El libertario sumó a Bullrich a su gobierno y dinamitó el PRO. Menem será presidente de Diputados. El marco de alianzas, una incógnita a una semana de la asunción.
Eduardo Menem
Biografía:
Eduardo Menem (n. Anillaco, La Rioja, 30 de abril de 1938) es un abogado y político argentino que ha desempeñado diversos cargos públicos, principalmente el de Senador Nacional.
Fue electo senador para los periodos (1983 - 1989,1989-1998, 1998 - 2001, 2001 - 2005). Es hermano del ex presidente argentino Carlos Saúl Menem, y en calidad de Presidente de la Cámara de Senadores durante su gobierno ocupó la presidencia durante 237 días debido a la renuncia de Eduardo Duhalde como vicepresidente. Durante el período 1983-1989, se destacó por su férrea oposición al gobierno del entonces presidente Raúl Alfonsín, siendo uno de los principales alfiles de la oposición política de ese período. Finalmente, su imagen en el Congreso Nacional se destacó luego de la asunción de su hermano Carlos a la Presidencia de la Nación.
Últimas Noticias de Eduardo Menem (Total : 231 Notas )
A una semana de asumir, Javier Milei todavía no definió quién ocupará puestos clave del gobierno
El presidente electo pasará los próximos días en el Hotel Libertador, cerrando con su círculo íntimo la nómina de futuros funcionarios. Mauricio Macri quedó frustrado en su intento de copar la gestión y ahora se lava las manos.
El riojano Martín Menem pica en punta para presidir la Cámara de Diputados en el Gobierno de Milei
Si bien no lo oficializó, el Mandatario electo parece haberse inclinado por el sobrino del fallecido exjefe de Estado para ocupar un espacio clave en su futura gestión. De ser así, quedarían fuera de carrera Ritondo y Randazzo.
Milei busca un poco de peronismo para construir gobernabilidad
El presidente electo negocia en el Congreso para agregarle peronistas al acuerdo que tiene con Macri y Bullrich. Debe sumar diputados, senadores y gobernadores para mostrar fortaleza
La casta de Javier Milei: quiénes se escondieron en sus listas y ganarían una banca
Si la Libertad Avanza repite los números de las primarias, en el Congreso y en la Legislatura asumirán maestras, empresarios, gremialistas y hasta exfuncionarios. Cómo llegaron.
Otra polémica envuelve a Milei: ¿quién es el dueño de La Libertad Avanza?
El candidato libertario enfrenta reclamos por el registro de la agrupación en la justicia electoral: Juan Ricardo Mussa y Carina Ivascov reivindican que el sello partidario les pertenece.
Se profundiza la relación entre Pichetto y dirigentes cercanos a Milei: cómo podría impactar en el armado para 2023
El auditor general de la Nación “es la puerta de entrada de los libertarios a Juntos por el Cambio”, asegura un allegado a la mesa chica de Encuentro Republicano Federal. Las reuniones reservadas y el rol de los Menem
Eduardo Menem: "Si votamos siempre lo mismo, vamos a seguir en la pobreza"
Lo manifestó el ex senador nacional Eduardo Menem, en el marco de las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre.
Los peronistas de Mauricio Macri: Pichetto & Cia.
El armado del ex candidato a vice busca captar a los desencantados del Gobierno.
Miguel Ángel Pichetto y el PJ disidente lanzaron Peronismo Republicano, la agrupación para disputar espacios dentro de Juntos por el Cambio
Durante un acto en San Miguel, el ex candidato a vicepresidente criticó al Gobierno, reivindicó a Carlos Menem y dijo: “Vamos a consolidar la coalición opositora para volver a ganar en 2021 y en 2023″. También hablaron Joaquín de la Torre, Juan Carlos Romero y Claudia Rucci.
Los restos de Carlos Menem fueron sepultados en el cementerio islámico de La Tablada
El ex presidente fue inhumado junto a su hijo, Carlos Menem Jr. “Mis hijos están muy tristes, porque se fue el abuelo, y era un gran abuelo”, afirmó su hija, Zulemita Menem.
A 75 años del 17 de Octubre: los 250 nombres del peronismo
La mitad del tiempo ha gobernado el país y, una cifra aún superior se corresponde con la los gobiernos provinciales.
Mi historia con Néstor Kirchner, el mejor presidente que tuvo la democracia
Historias personales, anécdotas políticas, estrategias compartidas, recuerdos y escenas desconocidas se suceden en “Néstor, el hombre que cambió todo”, el libro que compiló Jorge “Topo” Devoto y que Planeta publica este mes. En esta nota, el testimonio del presidente de la Nación, a manera de adelanto
El nuevo giro presidencial dispara la interna: sonó el mensaje de Bonafini pero es más potente la señal de CFK
Alberto Fernández busca recrear la imagen de moderación. En esa línea se sucedieron la cita del 9 de Julio con empresarios y el señalamiento del “error” con Vicentin. Junto a eso, la apuesta a dividir aguas en la oposición. Pero la tensión doméstica reapareció en su frente
Dirigentes del peronismo y de Juntos por el Cambio piden una mesa de diálogo para salir de la crisis
Radicales, macristas y peronistas no kirchneristas llamaron al diálogo entre sectores políticos. No lo firman gobernadores, ni Macri ni Cristina. El documento “Unidos en la diversidad” también tiene el apoyo de intelectuales y entidades empresarias..
Default en la oposición
La crisis de ideas en Juntos por el Cambio ilumina proyectos personales. Ya está definido que Mauricio Macri y María Eugenia Vidal serán candidatos en las próximas elecciones legislativas. Se avecinan tiempos turbulentos para el expresidente en la Justicia y aumenta su necesidad de obtener fueros parlamentarios.
Gracias a Menem
Por: Roberto García. El candidato del Frente de Todos y el riojano hablaron el 17 de Octubre. Un favor impensado.
Abogados y juristas advierten: la ley de aborto es "groseramente inconstitucional" y no resuelve los problemas de fondo
Más de mil profesionales y estudiosos del Derecho, con amplio recorrido en los Tribunales del país, piden al Senado que revise seriamente el proyecto con media sanción.
Abogados pedirán al Senado revisar el proyecto de ley por inconstitucional
Ya han firmado la nota que se presentará a la Cámara alta del Congreso de la Nación constitucionalistas de la talla de Alberto Bianchi, Manuel García-Mansilla y Alfredo Vítolo, ex convencionales constituyentes como Eduardo Menem, profesores de todo tipo de universidades, abogados de la matrícula de varias provincias, socios de estudios jurídicos grandes, medianos y chicos, funcionarios del Poder Judicial y el secretario general secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación y secretario de DD HH de la CGT, Julio Piumato.
Arranca el plenario de la Iglesia con el eje puesto en el inicio del debate legislativo sobre el aborto
Desde hoy y hasta el sábado, la Conferencia Episcopal Argentina también analizará la situación social que atraviesa el país.
"Soy de la Villa 31 y muchas como yo pensamos que un aborto es matar"
El testimonio conmovió por lo crudo, por lo auténtico. Frente a los legisladores, Lorena Fernández, residente en la Villa 31, exclamó estar en contra del aborto y desafió a los presentes a que vayan a las villas y pregunten a cada mujer pobre si está de acuerdo con el aborto.
Promueven la creación de una jubilación exclusiva para amas de casa
Según una encuesta realizada en 2013 por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre trabajo no remunerado y uso del tiempo, el 76% de los trabajos no remunerados son realizados por las mujeres.
Gobierno y municipio trabajan en forma conjunta por la Capital
En el marco de la reunión del Comité Provincial de Crisis que se desarrolló esta noche, se anunció que este miércoles llega a La Rioja el secretario de Gestión y Articulación Institucional del Ministerio de Desarrollo Social, Carlos María Pedrini.
Rosatti: "Nunca me sentí presionado por el Gobierno"
"Yo soy un juez independiente" afirmó el juez del máximo tribunal, tras el fallo que frenó el tarifazo.
“Ojalá volviéramos a los ‘90”
El ex senador nacional, Eduardo Menem, defendió la política llevada a cabo por el gobierno de su hermano y señaló: “ojalá volvieran a un país que tenga estabilidad, que sea respetado en todo el mundo, un país que duplicó prácticamente la producción de petróleo y de gas”
Eduardo Menem le brindó su respaldo a Sergio Casas
El ex senador dijo que confía “en la capacidad del gobernador electo” para poder desarrollar aún más La Rioja. Y pese a que en algún momento tuvo algunas diferencias con el oficialismo pese a ser parte del PJ, Menem sostuvo que “el encuentro significa un mensaje de convivencia política”.
La farandulización: nueva ola de famosos en las listas electorales
Treinta años después del fenómeno inaugurado por el menemismo, actores, deportistas y figuras mediáticas vuelven a desembarcar en la política; la necesidad de los candidatos de aceptar códigos del espectáculo
Menem se bajó y dio su apoyo a la fórmula K en La Rioja
Por la gobernación provincial.
Hizo el anuncio junto al candidato oficialista, un día antes del cierre de listas. Así, reafirmó su alianza con la Rosada.
Moyano prepara su salida del gremio Camioneros y de la CGT
El camionero dejó trascender su voluntad de correrse del espacio sindical por voluntad propia. Ocupa el cargo desde 1992. El hipotético alejamiento implicará también decirle adiós a la jefatura de la CGT. No hay indicios aún de posibles herederos. Además, está definiendo a qué candidato a presidente apoyará
Tere Luna y Eduardo Menem, a favor de la unidad del PJ
Ambos consideran que es importante el diálogo entre Beder Herrera y Ricardo Quintela en pos de una victoria del peronismo en las elecciones del #5J. “Es bueno que se busque dar batalla juntos a un candidato de la Fuerza Cívica que viene bien posicionado”, manifestó Luna. Menem, en tanto, señaló que “apoyo todo lo que sea unión del peronismo”.