La decisión de Juan Grabois de participar de las internas del Frente de Todos generó que los dirigentes de los principales espacios se posicionen ante cada alternativa. El Movimiento Evita lanzará su partido propio el 11 de marzo
Últimas Noticias de Barrios de Pie (Total : 350 Notas )
Juan Grabois cuestionó el control de precios del Gobierno y tomó distancia de movimientos sociales que participan
El dirigente social aseguró que no participará ni mandó nadie a participar de la iniciativa y sostuvo que la medida anunciada por el Estado “es un parche”
El control de precios agravó la interna sindical: Camioneros seguirá interviniendo, pero otros gremios se resisten
Los sindicatos que se encolumnan con Pablo Moyano continuarán con los relevamientos, mientras que hay organizaciones que no están interesadas en sumarse a la iniciativa.
Menéndez aseguró que «el criterio es que el Potenciar Trabajo esté asociado a un trabajo, porque sino después dicen que se percibe por no trabajar»
El subsecretario de Políticas de Integración del Ministerio de Desarrollo Social y coordinador de la organización Barrios de Pie, Daniel Menéndez, consideró hoy que el relevamiento de datos para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo es «necesario para que la gente esté asociada a una unidad productiva» y vinculada «al ámbito del trabajo».
Tolosa Paz firmó un acuerdo para dar un bono extra al programa Potenciar Trabajo
Los beneficiarios lo cobrarían en marzo próximo y sería una cifra similar al que se está pagando.
Tolosa Paz y la UTEP rubricaron un acuerdo "productivo" pero un sector de la central igual marcha mañana a los supermercados
Firmaron un entendimiento para impulsar la agenda productiva del sector con la elaboración de guardapolvos y alimentos. Sin embargo, el Frente Popular Darío Santillán, sigue disconforme con la política oficial y mantiene vigente una “jornada de protesta”.
Piquete en el puente Pueyrredón y misa con Alberto y Máximo: el Evita escenifica su poder y le mete presión al GobiernoPiquete en el puente Pueyrredón y misa con Alberto y Máximo: el Evita escenifica su poder y le mete presión al Gobierno
El Movimiento Evita cristaliza su rol disruptivo dentro del gobierno del Frente de Todos. En una misma jornada, la organización que ostenta más planes sociales encabeza una inédita protesta contra la Casa Rosada, junto al resto de las agrupaciones oficialistas nucleadas en la UTEP y con aval de la opositora Unidad Piquetera.
Los movimientos sociales amenazan con renunciar a sus cargos en el Gobierno luego del conflicto con el Potenciar Trabajo
Hoy marchan al Puente Pueyrredón. Harán una asamblea y votarán un plan de lucha para la semana próxima. Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita, confirmó a Infobae el malestar y la tensión que existe con la Casa Rosada.
El gremio de las organizaciones sociales se moviliza en demanda de reforma a la ley de integración socio urbana de barrios populares
Las distintas organizaciones sociales y políticas integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilizarán hoy al Congreso nacional en reclamo de la aprobación de una reforma de la ley nacional de integración socio urbana de barrios populares, que actualmente analiza la Cámara baja, que prorrogue por 10 años los desalojos y permita incorporar distintas comunidades al registro que existe actualmente.
Marchan a Legislatura porteña por una Ley de "Tierra Techo y Trabajo"
Movimientos sociales nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) marcharán a la Legislatura porteña, para presentar un proyecto de ley denominado "Tierra, Techo y Trabajo".
La Plaza de Mayo se colmó en "defensa de la democracia”
Con una importante presencia de referentes de la política, la manifestación reunió a miles de personas tras el atentado contra Cristina Fernández.
La CGT rearma su 17A evitando criticar al Gobierno, sin oradores y con una marcha “light”
El ala moderada de la central obrera ganó terreno tras el desembarco de Sergio Massa en Economía. Por ello, la movilización contra la “especulación empresarial” dejará de lado un cuestionamiento a la política del oficialismo y se centrará en los “formadores de precios”. Los cambios en el armado, la primera baja entre los gremios y el rol de las organizaciones sociales. Qué planteó Pablo Moyano desde Roma.
Anuncian nueva Marcha de San Cayetano de Liniers al Obelisco
Las organizaciones sociales y políticas que componen la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), realizarán el próximo domingo una nueva edición de la marcha de San Cayetano, que partirá de la iglesia ubicada en el barrio porteño de Liniers y concluirá en el Obelisco porteño, en el contexto de una movilización que tendrá como lema la "defensa de las históricas banderas de Tierra, Techo, y Trabajo y paz para los argentinos".
La UTEP junto a la Iglesia contra el "hostigamiento judicial" hacia organizaciones
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) llevó este jueves a la Iglesia su preocupación por el "hostigamiento judicial y político" que sufren dirigentes de organizaciones sociales, durante una reunión realizada en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), encabezada por el titular de ese organismo, monseñor Oscar Ojea.
#EvitaEterna Daer encabezó el acto del albertismo en Azopardo con el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie como invitados
El cosegretario general de la CGT Héctor Daer instó a seguir la «luz» de Eva Perón para «saber cuál el horizonte», y de esa manera, «buscar la felicidad del pueblo». Fue en el acto en el que el sector albertista de la central obrera realizó con la participación del Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, en homenaje a la llamada «abanderada de los humildes» al cumplirse 70 años de su muerte.
Los piqueteros de izquierda marcharon a Economía, pero Batakis no los recibió
Se movilizaron este jueves en reclamo por la “universalización” de programas como el Potenciar Trabajo y pidieron una “audiencia urgente” con la ministra de Economía, que no fue concedida. En paralelo, los movimientos sociales realizan una protesta frente al Congreso para exigir la aprobación del Salario Básico Universal.
El INDEC "contempla como ocupados a quienes tienen un plan social, si esto se quita la desocupación sería de dos dígitos”
Explicó la Coordinadora Nacional del Movimiento Barrios de Pie, Silvia Saravia, en su visita a Mar del Plata.
Fuerte reclamo por el estado de los CAPS: “La Salud debería ser un derecho, no un privilegio”
Desde el Movimiento Somos Barrios de Pie emitieron un comunicado en el que expresaron la compleja situación que se atraviesa en los barrios populares a partir del mal funcionamiento de los CAPS. “Estas falencias repercuten de manera directa en la saturación de los hospitales zonales y regionales”, expresaron.
La UTEP respondió a Cristina Kirchner por sus dichos sobre los planes y habló de «estigmatización»
Desde el gremio de la economía popular dijeron que quienes no tienen trabajo «no son vagos ni planeros», sino personas a las que les falta «un derecho».
Tras sus cumbres con la CGT y con la CTA Autónoma, las organizaciones piqueteras ratificaron su «plan de lucha» que comienza hoy mismo
Representantes de más de 25 organizaciones sociales se reunieron ayer con gremialistas del secretariado de la CGT y dirigentes de la CTA Autónoma. Tras los encuentros ratificaron un «plan de lucha» que incluye una «jornada nacional piquetera» para hoy y un plenario en el Obelisco el lunes próximo.
Organizaciones sociales realizan vigilia en el aniversario de la AEA y acusan: «Se enriquecen a costa de nuestro hambre»
En medio de un fuerte operativo de seguridad, trabajadores de los movimientos sociales y la economía popular realizan desde las 20 horas de ayer una vigilia en las puertas del Hotel Sheraton en el barrio porteño de Retiro. Continuará hoy en una jornada de lucha, por el 20° aniversario de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), para exigir a los empresarios que «se enriquecen a costa de nuestra hambre, bajen los precios».
Guzmán, con el apoyo de los movimientos sociales: “Lo conocemos desde antes de que fuera ministro”
Junto a su colega de Desarrollo Social y referentes de organizaciones sociales, el ministro de Economía recorrió un centro de producción de bolsas de material reciclado, que nuclea a seis cooperativas. “Guzmán entiende a las cooperativas”, dijo Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita, además de funcionario del Gobierno.
Los movimientos sociales presionan por leyes vinculadas a la economía popular y realizan gestos de apoyo a Alberto Fernández
Esta tarde se reunirán con Martín Guzmán y ayer participaron en un acto en Florencio Varela para impulsar la ley por Techo, Tierra y Trabajo
Piden la reapertura del Consejo Nacional para aumentar el Salario Mínimo
La versión “madrugadora” fijó el 25 de marzo un aumento del 45% para el SMVM, en 4 tramos revisión en agosto. A saber: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre donde recién llegará a $47.850. Sobre datos duros y significativos bajo inflación potente el haber mínimo pasó de $33.000 en marzo a $38.940, pero si la inflación de este mes alcanza el 6% el aumento real será el 11%
Los movimientos sociales al Gobierno: "No mientan más en nombre del peronismo"
En una movilización impactante a la 9 de julio, pidieron no pagar la deuda y terminar con las "discusiones bobas" dentro del Frente de Todos.
Sin la CGT, el gremio de las organizaciones sociales copó la 9 de julio y mandó su mensaje: «Vamos a estar en la calle apara apoyar y acompañar las medidas a favor del pueblo que tome el presidente»
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizó hoy una multitudinaria movilización en la avenida 9 de Julio de esta capital, donde reclamó por la agenda legislativa pendiente para el sector, contemplada en el denominado «paquete de Tierra, Techo y Trabajo» (TTT); respaldó en general las políticas impulsadas desde la Casa Rosada y advirtió sobre algunos sectores políticos opositores que «intentan debilitar y voltear al Gobierno».
La UTEP marcha el 1 de mayo por el Día de los Trabajadores
La dirigencia nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) convocó a realizar ese día un "gran acto" en la avenida 9 de Julio y su intersección con la Avenida de Mayo, a partir de las 14, con eje en el reclamo de aprobación de las leyes del sector de la economía popular y para darle un "fuerte impulso al proyecto del Gobierno para capturar renta inesperada y pagar la deuda interna".
Los movimientos sociales aliados al Gobierno se movilizan el 1° de Mayo para presionar por el impuesto a la “renta inesperada”
Tras meses de desencuentros, las agrupaciones que integran la UTEP se mostrarán unidas para celebrar el bono para los trabajadores informales y presionar por la efectiva aplicación del tributo a la “renta inesperada”; la izquierda denunciará el “ajuste” con un acto en Plaza de Mayo
"Contra la inflación y formadores de precios", movimientos sociales marcharon a la Copal
Las organizaciones sociales destacaron que las protestas se repetirán en el interior del país: "A lo largo y ancho del país, se estarán realizando diferentes marchas, actos y actividades en el marco de esta nueva jornada nacional de lucha".
Piqueteros realizarán un acampe de 48 horas en el monumento al General San Martín
El acampe comenzará este miércoles a partir de las 17 horas y será llevado a cabo por distintas organizaciones sociales como el Polo Obrero, MTR, FOL, MST y Barrios de Pie.
Zabaleta recibió a los piqueteros: encuentros, desencuentros y la conflictividad sigue
La Unidad Piquetera pide la reapertura del Potenciar Trabajo y, producto de lo que consideran “indefiniciones”, continuarán con su plan de lucha.
Los movimientos sociales marcharán en apoyo al Gobierno el 1 de marzo pero no se pronunciarán sobre el acuerdo con el FMI
El martes se movilizarán para respaldar a Alberto Fernández durante la apertura de las sesiones ordinarias. Los dirigentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular también impulsarán un paquete propio de diez leyes
Marcha piquetera a Desarrollo Social en contra del ajuste del FMI
Las organizaciones de la Unidad Piquetera marcharon al Ministerio de Desarrollo Social, donde denunciaron que “el ajuste por el acuerdo con el FMI ya se está haciendo”.
Soberanía | La CTA Autónoma vuelve a convocar una marcha masiva por la liberación de Lago Escondido
"Si en Inglaterra quisiéramos apropiarnos de recursos naturales, nos meten presos. Acá Lewis toma el té con los políticos", dijo Rodolfo Aguiar
"¡Ni un dólar más al FMI!"
Organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda marcharon desde el Obelisco porteño al Ministerio de Economía para exigir que el Estado argentino no le pague al Fondo Monetario Internacional la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri. “Primero lo primero: ¡Ni un dólar más al FMI!” y “Las estafas no se pagan, ni este viernes ni nunca” fueron, algunas de las consignas.
FMI: marcha piquetera en apoyo a Alberto y Guzmán contra el ajuste
Logra el ministro de Economía lo que pocos en su cargo: una movilización a su favor. “Vamos a ponerle calle a la pulseada del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional”, advirtieron desde Barrios de Pie. Esperan que se sume la CGT.
Los movimientos sociales preparan una marcha de apoyo a Alberto por la negociación con el FMI
Quieren dar una demostración de poder para que el presidente y Guzmán rechacen el "ajuste" que empuja el Fondo.
Promesas y negociaciones para frenar reclamos piqueteros
Los movimientos sociales desactivaron una marcha al Ministerio de Desarrollo Social para este miércoles bajo la posibilidad de reunirse con Juan Zabaleta. Qué piden y qué ofrece la cartera.
La Justicia ordenó echar a la calle a trabajadores de la Cooperativa La Nirva que resisten su desalojo
Trabajadores organizados en cooperativa de la fábrica de alfajores La Nirva, en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador, resisten los intentos del dueño por recuperar el edificio, aunque admiten que "el desalojo es inminente".
Consejerías de género en barrios populares: “Necesitamos asistencia”
Noticias Urbanas entrevistó a una consejera de género, Vilma González, quien dijo estar predispuesta para unir fuerza de trabajo con el GCBA.