La decisión de prohibir las exportaciones de maíz para bajar el valor de la carne al consumidor se asemeja a medidas aplicadas en 2006. El rol de los impuestos, la inflación y la devaluación del peso.
Últimas Noticias de consumo de carne (Total : 25 Notas )
Comer carne es un lujo: el consumo en 2020 fue el más bajo en cien años
Se consumieron 49,7 kilos por habitante. El precio de la carne en góndola escaló un 20 % respecto a noviembre y a lo largo del año acumuló una suba de 78 %. Un golpe al bolsillo.
En lo que va del año el consumo de carne disminuyó un 30% en San Juan
Dicen que la situación económica por la cuarentena desalentó las ventas.
"En las carnicerías se ve la falta de efectivo y que cayó el nivel de compras"
Lo declaró a 0223 Alejandro Lamacchia, titular de la Asociación de Productores Porcinos bonaerense, quien de todos modos resaltó expectativas "positivas" por el 2020 que afrontará el sector.
Las vaquitas son ajenas: en julio cayó 9,5% el consumo de carne y de cada 5 kilos, 4 se exportan a China
El país de la vacas el asado es cada vez menos frecuente. El negocio de los exportadores sigue "a paso firme". Los chinos compran el 80% del total.
Se desploma el consumo en carnicerías en Mar del Plata: un local ya no vende carne
Después de 16 años, Los Carlitos, del Puerto, abandonó el rubro carne y vende pollos y milanesas. En otros locales, la caída llega al 30% y se dispara el precio de la media res.
Bajó el consumo de carne y se espera un nuevo aumento de precios en el mostrador
El 2018 se registró una caída del 2,4 % anual, en tanto los precios durante el 2018 aumentaron un 38%. Además se registró una merma en el ingreso de hacienda del mercado de Liniers, lo que provocó un aumento del 10% del valor de la carne.
Cayó el consumo de carne vacuna y bajaron los precios
La carne de vaca bajó de precio un 2% durante enero, mientras que el año pasado tuvo un aumento del 41%. En cambio, el consumo siguió cayendo al mismo ritmo que en 2016, un 4%.
Los formoseños cambiaron hábitos de consumo: sólo llevan lo indispensable
El empresario consideró que este año van a aumentar las ventas en supermercados por las elecciones, porque habrá más dinero en circulación. Señaló que los clientes son “más prudentes” a la hora de comprar. El asado pasó a ser un lujo: una de las mayores caídas se da en la venta de costilla.
Tras la caída del año pasado, prevén recuperación para la producción y consumo de pollo
En 2016, se consumió casi 3% menos de carne avícola que en 2015. La baja causó efectos en la producción, que retrocedió 4%. Para este año, el panorama será de recuperación
Por primera vez, el consumo de pollo y cerdo le gana a la carne vacuna
No hay antecedentes en la historia local: por los precios y los cambios de hábito, los cortes aviar y porcino superan a los de vaca, que llegarán a 55 kg por persona este año
La carne va quedando en el recuerdo
La fuerte suba del precio a comienzos de año impactó de lleno en el consumo interno per cápita, que se ubicó en su nivel más bajo desde 2011. Al mismo tiempo, las exportaciones crecieron 16,2 por ciento.
Estiman que el consumo de carne en Comodoro cayó un 20 por ciento en los últimos seis meses
Uno de los rubros más golpeados con el descenso de las ventas por la crisis económica que atraviesa el país y que repercute con fuerza en Comodoro Rivadavia, a partir de los vaivenes de la actividad petrolera, es el de las carnicerías que han sufrido una merma de ventas de alrededor del 20% en los últimos seis meses. Los comerciantes sostienen que es imposible ofrecer cortes por menos de 100 pesos el kilo y que la gente ahora prefiere precio antes que calidad.
En La Rioja no disminuyó el consumo de la carne
A pesar del aumento que tuvo el precio de la carne desde diciembre y del boicot que se propuso para que el precio baje, Fabián Caruzo, propietario de una carnicería, dijo que en la provincia el consumo no disminuyó y que la gente sigue comprando carne de manera habitual.
Frigoríficos advierten que los precios de la carne generan una “preocupante debilidad” del consumo
La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas advirtió que el consumo de carne “muestra preocupantes señales de debilidad” por los precios de los distintos cortes.
La Comuna bandeña impulsa el programa Carnicería Saludable
El proyecto consiste en brindar un mejor servicio en estos comercios en cuanto a calidad e higiene.
Algunas carnicerías comienzan a sentir la falta de stock y una cerró sus puertas
Un paro de Senasa resiente la cadena. La mayoría de los comercios se encuentra con faltantes de algunos cortes.
Los puntanos consumen cada vez más carne de cerdo y de pollo
La demanda de estos alimentos creció mientras que la carne vacuna bajo de 55 a 42 kilos por persona al año.
¿Qué pasa con el asado? Sigue cayendo el consumo de carne en Mendoza
La baja comenzó a notarse a principios de 2014 y no se detiene. Los clientes prefieren comprar pollo. Los carniceros locales hablan de una caída que ronda el 4% mensual y ven en la inflación la causa principal.
LOS FEEDLOTS COMIENZAN A VACIARSE Y HABRÁ MENOS CARNE A FIN DE AÑO
Así se desprende de un informe de la cámara que agrupa al sector. Es por estacionalidad, a lo que se suma el alto precio de la hacienda de engorde y mayores costos de producción.
Se viene la Feria Económica de Carnes
Una vez más el Municipio acerca la comunidad alimentos a precios accesibles. En esta oportunidad se ofrecerán cortes populares de carne en la Feria que se desarrollará este sábado de 8 a 16 horas en el Polideportivo del barrio La Cantera. Los precios van desde los $46 hasta y los $69.
Aumentó consumo de carne en febrero
Fue de 63,5 kilogramos por habitante. Ciccra admitió que cayeron las exportaciones.
Frente a suba de precios cayó el consumo de los cortes vacunos
Los aumentos son entre un 10% y un 20%. Los comerciantes aseguran que ello causó retracción en las ventas y no descartan que haya más incrementos por las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Crecen la producción, el consumo y la exportación de carne argentina
El aumento se registró en septiembre último, según un informe elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados (Ciccra).
En el país del bife, el pollo gana lugar en la mesa argentina
Es mucho más barato y además suele creerse que es más saludable. Para los expertos, sin embargo, los cortes magros son tan sanos como la pechuga. Y hablan de la “demonización” actual de la carne roja. Hoy, con $100 se puede comprar apenas 3 kilos de asado, mientras que con el mismo valor el consumidor se lleva 7 kilos de pollo.