Provincia, Nación, empresas y gremios debatieron sobre la actividad.
Provincia, Nación, empresas y gremios debatieron sobre la actividad.
Por segunda vez en el año se reunió la Mesa de la Actividad Frutícola. Esta vez fue en la vieja estación experimental que el INTA tiene en la localidad de JJ Gómez. El encuentro convocó a todos los actores de la actividad y estuvo encabezado por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diomedi, y por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri.
Weretilneck dijo que desde que asumió volcó $375 millones en dicha actividad.
La Federación de Productores elevó un pedido de audiencia al gobernador Alberto Weretilneck. La solicitud, “de carácter urgente”, es para tratar distintas problemáticas por las que está atravesando el sector frutícola, dijeron desde la organización.
Fue en el marco de la Ley de Emergencia votada por ambas cámaras. Denunció que las importaciones de manzanas se incrementaron 2.200 por ciento en lo que va del año.
En esa postura coincidieron el gobernador Weretilneck y los productores de Roca. Entienden que será un alivio este aporte para la fruticultura, pero que falta resolver lo de la competitividad. La Federación tendrá mañana una reunión para analizar el tema.
El gobierno nacional anunció ese monto para apuntalar la cadena frutícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Una parte está destinada a financiar a productores y la otra para el plan sanitario. Avanzarán también con trabajos en mesas sectoriales.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, dijo que “todos los sectores tienen derecho a hacer su gestión y buscar resultados”, al negar enojo del gobierno provincial por las reuniones que los productores mantuvieron, al margen de la provincia, con el presidente Mauricio Macri y luego con algunas autoridades de la administración nacional.
El dirigente del Alto Valle e integrante del Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos, Ricardo Epifanio, indicó que la fruticultura atraviesa la más profunda crisis de los últimos 20 años, “es total”, subrayando que “los últimos tres años han sido los más graves, del 2015 hasta la actualidad”. Dijo que de los 8 mil productores que había en 1986 quedan 2.300, de los cuales un tercio puede desaparecer. Señaló que hay una cuestión estructural que el Plan Frutícola que propone el gobierno no aborda, sólo va a servir para un 10% de los productores.
La crisis frutícola se cobra una nueva víctima: comenzó el proceso de cierre de Moño Azul en Roca. Comenzaron a discutirse las condiciones de despido de 30 trabajadores. El gremio reclama que se pague la totalidad de las indemnizaciones.
Legisladores del bloque del Frente Progresista impulsan dos proyectos para beneficiar al sector frutihortícola.
A contramano de otros países, aumentó la compra de fruta regional.
Viento, lluvia y granizo pegaron en momentos claves. Hay menos para molienda en el Valle Medio.
Los chacareros volverán a tirar fruta para que la gente la recoja. En esta oportunidad será un millón de kilos.Los productores del Alto Valle esperaban que ayer, tal como se lo habían prometido, se hiciera efectivo el desembolso de un fondo rotatorio de 200 millones de pesos, tramitado en forma conjunta por los gobiernos de la Nación y de la Provincia de Río Negro. Sin embargo esto no ocurrió, por lo que resolvieron profundizar las medidas de fuerza.
Chacareros de Fernández Oro desparramaron 60.000 kilos sobre las vías del ferrocarril. Fue una protesta por la falta de medidas para el sector primario de la fruticultura.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, mantuvo hoy una serie de reuniones junto a los gobiernos provinciales, organizaciones de productores y empresarios del sector, para avanzar en un agenda de trabajo conjunta que permita mejorar la situación del complejo frutícola de Río Negro y Neuquén.
Jorge Figueroa, presidente de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, afirmó que “la bronca del productor es muy grande” porque no se visualiza una salida. Indicó que con el gobierno nacional es “como volver a empezar” porque van a revisar el acta que se firmó en enero y que no cumplieron.
Ante la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a General Roca el próximo jueves, para inaugurar la nueva sede de la UNRN, hubo un cruce de opiniones entre el gobernador Alberto Weretilneck y el legislador del FpV, Ariel Rivero.
El secretario de Fruticultura de la Provincia de Río Negro Julian Alvarez, la senadora Magdalena y el cuerpo de Concejales, confirmaron su presencia en la reunión.
Está programado para mañana si no hay cambios de último momento. Será presidido por la Comisión Directiva.