La administración de Alberto Fernández -con Cancillería a la cabeza- empezará las negociaciones con el nuevo gobierno de los Estados Unidos. La venta está trabada desde 2018
La administración de Alberto Fernández -con Cancillería a la cabeza- empezará las negociaciones con el nuevo gobierno de los Estados Unidos. La venta está trabada desde 2018
El actual régimen vence en mayo y fija el piso de corte para los biocombustibles. Piden que se trate en la próxima sesión extraordinaria.
La Secretaría de Gestión Ambiental y la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos continúan desarrollando un trabajo en conjunto para implementar el Plan BIO, cuyo objetivo es recuperar y reciclar el Aceite Vegetal Usado (AVU), que se genera tanto en los restaurantes y rotiserías como en las casas particulares. En el día de hoy se trasladaron 1500 litros de aceite a la institución educativa para su tratamiento.
Tras las protestas y reclamos de los gremios, el gobierno estableció un aumento en el precio del biodiesel y miles de trabajadores volverán a sus puestos de trabajo.
La Cámara de Diputados comenzó a diseñar un temario con la idea de volver a reunirse el 20 de enero, mientras que en el Senado se evalúa la posibilidad de retomar la actividad entre el 15 y el 18.
Reclaman una actualización del precio de venta y aseguran que el sector está en una situación terminal.
Participaron de la reunión los ministros de Servicios Públicos, Fabián López; de Agricultura, Sergio Busso; de Industria, Eduardo Accastello, y de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara.
La Cámara baja sancionó una ley que establece el uso obligatorio del biodiesel en los vehículos de transporte de pasajeros. “Nos permitirá bajar las emisiones de carbono”, señaló Garibay (FPCyS-Socialistas), a la vez que destacó que “Santa Fe es una de las principales provincias productoras del país”.
En un principio producirá mil litros y esperan que para julio esté al máximo de su capacidad que son cuatro mil. Además, con esta planta la comuna se ahorrará más de siete millones de pesos anuales que gasta en combustible.
La Secretaría de Energía habilitó el “Biodiesel CF”, un biocombustible que favorece a un mejor comportamiento en los motores en zonas de bajas temperaturas. Se mantiene la obligatoriedad de mezclarlo con gasoil al 10 por ciento.
El país del Norte espera la llegada del nuevo gobierno para definir la baja de aranceles
Las exportaciones podrían derrumbarse hasta un 25% interanualmente en 2019
Así lo anunció el domingo el gobierno del estado de Piauí, en la región nordeste del país.
El Gobierno fijó el costo en $ 35.635 por tonelada a partir del próximo martes y es el segundo incremento en el mes. En la resolución se destacó la necesidad de llevar a cabo las variables en el precio para que “se incentive mayor eficacia en la actividad”.
Pymes santafesinas aseguran que las compañías compraron a grandes exportadores de biocombustibles y a mayor precio. Alertaron por la contaminación y el daño al medio ambiente. Gobierno intimó a YPF, Shell y a Lopetegui. Las petroleras dieron su explicación.
La mejora en el precio regulado busca compensar un mercado afectado tras la devaluación post elecciones y el posterior congelamiento del precio de los combustibles.
Fijó el nuevo precio regulado en de $ 33.618 por tonelada, desde los $ 31.549 anteriores. Los productores pyme de biodiesel mantienen cerradas sus plantas por la devaluación y el congelamiento de precios. Peligran 60.000 puestos de trabajo.
Desde CEPREB alertan que el congelamiento de precios por un plazo de 90 días es una medida que está atentando contra la industria
El secretario de Comercio norteamericano. Wilbur Ross, dialogó con funcionarios nacionales. Le pidieron quitar los aranceles al biodiesel y que habiliten el ingreso a las naranjas y mandarinas
Wibur Ross, el secretario de Comercio de los Estados Unidos, desayunó con empresarios y pasó la tarde en reuniones con Gustavo Lopetegui, Dante Sica y Mauricio Macri.
El presidente le pidió a su par norteamericano que levante las barreras arancelarias. La obsesión por abrir mercados, el rol de Wilbur Ross y un negocio de u$s 1.300 millones.
Bajó de 72% a 10% promedio la penalizaciòn impuesta hace dos años por subsidios. El fin del diferencial de retenciones entre la soja y los subproductos, la clave. El mercado norteamericano sigue vedado por aranceles antiduping del 74%.
Reduce aranceles por subsidios, pero no por dumping
Industriales nucleados en CARBIO se entusiasman ante un eventual acuerdo que pueda mejorar las condiciones comerciales actuales con el bloque europeo para el envío de mayor cantidad de embarcaciones y precios más competitivos.
Gracias al desarrollo de R33 BlueDiesel, que se encuentra en plena etapa de ensayo, la industria automotriz contribuirá de manera significativa
con el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad del transporte.
Con el dato de que Montevideo, se ubica entre las diez capitales menos contaminadas del mundo, la DINAMA divulgó una serie de datos que muestran una paulatina baja en la contaminación por monóxido de carbono (emisiones de los caños de escape de los vehículos que generan el denominado “smog”).
El Senador nacional Omar Perotti, solicitó incrementar el porcentaje de biocombustibles para dinamizar las economías regionales y contribuir al cumplimiento del compromiso asumido en el país en el cuidado del medioambiente
Para la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible esta sería una buena medida para mitigar los constantes aumentos instrumentados mes a mes.
Santiago del Estero
Después de haber discontinuado sus operaciones de acopio, crushing y alimentos balanceados, Viluco, la empresa agroindustrial del Grupo Lucci, decidió cerrar su planta de biodiésel ubicada en Frías, Santiago del Estero.
Las pequeñas y medianas empresas que producen biocombustibles sufren por el incumplimiento de la normativa que regula el precio que deben pagar petroleras.
La inflación está complicando una actividad con potencial de crecimiento. Productores e industria pujan por los precios de referencia y amenaza con afectar el abastecimiento de biocombustibles
El nuevo valor, que ya no se rige por el dólar, tuvo un alza del 4,1%.
El nuevo valor, que ya no se rige por el dólar, tuvo un alza del 4,1%
El nuevo precio del insumo se suma al fuerte incremento del dólar y el valor del crudo a nivel internacional.
Procedimiento de crisis
La cifra equivale a dos tercios del total de plantas que producen este combustible para cortar con gasoil. Denuncian incumplimiento del Gobierno
El Gobierno no publicó la cotización del biocombustible correspondiente al mes de marzo, en un contexto de fuerte suba de los costos
El Presidente llegaría la semana que viene a la ciudad para dialogar con referentes zonales de la industria del biodiesel.
La Comisión homologó el acuerdo alcanzado con la cámara de exportadores locales. Los productores no pagarán aranceles, pero deberán fijar precios mínimos de venta.