Hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, ambos secuestrados en noviembre de 1977, fue contactada por la Conadi a partir de la investigación que se desarrolló por una denuncia anónima.
Últimas Noticias de Abuelas de Plaza de Mayo (Total : 293 Notas )
La CGT celebró la recuperación de la nieta 139 y rechazó las medidas del Gobierno contra las políticas de DDHH
La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su alegría por la restitución de la identidad de la nieta 139, destacando el trabajo incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo. En un comunicado emitido el 21 de enero de 2025, la Secretaría de Derechos Humanos del organismo expresó: “Hoy, los sindicatos nucleados en la CGT abrazamos a las Abuelas de Plaza de Mayo y compartimos la alegría por la recuperación de la identidad de la nieta 139”.
Dura advertencia de Abuelas de Plaza de Mayo a Villarruel tras restituir a la nieta 139: "Ojo con seguir negando"
En una conferencia de prensa revelaron la identidad de la nueva nieta: hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, nacida entre enero y febrero de 1978.
«Bienvenida a la verdad»: Abuelas anunció la restitución de la nieta 139
Este martes a las 14 horas se realizará una conferencia de prensa en la Sede Central donde representantes de la organización darán los detalles de la recuperación de esta nueva identidad.
Abuelas de Plaza de Mayo y el nieto 138, un hito en la era del negacionismo
Es hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, ambos desaparecidos en la última dictadura. Es el primer recuperado desde que asumió Milei.
ATE y Abuelas de Plaza de Mayo firman histórico convenio a 41 años de la recuperación de la democracia
“La firma de este convenio nos llena de orgullo. Hoy venimos no sólo como estatales, sino fundamentalmente como hombres y mujeres que habitan este suelo argentino, a reafirmar nuestro compromiso inclaudicable con los derechos humanos, el ejercicio cotidiano de la memoria colectiva y la búsqueda de la verdad para que haya Justicia”, indicó Rodolfo Aguiar.
Estela de Carlotto contó cómo fue el encuentro entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof en el acto de Abuelas de Plaza de Mayo
La presidenta de Abuelas admitió que el encuentro se dio en un marco de frialdad pero destacó que fue "un paso adelante" en pos de la unidad. Dijo que en política se plantean este tipo de situaciones pero luego "todo se compone" y destacó que "ambos son importantísimos”.
Entrevista con Estela de Carlotto: "Milei siente odio por los derechos humanos"
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo repudia la decisión del gobierno de eliminar la unidad de investigación que funcionaba dentro de la Conadi, dice que la búsqueda de los nietos no se detiene y que los diputados que fueron a fotografiarse con los represores deben estar fuera del Congreso.
Kicillof y Estela de Carlotto crearán una Unidad Provincial Especializada para la búsqueda de personas apropiadas durante la dictadura
“Seguiremos buscando a los 300 nietos y nietas, defendiendo el trabajo que llevan adelante con amor hace más de 40 años las Abuelas de Plaza de Mayo y profundizando las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”, detalló en su posteo de X el Gobernador bonaerense.
Abuelas de Plaza de Mayo denuncia que el Gobierno quiere eliminar el organismo que busca nietos desaparecidos
"La búsqueda de los nietos y nietas no se puede frenar por decreto, dice el comunicado emitido por la asociación.
Para De Carlotto, "Milei no existe como presidente"
La líder de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó contra Milei, Sandra Pettovello y se ilusionó con una candidatura de Cristina Kirchner.
El adiós a Nora Cortiñas, un homenaje a todas sus batallas
De CFK y Ofelia Fernández al colectivo de Actores, Abuelas y Sergio Maldonado
Carlotto y el Papa: "Un hermano menor y una persona única"
La dirigente de los derechos humanos destacó la labor de Francisco por la paz en el mundo. Sostuvo que se trata de una figura "ejemplar" y confesó que cuando fue elegido en 2013 exclamó: "¡Qué barbaridad!". Posible encuentro este jueves.
Esa obsesión llamada Estela de Carlotto
Desde la pantalla de la CNN en Español y durante una entrevista, el mandatario volvió a criticarla como parte de los sectores de izquierda a los que se refirió como "el cáncer de la humanidad".
Estela de Carlotto denunció tener el teléfono “pinchado”
Durante una entrevista radial su teléfono comenzó a sonar aleatoriamente. Dijo que hace tiempo es objeto de “escuchas”.
Carlotto cuestionó el protocolo de orden público y dijo que "es peligroso y preocupante"
"El pueblo está acostumbrado a caminar en la calle y a ocuparla en el reclamo de algo, y nunca eso fue, por lo menos en democracia, una cosa prohibida", argumentó la titular de Abuelas.
Estela de Carlotto: “No aceptamos un disimulo de democracia”
La búsqueda de los desaparecidos durante la última dictadura la convirtió en un símbolo de lucha y resistencia. A 40 años del retorno de la democracia, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo habla de su incansable labor por encontrar a los nietos que faltan, de su legado y del avance de los discursos negacionistas.
Carlotto pedirá una audiencia con Milei: "Villarruel no podrá cerrar la exESMA", afirmó
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo quiere reunirse con el presidente electo para que se entere "cómo trabajan" y "qué necesitan" en el organismo de derechos humanos. "Hemos luchado contra lo peor, contra las armas que nos aputaban en la plaza, contra las corridas y las ofensas", recordó.
Carlotto criticó a Villarruel por querer "borrar la historia" de la ESMA: "Habla pavadas"
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo salió al cruce de las declaraciones de la candidata a vicepresidenta de LLA, quien se manifestó contra el Museo Sitio de la Memoria que funciona donde la dictadura militar tenía un centro clandestino de detención y torturas.
Estela de Carlotto se reunió con Juan Schiaretti: «A buen entendedor, pocas palabras»
El gobernador de Córdoba y excandidato presidencial recibió a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo. Del encuentro participó Belén Altamiranda Taranto, nieta restituida y nueva representante de la filial Córdoba de Abuelas. Hablaron sobre la importancia de los derechos humanos, entre otros temas.
Carlotto visitó a Schiaretti y destacó que esa reunión "tiene todo un significado"
El gobernador de Córdoba y excandidato presidencial recibió a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo. Hablaron sobre la importancia de los derechos humanos, entre otros temas.
Un encuentro para hacerle frente al negacionismo y mantener viva la llama de la memoria
"Esto demuestra que estamos de pie", dijo Estela de Carlotto. "Vamos a seguir resistiendo", prometió, por su lado, Taty Almeida mientras que "Wado" de Pedro habló de la necesidad de llegar a las nuevas generaciones. "El gran desafío que tenemos es que la sociedad sepa que quienes citan la libertad son los que defienden a los genocidas que hicieron añicos esa libertad", opinó Horacio Pietragalla Corti.
"Ni guerra ni excesos, terrorismo de Estado"
Madres, Abuelas, activistas de derechos humanos y las primeras líneas del gobierno repudiaron la negación de los 30 mil del candidato de LLA y desenmascararon su reivindicación del genocidio.
Estela de Carlotto, sobre los dichos de Milei: "Ofende de una manera brutal"
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo le contestó al candidato presidencial de La Libertad Avanza tras sus polémicas declaraciones en el debate.
Estela Carlotto, ante el peligro de Javier Milei y los agravios de Victoria Villarruel: "Tenemos que cuidar la democracia"
"Tenemos que unirnos y tratar de hacer acciones solidarias, grupales, donde cada uno esté. Poder aportar esclarecimiento para la gente que dice que no vale la pena ir a votar", señala Estela.
Presentan un proyecto de ley contra el negacionismo de la dictadura
El acto negacionista que organizó Victoria Villarruel generó repudio en la sociedad. Buscan una ley para capacitar a empleados públicos
El papa Francisco saludó en el Vaticano al nieto 133
Luego de su viaje por Mongolia, y durante la tradicional audiencia general de cada miércoles, el Sumo Pontífice se encontró con el hijo de Cristina Navajas, desaparecida en 1976, y Julio Santucho. Fue acompañado por parte de su familia y por la monja francesa Genevieve Jeanningros
La CGT respaldó a Estela de Carlotto y condenó el "negacionismo" de Victoria Villarruel
La libertaria aseguró que la dirigente de Abuelas de Plaza de Mayo "es un personaje siniestro, que con cariz de abuelita, defiende el terrorismo".
Victoria Montenegro advirtió que un gobierno de Milei sería un "enorme retroceso" en DDHH
La diputada del Frente de Todos consideró que con el acto negacionista organizado en la Legislatura porteña por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza “intenta instalar nuevamente la teoría de los dos demonios”.
Estela de Carlotto le respondió a Victoria Villarruel: “Que a mí me diga lo que quiera pero que no toque a mi hija”
La diputada libertaria trató ayer de “personaje bastante siniestro” a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Y también habló sobre Laura, la hija desaparecida de la referente de los DDHH
Estela de Carlotto cruzó a Victoria Villarruel: "Busca romper con una historia que ya está escrita"
Estela de Carlotto repudió el homenaje a las víctimas de actos terroristas impulsado por Victoria Villarruel en la Legislatura porteña. De qué se trata el reconocimiento
Las Abuelas encontraron al nieto 133: "Un triunfo de nuestra democracia"
Acompañada por la familia Santucho, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, anunció el hallazgo del nieto de Nélida Gómez de Navajas, fallecida en 2012. Fue criado por un integrante de las fuerzas de seguridad y una enfermera, quienes le ocultaron que no era su hijo biológico. Antes de la pandemia él mismo se acercó a Abuelas, con dudas sobre su origen. “Hizo todo lo posible por recuperar su identidad”, celebró Julio Santucho, su papá. “Lo esperé tanto tiempo que me cuesta creer lo que estoy viviendo”, dijo Miguel "Tano" Santucho, su hermano.
Abuelas anunció la identificación del nieto 133
Convocaron a una conferencia de prensa para las 12.30 en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos de la ex Esma.
Las CTA, la Corriente Federal, el Frente Sindical y la UTEP adelantan su marcha a la Casa de Jujuy para este miércoles
La escalada de violencia en la provincia del norte, con la represión desatada por las fuerzas de seguridad jujeñas hizo que, además de las medidas dispuestas por la Ctera y ATE Nacional en todo el país, la marcha a la Casa de Jujuy se adelantara 24 horas.
Estela de Carlotto: "No se puede entender la represión feroz de Morales"
"Sabemos quién es el gobernador que hace la reforma para transformar a la sociedad en esclavos", aseguró la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien además aseguró que "el pueblo jujeño se está manifestando en las calles y no se va a callar".
Carlotto por la candidatura: "A Cristina la retaría, le diría que se anime"
La presidenta de Abuelas dijo que el clamor para que sea candidata está en todo el país y le pidió que tome una decisión. "Estoy ilusionada", reconoció.
"Alberto Fernández ha pasado a la historia como un hombre valiente, sano y limpio"
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo elogió al presidente, tras su decisión de declinar presentarse a una posible reelección. "Ha hecho todo lo posible" para dar soluciones durante su gobierno, destacó.
Axel Kicillof: "Este 24 de marzo llegamos a una democracia de baja calidad"
En un homenaje a Madres y Abuelas, Axel Kicillof reflexionó sobre el 24 de marzo y los 40 años de democracia. Llamado a "romper la proscripción" de Cristina.
Axel Kicillof: "Hay que recuperar la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y actualizar la de los 30 mil desaparecidos"
El mandatario bonaerense reconoció a cada una de las integrantes de asociaciones homenajeándolas con la modificación del nombre de un tramo de la calle 6 de la ciudad de La Plata, por la denominación "Madres y Abuelas de Plaza de Mayo".
Los mensajes que dejó CFK en el homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo
En el acto realizado en el Senado, Cristina Fernández de Kirchner destacó la valentía de las Abuelas, recordó a Néstor Kirchner y reivindicó su política de derechos humanos. Aseguró que el disciplinamiento social generado por el terrorismo de Estado todavía hoy se expresa en los discursos "que dicen 'esto no se puede' o 'contra el FMI no se puede ir'". En otro fragmento que también pareció apuntar a las internas del oficialismo, cuestionó "las barbaridades" que se dicen off the record y "que después se niegan”.