Baja mensajes conciliadores y trabaja para evitar fugas de los bloques peronistas del Congreso. Admite errores. Alto el fuego con Axel Kicillof hasta 2026.
Baja mensajes conciliadores y trabaja para evitar fugas de los bloques peronistas del Congreso. Admite errores. Alto el fuego con Axel Kicillof hasta 2026.
Por: Gabriela Pepe. Baja mensajes conciliadores y trabaja para evitar fugas de los bloques peronistas del Congreso. Admite errores. Alto el fuego con Axel Kicillof hasta 2026.
El kicillofismo coquetea con la aventura autonomista. Sospechas y recelos en Unión por la Patria, que supo mantener la unidad durante los dos primeros años de Milei.
El gobernador bonaerense volverá a poner a prueba su rol de articulador dentro del peronismo durante un encuentro que se llevará a cabo desde las 15 en La Plata, hasta donde llegarán los alcaldes que lo respaldaron en la pulseada con La Cámpora por el desdoblamiento electoral.
Tras la confirmación de que no se reimprimirán las boletas, el oficialismo decidió concentrar su estrategia en la figura del dirigente del PRO. A menos de dos semanas de las elecciones, acelera el tramo final con eje en la polarización con el kirchnerismo.
Más de 30 mil bonaerenses participarán de las finales, a disputarse en Mar del Plata, donde se espera una semana cargada de cultura, deportes, diversidad e inclusión.
Se llevarán a cabo entre el 13 y el 18 de octubre y contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales.
El 18 de diciembre vence el mandato del líder de La Cámpora. Tiene 60 días para hacer la convocatoria a internas. La negociación reflota las tensiones entre el cristinismo y el Movimiento Derecho al Futuro.
La agenda incluye, entre otros temas, la expulsión de Espert, un emplazamiento para que se dictamine el Presupuesto 2026 y pedidos de interpelación a Francos y de informes a Caputo por el posible salvataje de EEUU.
Desde la renuncia de José Luis Espert hasta el salvataje financiero de EEUU y las coimas de la ANDIS: esté miercoles al mediodía, la oposición avanzará con una sesión que sintetiza todos los escándalos del Gobierno del último par de meses. El temor a la falta de gobernabilidad de Menem.
Casi ninguno de los compañeros de bloque de Espert quiso salir a defenderlo. La designación del baterista de la banda de Milei como nuevo presidente de la comisión de Presupuesto. La sesión opositora del miércoles y el fantasma de un pedido de expulsión.
El caso Espert salpica a todo el bloque de poder que promovió a Milei. El presidente le pide auxilio a un Macri devaluado y se encomienda a Trump mientras China afianza su liderazgo tecnológico. Datos de una crisis que se profundiza camino a la elección.
El diputado nacional publicó anoche un video con explicaciones después de pasar por Casa Rosada. Su postulación acumuló reproches en el oficialismo. El sostén del Presidente y la coincidencia de Santiago Caputo y Karina Milei. Qué dicen las últimas encuestas
El candidato libertario logró evitar ser excluido de la presidencia de la Comisión de Presupuesto, pero la oposición pedirá su remoción de la Cámara la semana que viene. El Gobierno hace malabares para justificar su vínculo con el narco Fred Machado y hasta Patricia Bullrich pidió que dé explicaciones.
La pregunta del millón es qué tanto afectará el acuerdo con EEUU en las elecciones y la actitud de los aliados del Gobierno. DIvidida, la oposición no se pone de acuerdo en el temario y patea la sesión de Diputados para la semana próxima.
“José Luis Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto. Exigiremos su remoción inmediata del cargo. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”, escribió Germán Martínez, presidente del bloque de UxP en la Cámara baja, en su cuenta oficial de la red social X.
Francos dijo que está dispuesto a ser interpelado y debatir; buscarán el apoyo de los gobernadores para frenar un límite a los decretos de necesidad y urgencia
El presidente Javier Milei les encomendó a sus funcionarios no aplicar la normativa de manera completa”. Luego del rechazo al veto presidencial, el Congreso pone presión para que se reasignen las partidas presupuestarias. Definiciones sobre judicializar la ley o reglamentarla a la usanza libertaria
Las propuestas de los bloques opositores incluyen interpelaciones a ministros y la crecación de una comisión investigadora. Francos y su informe ante Diputados.
Los bloques críticos activaron pedidos para citar a Karina Milei y Mario Lugones; el martes habrá plenario de Salud y Discapacidad y, el miércoles, el jefe de Gabinete expondrá en el recinto
En la Cámara de Diputados avanzó un pedido de información al Ejecutivo. “La peor tragedia farmacéutica en la historia de la Argentina”, calificaron en el peronismo. Piden también que declare el dueño del laboratorio.
El paquete impulsado por los mandatarios provinciales obtuvo dictamen de mayoría en comisiones de Diputados, pero el oficialismo pudo dictaminar también sus propios textos con el apoyo de sus aliados de Mendoza, San Juan y Chubut. Fue un coto a la sangría de derrotas de las últimas semanas. La proximidad con el cierre de listas jugó un papel clave.
La Cámara de Diputados unificó proyectos sobre el caso del fentanilo contaminado y avanzó con un pedido de informes a la ANMAT. La medida busca esclarecer responsabilidades de los laboratorios HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y sus respectivos dueños.
En medio de la campaña, el titular del Partido Justicialista hará la convocatoria formal. Resta definir si será a fines de noviembre y diciembre. En el kirchnerismo lo ven como una posibilidad para disputar representación interna, tras lo que fue el cierre de listas
La mesa de trabajo contó con la participación de todos los espacios del peronismo en la capital bonaerense. Unidad, gestión y cercanía con los vecinos, los ejes de la campaña.
Los sugestivos cortes de luz le dieron 38 horas más al PJ para llegar a un acuerdo frágil y provisorio. La intervención de Cristina Kirchner y el desánimo de los intendentes que apoyaron a Kicillof. El próximo round
El diputado nacional Hugo Yasky (Unión por la Patria) cuestionó a la Justicia por no actuar de oficio frente a las amenazas que un grupo de cuentas vinculadas a sectores libertarios publicó en redes sociales durante el debate legislativo del 10 de julio, en el que el Senado aprobó las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad.
Ocupó durante tres mandatos la intendencia de Roque Pérez. Falleció a los 76 años, después de padecer una larga enfermedad. El gobernador Axel Kicillof y dirigentes del PJ expresaron su tristeza por las redes sociales.
El jefe de La Cámpora y el exministro actúan en tándem y llaman a los apoderados para armar la coalición que encabezará el peronismo; el gobernador proyecta un encuentro paralelo con jefes comunales; una dupla que se mantiene.
Diputados y senadores de la oposición anticiparon que trabajarán para echar por tierra el veto a la ley que los propios senadores libertarios habían acompañado con su voto. La decisión del Presidente se conoce en medio de los reclamos por más fondos por parte de los gobernadores a la Casa Rosada.