no tiene fundamentos jurídicos
Se lo dijo el expresidente a dos allegados con quienes vio una parte del discurso de Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa. Cree que el anuncio no es en contra de él “sino de la gente” y considera que el Presidente “está desenfocado: sólo le importa la impunidad de Cristina Kirchner”
El BCRA pidió investigar la deuda que tomó Macri con el FMI
El Central presentó documentación vinculada las firmas concretadas en 2018 y pidió “la realización de una auditoría específica”. Aseguran que la administración de Mauricio Macri incumplió con los procedimientos.
El análisis del discurso presidencial en la Asamblea Legislativa: Alberto Fernández giró al kirchnerismo duro y declaró la ruptura con la oposición y la Corte Suprema
El jefe de Estado elogió su gestión y priorizó el conflicto sobre el acuerdo. Ataque a los jueces, anuncio de una causa penal contra Macri por la deuda y embestida contra jueces y un fiscal
El déficit y las tarifas, claves en la negociación con el FMI
La negociación entre el gobierno argentino y el Fondo comenzó a virar hacia la arena política. Guzmán llevará a Washington estimaciones con carácter plurianual pero discutirá las condiciones en la que se otorgó el préstamos al macrismo.
El FMI prepara un informe "autocrítico" del préstamo a Macri y Guzmán busca apoyos para el acuerdo
El vocero del organismo adelantó que el staff evaluará el programa Stand By de 2018. Los Senadores del Frente de Todos habían pedido una investigación "exhaustiva". El ministro inicia negociaciones con países del G7 e intenta conseguir respaldo para flexibilizar los plazos de repago.
Inyección de dólares frescos, cepo cambiario y más: esto le propondrá Guzmán al FMI
El ministro de Economía viajará a Washington para encaminar el nuevo acuerdo. Se definen estrategias para distintos escenarios de pandemia
La nueva interna del Gobierno: Cristina vs. Guzmán, entre el amor y el odio a los empresarios
Las presiones de la vicepresidenta Cristina Kirchner sobre las definiciones de las variables del plan económico del Gobierno recaen no sólo en Alberto Fernández sino en casi todas las negociaciones que lleva adelante el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El blue cayó a $ 147 y toca su piso en cuatro meses
El paralelo perdió $ 3 en la semana corta que termina, mientras que el solidario se acerca a los $ 156.
Qué pasa si Argentina no acuerda con el FMI antes de mayo y cae en default con el Club de París
Para sentarse a negociar un nuevo acuerdo, el grupo acreedor pide un programa firmado con el Fondo por cuestiones de seguimiento de las variables macroeconómicas. Pero desde el organismo que dirige Georgieva comenzaron a matizar la posibilidad de que se firme antes del vencimiento de u$s 2400 millones.
Duro comunicado de los bonistas que entraron al canje: "Faltan políticas creíbles"
El Ad Hoc Exchange Bondolders Group cuestionó el cepo, congelamiento de tarifas y control de precios. Alertan por la prolongación del acuerdo con el FMI.
Cuáles son los riesgos del plan Guzmán para contener la inflación
Economistas advierten que con el atraso cambiario pueden perder competitividad las exportaciones y se abaratan las importaciones. Suma presión sobre las reservas. Cómo influye el factor PASO en la estrategia.
La muerte de Menem: "¡Mirá Mingo lo que logramos juntos!", el recuerdo de Cavallo al expresidente en primera persona
Para Domingo Cavallo, excanciller y exministro de Economía de Carlos Menem, el mayor logro de esas administraciones fue "la reinserción" de la Argentina en el mundo. Asegura que no necesitó "discutir" con el entonces Presidente porque "compartía sus objetivos de mejorar la calidad de vida de los argentinos". En esa línea asegura que cumplió con sus dos promesas de campaña: "Hubo salariazo y hubo revolución productiva", dice.
Sin margen fiscal, Guzmán apuesta al acuerdo social y el atraso cambiario
El ministro descartó una baja de IVA a alimentos. Busca alinear expectativas de inflación. El Gobierno prepara su opinión para la revisión del FMI sobre el acuerdo de 2018. Llegarían u$s 3.000 millones.
El Gobierno analiza pedir un plazo mayor a los 10 años para devolver el préstamo al FMI y evalúa cuántos dólares puede repagar por año
Así lo sugirió la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca. Argumentan que el crédito récord otorgado por el Fondo al país en 2018 estuvo fuera de los términos del estatuto y que, por eso, debe haber “flexibilidad” para negociar el nuevo acuerdo
[Editorial] Plaini: “El trabajo, la salud y la desigualdad, son las prioridades”
Nota de Opinión: Omar Plaini Secretario General del Sindicato de Canillitas y Senador Provincial por el Frente de Todos.
Subsidios sí, emisión no: Alberto estrena estrategia de "populismo con responsabilidad fiscal"
El plan: "captar rentas" para un masivo traspaso de ingresos desde los sectores "privilegiados" a los problemáticos. Pero sin perder el foco inflacionario
Reforma impositiva: el debate que quiere instalar el Gobierno
El Gobierno espera la luz verde del acuerdo con el FMI para avanzar en el proyecto. La idea es gravar más a los sectores de mayor capacidad contributiva y ampliar la base de los impuestos progresivos.
El FMI, más cerca de emitir nuevos fondos: llegarían unos USD 3.300 millones extra para reforzar las reservas del Banco Central
La propuesta sería acordada en una reunión virtual de ministros del G7, los de mayor influencia en el G20 y en el manejo del Fondo Monetario Internacional.
El Gobierno prometió a gremios paritarias hasta 4 puntos sobre inflación y les pidió un acuerdo político
El compromiso fue asumido por Guzmán ante los sindicalistas durante la puesta en marcha de las negociaciones por un pacto de precios y salarios. Y anticipó que la Administración trabaja en metas plurianuales para precios. Mañana será el turno del encuentro con los empresarios.
Del Caño propone salario mínimo de $ 50.000: “Que lo paguen el campo, los bancos y el FMI”
El diputado nacional plantea una serie de medidas de emergencia para que el bolsillo de la clase trabajadora no siga pagando la crisis. “IFE de $ 30.000 para los que se quedaron sin empleo y aumento de los planes sociales”, agrega.
Gobierno busca que el FMI extienda el plazo máximo (estipulado por su estatuto) para repagar deuda
La gestión la hará el ministro Guzmán que viajará a Washington. Alberto Fernández dijo que quieren que el Fondo "flexibilice los plazos" en un programa de facilidades extendidas.
Alberto Fernández: “Si el campo no entiende, voy a subir las retenciones y establecer cupos a la exportación”
El Presidente aseguró que estas son las dos opciones que tiene el Estado para combatir la suba del precio de los alimentos: “A mí me votaron para ejercer el poder cuando tengo que ejercerlo. No se puede especular en este contexto”, sentenció.
Georgieva, del FMI: “Es prematuro hablar del programa, pero buscaremos equilibrio entre la estabilidad y el apoyo a la gente vulnerable”
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional señaló que aunque todavía no hay detalles sobre el contenido del acuerdo con la Argentina, ambas partes “están trabajando fructíferamente para alcanzar una visión común”
Alberto Fernández dialogó con Macron y recibió su apoyo a las negociaciones con el FMI
Durante la conversación, que se extendió por más de 50 minutos, ambos presidentes dialogaron también sobre la situación epidemiológica de Argentina y Francia.
Precios, salarios y FMI: 5 definiciones de Guzmán sobre la ¿recuperación 2021? de la economía
El ministro de Economía se mostró entusiasmado con los "indicios económicos positivos" de este año y dejó en claro que la recuperación del poder adquisitivo del salario será necesaria para el crecimiento.
El FMI adelantó que espera cerrar un acuerdo con Argentina en mayo
El Fondo confirmó que prepara una nueva misión que mandará al país en las próximas semanas y no descartó un viaje del ministro de Economía, Martín Guzmán, a los Estados Unidos.
Beliz se perfila para presidir el Consejo Económico y Social: por qué lo reflota ahora el Gobierno
El organismo, que se creará mediante un DNU, convocará a empresarios, gremios y movimientos sociales. Apunta a generar políticas a mediano y largo plazo.
Cristina Kirchner celebró la publicación de los resultados de la Sputnik V en The Lancet
La vicepresidenta mostró su entusiasmo por la reciente publicación de la prestigiosa revista científica sobre la eficacia de la vacuna rusa.
La provisión de vacunas y las negociaciones con el FMI, ejes del diálogo entre Fernández y Putin
Los presidentes dialogaron sobre "la situación epidemiológica de los dos países, la negociación que mantiene la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en especial, la provisión de vacunas a la Argentina".
El Gobierno paga U$S 315 millones al FMI, mientras los niveles de pobreza superan el 44 %
Es el primero de 7 pagos programados para este año. Se trata de pagos tanto por pertenecer a ese organismo imperialista, como por la tenencia de su moneda. Mientras tanto los niveles de pobreza en el país superan el 44% de la población.
La firme recuperación en Wall Street empuja a alzas de hasta 10% para las acciones argentinas en el exterior
Las bolsas de Nueva York recuperan lo perdido el viernes, mientras que los ADR de YPF y Mercado Libre encabezan las ganancias para los activos argentinos.
El acuerdo será a 10 años, comenzando desembolsos en segundo semestre 2025
A casi dos meses de negociaciones plenas, ya hay entre Argentina y el Fondo Monetaria Internacional (FMI) certezas y coincidencias. De llegar a buen puerto se firmaría un acuerdo a 10 años del tipo “facilidades extendidas”.
Guzmán apuntará todas las medidas del 2021 a un objetivo: evitar una nueva crisis cambiaria
Otro gran salto del dólar paralelo tendría un fuerte impacto en el resultado electoral de octubre. El plan es cuidar al máximo las reservas y cerrar un acuerdo básico con el FMI para mejorar las expectativas.
Confirmado: Guzmán acelera negociación con el FMI y madura un acuerdo "sin vencedores ni vencidos"
Tal como adelantó iProfesional, el Gobierno buscará cerrar un programa con el FMI antes de mayo. Las dudas de un acuerdo "light" y el "riesgo Cristina"
Guzmán espera concluir negociaciones con el FMI a más tardar en mayo próximo
El ministro de Economía se refirió a los compromisos con FMI y el Club de París de los próximos meses.