Zabaleta y el Polo Obrero pasaron a un cuarto intermedio; el ministro reiteró que no elevará el cupo; y ahora analiza con su equipo legal cómo reestructurar el programa Potenciar Trabajo
Zabaleta y el Polo Obrero pasaron a un cuarto intermedio; el ministro reiteró que no elevará el cupo; y ahora analiza con su equipo legal cómo reestructurar el programa Potenciar Trabajo
Ayer fracasó otra audiencia de revisión paritaria. No hubo, si quiera, acercamiento de posiciones. El sindicato del neumático activó un nuevo paro total en las plantas y hoy marcha a Plaza de Mayo. No hay acuerdo respecto del pago de las horas extras. Alarma en las terminales automotrices que ya programan parates por el abastecimiento.
Las organizaciones que conforman la denominada «Unidad Piquetera» (UP) volverán a marchar mañana hacia la Ciudad de Buenos Aires, con la decisión de realizar un «acampe de protesta por tiempo indeterminado» en reclamo de la creación de «trabajo genuino, asistencia alimentaria a los barrios más pobres». Esperan que las conducciones de la CGT y las dos CTA «convoquen a una huelga general», luego de sus reuniones de la semana pasada.
Hay consenso en la CGT para activar una movilización contra el Gobierno y los empresarios por la inflación; podrían sumarse la izquierda y movimientos sociales
Luego de no lograr el apoyo de la central obrera para lanzar un paro general, las organizaciones sociales hicieron hoy una gran movilización en el centro porteño.
El líder Canillita, Omar Plaini, habló de lo que dejó la cumbre entre la CGT y la Unidad Piquetera y, aprovechó, para criticar las declaraciones de Federico Braun que se viralizaron en las últimas horas en el encuentro empresario de AEA. “Analizamos una gran movilización contra formadores de precios que se ríen de la situación”, dijo Plaini. “Es un hecho histórico que la CGT institucionalmente, en 92 años de vida, haya recibido a un sector de la izquierda argentina como la Unidad Piquetera”, remarcó.
El “canillita” Omar Plaini recibió a Eduardo Belliboni y a otros veinte referentes de organizaciones sociales de izquierda que vienen de realizar una “Marcha Federal” en reclamo de puestos de trabajo y la baja de inflación
Omar Plaini, el titular de la Secretaría de Políticas Económicas y Sociales escuchará las propuestas y elevará un informe al resto de la conducción cegetista. Un día después, realizarán una movilización al Ministerio de Desarrollo Social
Varias organizaciones preparan una movilización para el 9 de junio. Cuatro días después se realizará un Plenario Nacional en el Obelisco para pedirle a la central obrera una medida de fuerza
Los movimientos sociales de izquierda dieron comienzo a una campaña a través de la cual, recorrerán las fábricas de todo el país, convocando a los trabajadores y a sus respectivas organizaciones sindicales a que definan un paro nacional. También buscarán sumar a los estudiantes secundarios y universitarios.
Tras la masiva movilización del jueves pasado, la Unidad Piquetera mueve piezas para que la central obrera realice un paro nacional frente a una inflación en alza.
A pesar de la masiva concentración en Plaza de Mayo, desde el Ministerio de Desarrollo Social aseguran que no cederán a los reclamos
En el marco de la marcha piquetera de hoy hacia Plaza de Mayo, el titular del SUTFRA recordó que “Ni Grabois, ni Pérsico, ni Navarro lograron el reconocimiento de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) por parte del Ministerio de Trabajo ni de la CGT”, reconocimiento que, en cambio, sí tiene el sindicato que él encabeza.
Bajo la consigna "Por trabajo, por salario, contra el hambre y contra la pobreza", organizaciones de izquierda y movimientos sociales de base realizan una marcha desde distintos puntos del país, que confluirá este jueves en el centro porteño.
Tras la revelación de las denuncias realizadas por beneficiarios del Potenciar Trabajo, desde la UTEP expresaron la necesidad de avanzar en la conformación de un “estatuto de la economía popular” que permita “ordenar y clarificar” el mundo del trabajo informal
Desde las principales ciudades argentinas partirán este martes las columnas piqueteras que culminarán su reclamo el jueves en Plaza de Mayo. Exigen trabajo genuino, aumento salarial de emergencia y apertura de más planes sociales
El ministro de Seguridad, Marcelo D’Alessandro, recibirá este lunes a los referentes para coordinar el desarrollo de la Marcha Federal, la manifestación que se realizará entre el próximo martes y jueves
La movilización comenzará el 10 de mayo en distintas provincias y culminará el 12 frente a Casa Rosada. Esperan 300 mil personas, que llegarán en trenes, camiones y autos. Pedirán por trabajo genuino y la apertura de planes sociales
Por el Día del Trabajador, elDiarioAR reunió a referentes de las principales centrales obreras y agrupaciones sociales. Coincidieron en la crisis agravada por la alta inflación y reclamaron al Gobierno medidas estructurales. Sus diferencias respecto a las estrategias de organización y la necesidad de sumar una perspectiva de género inclusiva. El impacto de la interna del FdT y la situación de “élite” de la CGT.