En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
Intendente de Suipacha.
Nació en Suipacha. Es comerciante. Desde joven militó en la UCR.
En el 2013 ganó las elecciones legislativas del distrito erigiéndose como Concejal.
Desde el 10 de diciembre de 2015 es Intendente por el Frente Cambiemos logrando una victoria sobre el actual Jefe Comunal del Frente para la Victoria, Juan Antonio "Tony" Delfino, ganando por el 49,37 % de los votos.
En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
En un espacio institucional atendido por empleados del organismo
Se trata de la cuarta edición de la línea de Provincia Leasing, diseñada para los municipios bonaerenses.
Asuntos como las afiliaciones al IOMA, la infraestructura escolar, los fondos coparticipables y las ayudas al campo mostraron a los intendentes amarillos con duras posiciones políticas.
La organización prepara el sello “La Patria de los Comunes” junto a Somos-Barrios de Pie. La candidatura de Patricia Cubría como desafío a Fernando Espinoza y los factores Máximo Kirchner y Juan Grabois. El mapa bonaerense de su ambición política y el desafío de traducir planes sociales en votos.
Un repaso por los 43 municipios de las secciones electorales Primera y Tercera. Quiénes aparecen como posibles postulantes en cada uno por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los libertarios y el FIT. Los intendentes que vuelven para mantener el distrito.
El concejal del PRO Walter Ochoa adelantó sus intenciones de competir en 2023 por la intedencia de Suipacha contra el actual jefe comunal, Alejandro Federico.
En ocasión de la celebración del día de la niñez La Tecla se comunicó con políticos de la provincia de Buenos Aires para que nos cuenten sobre un recuerdo de su infancia, un juguete que hayan recibido o algún festejo especial. Cada uno de las anécdotas y vivencias en la nota.
La líder de la Coalición Cívica y referente de Juntos por el Cambio apuntó sin filtro contra los principales nombres. Cuál será el impacto en la política, qué dicen sus socios, presente y futuro de la alianza en tierras provinciales.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires recibió a intendentes que le reclamaron más transferencias.
Los radicales anunciaron que irán por las intendencias “amarillas”, y de este lado no se achican: prometen candidatos en todos los distritos, incluidos los de la UCR. Quiénes se perfilan para 2023.
La oposición comenzó a debatir a partir de un proyecto del senador de Juntos, Joaquín de la Torre, la posibilidad de poder desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Intendentes del PRO y de la UCR analizaron una posible implementación.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, recibió hoy a más de 30 intendentes de todo el país en el primer encuentro de ciudades argentinas de cara a la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, el foro urbano de cambio climático más importante del mundo que se realizará entre el 19 y el 21 de octubre en Buenos Aires. Estuvo presente el intendente de Resistencia, Gustavo Martinez. De la Provincia de Buenos Aires participaron 18 intendentes.
Durante la actual gestión, entre los ministerios de Obras Públicas de nación y de Infraestructura de la Provincia se ejecutaron más de 150 millones de pesos en obras. Donde incidió más el gobierno nacional. La diferencia per cápita por distrito
Los radicales prometen tener candidatos en los 135 municipios el año próximo. Buscan que todos definan dónde van a jugar en 2023. Los territorios “amarillos”, en el centro de mira
Con más de mil dirigentes, la Unión Cívica Radical reunió a su tropa de intendentes, legisladores nacionales y provinciales y concejales. La autonomía municipal aparece como la bandera legislativa, pero se buscará mostrar músculo político ante el oficialismo y hacia dentro de Juntos. Se espera que el cierre esté a cargo del diputado nacional Facundo Manes.
En la mayoría de los 135 distritos se llegó a una lista de unidad, y solo en un puñado habrá contienda para definir las autoridades locales. Los alcaldes se mantienen fuertes al mando de las estructuras, pese a que La Cámpora también gana lugares e influencia
El Intendente de Suipacha, Alejandro Federico, junto a la secretaria de Obras Públicas, Martina Manfredi, visitaron algunos de los puntos de la ciudad en los que se ejecutan trabajos de repavimentación.
Advierten que el interior se ve perjudicado frente al GBA. Malestar por quita de agentes y patrulleros. Rispideces por la Policía Comunal. Piden más recursos.
Tras los cambios en la norma son 43 los jefes comunales de la oposición que podrán tener, de mínima, un tercer mandato consecutivo. Del oficialismo, solo 22. Freno al salto al Ejecutivo
Son más de 90 que fueron electos en 2015 y reelectos en 2019. Pero 23 de ellos pidieron licencia antes del 10 de diciembre y podrán presentarse a un mandato más, haya o no modificaciones a la norma
El intendente de La Matanza celebró la designación del doctor Alejandro Federico Collia como secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación.
Las elecciones dejaron un nuevo escenario en cada una de las legislaturas municipales. Qué intendentes tendrán mayor comodidad hasta 2023 y cuáles estarán obligados a negociar con las fuerzas opositoras. Radiografía, distrito por distrito.
La idea de revertir la limitación de mandatos abre una brecha en los distintos espacios políticos. Diferentes visiones entre intendentes y legisladores. La alternativa: reforma legislativa o recurso judicial por inconstitucionalidad. La cuestión de la retroactividad y la ofensiva de los jefes comunales del Frente de Todos, exultantes tras la remontada del 14N.
Vencedores y vencidos en cada distrito. El reparto de los ediles y cómo queda el espacio que comanda cada intendente en la correlación de fuerzas dentro de los legislativos locales
El alcalde de Suipacha, Alejandro Federico, se reunió con la diputada nacional, Graciela Ocaña.
Consultamos a varios jefes comunales, oficialistas, opositores e independientes, sobre los problemas de los vecinos, la relación con la Provincia y los desafíos ante la renovación del gabinete.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, participó del aniversario del distrito de Suipacha, comandado por Alejandro Federico (JxC).
Ocho municipios del Frente de Todos y seis de Juntos ganaron con la boleta completa. Nueve intendentes del FdT deberán remarla para revertir los números. Además, un intendente sorteó el corte de boleta.
Así lo señaló el alcalde de Suipacha tras participar de una jornada en Rivas.