Para el funcionario, a cargo de la AGP, la entrega del negocio portuario a un sólo operador sigue la tendencia mundial hacia la integración vertical
Últimas Noticias de Gabriel Romero (Total : 717 Notas )
Calcaterra, Roggio, Betnaza y otros empresarios, fuera de la asociación ilícita
En el mismo fallo que confirmó el procesamiento de Cristina de Kirchner, benefició a los empresarios. Mantuvo la acusación contra Gerardo Ferreyra, quien seguirá detenido.Ángelo Calcaterra, Aldo Roggio y Luis Betnaza.
Empresarios de la obra pública, incluido el primo de Macri, también fueron procesados por Bonadio
Se destacan Angelo Calcaterra (Iecsa), Aldo Roggio (Grupo Roggio), Carlos Wagner (CAC), Luis Betnaza (Techint) y Gerardo Ferreyra (Electroingeniería)
Aníbal Fernández y una “defensa” del empresario arrepentido de la Hidrovía
El ex secretario general de la Presidencia cuestionó la causa de las coimas. Habló de su reencuentro con Cristina Kirchner.
El ajuste de cuentas de la City, el testamento de Macri para el FMI y la ausencia de jefes ante la crisis
Escrito en una vieja Olivetti por un oficial de la Policía Federal, Rogelio Frigerio envidia desde que asumió el texto con las firmas de Carlos Menem y Raúl Alfonsín que Carlos Corach exhibe encuadrado a sus visitantes.
Jan de Nul se despegó del escándalo de los cuadernos
La compañía belga Jan de Nul, especializada en dragado, construcciones marítimas y servicios para las industrias off shore del petróleo, gas y energías renovables, emitió un comunicado vinculado a los trascendidos en la prensa sobre la declaración del presidente de Emepa (socia de Jan De Nul en Hidrovía SA), Gabriel Romero, que señalan que el empresario habría confesado el pago de un soborno por US$ 600.000 para lograr un decreto que en 2010 extendió el plazo de concesión del dragado de la vía navegable.
El Gobierno lanza medidas para evitar que el escándalo paralice las obras públicas
En un intento de evitar que el escándalo por los cuadernos de las coimas derive en la parálisis de la obra pública , el Gobierno anunciará hoy la creación de un fideicomiso para garantizar la continuidad de la extensión de seis corredores viales ya adjudicados a empresas mediante el mecanismo de participación público-privada (PPP).
El caso de los cuadernos empieza a inquietar a los gremialistas: temen ser los próximos en la mira de la Justicia
En las anotaciones de Oscar Centeno , el chofer de Roberto Baratta , aparece mencionado cuatro veces el sindicato de Luz y Fuerza. En un escrito del 4 de noviembre de 2010, precisó que su jefe y Julio De Vido fueron a una reunión con Oscar Lescano, por entonces, el jefe del gremio. Registró otras tres visitas durante el mismo año. En ninguna de ellas dio detalles. Consignó el lugar del encuentro. Nada más.
Cristina Kirchner quiere ponerle condiciones a la Justicia y crece otro temor: ya nadie domina a José López
La ex presidente intenta exhibirse por encima del resto de los senadores. Busca mostrar que permite y condiciona los allanamientos a sus domicilios. Es una manera de vestir su forzada decisión de romper el silencio. El quiebre de ex funcionarios inquieta a todos
Nestor Otero, dueño de la Terminal de Micros de Mar del Plata, quedó tras las rejas
El juez Claudio Bonadio luego que le rechazara un pedido de exención de prisión, ordenó la detención del empresario responsable de la concesión de la Terminal de Retiro y de Mar del Plata, Néstor Otero, quien ya está complicado en la justicia Federal en otros en la sede porteña de la Policía Montada en la calla Cavia.
Jan de Nul: Entre los cuadernos de Centeno y sospechas de coimas en Puerto Quequén
Si algo le faltaba al presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén era quedar pegado a la causa de los cuadernos de Centeno. La empresa belga Jan de Nul, que es la encargada de realizar el dragado en el acceso portuario, conjuntamente con Emepa conforman Hidrovía S.A. que por estas horas está en el ojo de la Justicia.
La búsqueda del tesoro
Por:Alejandro Borensztein. ¿Será éste un momento histórico para el país, para sacarnos de encima a todos lo que lo arruinaron?
La AGN advirtió en 2012 sobre serias irregularidades en la concesión de la hidrovía del Río Paraná
En un informe lapidario, la Auditoría General de la Nación (AGN) advirtió ya en 2012 sobre las serias irregularidades en torno a la concesión del dragado del río Paraná a Hidrovía SA, empresa cuyo titular, Gabriel Romero. El empresario se encuentra hoy bajo la lupa de la Justicia tras confesar ayer, en la causa de " los cuadernos de las coimas ", que pagó U$S 600.000 para que el gobierno de Cristina Kirchner le renovara la concesión por decreto en 2010.
Pijamas, dormitorios y decretos: contraataca una irónica CFK y le responde al arrepentido Romero
La expresidenta Cristina Kirchner salió a responderle hoy al empresario arrepentido Gabriel Romero, que dijo haber "comprado" un decreto para renovar la concesión de la hidrovía Río Paraná. "A mí nunca nadie me pagó nada por firmar ni este ni ningún otro decreto", dijo en una carta publicada en sus redes, aunque admitió que conocía al empresario.
Un empresario confesó que pagó US$ 600.000 por un decreto de Cristina Kirchner
Por primera vez, la Justicia pudo ayer conectar el pago de un soborno que figura en los cuadernos del chofer Oscar Centeno con un negocio millonario contante y sonante, e incluso con una medida concreta de gobierno en la cima del
Sospechas sobre Puerto Quequén: Jan de Nul entra en el escándalo de los cuadernos de Centeno
La empresa que hace menos de dos meses ganó la licitación para lo que fue anunciado como "la obra más grande de la historia de Puerto Quequén" acaba de entrar en el escándalo de corrupción más grande que se reveló sobre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Tembladeral en Mar del Plata por la “Causa de los Cuadernos” al aparecer COARCO
Las declaraciones del “imputado colaborador” Carlos Wagner ante la Justicia que investiga ahora el pago de coimas en la “Causa de los Cuadernos” , ha provocado un verdadero tembladeral en Mar del Plata, ya que uno de los involucrados es Patricio Gerbi, titular de COARCO y actual Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción.
Cuadernos: Wagner mencionó a una conocida empresa marplatense
Se trata de Coarco, de Patricio Gerbi. El empresario “arrepentido” habló sobre la firma local como una de las compañías que formaban parte de licitaciones hechas a medida, a cambio de coimas. Coarco es conocida por construir la fallida Terminal de Cruceros,
Belgrano Cargas, el chino de la logística anti Moyano que entusiasmó a Franco y obsesiona a Mauricio
La puesta en escena será notable. Seis días después de la marcha de Hugo Moyano, el Gobierno de Cambiemos se trasladará a pleno durante un día a la provincia de Salta. Tras la apertura que Marcos Peña y Juan Manuel Urtubey estarán obligados a compartir, Mario Quintana abrirá una jornada de siete horas que cerrará Rogelio Frigerio y que tendrá como animadores a otros diez ministros de Mauricio Macri.
Valdés se reúne con Macri y regresa a inaugurar obras con funcionario nacional
El Gobernador participará hoy de un encuentro encabezado por el titular del Poder Ejecutivo nacional y la Mesa Forestoindustrial. El martes estará en Corrientes para cortar cintas junto con el jefe de la Dirección Nacional de Vialidad.
Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés se desarrolló la tercera jornada del mega-Festival
A pesar de las inclemencias climáticas, anoche se desarrolló con nomalidad la tercera lucha chamamecera en el Anfiteatro Cocomarola.
Afianzan el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio
Desde hace varias semanas, se están dando distintas reuniones entre funcionarios provinciales y municipales, ratificando el rumbo de un trabajo articulado entre ambas administraciones.
La "alineación" será nociva para Corrientes, asegura Nito Artaza
Lo aseguró en relación a la sujeción de la Provincia y el Municipio a la misma política que el Gobierno nacional. Dijo que su alianza con Camau fue una lucha que "valió la pena". Acercamientos con Ricardo Alfonsín.
Con pases y nuevas incorporaciones, dos alianzas competirán por la Gobernación
Casi sin sorpresas venció ayer el plazo para inscribir alianzas de cara a las elecciones provinciales. ECO+Cambiemos estará integrado por 23 sellos. Corrientes Podemos Más, sumó 18 partidos.
A regañadientes, el PJ define su estrategia: colectoras, vice y tracción de intendentes
El peronismo debe definir qué lugares ocuparán los socios de cara a las elecciones del 8 de octubre. Existe recelo por una posible apertura de las grillas de legisladores. Los jefes comunales amagan con votar el 22 de octubre.
Paso: con cambios, oficializaron 24 listas de precandidatos que ya diseñan sus boletas
El Juzgado Federal tiene en sus manos todas las grillas. Hubo sorpresa y el Movimiento Socialista de los Trabajadores también presentó candidatos. Todos avanzan ahora en la presentación de los modelos de las papeletas que serán a color y con fotos.
Colombi y Lombardi presentarán hoy el festival “Punto de Encuentro”
En la jornada inaugural, el miércoles 24, se presentará “El Libertador”, obra que busca redescubrir en el 200° aniversario del Cruce de los Andes al General José de San Martín.
Avelluto: "No existe voluntad de modificar los fondos de fomento al cine"
El ministro de Cultura de la Nación aseguró que “no existe voluntad política de modificar los fondos de fomento de la industria cinematográfica", y sostuvo que "el financiamiento y los fondos están garantizados".
Concejo: el PJ pone en juego la mayoría con el desafío de revertir el resultado del 2015
En las elecciones del 4 de junio, los capitalinos votarán intendente y también 10 nuevos legisladores comunales, entre las 13 listas presentadas.
Jalil recibió a ex empleados de FINPAK
El intendente de la Capital les propuso armar una cooperativa de trabajo que pueda ser contratada por el municipio.