En el primer cuatrimestre, hubo superávit en la balanza comercial energética y se redujeron las transferencias a subsidios económicos
En el primer cuatrimestre, hubo superávit en la balanza comercial energética y se redujeron las transferencias a subsidios económicos
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa mantenía desde el domingo un paro total de actividades en la cuenca neuquina, en repudio de los «accidentes trágicos» que sufren los trabajadores y en reclamo de respuestas por parte de las empresas y del Gobierno nacional. Intervino el Ministerio de Trabajo al motorizar una reunión entre las partes.
En medio del pedido empresarial de la conciliación obligatoria, Marcelo Rucci, líder del Sindicato de Petroleros Privados, y la Cámara de Hidrocarburos se juntarán para buscar una solución. Rige un paro por un accidente que sufrió un operario
Al exponer en el seminario "Energía argentina, presente y futuro", la secretaria de Energía instó en ese sentido a no tomar el modelo de otros países y destacó el avance de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa habló con El Cronista sobre las paritarias del sector, la elección que perdió el MPN y los problemas de Vaca Muerta para despegar
Ubicada principalmente en la provincia de Neuquén, un grupo de legisladores nacionales recorrió esta formación geológica significativa para el desarrollo energético de Argentina. Apuesta al crecimiento de la actividad y al rol de YPF.
Referentes del sector de los hidrocarburos, el litio y la energía renovable sostuvieron que podrían escalar la capacidad productiva si se habilitan las inversiones necesarias.
Los primeros U$S200 millones beneficiarán a la población que cuenta exclusivamente con cobertura de salud pública, estimada en 20,5 millones de personas. El objetivo es reducir la mortalidad prematura y cerrar las brechas de acceso a servicios.
Lo advirtieron dirigentes locales del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas, tras una visita a Vaca Muerta. "Acá se podría lograr pleno empleo pero hay que estar preparados”, apuntaron.
Ramas como la siderurgia, la petroquímica y la automotriz podrán aumentar enormemente sus exportaciones producto del abaratamiento de los costos de la energía local.
Antes de la cita de Alberto Fernández en la Casa Blanca, se enviaron tres videos que daban cuenta de todo el potencial económico del país para generar divisas. El cuarto buscaba cuantificar los costos de la sequía para explicar el riesgo del presente
El titular de YPF y el gobernador Kicillof analizaron la iniciativa para llevar gas de Vaca Muerta hasta Bahía Blanca, donde se producirán 25 millones de toneladas de GNL por año.
El ministro de Economía se reunió con directivos del banco regional en Chile para conseguir fondos para esta obra y para un plan de apoyo a personas con discapacidad, entre otros proyectos
Se trata de un grupo de científicos del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico que presentaron un nuevo método para descomponer plástico mucho más económico a las versiones actuales.
Se trata de un grupo de científicos del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico que presentaron un nuevo método para descomponer plástico mucho más económico a las versiones actuales.
Así lo indicó el presidente de la empresa Energía Argentina, Agustín Gerez. "De no mediar ningún imprevisto, el gasoducto Néstor Kirchner estará finalizado antes del próximo invierno"
Unas 150 personas entre las que hay varios menores de edad viven de lo que pueden recuperar del vertedero donde se vuelca la basura de tres ciudades. Quedó al descubierto por la quema que se realiza, en teoría, para recuperar el cobre que se vende a buen precio en el mercado informal.
A mediados de febrero comenzarán las perforaciones en el sur provincial, en una de las zonas con mayor potencial.
Alberto Fernández encabezó la inauguración de una obra clave. El Gobierno busca que la energía termine con la restricción externa. Los planes de Economía, YPF y Pampa Energía. Las trabas que genera a la inversión la paralización del Congreso.
El Presidente inauguró las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán y destacó el efecto del Plan Gas.
Expertos del sector coinciden en que el país está ante un momento bisagra de su explotación energética y que estos recursos podrían terminar con la crónica falta de dólares. Cuáles son los obstáculos y desafíos.
El gremio que conduce Marcelo Rucci reclama la falta de aportes de salud de los trabajadores, y advirtió que en cinco días comenzaría con la huelga.
En la antesala de la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), los presidentes de Argentina y Brasil se reunirán para avanzar en acuerdos de intercambio energético y comercial.
El presidente Alberto Fernández llegaría el jueves a Santa Rosa y se trasladaría a Doblas en helicóptero para visitar los trabajos del gasoducto Néstor Kirchner en esa localidad. Así lo confirman, aunque no oficialmente aún, en Casa de Gobierno.
El Gobernador firmó el decreto que convalida la consulta previa a las comunidades indígenas que cuentan con personería jurídica. Desde la Confederación Mapuche celebraron la medida pero alertaron sobre la falta de avance en el relevamiento de las comunidades
De acuerdo a los datos aportados por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, fueron doce las empresas que exportaron petróleo y siete la que hicieron lo propio con el gas. Los números
La secretaria de Energía de la Nación destacó la importancia del Proyecto Argerich que se desarrollará en la costa bonaerense y destacó el compromiso del Gobierno con “la problemática medioambiental".
La consultora estadounidense marcó que produce más crudo en los primeros 90 días que un pozo en Permian. También resaltaron la calidad y sus oportunidades.
Así lo anunció el gobernador, Omar Gutiérrez. Se trata de una obra de duplicación de calzada desde Centenario hasta Mari Menuco y la ruta 67 que permite derivar el tránsito pesado que circula desde y hacia la zona hidrocarburífera
Los gobernadores del Norte grande viajaron a Estados Unidos para potenciar los nexos políticos y comerciales. En Brasil se encuentran mandatarios de tres provincias petroleras.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezaron en Casa de Gobierno un acto para el lanzamiento de estos planes que contemplan la prórroga de los llamados realizados a partir de 2020.
El representante norteamericano Marc Stanley apuntó al alto potencial del yacimiento en la cena anual del CEA. Elogios al Gobierno ante una platea de empresarios, políticos, magistrados y sindicalistas
Los anuncios sobre inversiones y beneficios para el sector de hidrocarburo hacen tocar las paralelas entre el ministro de Economía y el cristinismo, que sumó a Wado de Pedro a la mesa de conducción política del gasoducto de Vaca Muerta.
Tras anunciar en Neuquén beneficios impositivos y financiamiento para el sector de hidrocarburos, el ministro de Economía explicó que "cada una de estas acciones buscan construir políticas de Estado, que nos permitan mirar a 20, 30 ó 40 años".
Más que las decisiones en sí, el impacto vendrá dado por la certeza que comenzará a rodear al sector. Varias de las medidas apuntan precisamente a estabilizar algunas variables vitales para estas compañías, con la finalidad de que puedan realizar las inversiones comprometidas.
El Gobierno debe adaptar la norma para el aumento de tarifas y regularizar atrasos de 100 días con generadores de electricidad y productores de gas. Firman contratos para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner de Vaca Muerta.
Seis constructoras presentaron ofertas para la construcción del gasoducto de Vaca Muerta. El acto unió a los funcionarios de Energía con la flamante ministra de Economía.
En un balance de su paso por Alemania, el presidente Alberto Fernández logró atraer la atención Italia y Alemania para invertir en el país y explotar el gas licuado. También le planteó a la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, sus quejas por los sobrecargos que cobra el organismo a los países deudores.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó en el "Día Argentino" de la cumbre minera global que se realiza en Toronto, Canadá.
Fernández regresó este sábado de la Cumbre de las América que se hizo en Los Angeles. La gira tuvo impacto hacia dentro del Frente de Todos (FdT). Los roles de Massa, el aporte de Scioli y la mirada de Cristina.