Hoy retomó la agenda por el interior. Hubo foto con dirigentes del Frente Renovador y comunicaciones cruzadas. El viernes habrá un encuentro entre los partidos.
Carlos Heller
Biografía:
Carlos Salomón Heller (n. 17 de octubre de 1940 en Villa Dominguez, Entre Ríos) es un cooperativista, político y dirigente deportivo argentino. Fue fundador y presidente del Banco Credicoop (cooperativo) y vicepresidente del club Boca Juniors. Es el principal dirigente del Partido Solidario (PSOL), diputado nacional electo por la ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas de 2009.
Últimas Noticias de Carlos Heller (Total : 2053 Notas )
El peronismo trabaja la unidad: hay contactos cruzados entre Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof
El kirchnerismo y el massismo convocaron a una reunión en el PJ. El lomense Otermin, designado por La Cámpora para coordinar con el gobernador.
El peronismo eligió el sigilo para negociar la estrategia electoral en Provincia
El gobernador Kicillof hizo llegar a los demás sectores del peronismo bonarense la propuesta para encontrarse a definir las listas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En un compás de espera, se levantó el encuentro que había sido convocado para este martes con los partidos integrantes de Unión por la Patria.
Charlas de quincho: la Rosada en ruinas, una bandera con dos actos y el PJ en ebullición
Estado de abandono del edificio de Balcarce 50, en tiempos de motosierra y del regreso de "la arquitecta de mármol". Javier Milei con bajo rating y Patricia Bullrich al acecho. Una bandera que divide, con Villarruel en Rosario. Movimientos en la sede de Matheu en la antesala de la marcha y que seguirán desde este martes para darle forma al frente "Peronismo". La Carlos Menem hizo pie en Avellaneda. Regresos de diputados desde Israel, donde nadie sabía que estaban. Conan: aduladores y el balcón.
Con Cristina recluida, el PJ empieza a reagruparse con el kirchnerismo y el massismo, pero sin el grupo de Kicillof
La primera reunión para acordar la estrategia electoral será este martes y no fue invitado el axelismo; el nombre que tendrá la alianza y el gesto que expuso la incomodidad del gobernador
"Iniciamos una nueva etapa de resistencia para que Cristina salga libre": el PJ cerró filas en su histórica sede porteña
En Matheu 130, el Consejo Nacional del peronismo llevó a cabo una reunión ampliada para definir un plan de acción ante la inminente detención de la expresidente. Entre otros dirigentes, participaron Massa, Grabois y Moreno.
Kicillof da luz verde al lanzamiento de su frente político y redobla la tensión con La Cámpora
El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) tendrá su acto el 24 de mayo. Además de la foto, aceleran la construcción de una estructura propia ante la posibilidad de que no haya un acuerdo con Cristina y con Massa.
Bajo el radar, Kicillof alista un frente electoral ante la hipótesis de una ruptura definitiva con Cristina
Nuclea a la dirigencia que no comulga con el kirchnerismo ni el massismo; el plan B del gobernador es reunir a varios partidos políticos para darle forma a una alianza anti-libertaria
A todo o nada entre Milei y Macri
Por: Joaquín Morales Solá. Jorge Macri será recordado por haber convertido una elección local en la batalla preliminar del gran combate electoral de este año, que serán las elecciones legislativas de octubre.
Ficha limpia | En una sesión tensa, Diputados debate el proyecto que impediría una candidatura de Cristina Kirchner
La Cámara baja busca darle media sanción a la iniciativa que prohíbe que personas condenadas en segunda instancia integren listas electivas; la sesión será al menos de siete horas, pero el kirchnerismo quiere más tiempo
La distribución del ingreso, pero al revés
La reducción de los impuestos a los autos de lujo, junto a otras medidas, promete un escenario de ajuste fiscal redoblado para 2025.
Cuáles son las claves del fallo adverso al impuesto a la riqueza dictado por el Tribunal Fiscal de la Nación
La resolución sienta un precedente relevante, ya que establece que sólo se pueden gravar los bienes sobre los cuales el contribuyente mantiene control o participación. Expertos señalan que la resolución sienta un precedente que influirá en futuras decisiones judiciales sobre la cuestión
El DNU del Fondo de Turismo despertó a la oposición en Diputados
Tres bloques de la Cámara Baja presentaron proyectos que cuestionaron la prolongación de la prórroga del 7% de impuesto a pasajes aéreos, marítimos y fluviales por dos años más, ordenada vía decreto por el presidente Javier Milei.
Radiografía del Congreso en las elecciones 2025: la bancada que tiene todo para ganar y las que pueden perder
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Elecciones legislativas de 2025: qué referentes políticos concluirán sus mandatos en Diputados
En octubre del año próximo, la Cámara baja renovará 127 de los 257 legisladores que la integran. La Libertad Avanza es el espacio con mayor capacidad para crecer y el kirchnerismo es la fuerza que tiene más para perder.
Yasky, Palazzo y otros diputados impulsan un proyecto de repudio al acto de la agrupación "Fuerzas del Cielo"
El proyecto, impulsado por el diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, denuncia que “estas manifestaciones cargadas de simbología fascista y autoritaria representan una amenaza directa a los principios democráticos, el respeto por las instituciones republicanas y los acuerdos de convivencia pacífica construidos desde 1983”. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores como Sergio Palazzo, Pablo Carro y Carlos Heller, entre otros.
El gobierno de Javier Milei vuelve a la carga por el Presupuesto 2025 en Diputados
Sin invitados, el oficialismo busca dictaminar su proyecto para el 2025 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Cristina Kirchner: "La sentencia busca disciplinar a la dirigencia política, social y sindical"
Mientras los jueces "copitos" de la Sala 4 de Casación leían la condena, la expresidenta mantenía una reunión en Moreno con 400 promotoras de género. "Como no se bancan que una mujer tenga razón, hacen lo que hicieron hoy", dijo en referencia al fallo. Más tarde, recibió el apoyo del peronismo y de 250 presidentes, expresidentes y dirigentes políticos de la región.
Javier Milei lleva la violencia verbal a un punto de casi no retorno
El discurso de odio del jefe de Estado, que dijo que quiere ponerle "el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro", despertó un amplio repudio en la dirigencia política. El peronismo y la CGT advirtieron sobre los peligros de una escalada de agresiones y recordó el intento de magnicidio que sufrió la exvice hace dos años. Pichetto, Bregman y otros referentes se sumaron a la condena pública. El llamativo silencio de la UCR.
Presupuesto 2025: el Gobierno busca tiempo para negociar con el kirchnerismo y patea el debate para octubre
El oficialismo tiene en agenda que la primera reunión de la comisión de Diputados sea el 1 de octubre. Aún no está definido que exponga el ministro Caputo. El peronismo reclamó que se presenten todos los ministros del Gabinete, además del titular del Banco Central.
El mensaje de Milei a los diputados durante la sesión en el Congreso: “Hoy la política tiene la oportunidad de empezar a revertir el daño”
En medio del debate por el tratamiento de la Ley Ómnibus, la Oficina del Presidente publicó un comunicado dirigido hacia los legisladores para que aprueben el proyecto
¿Estanflación o depresión?
Por: Jorge Fontevecchia. Existe una tendencia en determinados constructores de subjetividad a asignar el actual aumento de la inflación al gobierno anterior.
Con los legisladores expectantes, el primer paro general de la era libertaria medirá la capacidad de fuego de los gremios y la mandíbula de Milei
La CGT, ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), los trabajadores de la economía popular (UTEP), los movimientos sociales y las multisectoriales realizarán un paro de tareas hoy durante 12 horas en todo el país. Se movilizarán hacia el Congreso y en diferentes puntos del interior en rechazo de las medidas económicas del Gobierno.
Espert asumió la presidencia de Presupuesto y Hacienda, discutió con otros diputados y Milei le dio la bienvenida “a las fuerzas del cielo”
El economista asumió el órgano de la Cámara baja que tendrá a cargo la discusión de la “ley ómnibus”. Se cruzó con un legislador de izquierda. El jefe de Estado saludó la designación
En desafío a Milei, Máximo Kirchner propone crear un Fondo de Desarrollo Nacional para financiar obras públicas en provincias y municipios
Según la iniciativa, el “Fofeso” se nutriría del 60% de lo que recauda la Nación con los derechos a la exportación y beneficiaría fundamentalmente a Axel Kicillof
Entre silencios y cautela, el peronismo busca el tono para confrontar con Milei
La velocidad y profundidad de ajuste que activó el gobierno apuraron la toma de posición desde UxP que, posderrota, define un esquema de conducción y padece un vacío de jefaturas frente al silencio de los referentes más visibles del experimento Frente de Todos (FdT). El problema de los números, los esfuerzos por mantener la unidad y la catarsis.
Asumen los diputados y senadores del futuro Congreso, donde Juntos por el Cambio ya no existe más
Las juras serán a partir del mediodía en la Cámara baja y desde de las 15, en la Cámara alta, en sendas sesiones preparatorias. El riojano Martín Menem presidirá Diputados. En cambio, la elección de autoridades en el Senado podría postergerse al año que viene.
Más de 600 economistas rechazaron la dolarización de Milei y respaldaron a Massa
Entre los firmantes se encuentran Eduardo Basualdo, Ricardo Aronskind, Noemí Brenta, Mario Rapoport, Andrés Asiain y Roberto Feletti.
Para más de 600 economistas, Milei propone "salarios más bajos y cierre de empresas"
Mediante una solicitada, los integrantes del colectivo Economía Política para la Argentina advirtieron que "el único camino posible para solucionar los problemas de Argentina pasa por una amplia unidad nacional con Sergio Massa como presidente de la Nación".
Anuncios y mensajes: Massa arrancó su campaña para el balotaje
Luego de su impactante triunfo electoral, Sergio Massa volvió al ministerio de Economía y en un diálogo con corresponsales extranjeros anticipó medidas destinadas a calmar el mercado del dólar. También reveló que buscará que el presupuesto 2024 se apruebe con superávit, para lo que pidió la aprobación de la separata que elimina subsidios a las empresas. Insistió con la idea de la unidad nacional y, a propósito de los guiños de Javier Milei a Juntos por el Cambio, dijo que se equivocaban los dirigentes que se creen dueños de la voluntad ciudadana.