Se afirma en el Ejecutivo que el dato del primer trimestre (-0,3%) será aceptado, pese a la contabilidad especial.
Últimas Noticias de Fondo Monetario Internacional (FMI) (Total : 2814 Notas )
Axel Kicillof no quiso entregar un ministro clave: Quién es y por qué
El Frente de Todos debate la continuidad de Martín Guzmán. Para reemplazarlo se barajó la figura de un ministro de Axel Kicillof. El Gobernador bajó el pulgar.
Gesto de apoyo de los movimientos sociales a Alberto Fernández: se reunirán con Martín Guzmán y Juan Zabaleta
El encuentro con los ministros sucede en medio de las duras críticas del kirchnerismo por el rumbo social y económico. Les presentarán un proyecto sobre monotributo productivo
Para Jorge Macri, “las organizaciones sociales las integran vagos que no laburan”
El Ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuestionó a los referentes de los movimientos sociales al sostener que son “estructuras burocráticas informales que usan la pobreza como un negocio personal”.
Máximo Kirchner: "Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer"
El presidente del PJ bonaerense remarcó que "el Pueblo manda" y apuntó: "Los dirigentes que dicen que quieren representar a las mayorías se la tiene que bancar de pecho".
Máximo Kirchner le agradeció al Presidente por "acompañar" la actualización del salario mínimo
El diputado del Frente de Todos (FdT) y presidente del Partido Justicialista encabezó un acto realizado en el partido de Lanús.
“Trabajadores pobres”: el informe en el que se basó Cristina Kirchner y que incomoda a la CGT
La brecha salarial crece y hay temor en el sindicalismo por una espiralización inflacionaria; los movimientos de Máximo con los gremios más combativos
Alberto Fernández: “No estoy discutiendo con Cristina ni estoy pensando en mi reelección”
Desde París, en un contacto con periodistas argentinos, habló de la gira, de la inflación, de cómo sigue la negociación con el FMI y de la convivencia en el Frente de Todos (FdT). Aseguró que con la vice tiene diferencias, no disputas, y que el peronismo debe hacer “lo que sea necesario para que no vuelvan Macri y la derecha”.
El Senado aprobó el proyecto para pagar la deuda al FMI con los dólares fugados al exterior
"Algunos tienen dudas, otros simplemente apoyan a los evasores", definió el senador Oscar Parrilli el rechazo opositor a la iniciativa que busca que la insólita deuda otorgada por el FMI al gobierno de Mauricio Macri sea pagada , aunque sea en parte, por los que se beneficiaron con ella.
El "círculo púrpura" desatado y la misión ninja del FMI
Por Alejandro Bercovich
Club de París: Argentina consiguió el apoyo de Alemania para renegociar el acuerdo
Alemania es el principal acreedor. Fue una gestión que realizó ayer el presidente Alberto Fernández con su par alemán, el canciller Olaf Scholz. A cambio, Scholz pidió trato igualitario en la cancelación de la deuda. El Gobierno busca modificar el Acuerdo de 2014, extender vencimientos, recortar las tasas de interés y despejar el pago de la deuda para los próximos años.
Grabois fue al Senado a pedir que se levante el secreto bancario
Fue presentada por Oscar Parrilli junto a la que repatria dinero para pagarle al FMI. Reproches por no armar la bicameral de deuda.
Economía ratificó al FMI que no habrá reforma previsional
Los únicos avances previstos en el acuerdo con el organismo son el intento de modificar los regímenes especiales a jueces y diplomáticos.
Muy pendientes de la interna del Gobierno, los empresarios exigen un rumbo económico más allá del FMI y siguen en alerta por la inflación
Hombres y mujeres de negocios acudieron ayer a la cumbre de AmCham y escucharon a los dos ministros más apuntados por el kirchnerismo. Algunos CEOs defienden a Guzmán, pero reclaman más certidumbre
Alberto Fernández: "El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable"
En una entrevista con el diario El País durante su visita a España, el Presidente expresó su anhelo de que "alguna vez la justicia investigue con seriedad" los "negociados" realizados por el Gobierno de Cambiemos, aseguró que no le "preocupa" el debate en el Frente de Todos, opinó sobre el creimiento de la derecha en el país, el acuerdo en el FMI y cuestionó el rol de los medios.
Martín Guzmán se quedó en Buenos Aires para defender sus políticas en una semana caliente
Habló con el Presidente y decidieron que no viaje a Europa con la comitiva. El golpe de los precios, espadeo dialéctico con el kirchnerismo y otro mitin con ceos.
Alivio para el Gobierno: el FMI avala la política de dólares para deudas de privados
Para el organismo, la disponibilidad de divisas para que los privados enfrenten sus deudas en dólares o los requerimientos de esa moneda para saldar pasivos coincide técnicamente con la meta de unos u$s5.000 millones de incrementos en las reservas. Y, en consecuencia, no traería problemas para que a fin del 2022 el país pueda lograr ese resultado.
Semana clave para la economía: salarios, FMI, inflación y tarifas
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) coincidirá con la realización de las audiencias públicas para delimitar los aumentos tarifarios para el resto del año. Entre otros temas, se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril y el Índice de Salarios de Marzo.
Alberto Fernández apuntala la agenda económica y política internacional con una visita a España y Alemania
El presidente Alberto Fernández inicia este lunes una nueva gira por países de Europa. La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que el mandatario visitará España y Alemania para reunirse "con jefes de Estado y con empresarios".
Otro mensaje entrelíneas de Cristina: en la felicitación a La Bancaria, un llamado a endurecer la postura sindical
La vice ve en la negociación bancaria un ejemplo de cómo enfrentar a las empresas en una "puja distributiva". Y ratifica su visión crítica de la economía
El Gobierno espera que el Fondo considere a la inflación como objetivo y no como “meta”
Argentina enfrentará al FMI al mismo tiempo que la aparición del IPC de abril.
Inflación: ¿Cómo pueden los trabajadores enfrentar la suba del precio de los alimentos?
Productos básicos para el consumo como la harina o el azúcar encabezaron en abril una nueva suba de los alimentos que mes a mes agudizan la crisis social. Son los trabajadores quienes pueden tomar medidas para garantizar el acceso a la alimentación al conjunto de la población y superar la decadencia capitalista que condena a pasar hambre a millones de personas.
Alberto y Cristina en conflicto total: el problema Milei y Guzmán como trofeo
A un año del inicio del cronograma, el presidente y la vice operan en clave electoral y se asumen como rivales. Fernández trata de convertir su resistencia en un mérito. La vice retoma el control pleno del dispositivo K. El fetiche Guzmán y la amenaza libertaria que por ahora solo detectó Juntos.
Alberto Fernández y Guzmán esperan, confiados, la primera misión del FMI
El Gobierno apuesta a cumplir, en general, el primer examen del flamante Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) con el organismo.
Inflación, retenciones, FMI y grieta: qué opina uno de los empresarios que más escucha Alberto Fernández
Antonio Aracre, director general de Syngenta para Latinoamérica Sur, habla de todo: las etiquetas por su diálogo con el Gobierno, si un plan de shock bajaría la inflación, por qué su escenario optimista es con "dos o tres meses muy difíciles" y cuáles serán los próximos pasos del gigante chino en el país
Primera marcha de gremios y organizaciones sociales del Comité de Acreedores por la Deuda Interna
Se movilizaron frente al Congreso para reclamar que funciones la bicameral que debe investigar la legalidad de la deuda externa tomada durante la gestión de Macri.
Guzmán descartó una baja rápida de la inflación e insistió en impulsar el impuesto a la renta inesperada
Mencionó el shock externo por la invasión rusa a Ucrania y consideró que hay que huir de las recetas simplistas para desacelerar la suba de precios.
Máximo: alianza con el moyanismo y UOM
Por Mariano Martin
Pablo Moyano mandará una comitiva y evalúa concurrir al acto del sábado, mientras que su hermana Karina ya confirmó presencia.
El Frente de Todos celebrará dividido el Día del Trabajador
Los organizaciones afines al Gobierno se movilizarán el domingo en el centro porteño. Este sábado, Máximo Kirchner cerrará un plenario sindical en Baradero. La CGT solo emitirá un comunicado.
Guzmán: “Mi función es dedicarme ciento por ciento a la gestión y no inmiscuirme en disputas de poder”
El ministro de Economía participó en un foro organizado por el Diario de Río Negro, en San Carlos de Bariloche. Allí, indicó: “Yo me dedico a cada minuto que tenemos para gestionar políticas en pos de mejorar la vida de nuestra gente, la vida de todas las personas que vivimos en la Argentina. Seguiremos gestionando la política económica a efectos de continuar en la línea de lo que se ha programado”
La interna del FdT divide al sindicalismo peronista en los actos por el Día del Trabajo
Síntoma de la interna a cielo abierto del Frente de Todos, después de muchos años la CGT no se movilizará para conmemorar el Día del Trabajo. Ese día habrá manifestaciones de organizaciones sociales alineadas con la Casa Rosada.
Ley de Alquileres: frente a un aluvión de proyectos, oficialismo y oposición buscan unificar sus criterios internos
La discusión hacia dentro del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio retrasa el dictamen. La semana próxima se debatirán cerca de 30 iniciativas.
El Gobierno prepara un decreto con el presupuesto 2022 para la semana próxima tras las críticas kirchneristas a Martín Guzmán
El DNU podría conocerse a partir del 2 de mayo; en la Casa Rosada dicen que la demora no tiene que ver con la interna que divide al oficialismo
Cristina Kirchner vuelve a la carga contra Guzmán: por qué decidió dinamitar la tregua
La vicepresidenta está ofuscada con el Presidente y crece el descontento en el ala kirchnerista. Qué cambios urgentes reclaman para la economía
Exclusivo: Manzur choca con Guzmán por el ajuste a las provincias y se traba el decreto de Presupuesto
El jefe de Gabinete resiste el recorte a obra pública y transferencias que el ministro de Economía quiere aplicar a las provincias. La pelea retrasa la redacción del decreto de Presupuesto, anunciado para mitad de abril.
El FMI no cambiará las metas fiscales y monetarias acordadas con Argentina
En conferencia de prensa desde Washington,el director del FMI para el Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn afirmó que las metas no serán revisadas aunque si podrán cambiarse las hipótesis como la de la inflación. Explicó que el programa con Argentina está en la etapa de implementación y que esperan finalizar la revisión en Mayo.
Los desafíos del oficialismo: salir de la interna y sancionar leyes
Con agendas políticas distintas, las dos cámaras del Congreso de la Nación se sacuden la modorra del último par de meses y amagan con un principio de reactivación parlamentaria
El FMI aconseja liberar los precios internos de los alimentos
El organismo multilateral destaca que América latina enfrenta riesgos inusitadamente altos por la inflación y la restricción al crédito. Pero aconseja no desacoplar precios internos.
Mueve Macri
Decidió correr para la Presidencia; en el conflicto por el Consejo de la Magistratura aparece el fantasma de un pacto Massa-Morales
El FMI apoya que los ingresos por la “renta inesperada” lleguen en 2023
Martín Guzmán explicó la idea ante Gita Gopinath, la autoridad interna más importante del organismo financiero que en líneas generales controlará el Facilidades Extendidas. En la reunión, obtuvo un espaldarazo técnico a la iniciativa.