Las fuerza política del ex presidente se impuso en 7 de las 23 provincias en los comicios enfocados en un referéndum constitucional que pone en juego la agenda política de Guillermo Lasso.
Últimas Noticias de Elecciones en Ecuador (Total : 23 Notas )
Alberto Fernández asiste en Perú a la asunción de Pedro Castillo
El Presidente viajó acompañado de la primera dama Fabiola Yañez y la comitiva oficial. Participará de la ceremonia de la toma del mando del mandatario electo de ese país y también mantendrá encuentros bilaterales con Jefes de Estado y funcionarios de la región.
Alberto Fernández felicitó a Guillermo Lasso, presidente electo de Ecuador
El Presidente felicitó al triunfador de los comicios del último domingo en ese país. Además, destacó la "agenda común" entre los países y "los desafíos enormes en el contexto de una pandemia que agrava aún más" las "viejas dificultades”.
¿Quién es el nuevo presidente ecuatoriano, Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza?
El nuevo mandatario fue presidente ejecutivo del Banco de Guayaquil por casi 20 años y tuvo un breve paso por la filial de Coca-Cola.
Elecciones en Ecuador: Guillermo Lasso venció a Andrés Arauz y es el nuevo presidente electo
El candidato conservador celebró su triunfo con el 52.49% de los votos mientras que Andrés Arauz alcanzó el 47.51%, de acuerdo a los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Lawfare argentino: radiografía de un mecanismo perverso
Judicialización de todas las decisiones de gobierno. Los magistrados constituidos en un Ejecutivo paralelo que tiene la última palabra sobre las políticas que se impulsan en el país. "Funciona con las corporaciones de medios haciendo verosímiles procedimientos muy opinables", dice el fiscal Delgado. Por Néstor Espósito.
Gray se anticipó al resultado de los comicios y felicitó a Arauz y Correa "por el triunfo en las elecciones de Ecuador"
Pese a que los primeros sondeos dan ganador a Andrés Arauz aunque habría segunda vuelta, el Intendente de Esteban Echeverría no perdió el tiempo. El vicepresidente del PJ bonaerense salió a felicitar al candidato de Rafael Correa de manera anticipada.
America Latina, las elecciones que llegan en 2017
Ecuador, Honduras y Chile eligen presidente. México y Argentina legisladores, gobernadores e intendentes.
“Con Argentina tenemos la misma visión en lo político”
El mandatario habló de la Argentina, el Mercosur, la dolarización, la ley de medios, la reforma judicial, el legado de Chávez, el modelo económico, el golpe fallido y las caracteristicas de la oposición.
En Ecuador, la prensa se alista para nuevos enfrentamientos
Los medios creen que el gobierno intensificará su cruzada; los empresarios y la Iglesia, cautos
El triunfo de Correa fue muy completo
El oficialismo consiguió una mayoría de bancas en la unicameral Asamblea Nacional de acuerdo con un conteo rápido y los analistas coinciden en que no tendrá necesidad de negociar con la oposición para profundizar la “revolución ciudadana”.
Correa se encamina a un control total del Congreso ecuatoriano
Por Carolina Brunstein
Eso le facilitará imponer sus programas más controvertidos. Entre ellos figura la legislación sobre la prensa.
Boudou se reunió con Correa tras el triunfo electoral
El vicepresidente se reunió con el mandatario luego del contundente triunfo. “El resultado electoral marca la confianza del pueblo ecuatoriano en su presidente", expresó.
Un presidente seductor e irascible que ahora enfrentará la tentación del poder total
Por Maria Paula Markous |
QUITO.- En octubre de 2006, Rafael Correa era un outsider , un carismático profesor universitario que hacía alarde de su figura no política y prometía una "revolución ciudadana" para reformar la democracia en un Ecuador cansado de la inestabilidad.
Rafael Correa fue reelecto presidente de Ecuador
Tras el recuento del 100% de los votos, el Consejo Nacional Electoral del país confirmó que Rafael Correa obtuvo el 56,7%; Guillermo Lasso el 23,3%; Lucio Gutiérrez 6.6%; Rodas 4%; Noboa 3.7%; Acosta 3.2%; Wray 1.3% y Zavala 1.2%.
"Esta revolución no la para nadie"
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, agradeció el apoyo de los votantes después de que sondeos a pie de urna le dieran la victoria en los comicios celebrados en el país andino y aseveró que uno de los grandes derrotados fue la prensa "mercantilista" de su país.
Correa promete construir la patria grande
Desde el balcón del Palacio Carondelet, el reelecto mandatario saludó a sus seguidores y les dijo: “A esta revolución no la para nadie. Estamos construyendo la patria chica, Ecuador, y la patria grande, nuestra América”.
El triunfo de correa y la perspectiva de Ecuador
Por Alberto J. Sosa.
Ecuador como la mayoría de los países de América Latina tiene una economía poco diversificada, dependiente de la demanda y cotización internacional de sus materias primas. Su geografía contiene tres zonas diferenciadas: la costa, la sierra y la selva. En la primera se encuentra su capital económica (Guayaquil), sede de los sectores agroexportadores, comerciales y financieros.
"Rafael, te felicita toda la Argentina"
El vicepresidente participó del proceso de observación de la elección. Funcionarios y dirigentes locales reconocieron el valor del triunfo. Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití también saludaron al triunfo de Correa.
Rafael Correa: "Esta victoria es de ustedes"
El reelecto presidente de Ecuador se dirigió a centenares de manifestantes y le dedicó su triunfo a Chávez. Los primeros datos le dan casi el 57 por ciento de los votos. "Nunca les hemos fallado y nunca les vamos a fallar", dijo. Amado Boudou, destacó en su rol de veedor, la tranquilidad de los comicios.
Correa arrasó en Ecuador: sacó casi el 57% de los votos
Por Carolina Brunstein
El presidente fue reelecto en la primera vuelta, al derrotar al banquero Guillermo Lasso por más de 30 puntos, según los datos oficiales. En el poder desde 2007, gobernará el país hasta 2017.
Gutiérrez, en los comicios de Ecuador
Arrasó Correa y gobernará por los próximos 4 años
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ganó su segunda reelección con un voto abrumador que le da cuatro años más para ampliar su "revolución ciudadana", encaminando al país a una década de reformas socialistas que le han dado al Estado un mayor control sobre la economía.