En 2021, elDiarioAR identificó 26 grandes millonarios argentinos que se mudaron al exterior por la suba de impuestos durante la gestión de Alberto Fernández. Las rebajas impositivas durante el gobierno libertario hizo que varios regresaran al país.
María Susana Giménez Aubert (n. Buenos Aires, Argentina, 29 de enero de 1944) es una famosa actriz, ex vedette, ex modelo y presentadora de televisión argentina, una de las más notables de la televisión de su país.
Conduce su show televisivo desde hace más de 24 años con elevados niveles de audiencia. Trabajó en más de 30 películas y 10 obras de teatro. Tiene su propia revista mensual, tuvo su propia muñeca y su perfume. Llegó al libro de los Récord Guiness y ganó el premio INTE a la mejor conductora de América.
En 2021, elDiarioAR identificó 26 grandes millonarios argentinos que se mudaron al exterior por la suba de impuestos durante la gestión de Alberto Fernández. Las rebajas impositivas durante el gobierno libertario hizo que varios regresaran al país.
A todo o nada: una ingeniería financiera sofisticada, actores de nivel global y un blindaje infrecuente, las claves.
Javier Milei ejerce una diplomacia presidencial. Es por ello que retomará sus vuelos al exterior, visitará la cumbre de la CPAC la semana próximo en Florida en la que se reunirá con Donald Trump, mientras que la Cancillería trabaja para una foto con Xi Jinping.
El Presidente proclamó el fin de la recesión. ¿Dulce o truco? El plan de Toto Caputo muestra brotes verdes, pero se muerde la cola. El ancla salarial.
No sin sobresaltos, la secretaria general de la Presidencia comenzó a tomar protagonismo en decisiones vinculadas a lo comunicacional, como el asado en Olivos o el acto libertario en Parque Lezama. Roces con el asesor presidencial, que profundizó su injerencia en los temas cotidianos puertas adentro de la Casa Rosada.
Los Golden Boys de Hacienda están enamorados de la timba y lo grandilocuente. Reidel, el jefe de Asesores, viajó a la NASA y le vende a Milei un plan espacial. Los secretarios de Caputo le acercaron al Presidente a Jordan Belfort, el trader que estafó a 1500 personas y se hizo famoso por una película de Hollywood. En paralelo, surgieron fuertes dudas empresarias sobre el 2025 en un almuerzo con la Embajada de Estados Unidos; los laboratorios viajan a la India para que "Mondino no nos duerma" con un acuerdo secreto de importación de remedios y la AEA y ACDE sorprendieron alertando que ven un sesgo autoritario en el Gobierno.
Luego de que Caputo lograra entronizar a Lugones en Salud, el Presidente fue a almorzar con Pettovello; Macri vuelve a las oficinas de Balcarce; la propuesta win-win de la Rosada a Cristina
El gobierno libertario se contuvo de promocionar el veto a modo de provocación. Admitió como legítima la demanda presupuestaria. La oposición se subió a la ola.
En diálogo exclusivo con la 750 desde México, a donde viajó para estar presente en la jura de Claudia Sheinbaum como presidenta, el gobernador criticó a Javier Milei por la "pérdida de oportunidades históricas para la Argentina" y le reclamó que se quite las anteojeras ideológicas. La relación con China y la crisis económica.
El dato de pobreza fue la gota que rebasó el vaso. Santiago y Luis Caputo activan una serie de "buenas noticias" para paliar la crisis
Argentina ya está estructuralmente asociada a China. Pero además, Milei hasta ahora no consiguió del "mundo democrático", como le gusta decir, el apoyo financiero esperado.
Con el ascenso de Lugones en Salud, el elenco estable del poder da un paso al frente. El show fraternal en medio de la escalada de pobreza. Macri, obligado a pelear por la ciudad ante la ofensiva de Karina y Bullrich.
El Presidente recibió a la diva de la televisión en Casa Rosada para un intercambio exclusivo. Enterate todo lo que dijo Milei frente a Susana.
La entrevista al presidente, lejos de sumar audiencia, hizo que empiece a disminuir desde el instante en que se puso al aire. El dato: el pico de rating del ciclo no fue la entrevista a Milei sino la charla que la diva tuvo con el cantante Cristian Castro y su novia.
La crisis debilita el apoyo en el electorado libertario. El Gobierno apuesta a la épica. La ausencia del peronismo y el giro al comunismo anarcolibertario.
Como su antecesor conservador, el ultra se desentiende de los efectos de sus políticas. La encerrona de gobernadores que se atan a la motosierra que padecen. El balcón de Susana y la resistencia universitaria a un topo que ama destruir el Estado desde adentro.
Por: Ernesto Tenembaum. El acto de ayer mantenía el recuerdo de tiempos felices, donde otros tenían que gobernar, y Milei se explayaba a gusto. Pero eran recuerdos. Es imposible saber cuánto queda de aquella mística o cuánto se trata de un eco. Lo que es indudable es que la situación cambió.
Javier Milei encabezó el acto en Parque Lezama en medio de una baja en las encuestas, de mayor impaciencia en la sociedad y pérdida de atractivo en la conversación digital. La enorme injerencia de Santiago Caputo. El debut de Karina Milei. Intrigas de la interna con Sandra Pettovello.
Los analistas aseguran que el programa económico ultraderechista del presidente apunta a continuar en 2025 con la transferencia de ingresos desde los sectores populares hacia los concentrados. Sumado a la inestabilidad financiera, se podría llegar a un nuevo escalón de miseria.
Por: Jorge Liotti. La última secuencia de apariciones públicas mostraron al Presidente falto de sintonía con un contexto social marcado por el índice de pobreza y varios frentes de conflicto; el gabinete, cada vez más hegemonizado por Santiago Caputo.
Por: Javier Calvo. “Como que no registra”. En algunos funcionarios del Gobierno ha empezado a instalarse un paulatino ánimo de preocupación. Excede a las dificultades cotidianas de la gestión, frente a una crisis que lejos está de dar algún respiro. Lo que más los inquieta en estas últimas semanas es el desapego que detectan en el Presidente ante las primeras señales de un incipiente malhumor social.
Veinticuatro horas después de que el INDEC lanzó la bomba del 52,9%, el tema ya no estaba en la conversación pública. ¿Desinterés, resignación o cálculo?
Desde el sindicato aseguran que si Milei "dura los cuatro años", Argentina “de punta a punta será pobre”
La megadevaluación de diciembre inició la secuencia de políticas que precipitaron una crisis de larga data. El tamaño del riesgo y la pasividad del Gobierno.
Así lo marca un informe de Audemus. Desde finales de 2023 desaparecieron 12.000 empresas empleadoras. Advierten por el impacto de la recesión en la era Milei.
La legislatura de Santa Fe sancionó la reforma jubilatoria. Afuera, la policía reprimió a jubilados y estatales. Hoy sanciona la norma.
Emprender y transformar son pilares fundamentales para hacer historia en los negocios. Un emprendedor moderno identifica oportunidades donde otros ven obstáculos, y con determinación y creatividad, transforma ideas innovadoras en realidades tangibles.
Por: Ernesto Tenembaum. La joven democracia argentina enfrenta un nuevo desafío. “Al que le gusta el durazno que se banque la pelusa”.
Son funcionarios que provienen del sector privado y han prestado servicio a corporaciones, empresas y empresarios. Ahora, podrán verse en situaciones en las que deberán decidir sobre sus pasados clientes, socios y empleados. Quiénes son, para quiénes trabajaron y cómo deberían proceder.
La imagen venerada como la Virgen de Luján, patrona de Argentina, originalmente partió de Pernambuco, Brasil, con destino a Santiago del Estero. Sin embargo, la devoción de una dama acaudalada y un esclavo de ascendencia africana jugaron un papel crucial en su establecimiento final en Luján, donde evolucionó de ser una imagen en una casa a ocupar un lugar central en una Basílica. La historia que comenzó hace 393 años