El Presidente visitará ocho provincias, la mayoría en el sprint final hacia el 26-O. El itinerario de La Libertad Avanza y la arenga de Karina Milei.
Diputado nacional por la provincia de Salta.
Politico y empresario argentino, de tendencia consevadora cristiana. Se desempeñó como Diputado nacional por la provincia de Salta entre 2009 y 2013, siendo electo por el partido Salta Somos Todos, del cual es el principal referente. Fue electo nuevamente como Diputado en 2015, cargo que desempeña en la actualidad.
Fue candidato a vicegobernador de Salta por el Frente Romero + Olmedo, acompañando en la fórmula al exgobernador provincial Juan Carlos Romero, en las elecciones de 2015.
El Presidente visitará ocho provincias, la mayoría en el sprint final hacia el 26-O. El itinerario de La Libertad Avanza y la arenga de Karina Milei.
Tras la derrota bonaerense, la secretaria general de la Presidencia reconfiguró la conducción electoral de La Libertad Avanza: encapsuló a Lule Menem, empoderó a su mano derecha en la Ciudad y le devolvió el control estratégico al asesor presidencial. La batalla por el Senado.
El riesgo país en erupción, el dólar arriba de 1500 pesos, las reservas en caída vertical, la economía en recesión, el consumo sumergido, la confianza por el piso, el Círculo Rojo que se aleja, la vicepresidenta que asoma, las causas judiciales que acechan. En estado de máxima debilidad, el Presidente pide socorro a Trump y propone más sacrificios como eslogan de campaña. ¿Se viene la madre de las batallas?
El cierre de listas reveló la estrategia de consolidación territorial, combinando figuras, aliados y el blindaje legislativo del programa económico. Cómo podrían crecer los bloques.
Tras una extensa reunión de la mesa política, se confirmaron algunos nombres antes de la oficialización de las listas; dudas por el primer candidato a diputado de la Ciudad y por las mujeres en la Provincia
El oficialismo impulsaría a Patricia Bullrich como senadora por la Ciudad y ya confirmó a Espert como diputado en la Provincia; Máximo Kirchner, Massa e intendentes tienen chances de encabezar la principal oferta peronista; las negociaciones en el interior del país
Varios dirigentes de renombre formarán parte de las próximas elecciones. Los dos ex mandatarios clave para la unidad peronista en el interior. El camino a las presidenciales del 2027
Las autoridades nacionales llegaron a acuerdos en varios distritos, mientras que en otros competirá en soledad. Es la primera vez que el oficialismo se pone a prueba en todo el país
El jueves cierra el plazo de inscripción de frentes para los comicios legislativos del 26 de octubre. No habrá linealidad y cada distrito tendrá batallas con protagonistas cruzados. Provincia por provincia, partido por partido: el aliado en un pago puede ser rival en otro. LLA se juega la gobernabilidad en un terreno difuso.
Los encargados de ordenar el tablero de cara a octubre son los presidentes locales del partido, aunque siempre bajo autorización de la hermana de Javier Milei y de los Menem. La seductora estructura de la UCR y la obsesión por la lealtad.
El operativo fue realizado por UATRE junto con la Secretaría de Trabajo de La Rioja y RENATRE. Se detectaron graves irregularidades en la finca del dirigente libertario, donde más de 60 trabajadores vivían en condiciones indignas durante la cosecha de aceitunas.
Los oficialismos locales se impusieron en los cuatro distritos. Los libertarios ganaron la capital salteña y festejaron en Chaco porque el gobernador Zdero se unió con Milei.
La tarde-noche electoral en Salta se vive con celebración y entusiasmo en el búnker de La Libertad Avanza. Con más del 62% de participación ciudadana, el espacio libertario se posicionó como la fuerza más votada en varias categorías legislativas.
Los mandatarios provinciales están obligados a un equilibrio en distritos donde el presidente tuvo un fuerte respaldo electoral. Los problemas de LLA para armar en los territorios.
Se eligen 12 senadores y 30 diputados provinciales en 19 de los 23 departamentos que tiene la provincia. El PJ local, intervenido, llega en estado de debilidad a los comicios.
Infobae analizó los cargos legislativos que se eligen mañana en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. Qué partidos arriesgan más bancas y los desafíos de los actuales oficialismos
Este viernes, a las 8, comienza la veda electoral. Los comicios legislativos provinciales definirán las estrategias para las elecciones nacionales de octubre. Los peronismos divididos le garantizan cierta tranquilidad a los oficialismos.
En las próximas semanas, La Libertad Avanza se pondrá a prueba en el interior del país por primera vez desde que llegó a la Casa Rosada. El armado de la estrategia con la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”, los lugares en los que concentrará esfuerzos y las regiones dónde no competirá
El oficialismo se enfrentará en las próximas semanas a las primeras elecciones en el interior del país. Los lugares donde concentrarán los esfuerzos y dónde no competirá.
El asesor de Milei y los miembros del sub grupo “Las Fuerzas del Cielo” estuvieron en Jujuy y se preparan para desembarcar en Salta. El contraste con Santa Fe y los reproches al armado electoral de los Menem
Los gobernadores de cuatro distritos y la Ciudad de Buenos Aires elegirán autoridades locales en los primeros tres fines de semana de mayo. Cómo juega (o no) el Gobierno nacional en cada territorio. Alianzas cruzadas y el rol de los mandatarios locales
A un mes de las elecciones porteñas, el Gobierno sigue sin cerrar acuerdos en las provincias donde habrá comicios desdoblados. La derrota de LLA en las elecciones para constituyentes en Santa Fe disparó nuevas preocupaciones, y no aparecen candidatos convocantes en las provincias donde hace dos años los libertarios habían explorado pactos de no agresión con los gobernadores. En Corrientes y Santiago del Estero, que este año eligen mandatario, no asoman nombres competitivos. El rol de los Menem y un armado territorial que no cierra.
El próximo domingo se abre el calendario en Santa Fe. Megrafrente de Pullaro parte con ventaja ante una oferta fragmentada. Salta, Jujuy, Chaco y San Luis llegarán el 11 de mayo: oficialismos favoritos por lógicas locales y poco poder de fuego de libertarios en el territorio.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.
Se trata de Chaco, Santa Fe, Misiones, la Capital, San Luis, Salta y Jujuy; los ingenieros políticos del macrismo sospechan que Karina Milei y sus armadores prefieren prescindir de un entendimiento para preservar la pureza o beneficiar a los gobernadores aliados
El peronismo se presentó con listas separadas en Jujuy, San Luis, Salta y Chaco. La Libertad Avanza no superó su interna jujeña y va con dos frentes. La UCR y el PRO están desdibujados. Una oportunidad para los oficialismos provinciales.
El Presidente intercede en la política doméstica y en la interna del oficialismo. Impide disidencias de opinión. Papelón libertario en bloque del Parlasur. Gobernadores, preocupados por impacto en pago chico de la recesión.
Esta semana se tratará en las cámaras legislativas uno de los aspectos centrales de Ley Bases, mientras Salta licitó el área de explotación de litio más grande del país, un área minera de alrededor de 37.000 hectáreas en el Salar de Arizaro.
Con los números justos para la etapa final del debate, la Casa Rosada intenta seducir a los gobernadores Sáenz, Passalacqua y Gerardo Zamora. Perspectivas sobre cada uno, entre el pragmatismo y sus lejanísimas extracciones políticas.
La principal obsesión de los Milei son las elecciones del año próximo. Cómo se está armando La Libertad Avanza a nivel nacional. Quiénes conducen. Y qué pasará con el acuerdo con las provincias, que tendrá modificaciones.