El arzobispo de Quito, Alfredo José Espinoza Mateus, aseguró hoy que el papa Francisco, al que saludó durante la audiencia, está rezando por Ecuador y que espera que pueda regresar al país, que ya visitó en 2015, para participar en el Congreso Eucarístico internacional que se celebrará en septiembre de 2024.
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país latinoamericano ubicado en la parte noroccidental de Sudamérica. Limita al norte con Colombia y al sur y al este con Perú. El océano Pacífico baña la costa occidental y lo separa de las Islas Galápagos, ubicadas mil kilómetros al oeste. Una sección volcánica de lacordillera de los Andes surca el territorio de norte a sur, dejando a su flanco occidental el golfo de Guayaquil y una llanura boscosa, y al oriente, la Amazonía. Ecuador ocupa un área de 283.561 km², por lo que se trata del cuarto país más pequeño del subcontinente. Es el octavo país más poblado de Latinoamérica, con algo más de 16 millones de habitantes, y el más densamente poblado de América del Sur y el quinto en el continente. Es el estado con la más alta concentración de ríos por km2 en el mundo, el de mayor diversidad por km y uno de los países con mayorbiodiversidad.
La capital del país es Quito y la ciudad más poblada, Guayaquil. La lengua oficial es el español, hablado por un 98% de la población, junto a otras trece lenguas indígenas reconocidas, incluyendo kichwa y shuar. Para el 2015, el Índice de Desarrollo Humano de Ecuador es catalogado como "alto", ubicándose en el puesto 88 a nivel mundial y 11 a nivel de América Latina, tras Perú y delante de Colombia. Con un PBI PPA de 172 100 millones de dólares, la economía ecuatoriana ocupa el puesto número 62 a nivel mundial y el séptimo de Sudamérica. El país es un importante exportador de petróleo y consta como el principal exportador de banano a nivel mundial y uno de los principales de flores, camarones y cacao. Ecuador recibió en 2014 aproximadamente 1,3 millones de turistas extranjeros, lo cual posiciona al país como uno de los referentes regionales en recepción de turismo internacional.
Los primeros asentamientos humanos en el territorio se remontan al 12 000 a. C. (El Inga, Chobshi, Cubilán, Las Vegas). El Imperio incaico conquistó parcialmente la región a mediados del siglo XV, y en 1543 comenzó laconquista española, tras la que permaneció como colonia durante casi trescientos años. La época independentistatuvo sus orígenes en 1809 e inició el proceso emancipador comprendido desde 1820 hasta 1822. Después de la definitiva independencia del dominio español, parte del territorio se integró rápidamente en la Gran Colombia, mientras el territorio del litoral permaneció independiente hasta la anexión manu militari por Simón Bolívar. En 1830 los territorios colombianos del sur se separaron y se creó la nación ecuatoriana. Desde los inicios de la república existió inestabilidad política, lo que condujo al origen de varias revoluciones a lo largo del siglo XIX y conflictos limítrofes con Colombia. El siglo XX estuvo marcado por los conflictos limítrofes con el Perú y la conformación de gobiernos militares. En 1979, el país volvió al sistema democrático, aunque la inestabilidad política entre 1996 a 2006 llevó a una crisis económica, política y social que condujo a la dolarización de su economía y al derrocamiento de tres presidentes antes de terminar su mandato. Desde que Rafael Correa asumiera la Presidencia de la nación tras las elecciones de 2006, la situación política se encuentra relativamente estable.
Últimas Noticias de Ecuador (Total : 31 Notas )
Equipo asesor del Celam en Teología India se reúne en Quito
¿Cómo está nuestro corazón en el contexto actual de la Iglesia y el mundo? es la pregunta que abrirá oficialmente los trabajos de la reunión del equipo asesor de Celam en Teología India prevista del 10 al 14 de abril en Quito – Ecuador.
Una escalada con cartas cruzadas
"Haga el esfuerzo de no mezclar este incidente producto de la impericia de oficiales del Estado ecuatoriano", dijo Fernández. Lasso publicó su respuesta en Twitter con seis párrafos incendiarios con los que se muestra dispuesto no desescalar un conflicto que le sirve en momentos de extrema debilidad.
Conflicto diplomático con Ecuador: Alberto Fernández le respondió a Guillermo Lasso con una dura carta
El Presidente consideró que el accionar contra el embajador Gabriel Fuks fue “desmesurado” y llamó a su par ecuatoriano a “corregir su error”
Marca ecuatoriana de moda le apuesta al apoyo a las mujeres y al reciclaje
La marca de ropa y joyería diseñada por mujeres amazónicas, Hakhu Amazon Design, que este mes participó por primera vez en el Fashion Week de Nueva York, uno de los eventos más importantes de la industria, le apuesta al reciclaje y al apoyo a las mujeres y comunidades indígenas.
Despidos masivos, desprecio a los trabajadores: Unilever, a su manera
Ecuador: Algunos tenían décadas de trabajo cuando el 31 de octubre pasado la transnacional decidió despedir a 89 trabajadores y trabajadoras.
Cigarrillos, alcohol, gaseosas y fundas se encarecen por tarifas del ICE
Los productos como cigarrillos, alcohol, gaseosa y fundas se encarecerán por aumento del ICE.
Sector productivo denuncia que se está reemplazando la leche por bebidas azucaradas dentro del desayuno escolar
La razón desde las autoridades es que el costo de la leche ha subido. Los perjudicados son 2,9 millones de niños que se benefician del programa de desayuno escolar; además de los pequeños productores lecheros.
Ecuador: Nuevos desafíos y rutas para el movimiento sindical
El escenario para el movimiento obrero es extremamente complicado a nivel global, y en Ecuador la dispersión y división sindical no ayuda en la construcción de procesos unitarios y de efectiva beligerancia.
Despidos masivos en Unilever Ecuador
A inicios de esta semana, aprovechando los días de feriado nacional, Unilever Andina Ecuador comunicó de manera verbal a unos 120 trabajadores, incluyendo a seis dirigentes sindicales, la decisión de cesar sus contratos, buscando un acuerdo con cada trabajador para así camuflar el despido y obviar lo que dispone la legislación laboral del país.
Ecuador: Hay nubarrones en el horizonte
SINDICATOS | NESTLÉ: Negociación convención colectiva en Nestlé
Fesitrae exige respeto de la ley
Nuestra afiliada la Federación Sindical Independiente de los Trabajadores de Ecuador (Fesitrae) y los tres sindicatos de Unilever Andina Ecuador, todos afiliados a dicha organización, dirigieron una carta a representantes de la transnacional en el país, urgiéndoles el respeto de la Ley 180 (Ley de Financiamiento Centrales Sindicales).
Fernández recibirá a su par de Ecuador con el objetivo de afianzar la relación bilateral
Guillermo Lasso concreta con este viaje la demorada visita que ambos jefes de Estado se debían desde la asunción del ecuatoriano a la Presidencia, en mayo del año pasado. Fernández no pudo asistir a la ceremonia de posesión del mando pero se disculpó con una carta y desde entonces intentó viajar a Quito en varias oportunidades, pero siempre debió postergar esa visita.
‘Chito’ Vera emprende con Jugos Pepa en Ecuador
Tres profesionales trabajan para que los jugos que se preparaban en su casa en Chone estén en las mesas de los ecuatorianos.
Arca Continental explora dar más cerveza a Latam con piloto en Ecuador
La compañía mexicana inició un programa piloto para la distribución de cerveza en Ecuador, tras el crecimiento que ha registrado en Argentina
Expresidentes le piden al FMI que "asuma la responsabilidad" por su apoyo a Macri
Los firmantes reclamaron "la eliminación inmediata de los sobrecargos del préstamo" y que la entidad otorgue a la Argentina plazos que permitan "un crecimiento económico sin ajustes brutales ni restricciones fiscales" que sometan al empobrecimiento.
El único negocio que no para de crecer en la Argentina: puede entrar cualquiera y no hay límites
Hay optimismo en un sector que experimenta una transformación cualitativa hacia la profesionalización y la digitalización. Números de un crecimiento sostenido
Coca-Cola y Arcor invierten en una fintech que soluciona un "problema clave" en el eCommerce
Retrypay es una startup mexicana que desarrolló una plataforma que agrupa a múltiples procesadores y métodos alternativos de pago
El Gobernador recibió al director ejecutivo de la Fundación ODR Ecuador, Dr. Cristian Mora Naula
Estuvieron, además, el vocal del Superior Tribunal de Santiago del Estero, Dr. Eduardo Llugdar; la directora Financiera de ODR Ecuador, Katherine Confirme, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde O´Mill y la docente Universitaria y Secretaria Judicial de los Tribunales de Ecuador, María Eugenia Sánchez.
La principal central sindical y el correismo rechazan el aumento de los combustibles en Ecuador
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) de Ecuador y la coalición correista UNES se sumaron al movimiento indígena en su rechazo al aumento de los combustibles que anunció el presidente Guillermo Lasso al mismo tiempo que dio marcha atrás en los incrementos mensuales que había generado un repudio generalizado entre la oposición y gran parte de la sociedad.
Guillermo Lasso busca atraer inversiones tras encuentros con empresariado mexicano
Lasso viajó a México con la intención de profundizar los lazos bilaterales y comerciales.
Iglesia Ecuador: Con el sínodo, el pueblo creyente ha ido tejiendo redes
Durante dos días la Iglesia ecuatoriana ha estudiado y reflexionado sobre el tema: “Ecología Integral y Sínodo Amazónico, Retos y Desafíos para el Cuidado de la Casa Común en Ecuador”, en la sede de Quito, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
America Latina, las elecciones que llegan en 2017
Ecuador, Honduras y Chile eligen presidente. México y Argentina legisladores, gobernadores e intendentes.
Correa dejará el poder con la economía en rojo
Su sucesor recibirá el país con recesión y una deuda que asciende al 38% del PBI; estiman una leve recuperación en 2017.
Ecuador y Emiratos Árabes firman convenio interparlamentario
Con el convenio se pretende estrechar las relaciones a través del intercambio de información sobre procedimientos legislativos, consultas sobre asuntos internacionales, publicaciones y visitas oficiales, entre otros aspectos, indicó la Asamblea en su portal de internet.
Un argentino dirigirá hoy coros indígenas en misa del Papa en honor a la Virgen de Guadalupe
El maestro Eduardo Notrica formará parte de la celebración que tendrá lugar en San Pedro.
El Congreso Judío Latinoamericano repudió los dichos del embajador de Ecuador ante la ONU
El Director Ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, criticó con dureza el discurso pronunciado por el Representante Permanente de Ecuador ante la ONU, Horacio Sevilla, quien comparó la persecución y el exterminio perpetrado por los nazis contra los judíos con “el genocidio que hoy realizan el imperialismo y el sionismo contra el pueblo palestino”.
Larreta asistió a la Conferencia de la ONU sobre vivienda
El Jefe de Gobierno de la Ciudad participó de Hábitat III, la Tercera Conferencia de la ONU sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible que se desarrolla en la ciudad de Quito, Ecuador.
El gobierno colombiano y la guerrilla del ELN iniciarán negociaciones de paz
Las partes comenzarán el diálogo el 27 de octubre; el grupo guerrillero se comprometió a liberar a sus secuestrados antes de esa fecha.
La OPEP y la situación actual del petróleo
Representantes de países OPEP se reúnen este lunes en Argelia. Le contamos lo que debe saber sobre este bloque petrolero.
Demanda millonaria contra TeleSUR por vincular a una mujer con la CIA
La ecuatoriana Karen Hollilan, residente en Miami, inició acciones legales contra la cadena por afirmar que es una agente de inteligencia que busca la desestabilización de Rafael Correa.