Hubo miles de personas en Tribunales. "El 2x1 era un reclamo mucho más concreto y fácil de entender que el lawfare, pero creemos que de a poco se va a comprender mejor", dijeron.
Carlos Pedro Blaquier
Biografía:
Nació el 28 de agosto de 1927. En 1947 del Instituto Superior de Filosofía, que luego habría de convertirse en la Facultad de Filosofía de la Universidad del Salvador. Se recibió de abogado en 1951 en la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo el Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales en 1955 en la Universidad de Buenos Aires.
Ingresó en Ledesma S.A.A.I. en 1952. En 1960 pasó a integrar el Consejo Directivo del Centro Azucarero Argentino. En 1962 fue nombrado Director y Gerente General. En 1967 fue designado Vicepresidente. En 1970 fue designado Presidente de Ledesma S.A.A.I., cargo que ocupa hasta la fecha.
Últimas Noticias de Carlos Pedro Blaquier (Total : 155 Notas )
Molinos, Arcor y Ledesma: la actividad en guaridas fiscales de los zares alimenticios de la Argentina
Arcor, Ledesma, Molinos y Mastellone, entre otras compañías que rechazan congelar los precios de sus productos por tres meses, poseen sedes en guaridas fiscales que les permiten eludir carga tributaria y fugar divisas al exterior.
Las grandes empresas de alimentos, en la mira del oficialismo
La batalla por los precios las puso en el centro del ring, pero también lo están por el proyecto de ley de etiquetado frontal que se discutirá el martes en la Cámara de Diputados. El Gobierno apuntó contra Molinos, Arcor y Ledesma, pero el pelotón de contendientes incluye una veintena de grandes empresas nacionales y extranjeras como Unilever, Quilmes, Molino Cañuelas, Molfino, Coca-Cola, Nestlé, CCU y Danone.
El empresario Blaquier, a juicio oral por la desaparición de 400 trabajadores estudiantes, militantes y sindicalistas
El juzgado federal 2 de Jujuy elevó la segunda causa que tiene como procesados al dueño de la empresa Ledesma y al exadministrador de la firma, Lemos, por gravísimos delitos durante la última dictadura cívico-militar. Aún continúan desaparecidas 33 personas.
El dueño de Ledesma irá a juicio por delitos de Lesa humanidad
La justicia federal elevará a juicio la causa por la detención ilegal de Luis Aredez, Omar Gainza y Carlos Melián, dictándose como responsable a Carlos Blaquier y Alberto Lemos; el dueño de Ledesma S.A.A.I y el gerente de esta durante la década del ´70 respectivamente. Una causa que venía congelada hace años.
El cambio de registro de Cristina, el teorema de la "tabla rasa" y el dilema de los tribunales orales
Sutil giro en estrategia de la vice para evitar a un Macri "copycat". Discusión jurídica sobre la última instancia de revisión de los casos políticos. Casación convertida en "Los sospechosos de Siempre". Bolivia, un cisne negro para la teoría del borrón y cuenta nueva.
Gremios piden impulsar causas a empresarios por su rol en la dictadura
El gremio de Alimentación y la UOM se presentaron como querellantes en sendas causas contra exdirectivos de Las Marías y Acindar.
Los alfiles de Cristina Kirchner: quiénes dan las grandes batallas de la Vicepresidenta en Diputados
La diputada Vanesa Siley presentó un pedido de juicio político contra Rosenkrantz. Moreau y Tailhade buscan probar el lawfare
Carlos Rosenkrantz se acordó de las causas por los crímenes de la dictadura para eludir el juicio político
La diputada Siley le pidió el juicio político por promover el 2x1 para los genocidas, favorecer a Carlos Blaquier, acusado por los secuestros en el Ingenio Ledesma y paralizar la Comisión Interpoderes. La primera reacción del presidente de la Corte fue convocarla.
El círculo rojo y el impuesto a los ricos: ¿quiénes son los empresarios y políticos que deberán pagarlo?
De los más de 9 mil millonarios que serán alcanzados por el impuesto a las grandes fortunas, hay 253, los más ricos de los ricos, que deberán aportar más que el resto. Son los empresarios más ricos del país, los dueños de todo. En la política también hay nombres pesados, a uno y otro lado de la grieta.
Los más ricos de la Argentina: quiénes son y cuánto dinero tienen
La revista Forbes Argentina publicó el ránking de mayores fortunas del país. Empresarios, deportistas, familias históricas, políticos ganadores y perdedores
"Dignificar a los que menos tienen me significó estar sentada en este sillón"
Antes de conocer el veredicto, la dirigente jujeña habia cuestionado a Morales.
Apareció muerto el empresario Martín Blaquier
Cercano al presidente Macri y sobrino de Carlos Blaquier, dueño del gigante azucarero Ledesma, fue hallado con un disparo en la cabeza en una habitación del Sheraton de Pilar. Fuentes del caso indicaron a Infobae: "Fue un suicidio". Ya comenzó la autopsia al cuerpo
Ledesma entregó más viviendas
Se trata de la séptima entrega con la cual ya se superaron las 720 unidades habitacionales adjudicadas a trabajadores de la firma.
La Fábrica de Papel Ledesma celebró 50 años
Durante los próximos meses habrá actividades conmemorativas
José de Álzaga después del triunfo de Urtubey
El análisis del espectáculo dantesco del domingo 12 de abril en Salta con una verdadera fiesta democrática, jubilosa y espabilada
Una multitud reclamó en Jujuy por la complicidad de Blaquier
Miles de personas recordaron a los 129 desaparecidos de la provincia y se manifestaron contra el ingenio Ledesma, que en dictadura colaboró en la persecución de obreros.
24 de Marzo: "Mucho por defender y lograr"
Durante el acto de Día de la Memoria, víctimas y funcionarios alertaron sobre los riesgos de que se frenen los juicios a los acusados por el terrorismo de estado.
Recordaron en Tandil a los 30 mil desaparecidos
La actividad comenzó temprano con un festival y feria en la Plaza Independencia. También actuaron bandas musicales. Poco antes de la medianoche, se leyó un documento donde se resaltaron las figuras de Néstor y Cristina. Luego se realizó la marcha de antorchas alrededor de la Pirámide.
Incorporaron publicaciones de la época en la causa contra Blaquier
En los artículos periodísticos hay antecedentes de las futuras persecuciones. En la causa por los secuestros en el Ingenio Ledesma, aportan información sobre el conflicto con la comisión interna y desmienten argumentos del empresario.
Un caso único
Mientras en Buenos Aires un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados aprobaba sin disidencias el establecimiento de una comisión bicameral investigadora de la complicidad económica con la dictadura militar, en un seminario académico realizado en la universidad inglesa de Oxford la Argentina era señalada como el país que más ha avanzado en señalar y enjuiciar esas responsabilidades.
Denuncian demoras en las causas de complicidad civil con la dictadura
En los juicios que involucran a empresas como Ford, Mercedes, Siderca, Astilleros Astarsa y cerámicas Lozadur y Cattáneo se registra lentitud o reticencia para investigar al poder económico que prestó colaboración con la represión.
Horacio Aguilar sobre las irregularidades en la causa: "La imputación contra Blaquier y Lemos es un disparate"
Horacio Aguilar, defensor de Carlos Blaquier y Alberto Lemos cuestionó lo actuado por el fiscal en la causa por supuestos delitos de lesa humanidad. Lo hizo en diálogo con FM Profesional
Horacio Aguilar sobre las irregularidades en la causa: "La imputación contra Blaquier y Lemos es un disparate"
Horacio Aguilar, defensor de Carlos Blaquier y Alberto Lemos cuestionó lo actuado por el fiscal en la causa por supuestos delitos de lesa humanidad. Lo hizo en diálogo con FM Profesional
DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN LA CAUSA CONTRA BLAQUIER
Los tres integrantes de la Sala 4 de la Cámara Federal de Casación Penal admitieron, por unanimidad, los recursos de queja presentados por la defensa de Carlos Pedro Blaquier y Alberto Lemos, exdirectivos de la empresa Ledesma, en las dos causas que se les siguen por supuestos delitos de lesa humanidad.
Massot se presentó a la indagatoria
Vicente Massot, el director del diario La Nueva, de Bahía Blanca, deberá prestar declaración indagatoria hoy ante la Justicia federal, en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.
La Nación y ex funcionarios de la dictadura apoyaron a Massot
El diario, junto a la Academia de Ciencias Morales y Políticas, expresó su "preocupación" por la situación judicial del dueño de La Nueva Provincia. Acusó al Ministerio Público Fiscal.
Lesa Humanidad: cerraron la instrucción de las causas que investigan a Carlos Blaquier
El Juzgado Federal 2 de Jujuy cerró la instrucción por delitos de lesa humanidad vinculadas en la causa por la “Noche del apagón” y que tiene como imputados al dueño de la empresa Ledesma, Carlos Pedro Blaquier y al ex administrador general del ingenio azucarero Alberto Lemos, entre otros.
La UCR le dice “Nunca Más al terrorismo de estado y Nunca Más al autoritarismo”
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, en el marco del 38 aniversario del Golpe Cívico militar de 1976, rendirá homenaje a las víctimas del terrorismo de estado en Tumbaya, en un acto que se realizará este lunes, a las 16:30 horas, en la intersección de Salta y Bustamante de esa localidad.
Blaquier, muy cerca de ir a juicio por 29 secuestros y otros delitos
El dueño del ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, será al parecer el primer integrante de la elite empresarial en comparecer a juicio oral y público, tras ser procesado en 2013 por su participación en 29 secuestros y otros delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en la provincia de Jujuy.