Padres y alumnos del Secundario de Artes N°53 de Palpalá concretaron una protesta donde piden por la designación de profesores de formación específica. Directivos del establecimiento señalaron que ya realizaron las peticiones correspondientes pero el inconveniente burocrático es del Ministerio de Educación.
Últimas Noticias de Educacion (Total : 287 Notas )
El Gobierno propone una hora más de clase por día en las escuelas primarias
Con esta medida la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. "Esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios", indicó el ministro Jaime Perczyk.
Proyecto universitario en San Vicente: empiezan a construir la primera sede
Desde este lunes empezaron los trabajos en lo que será la sede de la futura Universidad de San Vicente, en Sarmiento e Illia.
El Municipio impulsa un Programa de Acompañamiento Pedagógico
La iniciativa cuenta con el desarrollo de 80 talleres de acompañamiento pedagógico en Bahía Blanca, Cabildo, Cerri y White.
Educación: un proyecto de Juntos para el Cambio para que solo gane el mejor
Un proyecto presentado sobre el fin de año legislativo propone dar más recursos a las provincias con mejores indicadores.
Ensenada impulsa una oferta educativa gratuita para la región
Contará con cursos laborales, carreras terciarias y secundario para jóvenes y adultos, entra las propuestas de formación que lanzan las Instituciones del SOSBA.
La II edición de 'Aulas Digitales' de Coca-Cola descubre nuevas herramientas de formación
De la mano de expertos, cerca de 500 profesores conocieron nuevas herramientas con las que ayudar a sus alumnos a superar el bloqueo ante el "folio en blanco"
Educación: lanzaron la "escuela de verano" que busca la revinculación educativa
Se puso en marcha hoy el programa “Escuela de Verano”, que se desarrolla en más de 200 espacios comunitarios y busca llegar a las niñeces con iniciativas educativas, además de asistencia alimentaria y sanitaria en toda la provincia.
Gerardo Zamora dispuso la creación del Gabinete de Políticas Sociales e Innovación
Este espacio estará conformado por todos los ministros y secretarios del Estado.
Ya se conocen las sedes del Programa Verano +ATR 2022
La Jefatura Distrital de Educación de Patagones informa las sedes donde funcionará el mencionado programa.
Desde Suteba Lomas apuntan a la presencialidad plena en 2022
Si bien se vivió "un año complejo", destacaron que "se avanzó muy fuertemente" en varios puntos. También celebraron las obras en infraestructura y la vacunación en docentes.
Grave radiografía social de Merlo: el 70 por ciento de chicos y chicas que arrancan la secundaria no la terminan
Lo aseguró el intendente en uso de licencia, Gustavo Menéndez. Su respuesta formó parte de un combo que, según su análisis, hace a la inseguridad en el distrito, junto a la disgregación de las familias, el avance del narcotráfico y la poca cantidad de efectivos policiales que tiene el distrito.
Gobierno presentó gestión de informe
Fue en el marco de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados. El gobierno Provincial brindó datos acerca de la segunda mitad del año. Hubo intervenciones e idas y vueltas de los diputados.
La educación como eje de gestión en Florencio Varela
El titular en el Ejecutivo de Florencio Varela -Andrés Watson- determinó la promoción de actividades, herramientas, fortalecimiento edilicio más trasferencia de saberes como una red operativa dispuesta para la trasformación educativa integral en todos los niveles de formación en su distrito.
Zamora afirmó que "la educación continúa brindando igualdad en toda la provincia"
El Gobernador inauguró una escuela que beneficia a 18 alumnos de tres pequeños parajes del departamento Rivadavia. Además anunció la construcción de una planta potabilzadora y la instalación de una antena para mejorar la conectividad.
Vicegobernación recorrerá el interior con propuestas educativas y artísticas
La Vicegobernación viajará este miércoles al interior de la provincia para llevar adelante tres de los programas y servicios que ofrece desde su administración como extensión a la comunidad; el taller de orientación vocacional “Construyendo mi futuro”; el “Laboratorio itinerante de química”; y el Estudio de Grabación.
Watson junto a trabajadores y trabajadoras de la Educación
El mandatario comunal de Florencio Varela, Andrés Watson, recorrió junto al secretario general en el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, la propiedad donde el gremio estipuló la construcción de su futura filial en el distrito, ubicada sobre el empalme de la calle 25 de Mayo con Castelli.
Elisa Abella acompañó el inicio de los cursos de Mecánica de Motos en el Centro Municipal de Oficios
La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura estuvo presente en la apertura de los cursos gratuitos que comenzaron con una clase magistral brindada por la empresa Honda.
La Ley de Educación Sexual Integral cumple 15 años
El Programa Provincial de ESI organizó acciones de concientización y difusión del 4 al 8 de octubre.
Ex ministro de Vidal volvió a proponer que se limite el derecho a huelga de los docentes
Alejandro Finocchiaro aseguró que trabaja en un proyecto que declare la educación «derecho humano básico», por lo cual se regulará la posibilidad de hacer paros.
En provincia de Buenos Aires habrá clases presenciales los sábados: todas las medidas que anunció Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires explicó que habrá clases presenciales a contraturno y los sábados para recuperar contenidos.
Explicaron cómo se pagará el aumento a los docentes santafesinos
El Ministerio de Educación de la provincia explicó los detalles de la política salarial acordada para lo que resta del año
Convocan a docentes para opción de cargos, y de horas titulares en Santiago del Estero
Para quienes se encuentran inscritos en el Listado de Orden de Mérito 2020.
La oposición pide declarar la emergencia educativa y advierte sobre una "catástrofe generacional"
Trotta ofreció repartir notebooks en la Ciudad, pero rechazaron el ofrecimiento. "Ese no es el problema de fondo", aseguran.
Diputados del FPV-PJ rechazaron la postura religiosa de Esteban Bullrich en las escuelas públicas
El bloque de diputados del FPV-PJ bonaerense volvió a recordar las polémicas declaraciones del ministro de Educación de la nación, quien hace poco afirmó que “Vendría muy bien que todas las religiones tengan su espacio" en las escuelas públicas. “Hay una ley que tiene más de cien años y prohíbe la religión en la educación”, afirmaron.
“Los resultados del primario son más positivos que los del secundario”
Luego de conocerse los resultados de la evaluación nacional de educación, el ministro de educación de la provincia dijo que a nivel local, los datos son mejores en el nivel primario que en el secundario. Aseguró que la diferencia entre las escuelas públicas y privadas en mínima y que trabajan para articular los contenidos de los tres niveles educativos.
"Se profundiza una escuela para pobres y otra para los que pagan"
El Intendente de San Fernando lamentó la continuidad del conflicto paritario docente que mantiene sin clases a los alumnos bonaerenses || Responsabilizó al gobierno nacional por “buscar desligarse del conflicto, cuando se queda con el 75% de los recursos que recauda el país”, y aseveró que “la educación es una prioridad, es la inversión en el futuro y mejorarla debería estar dentro de los objetivos de quienes nos gobiernan”.
Municipio firmó convenio de cooperación en educación
El convenio tiene como finalidad promover diferentes carreras de pregrado, grado, certificaciones y diplomaturas universitarias en la ciudad.
Mons. Buenanueva: educación y empleo, claves para salir del pozo
El obispo de San Francisco, monseñor Sergio Buenanueva, pidió a la dirigencia política que en este “electoral año 2017” no se distraiga de las cosas verdaderamente importantes para el futuro del país, como la lucha contra la pobreza, la generación de empleo digno y en particular la educación, a la que consideró la palestra donde el niño y el adolescente “aprende a vivir y a humanizarse”.
#Educación: desde el gremio UDA advierten que peligra el inicio del ciclo lectivo
El consejo directivo de Unión de Docentes Argentinos (UDA), hace dos semanas se declaró en estado de alerta y movilización. “Hemos hecho todo lo necesario para poder destrabar este conflicto que se mantuvo durante el 2016”, afirmó la secretaria general Mirta Chemes. Y apuntó contra el ministro de Educación de Nación, a quien responsabilizó porque “no escucha” los reclamos docentes, “no respeta la ley de paritarias”.
Ministros no descartan restricciones en Educación y Salud por la falta de aprobación del Presupuesto
Farías advirtió que está en riesgo la creación de cargos, horas cátedras y aumentos de sueldos para docentes, mientras que la ministra Crespo remarcó que la falta de previsibilidad afectará la adquisición de medicamentos esenciales así como el pago de bonificaciones.
El gobernador advierte que el sistema educativo público está al límite
El gobernador Domingo Peppo reconoció la existencia de “una migración” de alumnos de escuelas privadas a las públicas, provocada en muchos casos por factores económicos que acotaron el poder adquisitivo de las familias durante este año. “La situación generará problemas de infraestructura. Tenemos algunas escuelas en construcción y otras en ampliación. La verdad es que el sistema educativo estará exigido”, señaló.
“Que Larreta diga cuántos chicos se quedaron sin vacantes”
La jueza porteña Elena Liberatori citó a una audiencia a representantes del Gobierno porteño para que informe cuántos chicos se quedaron sin vacantes en los colegios de la Ciudad.
Macri saca por decreto Encuentro y Paka Paka de Educación
La decisión fue publicada el viernes 2 de diciembre en el Boletín Oficial. Creó un organismo de contenidos públicos para encargarse, además, de DeporTV, Bacua y Acua.
Francisco a los estudiantes internacionales: la educación es un don, pero no solo para uno mismo
Estudiar en el extranjero “es algo bueno y fecundo”, pero “doloroso” cuando se abandona el propio país porque falta posibilidad de inserción.
Insfrán inaugura obras para una decena de escuelas en comunidades aborígenes
Con estos nuevos establecimientos se cuantifican en 327 las unidades escolares para la modalidad intercultural-bilingüe.
Manzur: “Por medio de la educación seremos una sociedad mejor”
El gobernador, Juan Manzur, sostuvo que completar, sin interrupciones, el ciclo lectivo 2916 era una de las metas de la gestión. Además, agradeció la colaboración de padres y docentes para fortalecer la trayectoria educativa de los más pequeños.
Larreta montó otro set de filmación para un anuncio
Tras la polémica por el helicóptero del SAME ploteado para la presentación de la aún ausente Policía de la Ciudad, se viralizó un video en el que docentes de la Escuela Comercial N°6 de Villa Lugano le reclaman al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y a la ministra de Educación, Soledad Acuña, realizar una "puesta en escena" con estudiantes de otro colegio durante el anuncio de la extensión de clases para los ingresantes al secundario.
Senado: aprobaron por unanimidad la Ley de Educación Emocional
La Cámara Alta convirtió en ley la implementación en la currícula educativa de contenidos de este tipo en escuelas de todos los niveles de la provincia. Hubo audiencia judicial.
“La educación es un objetivo central de Larreta”
Así lo manifestaron el vicejefe de Gobierno de la ciudad, Diego Santilli, y la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, al entregar 1.100 notebooks a docentes de nivel inicial.