Por: Carlos Pagni. El opaco parlamento bonaerense que aprobó la reelección indefinida de los propios legisladores produjo en las últimas décadas una única noticia: las fechorías de Julio Rigau, “Chocolate”.
Luis Vivona
Biografía:
Senador de la Provincia de Buenos Aires por la primer sección electoral.
Fue presidente del Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas en 1995 como primera autoridad de la comuna.
Se desempeñó en tres oportunidades como concejal.
En 2011 fué subsecretario de Deporte Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En 2017 asumió como Senador de la Provincia de Buenos Aires por la primer sección electoral.
Últimas Noticias de Luis Vivona (Total : 391 Notas )
Sin acuerdo en el PJ, se frustró la sesión para rehabilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El Senado provincial tenía previsto debatir este jueves una iniciativa del cristinismo para eliminar límites a los mandatos de diputados, senadores y concejales, pero el kicillofismo quería incluir a los intendentes y no hubo entendimiento
Con una flexibilización del kirchnerismo, se abre este lunes una nueva negociación por el cronograma electoral bonaerense
En la Legislatura habrá reuniones por el calendario de los comicios, la reelección y la condonación de deudas municipales; los partidarios de Cristina Kirchner aceptarán cambios propuestos por la Junta Electoral
Con Gabriel Katopodis en primer plano, Axel Kicillof le puso Primera a la campaña
Encabezó un acto en San Martín, distrito del ministro que suena como candidato en la región norte del conurbano. Discurso contra Javier Milei. Presencias K.
CFK vs. Axel Kicillof: en la Primera sección, la pelea es por el cuarto lugar de la lista
La región pone en juego ocho bancas del Senado. UP apuesta a retener las cuatro que tiene. Massa entrará en el reparto de tercios. Nombres para la batalla.
Kicillof inicia la campaña con un acto para confrontar con Milei junto a un ministro que podría ser candidato
El mandatario empieza a hacer su juego en las puertas de una carrera proselitista desdoblada. Se mostrará con Katopodis y expondrá la paralización de la obra pública a nivel nacional.
La guerra social que fogonea Milei y la plata del Fondo para la campaña electoral
El crimen de un delivery en Moreno puso en primer plano una situación explosiva. El arco opositor y el alcance de la gran Marcha Antifascista. Por presión de Trump, el Fondo se dispone a financiar la campaña de la extrema derecha.
El juego de las sillas
Con PASO o sin PASO, todas las fuerzas políticas de la Legislatura provincial ponen sus músculos en tensión para las elecciones de este año. La cámara baja renueva 46 bancas, la mitad del total. Salvo Unión por la Patria, cada espacio está partido en dos. El Senado renueva 23 lugares. Qué arriesga cada uno.
Reelecciones indefinidas en Buenos Aires: nadie las apoya, pero nadie las descarta
Cambiar la ley de 2017 que pone tope vuelve a ser parte de la rosca. ¿Se cuela en la discusión del Presupuesto? Teléfonos humeantes en el conurbano. Nominados.
Primera sección: los intendentes y legisladores que no pueden reelegir
Uno de los territorios más grandes de la provincia de Buenos Aires enfrenta un gran dilema a causa de la prohibición de la re reelección de alcaldes y parlamentarios. Los nombres de los implicados
El paquete electoral del Gobierno se centra en la provincia de Buenos Aires, el epicentro de la disputa en el PJ kirchnerista
Los cambios que se negocian en el sistema de votación impactan de manera directa en territorio bonaerense. La posibilidad de un escenario inédito y las conversaciones cruzadas en la jurisdicción provincial. El intento por volver a las re-reelecciones de los intendentes
Las demandas y proyectos de cada sección
Legisladores del oficialismo y la oposición expusieron cuáles son los principales reclamos regionales y cómo trabajan para resolverlos. Los pedidos en común y las iniciativas para dar respuesta.
Con la oposición fragmentada, el Senado bonaerense favorece la gobernabilidad de Axel Kicillof
La UCR y Pro rompieron la alianza en la Cámara alta; La Libertad Avanza ingresa con cinco legisladores, que sin embargo integrarán distintas bancadas; Joaquín de la Torre armó un bloque unipersonal
Leo Nardini inauguró la Plaza "Martín Figueroa"; un espacio que en Malvinas Argentinas expresa la comunión por la unidad nacional
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, junto al vicepresidente primero del Senado Bonaerense Luis Vivona; y la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, inauguraron la plaza "Martín Figueroa", un espacio recuperado y puesto al servicio de los vecinos malvinenses. La misma se encuentra ubicada en las intersecciones de las calles Pelagio Luna, Artigas, D'Andrea y Amenábar, en la ciudad de Villa de Mayo.
Nardini: " Malvinas Argentinas va a ser protagonista otra vez para que Sergio Massa sea el próximo presidente de los argentinos"
Así se expresó el ministro de infraestructura y servicios públicos de la provincia luego de ser reelecto con más del 60% de los votos. Además destacó la "excelente" elección del gobernador Kicillof que cosechó el 45 % de los votos.
Massa, Nardini y Correa inauguraron el Viaducto “Papa Francisco” de Malvinas Argentinas
Está ubicado en la calle Gustavo “Cuchi” Leguizamón, en cercanía a la estación de “Los Polvorines” del ferrocarril Belgrano Norte. Esta obra transformó el espacio público de Malvinas Argentinas, con mejores accesos, apertura de nuevas calles, iluminación y más conectividad.
El ecléctico mapa de concejales de la avanzada libertaria
De acuerdo a las PASO, La Libertad Avanza obtendría más de 160 bancas, distribuidas en 79 distritos. Los dirigentes con pasado en el Frente Renovador, el PJ, la UCR, el Pro y otros signos partidarios que se mezclan con los nuevos participantes en el escenario político.
"Leo 23": Nardini lanzó su campaña oficial en busca de la re-reelección en Malvinas Argentinas
Leonardo Nardini lanzó oficialmente su campaña "Leo 23", para ser elegido por tercera vez como intendente en Malvinas Argentinas, cargo en el que actualmente está de licencia mientras ocupa su rol como ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires y es reemplazado de manera interina por Noelia Correa.
“Leo 23”: Nardini recorrió la ciudad de Villa de Mayo
El precandidato a intendente de Malvinas Argentinas visitó la 4ta etapa de la obra de la calle Eva Perón acompañado por Noelia Correa y Luis Vivona. Allí, charló con los vecinos y vecinas del lugar.
Ante la incertidumbre, los intendentes peronistas se preparan para la negociación de listas: a qué lugares apuntan
Los jefes comunales peronistas esperan señales claras de la superestructura, pero quieren evitar las PASO. Quiénes buscarían la reelección
Correa y Nardini inauguraron el segundo tramo de la Av. Eva Perón en Villa de Mayo
Son cinco cuadras de pavimento de un total de 26 cuadras. Es financiada a través del Ministerio que preside Leonardo Nardini. Beneficia a 6.700 habitantes.
La UOM seccional Vicente López inauguró el estadio de futsal y lo bautizó “Luis Omar Vivona”
El renovado estadio está ubicado en la sede de Pilar, con la que cuenta la seccional Vicente López de la UOM.
Gabriel Katopodis, Noelia Correa, Leonardo Nardini y Luis Vivona inauguraron un nuevo tramo de pavimentación de la calle Brasil, en la ciudad de Tortuguitas
Desde Descartes a Falucho, esta obra forma parte de un plan integral de 21 cuadras de pavimento, que incluye además, obra hidráulica. La calle Brasil, conecta con Colectora Panamericana, lo que contribuye al desarrollo del Parque Industrial, y mejora la calidad de vida de las familias de los barrios: “Los Ángeles” y “El Callao”.
La Provincia creó el Régimen de Incentivo para la Industria Vitivinícola
El Ejecutivo publicó ayer en el Boletín Oficial la aplicación de la Ley 15.405 que busca promover el desarrollo del sector. Entre las medidas se encuentra un registro provincial de productores y la garantía de exponer los productos en las góndolas.
Promulgaron la ley del vino de la provincia de Buenos Aires
Tiene como objetivo promover la comercilización del vino producido en la provincia
Comenzó a palpitarse la Navidad en Malvinas Argentinas
Se realizó el primer evento que da apertura a este mes navideño en el distrito. Fue en el Palacio Municipal. Hubo teatro musical, foto con Papá Noel y muchas sorpresas.
Nueva etapa de la construcción del paso bajo nivel «Viaducto Papa Francisco»
Se realiza en la futura avenida en la ciudad de Malvinas Argentinas. Se colocó una de las vigas, etapa indispensable de esta mega obra. Noe Correa y Luis Vivona supervisaron el trabajo.
Correa, Nardini y Vivona estuvieron en el primer día de la 3ra edición de la “Feria del Libro” en Malvinas Argentinas
Hasta el lunes 10 de octubre, se podrá recorrer la Feria, con entrada libre y gratuita, con más de 50 expositores, espectáculos y talleres para todo el público. Se presentarán en el evento cultural: Soledad Barruti y Darío Sztajnszrajber. Ya han pasado por la feria Rep y Pedro Saborido .
Día de la Niñez: La infancia de los políticos bonaerenses
En ocasión de la celebración del día de la niñez La Tecla se comunicó con políticos de la provincia de Buenos Aires para que nos cuenten sobre un recuerdo de su infancia, un juguete que hayan recibido o algún festejo especial. Cada uno de las anécdotas y vivencias en la nota.
Los intendentes del PJ que pasaron al Ejecutivo siguen de cerca la gestión local ante un eventual “operativo repliegue” en 2023
Se trata de los jefes comunales que ocupan ministerios o bancas legislativas. Miran con preocupación la situación económica y monitorean lo que sucede en sus distritos para no perder control territorial ni político