El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
Frigerio visitó el Autódromo de Concepción del Uruguay durante la 8ª fecha del Turismo Carretera
Frigerio trató con legisladores la situación de Entre Ríos y las expectativas
El gobernador analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
Comprende las provincias de Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos.
Comprende las provincias de Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos.
Detectan graves irregularidades y reclaman condiciones dignas para trabajadores rurales
El Delegado en Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el dirigente Edgardo Maier, denunció graves irregularidades laborales en el marco de una serie de inspecciones realizadas en distintas zonas de la provincia, donde detectó que entre el 60% de los trabajadores relevados se encuentra en condiciones de informalidad, principalmente en la producción de nuez pecán y derivados, y también forestal.

Frigerio participó de los actos por el Día de la Independencia en Gualeguaychú
Con la idea de llevar la presencia del gobierno entrerriano en este 9 de Julio a otras localidades, el gobernador Rogelio Frigerio participó también de los festejos por el Día de la Independencia en Gualeguaychú. "Nada ni nadie puede detener a un pueblo cuando elige el camino de la libertad y el progreso", dijo el mandatario al hablar en el marco de la celebración.


Se movilizan por un ingreso digno
Organizaciones cartoneras exigen un presupuesto acorde para las tareas que realizan, de importancia para el medio ambiente.
Crisis laboral en Lácteos Verónica: trabajadores denuncian abandono, salarios impagos y 500 puestos en peligro
Con más de 500 trabajadores en vilo, la firma santafesina Lácteos Verónica enfrenta una grave crisis financiera marcada por cheques rechazados, salarios impagos y un conflicto dirigencial que amenaza con paralizar su actividad. Los empleados piden respuestas urgentes a los legisladores provinciales.

Rogelio Frigerio sobre las horas extras: “El Estado no puede ser el principal empleador en negro de la economía”
“Las horas extras que se cumplen, se tienen que pagar”, explicó Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos. Además, hizo un balance del inicio de su gestión en la provincia.

La Municipalidad de Paraná busca optimizar la recuperación de residuos sólidos urbanos
El convenio establece un esquema de gestión entre la cooperativa de recicladores y la Municipalidad de Paraná, garantiza salarios para 22 trabajadores.
Pullaro: “Este va a ser recordado como el día de la tremenda remontada de Unidos en Rosario”
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal. También advirtió que la baja participación en las urnas “es un llamado de atención para todos los que hacemos política”
Juan Monteverde: “El pueblo de Rosario le ganó al intendente, le ganó al gobernador y le ganó al Presidente”
Milei había apostado fuerte y se quedó con las ganas. Su candidato, Juan Pedro Aleart, cayó frente al postulante del peronismo, Juan Monteverde, que viene de Ciudad Futura. La lista del oficialismo empujada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario Pablo Javkin quedó tercera. "Las ideas no se proscriben", dijo el ganador respecto de CFK.
Petroleros frenó 90 despidos en Medanito y Marcelo Rucci apuntó contra el PJ pampeano: “Miran primero el negocio y no a los trabajadores”
El acuerdo se compone de salarios al 100% para 60 operarios que continuarán en actividad y 30 licenciados con rotación.
Passerini reconoció al Club Atlético Talleres por su compromiso con el cuidado ambiental
El intendente hizo entrega del certificado que acredita su efectividad en el tratamiento de residuos sólidos urbanos.

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
La gestión de residuos, el antídoto contra los basurales a cielo abierto.
Telecom invierte 8 millones de dólares en Entre Ríos
Rogelio Frigerio firmó un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile. La compañía anunció una inversión de 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica de Entre Ríos.
Ambiente. Proponen combatir basurales a cielo abierto a través de controles satelitales
La iniciativa de un concejal cordobés busca ampliar las herramientas de control y endurecer las multas no solo a camiones contenedores, sino también a vehículos particulares.
Camioneros de Santa Fe consideró "una burla" el acuerdo salarial y llamó a transformar el sindicalismo
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe, que conduce el dirigente Sergio Aladio, rechazó de forma contundente el acuerdo salarial firmado por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, al que calificaron como “una burla” para los trabajadores del sector.
Rogelio Frigerio convocó a recolectar botellas para hacer ladrillos PET
El gobernador Rogelio Frigerio lanzó la campaña “Botellas que construyen futuro” en redes sociales. El objetivo es construir aulas en una escuela de Crespo.
Cierre total de Futura: 20 despidos en una histórica metalúrgica de Gualeguaychú
La crisis industrial sumó un nuevo capítulo en Entre Ríos: la metalúrgica Futura, con más de dos décadas de presencia en el Parque Industrial de Gualeguaychú, cerró definitivamente sus puertas. La empresa ya comenzó a enviar los telegramas de despido a los 20 trabajadores que aún mantenían vínculo formal con la planta.

Impulsan en La Para nuevas prácticas de reciclaje de residuos sólidos
Esta tarde tendrá lugar a partir de las 13,30 horas en el auditorio municipal Yolanda Ortiz de La Para una capacitación sobre Reciclaje de Residuos Sólidos y Economía Circular.
Un modelo que provoca la pérdida de empleos
Pullaro enumeró las políticas implementadas para evitar el asistencialismo y generar trabajo, pero en Santa Fe hay 11.000 puestos laborales menos que en 2023.
Este miércoles, docentes de Rafaela y la región eligen autoridades gremiales entre dos listas
Los docentes públicos de la provincia de Santa Fe nucleares en AMSAFE elegirán este miércoles 18 de junio a sus nuevas autoridades gremiales, tanto a nivel provincial como en los 19 departamentos. En el departamento Castellanos —con sede en Rafaela— se presentarán dos listas lideradas por mujeres, en el marco de una renovación total de la conducción local.
Masutti y Peretti se reunieron con ATILRA por la crisis de Verónica
"A nosotros nos preocupa sobre la situación porque estamos hablando de 80 familias que están llenas de incertidumbre ya que vienen cobrando el sueldo a cuenta gotas y no tienen certezas de su futuro. Los dueños de la empresa no blanquean la situación, no son claros en lo que pretenden a futuro", dijo la Diputada Provincial.
Rogelio Frigerio ratificó su compromiso de alivio impositivo a las empresas
El gobernador, Rogelio Frigerio, habló en el Foro Anual del Consejo Empresarios de Entre Ríos, e insistió en su compromiso de alivio impositivo.
Frigerio acompañó el inicio de gestión de la nueva Obra Social de Entre Ríos
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con autoridades y trabajadores de la recientemente creada Obra Social de Entre Ríos (OSER), con el objetivo de dar inicio formal a una nueva etapa en la gestión del sistema de cobertura de salud para los trabajadores del Estado provincial.
El llaryorismo estuvo en la OIT y mostró conexión con un sector de la CGT
Un grupo de cordobesistas paladar negro estuvieron en Ginebra. Cercanía con el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, y con su “pollo” y potencial candidato a secretario general de la central, el vidriero Cristian Jerónimo.
Córdoba: Karina Milei quiere todo el control y Bornoroni promete un tapado famoso al tope de la boleta
El jefe de LLA en la provincia afila la lapicera para definir una lista 100% leal a Javier Milei. Un "fachero" sin pasado, en la mira. El rol de Franco Mogetta.
La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones
Una de las empresas emblemáticas del Parque Industrial de Gualeguaychú, la metalúrgica Futura, en las últimas horas comunicó a sus 22 empleados la decisión de cerrar la planta. Ofrece pagar sólo una porción de las indemnizaciones. El año pasado había despedido una porción de su personal.
"Dólares en el colchón": Chubut y Entre Ríos adhirieron al acuerdo con Nación por el Régimen Simplificado de Ganancias
Los gobernadores Ignacio Torres y Rogelio Frigerio suscribieron a la iniciativa impulsada por el Gobierno nacional, cuyo foco estará puesto en la facturación y no en gastos patrimoniales y consumos.
Entre Ríos impulsa estrategias para eliminar la quema de residuos
Continuando con las tareas para mejorar la gestión ambiental que viene llevando a cabo, el Gobierno provincial formó parte del workshop "Hoja de Ruta para la Eliminación de la Quema a Cielo Abierto de Residuos Sólidos Municipales".
Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete centrada en la eficiencia y la transparencia de la gestión
El gobernador Rogelio Frigerio presidió este jueves una nueva reunión de gabinete en Casa de Gobierno, en la que se repasaron las principales líneas de trabajo de cada área con el objetivo de avanzar en aspectos claves de los bienes y servicios que el Estado brinda a los entrerrianos.