El expresidente subió su perfil y dejó en un segundo plano las actividades de la candidata presidencial de JxC
El expresidente subió su perfil y dejó en un segundo plano las actividades de la candidata presidencial de JxC
La candidata presidencial anunciará esta tarde los nombres de gobernadores electos, intendentes y postulantes legislativos que la acompañarán en la campaña para disputarle a Javier Milei el concepto de novedad en política
La candidata presidencial anunciará esta tarde los nombres de gobernadores electos, intendentes y postulantes legislativos que la acompañarán en la campaña para disputarle a Javier Milei el concepto de novedad en política
La candidata presidencial presentará la semana próxima en San Nicolás a más de 20 integrantes de su equipo con los que busca renovar las caras de la coalición. Uno por uno, quiénes son los elegidos
Juntos por Entre Ríos se impuso en la provincia, aunque Adán Bahl era el más votado. La sorpresa fue Milei pero los entrerrianos eligieron más a JxC
El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, realizó este miércoles su cierre de campaña de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo con un acto en la Plaza de las Colectividades • Estuvo acompañado, además, de los precandidatos a intendente de la capital provincial, Lucía Varisco, Emanuel Gainza y Fernando Sibulofsky.
La tropa interprovincial de jóvenes con cargos ejecutivos y legislativos busca influir en la estrategia electoral. De Macri a Larreta, por arriba de la grieta.
La ex gobernadora viajó a Entre Ríos para mostrarse con el candidato de Juntos tras las denuncias de Lilita.
En la capital se presentan dos listas. Una encabezada por SIlvia Campos y otra por Diego Veléz. La primera es impulsada por el ex concejal Gainza; y la segunda por la diputada Acosta. Ambas apoyan la lista de Caminal a nivel provincial.
Dos hombres fuertes de la política entrerriana hasta no hace mucho tiempo deberán afrontar el avance de sus respectivos procesos judiciales, al quedar desprovistos de fueros.
De Angeli será el candidato a senador y se enfrentará a la mano derecha de Bordet, que le ganó la pulseada a Cristina.
Habrá enfrentamientos entre macristas, radicales y lilitos. Quiénes encabezan las listas en cada provincia.
El diputado provincial reelecto Vitor adelantó que impulsarán la candidatura a diputado nacional del concejal paranaense. Lo dijo en plena conmoción por la pérdida de Cambiemos de la capital provincial a manos del peronismo.
Tras un clima de "campaña sucia", el peronismo buscará replicar el 58% obtenido en las PASO. La capital es el territorio más competitivo.
El gobernador quiere mantener la ventaja de 25 puntos que obtuvo en abril sobre el radical Benedetti y tiene expectativas de darle un golpe a Cambiemos con una victoria en la capital provincial.
El macrismo jugó fuerte en la campaña entrerriana y cosechó una derrota categórica. Utilizaron –como en recientes elecciones que también perdieron- a Vidal para traccionar votos. No resultó: los dos favoritos de la Gobernadora para las elecciones entrerrianas cayeron ante un peronismo unido. Preocupación por las Presidenciales
El gobernador, que logró el respaldo de todo el arco peronista provincial, se encamina cómodamente hacia su reelección. Nuevo traspié para el Gobierno nacional tras los embates sufridos en Neuquén, San Juan, Río Negro y Chubut
Bordet (PJ) y Benedetti (Cambiemos) son los principales candidatos. El intendente de Cambiemos acusado de narco busca su reelección. Acusaciones cruzadas de todo tipo.
El gobernador Bordet y el diputado radical Benedetti se medirán en la primaria que empezará a marcar la situación de Cambiemos en la zona donde el Presidente se hizo fuerte en 2015 y 2017.
Asumió en ese cargo durante un acto que se realizó en el club Catamarca Central. En su primer mensaje, agradeció al presidnte y al ministro Rogelio Frigerio. La conducción la completan Mario Moine (h), Silvia Campos, entre otros.
Ante las críticas, se incluyen cambios en las partidas de Presupuesto Participativo, Ente de Turismo y también en los valores de las tasas
- El eje de la controversia planteada en la sesión de este martes en la legislatura paranaense, surgió al tratarse un proyecto de resolución presentado por la concejal Cristina Sosa (FpV), solicitando al Ejecutivo se conserve la propiedad de un terreno municipal de 7,5 hectáreas ofrecido en venta a las empresas concesionarias del transporte urbano de pasajeros en colectivos para que instalen allí su infraestructura operativa .
El intendente de Bsavilbaso, Gustavo Hein, quedó al borde del escándalo al revelarse el contrato con una fundación privada ligada al PRO que cumple un "asesoramiento" indebido al municipio y que habría colaborado en su campaña.
La agrupación que enfrenta al oficialismo del partido de Macri en Entre Ríos anunció que pondrá candidatos en todos los distritos para las internas del 3 de junio. El PRO de Colón se alistó en el armado de la intervención.
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó con el voto de Cambiemos y el Frente Renovador, la ordenanza que establece las condiciones para el llamado a licitación del transporte públicos de pasajeros en Paraná.
– El pliego que establece las condiciones para el pliego licitatorio de cara a la concesión para el transporte público de pasajeros en Paraná, tuvo este lunes dictamen de comisión y será elevado a consideración del plenario del Concejo Deliberante en la sesión que se llevará a cabo este miércoles 11 de enero, a partir de las 10.
La posibilidad surgió de un encuentro, ayer, entre el intendente Varisco y el ministro Bergman
La adquisición de una parte del preido fue aprobada por mayoría de los concejales que integran la legislatura de la capital entrerriana. La Municipalidad pagará 1,2 millones de dólares.
"El Concejo en tu barrio" tuvo su primera experiencia este jueves. Trataron proyectos vinculados a problemáticas del barrio.
Cáceres expresó en Twitter su deseo de que las FARC secuestren al presidente Macri. Plantearán una declaración de repudio y una potencial sanción en la próxima sesión