Últimas Noticias de Acuerdo con el FMI (Total : 1260 Notas )

Massa va con Máximo Kirchner a China para aumentar el uso de yuanes en el comercio bilateral y comenzar el de reales con Brasil

Massa va con Máximo Kirchner a China para aumentar el uso de yuanes en el comercio bilateral y comenzar el de reales con Brasil

El ministro de Economía y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, pedirán a la autoridad monetaria china que duplique el monto del intercambio comercial en moneda asiática. Además le solicitarán al banco de los BRICS que garantice un acuerdo similar para que el trueque con Brasil se haga también en reales. Viajan el diputado y presidente del PJ bonaerense y el vicefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, para definir candidaturas del Frente de Todos.

El programa económico de Cristina Kirchner

El programa económico de Cristina Kirchner

Aspectos clave para un programa común de gobierno del FdT no parecen fáciles de acordar en el conjunto de la fuerza. En cambio, hay una mirada compartida respecto a que CFK es la dirigente política más importante del país. Y si ella desde el poder ejerciera ese liderazgo, la gran mayoría se alinearía para acompañarla en las peleas que está pidiendo librar.

 

Massa coquetea con China, mientras el FMI se hace desear

Massa coquetea con China, mientras el FMI se hace desear

El ministro de Economía espera anunciar la renovación del swap que vence en parte en agosto, US$5000 millones de libre disponibilidad que hoy tiene el BCRA en gateras para intervenir en el mercado cambiario, y que además amplíe este monto en hasta US$4000 millones

 

Cristina Kirchner interpela acerca de qué hacer con el FMI

Cristina Kirchner interpela acerca de qué hacer con el FMI

Por Alfredo Zaiat

El monto de la deuda con el Fondo Monetario es impagable en las actuales condiciones y no se vislumbra un horizonte cercano de holgura financiera que permitiera su cancelación, como hizo el gobierno de Néstor Kirchner en 2005. El interrogante entonces es cómo administrar un escenario presente y futuro con un acuerdo con el FMI perturbador de la estabilidad económica y política.

 

Alberto Fernández aseguró que el préstamo del FMI tomado por Mauricio Macri “es un delito”

Alberto Fernández aseguró que el préstamo del FMI tomado por Mauricio Macri “es un delito”

El Presidente recurrió a Twitter para afirmar que el préstamo del Fondo Monetario Internacional tomado por el exmandatario Mauricio Macri “ha violado la ley argentina y debe ser investigado con todo el peso de la Justicia”. Ayer miércoles, la Auditoría General de la Nación aprobó un estudio que detectó irregularidades en el préstamo a la Argentina.

 

Cristina Kichner dejó en offside a Macri y Dujovne

Cristina Kichner dejó en offside a Macri y Dujovne

La vicepresidenta compartió un compilado de entrevistas en las que el exministro de Hacienda explica que el kirchnerismo había dejado "un bajo nivel de deuda" y que, por esa razón, la administracion macrista logró obtener   el organismo de crédito internacional.

 

El FMI adelantaría giros pero también vencimientos, mientras los dólares se multiplican y esperan a la inflación de abril

El FMI adelantaría giros pero también vencimientos, mientras los dólares se multiplican y esperan a la inflación de abril

El Fondo comprende el impacto de la sequía, pero no quiere que sus dólares se usen para pagar importaciones o contener al tipo de cambio. El anticipo de transferencias sería para saldar antes el crédito de Macri y así evitar el riesgo de impago. Operadores del mercado financiero dudan que impacte en su ánimo y esperan agazapados al 12 de mayo por el dato de inflación mientras comienzan a operar con los nuevos MEP y CCL del segmento Senebi.

En medio de la negociación con el Fondo, CFK habló de la escasez de dólares y apuntó al endeudamiento de Macri

En medio de la negociación con el Fondo, CFK habló de la escasez de dólares y apuntó al endeudamiento de Macri

Publicó en Twitter videos de entrevistas a Nicolás Dujovne en las que el ex ministro asegura que el gobierno de Mauricio Macri, las empresas y las familias tenían un “nivel de deuda de los más bajos del mundo”. En otro video de 2018, el entonces presidente admite: “Nunca el FMI en tan poco tiempo puso tanto dinero”.