En 2025 vencen USD 16.000 millones de deuda pública,
Últimas Noticias de Caída de las reservas (Total : 177 Notas )
Larga vida al cepo cambiario
Las bolsas mundiales se recuperaron rápido del pánico del lunes negro, pero este evento traumático dejó en evidencia la fragilidad de la economía argentina sin la protección de un esquema de regulaciones cambiarias. El plan económico de Milei es improvisado e incoherente, igual que el elogio y el desprecio del cepo que realizó al mismo tiempo.
El BCRA, lejos de la meta de reservas con el FMI por primera vez
Bausili había adelantado que en el tercer trimestre se perderían USD3.000 M. Solo en julio terminó perdiendo el 87%, es decir USD2.617 M. La meta con el Fondo le exige haber acumulado USD8.700 M al 30 de septiembre y hasta hoy consiguió USD7.573 M. La estacionalidad, la intervención en los financieros, el esquema importador y la deuda, no ayudarán, pese a que el Gobierno espera ingresos de organismos internacionales.
Se acelera la caída de reservas: Caputo paga costos para lograr la reducción de la brecha cambiaria a casi el 30%
Ayer fue otra jornada de baja generalizada en los dólares financieros. El objetivo del ministro de Economía es que sigan cayendo hasta niveles cercanos a $ 1.100. La contracara es que el Banco Central queda más vulnerable.
Plata quemada: el BCRA cerró el segundo mes con venta de reservas
El Gobierno pierde reservas y pone nervioso al mercado. Sin divisas, se complica la salida de la recesión. El equipo económico apuesta a los dólares ahorrados por los argentinos.
Presión sobre el dólar: junio cerró en rojo para las reservas, pero Gobierno ratifica el esquema cambiario
El BCRA terminó junio con ventas por u$s84 millones. Los problemas para las reservas se adelantaron. El mercado pricea un mayor crawling peg. Pero Caputo volvió a descartar una devaluación y ratificó el dólar blend.
Milei celebró la compra de dólares y recordó que cuando asumió había reservas negativas
"Pensar que cuando llegamos se perdían dólares todos los días", destacó. Las reservas cerraron en USD 28.374 millones este viernes.
El libreto de Milei se empezó a quemar
La proyección de inflación de marzo y la débil recuperación de las reservas netas en el Banco Central están poniendo en jaque el plan de ajuste y de control del dólar y de los salarios. En apenas tres meses hubo una fuerte inflación en dólares. Los exportadores quieren un dólar efectivo más alto.
Al BCRA le aparece competencia en la puja por dólares y alertan que se acelerará la devaluación
Los importadores podrán entrar al mercado oficial a comprar divisas. Se estima que en el primer mes la demanda pued.e ser de unos u$s1.500 millones
Dólar: el precio internacional y la mala cosecha de soja local afectan el ingreso de divisas al BCRA
No solo la sequía perjudica el ingreso de dólares al Banco Central por estos días. Se da un combo peligroso entre el panorama global y el local este año. ¿Por qué?
El Banco Central cerró marzo con un rojo de casi USD 2.000 millones
Es el tercer peor marzo de toda la historia y el peor trimestre del que se tengan registros. El desembolso del FMI dio un respiro a las reservas.
Dólar Soja II: las razones que apuraron al Gobierno para volver a seducir al agro
El lunes, el dólar a $230 para el complejo sojero hará su debut en medio del debate entre analistas sobre las razones que llevaron a Economía a adelantar esta decisión.
El BCRA compró dólares por segunda jornada consecutiva y aumentó las reservas para intervenir en el mercado
En dos días acumuló u$s8,5 millones, un monto pequeño, pero el mercado ve con buenos ojos el dato. Por otro lado, se logró mayor disponibilidad de reservas.
Campo: sin segmentación, un grupo de elite concentra ventas y ganancias
En lo que va del año apenas 50 empresas vendieron en el exterior un stock similar al volumen de reservas de granos. Ganadores y perdedores de un modelo que concentró ventas por u$s22.551 millones solo en granos en 2022.
Fin del "dólar soja": el mercado anticipa cuánto pueden caer las reservas del Banco Central
El Banco Central va a tener serias complicaciones para llegar a diciembre con la cantidad de reservas netas acordadas con el FMI. Advertencias de analistas
Semana crucial para el dólar: intensas negociaciones para aumentar cuanto antes las reservas del BCRA
El "lado B" de las conversaciones con los exportadores de distintos sectores. No todo lo que brilla es oro. Costos elevados y desconfianza mutua.
El Banco Central vendió otros US$64 millones hoy y ya perdió más de US$2100 millones en 28 ruedas
De este total, unos US$840 millones los sacrificó en lo que va de agosto
El BCRA vendió 700 millones de dólares en la primera semana de Sergio Massa
El Banco Central no logró contener la salida de dólares ante los pagos de importación de energía. Las reservas acumulan ocho días consecutivos de desprendimientos.
Reservas del Banco Central: el organismo vendió otros US$150 millones y no detiene su sangría
Se desprendió de unos US$1870 millones en los últimos 35 días.
El blue se plantó en $ 163 y el contado con liqui superó la barrera de los $ 150
Fue en otra rueda en la que el el Banco Central tuvo que vender reservas ante la falta de oferta. Según fuentes oficiales fueron u$s 30 millones.
Reservas del BCRA cayeron u$s756 millones en lo que va de noviembre
Por pagos a organismos internacionales, depreciación del oro y el yuan, y retiro de depósitos, el BCRA registró su peor pérdida para 9 días hábiles desde octubre de 2019.
El Gobierno asegura que apelará a su "poder de fuego" para intervenir y controlar el dólar
El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que buscarán ir estabilizando la brecha cambiaria, hasta que "desaparezca". Destacó la necesidad de reforzar las reservas.
Se evaporaron U$S 1700 millones de las reservas y hay incertidumbre para el lunes
El Banco Central informó que quedaron en 43.503 millones. En la semana, se perdieron casi 4 mil millones de dólares. Dudas y temores en el gobierno por lo que sucederá el lunes 28.
Las reservas del Banco Central retrocedieron casi USD 30.000 millones en seis meses
El 9 de abril tocaron un récord de USD 77.481 millones y ahora están debajo de USD 48.000 millones. Más de la mitad de la caída se concentró en los dos meses posteriores a las PASO.
Las reservas cayeron U$S 1500 millones y la inflación no para
Desde la megadevaluación de diciembre, el peso perdió el 60% de su valor. El tipo de cambio futuro ya está en 18,15 para fin de año. Mientras tanto, los principales indicadores económicos vienen en caída libre. Las exportaciones se mantienen estancadas.
Las reservas del Banco Central se desplomaron más de USD 600 millones en tres jornadas
Los activos retrocedieron USD 184 millones este lunes, a USD 24.465 millones. Federico Sturzenegger asumió en la entidad y prometió "cuidar el valor del peso" para salir de la "obsesión" por el valor del dólar
Otra fuerte caída de las reservas del Banco Central: retrocedieron otros USD 139 millones
Los activos internacionales del Banco Central cedieron a USD 25.035 millones, a pesar del ajuste del "cepo" importador y la reducción de las ventas para atesoramiento
Las reservas del Banco Central cayeron otros 232 millones de dólares
Los activos de la entidad finalizaron en USD 25.174 millones y acumularon pérdidas por casi USD 600 millones en tres ruedas. En los últimos dos meses se desplomaron más de USD 7.000 millones
Las reservas del Banco Central cayeron más de 6.000 millones de dólares en el año
Los activos internacionales retrocedieron USD 199 millones este martes, a USD 25.406 millones. La entidad monetaria es la única oferente de divisas en el mercado mayorista por la caída de exportaciones del agro
Las reservas del Banco Central cayeron otros USD 149 millones
Las arcas de la entidad fueron afectadas por la escasa liquidación del agro. Las exportaciones del campo están en un piso desde 2003. Las reservas retrocedieron a USD 25.605 millones. Finalizaron noviembre con baja de USD 1.365 millones
Las reservas del Banco Central cayeron más USD 1.000 millones en lo que va de noviembre
En el transcurso de 2015 la pérdida supera los USD 5.500 millones. Hay $21 por cada dólar en reservas
Las reservas del Banco Central quedaron cerca de perforar el piso de los u$s 26.000 M
Las reservas internacionales del Banco Central volvieron a caer unos 96 millones de dólares este lunes y cerraron en 26.103 millones de dólares.
La demanda de dólar ahorro se desinfló y las reservas volvieron a caer
La venta de dólares para ahorro a través del sistema oficial fue este miércoles de 31,3 millones, mientras las reservas internacionales del Banco Central bajaron en 56 millones, a 26.326 millones, y ya representan la mitad del récord registrado en 2011.
Las reservas del Banco Central cayeron otros 268 millones de dólares
De esta manera las activos de la entidad cayeron al menor nivel desde el 2 de agosto de 2006
Reservas: caen este mes más que en todo 2011
Se perdieron US$ 6300 millones; ayer quedaron por debajo de US$ 27.000 millones
La mitad de las reservas del BCRA son préstamos de corto plazo
El "swap" con China y otros respaldos crediticios suman unos USD 14.000 millones, que la entidad contabiliza en su haber. Dos terceras partes del total del activo son papeles de deuda del Gobierno, mientras que las reservas son solo el 19%
Las reservas se desploman casi 20% en octubre mientras el BCRA ajusta el cepo
A falta de tres jornadas cambiarias para terminar el mes, los activos retroceden USD 6.200 millones o 18,7%. Para frenar sangría, la entidad puso límites a importadores y subió las tasas a su nivel más alto desde 2002
Las reservas cayeron U$S 249 millones y 5.876 en octubre
El Banco Central pagó canceló intereses de títulos públicos y vendió divisas. Y volvió a sentirlo.
Las reservas cayeron a u$s27.713 M y Vanoli dice que alcanzan
Las reservas internacionales del Banco Central restaron ayer 4.741 millones de dólares y se ubicaron en u$s27.713 millones, el nivel más bajo desde fines de octubre de 2014, después del pago de 5.900 millones de dólares correspondientes al vencimiento del Boden 2015.
Con demanda récord de ahorristas, las reservas cayeron u$s342 millones en agosto
Las ventas para atesoramiento alcanzaron los u$s680 millones y prácticamente igualaron el récord de julio. Presionaron a la baja a los activos del BCRA.Más de un millón de contribuyentes demandaron divisas a la AFIP