Los movimientos sociales lanzaron una batería de actividades. La acción no se limita sólo al territorio bonaerense. La estrategia para atraer a los desencantados.
Los movimientos sociales lanzaron una batería de actividades. La acción no se limita sólo al territorio bonaerense. La estrategia para atraer a los desencantados.
Los movimientos sociales lanzaron una batería de actividades. La acción no se limita sólo al territorio bonaerense. La estrategia para atraer a los desencantados.
Enfrentará en las PASO a Sergio Massa. Se muestra junto a intendentes peronistas y de La Cámpora y viajará a Córdoba. Ya realizó actos en Mendoza y Neuquén. El jueves realizó una actividad junto a Axel Kicillof
El fin de semana plantaron casi mil mesas en barrios populares. La derrota en Santa Fe hizo que el sábado que viene se refuerce el “puerta a puerta”. Somos Barrios de Pie encabeza las recorridas. El Movimiento Evita se mueve en los distritos dónde llevan candidatos a intendente
El precandidato de UP se reunió con el líder de la organización social kirchnerista más importante. Solo para provincia de Buenos Aires cada fuerza electoral necesita unas 60 mil personas para custodiar sus votos. La pelea en desventaja contra Massa y la letra chica del acuerdo.
La Patria de los Comunes, el partido que integran el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, logró un entendimiento con Máximo Kirchner. Ahora tienen hasta el 24 de junio para discutir si habrá PASO en las intendencias
El Gobierno ya canceló 26.720 planes Potenciar Trabajo: cuál es el movimiento social que tenía más beneficiarios “fantasma”
La agrupación que lidera Emilio Pérsico se resguarda en la provincia de Buenos Aires a la espera de una definición de las candidaturas nacionales; “No tenemos preferencias”, aseguran.
Casi 300 mil personas se concentraron frente al Ministerio de Desarrollo Social en reclamo de refuerzos para los comedores populares y aumentos en los planes sociales. Fue la primera marcha de unidad entre organizaciones cercanas al oficialismo y de izquierda, bajo el gobierno del Frente de Todos. Apuntaron contra Victoria Tolosa Paz y pidieron "ponerle un freno al ajuste".
Barrios de Pie realizó un plenario para pedir que sea el candidato del FdT en territorio bonaerense. El gobernador cerró el evento con dardos a la derecha y defensa de CFK.
Interpretan que esto ayudará a organizar las candidaturas dentro del Frente de Todos. Como había adelantado Infobae, no apoyaban su postulación y preparan una megamarcha junto a dirigentes piqueteros por el acuerdo con el FMI
La ministra de Desarrollo Social habló de las marchas convocadas para este miércoles. “Acá hay tensiones políticas, resuélvanlas en las urnas”, manifestó
La agrupación que conduce Emilio Pérsico, quien maneja los panes Potenciar Trabajo, reclamará este miércoles ante la cartera de Tolosa Paz. Se pliega a una protesta de la CTA Autónoma a Economía. Es la segunda marcha de la organización oficialista más importante desde que el FdT es gobierno.
Con críticas al gobierno que ellos mismos integran, los dirigentes y funcionarios Emilio Pérsico y Daniel Menéndez lanzan hoy La Patria de los Comunes en el estadio del Deportivo Español. Lo hacen, según su presentación: “Ahora que el juego de poder de la democracia representativa se esta deshaciendo”
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
Destacaron que no anunció medidas para el sector e incumplió promesas, como el Ministerio de la Economía Popular. Reiteraron que no apoyan su reelección ni la candidatura de Cristina de Kirchner
El Presidente se reunió en Olivos con funcionarios de su confianza para pulir los últimos detalles del discurso con el que abrirá las sesiones ordinarias del Congreso, donde volverá a encontrarse con Cristina Kirchner. En medio de la tensión con el oficialismo, la Corte Suprema informó que los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz estarán en el acto. En las afueras del Palacio Legislativo se movilizarán organizaciones sociales.
El miércoles 1 será la apertura de sesiones ordinarias, donde Alberto Fernández y Cristina Kirchner volverán a mostrarse juntos luego de mucho tiempo. Se espera que el Presidente vuelva a hablar de "futuro", como en su reciente mensaje antártico. El 9 de marzo se conocerán los fundamentos de la sentencia contra la vicepresidenta y el sábado 11 habrá un plenario de organizaciones kirchneristas en Avellaneda. No sólo insistirán con la necesidad de un nuevo mandato de Cristina sino que aprobarán una plataforma programática.
El Evita de Pérsico y el resto de la UTEP descartaron realizar una manifestación el miércoles, en el marco de la apertura de las sesiones ordinarias. El trasfondo por la disputa electoral en el FdT.
Las oganizaciones oficialistas lanzaron un nuevo espacio partidario, Patria de lxs Comunes. Con Emilio Pérsico y Daniel Menéndez a la cabeza,buscan llegar fortaleceidos a la discusión por las candidaturas dentro del oficialismo. Esta semana también se lanzó Juan Grabois como candidato a presidente.
La organización prepara el sello “La Patria de los Comunes” junto a Somos-Barrios de Pie. La candidatura de Patricia Cubría como desafío a Fernando Espinoza y los factores Máximo Kirchner y Juan Grabois. El mapa bonaerense de su ambición política y el desafío de traducir planes sociales en votos.
Somos Barrios de Pie se sumó a la Patria de los Comunes. Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita será el presidente de la nueva agrupación. Daniel Menéndez lo secundará. El lanzamiento será el 17 de marzo
El Presidente publicó un tuit donde propone establecer reglas para definir candidaturas. El kirchnerismo pide definir las políticas que se aplicarán para recuperar votantes.
La decisión de Juan Grabois de participar de las internas del Frente de Todos generó que los dirigentes de los principales espacios se posicionen ante cada alternativa. El Movimiento Evita lanzará su partido propio el 11 de marzo
El gobierno se comprometió a sostener el compre estatal a las cooperativas de la economía popular y pagar un nuevo bono a los trabajadores del Potenciar en marzo, que compense el recorte en el aguinaldo social de este año. El miércoles habrá reunión con Unidad Piquetera.
Firmaron un entendimiento para impulsar la agenda productiva del sector con la elaboración de guardapolvos y alimentos. Sin embargo, el Frente Popular Darío Santillán, sigue disconforme con la política oficial y mantiene vigente una “jornada de protesta”.
Se rompió el vínculo entre la ministra y los movimientos de base del Frente de Todos, cuyos dirigentes son funcionarios de la propia cartera de Desarrollo Social. Los desencuentros de esta semana, el rol de chivo expiatorio y la escenificación de las críticas. El juego de La Cámpora y las alianzas subterráneas con el Presidente y Massa. En los próximos días habrá más movilizaciones.
Organizaciones oficialistas creen insuficiente el medio aguinaldo de diciembre para los planes. La UTEP además organiza “la Navidad de los Pobres” contra el Gobierno. Piqueteros opositores entregaron petitorios a grandes cadenas y hoy harán cortes en accesos a CABA y distintas rutas en las provincias.