Del salvataje full full a la campaña full full: Javier Milei agenda un acto cada dos días

Del salvataje full full a la campaña full full: Javier Milei agenda un acto cada dos días

El Presidente visitará ocho provincias, la mayoría en el sprint final hacia el 26-O. El itinerario de La Libertad Avanza y la arenga de Karina Milei.

 

Por Pablo Lapuente

Pese a que su nombre no estará en una boleta, Javier Milei le pondrá la voz y el cuerpo al tramo final de la campaña de La Libertad Avanza. Desde este lunes y hasta las elecciones del 26 de octubre, el Presidente agendará una actividad proselitista día por medio y tiene previsto visitar ocho provincias, la mayoría de ellas en las últimas dos semanas. La idea es trasladarle los votos a los referentes locales e intentar dejar atrás la dura derrota en Buenos Aires.

Notas RelacionadasEFECTO PALIZAKarina Milei, El Jefe ratificado; Lule Menem, escondido: una por una, las figuras a cargo de la campaña de LLAPor Pablo Lapuente

"Estamos organizando actividades con distintas intensidades y modalidades en ocho provincias distintas. Las últimas dos semanas van a ser las más full de todas, con un un promedio de una actividad cada dos días", detalló a Letra P un integrante de la flamante mesa de campaña libertaria que encabeza Karina Milei y que escolta Santiago Caputo.

Esta nueva agenda fue acordada este viernes, luego del aire fresco en términos de agenda que recibió el Gobierno con la promesa norteamericana de un salvataje full full. El itinerario se pondrá en marcha este lunes en Ushuaia, en Tierra del Fuego, cuando el jefe de Estado recorra la ciudad con el candidato a senador Agustín Coto y el postulante a diputado Miguel Rodríguez, dos referentes con poca instalación en la sociedad y escasa trayectoria política a los que Milei intentará trasladarle algo de su popularidad.

Javier Milei se pone al frente de la campaña nacional

El líder de LLA continuará por otras jurisdicciones como Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Mendoza. También está previsto que regrese al territorio bonaerense, para recorrer Mar del Plata y Bahía Blanca, tras la dura derrota que sufrió el oficialismo el pasado 7 de septiembre ante el peronismo.

La cumbre de campaña de este viernes, que comenzó a las 15 y terminó a las 16.50, fue encabezada por la hermana del mandatario, y asistieron casi todos los integrantes de esta mesa de campaña que reveló en exclusiva Letra P: Caputo, encargado de la coordinación y estrategia general; Pilar Ramírez, flamante coordinadora política; Santiago Viola, responsable del área legal; Julián Hampton, al frente de los mensajes de campaña; Iñaki Gutiérrez, parte del equipo de cobertura; Macarena Alifraco, encargada del área de seguimiento; Lucas Luna, comunicación digital; y Mara Gorini, de protocolo y logística.

No asistió Lule Menem, que lidera los equipos de fiscalización. Sin embargo, a pesar de lo que le reclama parte de la interna libertaria, el armador karinista no fue apartado de la campaña: se mostró en los pasillos de la sede de Gobierno con Ramírez y mantuvo su despacho del primer piso con una fuerte actividad política. De hecho, pasaron por ahí desde su sobrino Sharif Menem, hasta el exdiputado macrista Alfredo Olmedo.

Luego de repasar los ejes de campaña, y delinear la modalidad de cada uno de los próximos actos, la secretaria general de la Presidencia animó a los presentes y aseguró que bajo su conducción política están en condiciones de revertir los magros resultados de los comicios bonaerenses. "No aflojemos, que es posible darla vuelta", sostuvo parada en la cabecera de la amplia mesa del Salón de los Científicos de Balcarce 50. Quienes la escuchaban compartieron mates, brownies y chipa.

La Libertad Avanza necesita dar vuelta la elección ante la presión de Estados Unidos

Si bien son comicios nacionales de medio término, con todas estas recorridas por delante la cúpula violeta pretende poner de manera simbólica el rostro y el nombre de Milei en las boletas de las 24 provincias, ya que, quedó comprobado en Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero y Corrientes, con la marca de LLA por si sola no alcanza.

Además de esto, luego el viaje del Presidente a Estados Unidos, el oficialismo tendrá también una presión externa para sacar un buen resultado en octubre. Entre las condiciones que impuso la administración de Donald Trump para desembolsar unos 20 mil millones de dólares está la necesidad de que la Casa Rosada obtenga un buen resultados electoral. En paralelo, los republicanos le exigieron a los libertarios que avancen con un pacto de gobernabilidad.

"No podemos volver a perder por 13 puntos. Dos o tres puntos abajo o arriba sería razonable, lo cierto es que ahora estamos mucho mejor. Hemos recuperado bastante", reconoció a este medio un hombre que dialoga de manera diaria con El Jefe.

Comentá la nota