Los empleados judiciales mañana realizarán un paro total de actividades, y habrá manifestaciones en todos los tribunales de la provincia. Piden que los recibe el Superior Tribunal de Justicia para discutir una recomposición social. Ponen en duda que el gobierno de Mariano Arcioni vaya a depositar los aguinaldos este viernes, y reclaman los sueldos adeudados.
Últimas Noticias de Superior Tribunal de Justicia (STJ) (Total : 142 Notas )
Gremio judicial quiere expulsar a Dauw Otero
Mediante un comunicado la comisión directiva de Sitrajuch expresó que se precedió a la suspensión de afiliación de Javier Osvaldo Den Dauw Otero, denunciado por la concejala de Trelew, Carol Williams por violación, hostigamiento y maltrato. Otero cumplía funciones en el STJ donde se le inició un sumario
Jorge Fernández asumió en el Superior Tribunal de Justicia
Hoy por la mañana, Jorge Fernández asumió como ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis en un acto del que participó el gobernador Alberto Rodríguez Saá. La ceremonia, que se realizó bajo los protocolos sanitarios vigentes, fue celebrada en un breve acto y con pocos invitados especiales en el Palacio Judicial de calle 9 de Julio, entre ellos el ministro de Justicia, Gobierno y Culto, Fabián Filomena.
Sastre recibió a las autoridades del Poder Judicial tras el anuncio de Arcioni de un proyecto de reforma
Las fuertes críticas de Arcioni y el anuncio de una reforma judicial provocaron fuertes reacciones desde el ámbito de la Justicia. El Vicegobernador mostró un gesto de buena voluntad al recibir a uno de los ministros de la Corte, el Procurador y el Defensor General.
El Colegio de Abogados, al cruce de trabajadores
El Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa salió a posicionarse en relación al paro judicial anunciado para el 21 y 22 de diciembre.
El funcionario judicial descubierto cuando manejaba alcoholizado y con drogas en su poder fue suspendido
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de San Luis, Lilia Ana Novillo, confirmó que el funcionario judicial que fue detenido en un control policial cuando manejaba alcoholizado y tenía droga en su poder fue suspendido de su trabajo por 60 días y cobrará solo la mitad de su sueldo.
Jenefes habló de la gestión del Poder Judicial en pandemia
“En mi carácter de Presidente del Superior Tribunal de Justicia, tengo el deber funcional y también personal de informarles las tareas realizadas durante el año que está próximo a terminar” dijo el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Sergio Marcelo Jenefes.
Sumario contra empleado por usar Tribunales para reclamo celeste
El STJ inició un sumario contra un trabajador judicial jerárquico que habría subido al techo del Palacio de Justicia para flamear una bandera durante la marcha contra la legalización del aborto en la plaza Mansilla.
Los gremios judicializaron reclamo
Ante la quita de beneficios a docentes y trabajadores de salud mental, el Frente Gremial acudió a la Justicia con un recurso de amparo para que el organismo previsional deje sin efecto la resolución Nº 77.
Comienza el juicio a Rey y Buttice por desvío de la pauta publicitaria oficial en el Chaco
Las audiencias contra exfuncionarios comenzarán el lunes 30 de noviembre.
Nuevo fallo a favor del Gobierno
El Superior Tribunal de Justicia respaldó por tercera vez la constitucionalidad de la ley aprobada en julio. Fue en el caso de una demanda iniciada por Carlos Cook y otros jubilados.
“Alicia Kirchner cercena conquistas y derechos adquiridos”, aseguran los trabajadores judiciales
La nota que publicó OPI este miércoles puso en alerta a los trabajadores judiciales de Santa Cruz. Aunque no deberían ser los únicos preocupados.
Aval para la creación del fuero electoral en Río Negro
La Legislatura aprobó, por mayoría, el proyecto del Gobierno que plante la creación de un juzgado electoral provincial con asiento en Viedma. Estará a cargo del Superior Tribunal de Justicia y resolverá específicamente temas de esa índole. Con la sanción de la ley, se resuelve una estructura pendiente.
Continúa el paro de empleados judiciales en Córdoba en reclamo de aumento salarial
Ya son 14 las medidas de fuerza que realizaron en el año.
La millonaria caución impuesta a una exintendenta para ir a prisión domiciliaria
Con cuatro votos a favor y uno en disidencia, el Superior Tribunal de Justicia revocó la sentencia del TOP de Mercedes y redujo en un 50 % el monto impuesto como garantía. La próxima semana, la exfuncionaria iría a su hogar. En paralelo, sigue el proceso de apelación a su condena.
La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la inconstitucionalidad del Ingreso Ordenado y Administrado
El órgano judicial no hizo lugar al recurso de apelación presentado por la Fiscal de Estado provincial. Consideró que, así como está instrumentado, el sistema de ingresos “no satisface estándares constitucionales”
López Pereyra: ", el intendente se la pasa escribiendo en un diario editoriales en donde se proclama hombre de la democracia y la división de poderes sin embargo en la práctica hace todo lo contrario"
El concejal del Colorado Pablo López Pereyra a quien el intendente Brignole había despojado arbitrariamente su banca asumió su cargo después de un año de luchar en la justicia.
15 postulantes para el Superior Tribunal
15 son los postulantes admitidos para las dos vacantes creadas con la ampliación del Superior Tribunal de Justicia. El Consejo de la Magistratura estableció plazo hasta el 3 de diciembre para presentar impugnaciones contra algunos de ellos. Hay seis candidatos inscriptos que son de afuera de la provincia.
Comienza el primer juicio por jurados en Entre Ríos
El primer juicio por jurados en la provincia, se iniciará este miércoles 11 de noviembre a las 9 horas, en Paraná, en el marco del legajo «Caminos, Carlos Ivan S/Homicidio Simple». Será transmitido en vivo y en directo por el Canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
Fernández destacó que el Gobierno lo postule para el Superior Tribunal: “Vengo de la oposición y eso tiene mérito”
El intendente de Tilisarao, Jorge Fernández, destacó que el gobernador Alberto Rodríguez Saá le haya propuesto integrarse al Superior Tribunal de Justicia (STJ), cuando él formó parte de un espacio político opositor en las elecciones del año pasado.
Walter Ceballos adelantó que tiene la intención de ser candidato a gobernador en 2023
El dirigente radical Walter Ceballos anticipó que buscará ser candidato a gobernador de San Luis en las elecciones del 2023.
López Pereyra: "El fallo desnuda la arbitrariedad; la maniobra política, burda y grotesca del intendente junto a los concejales y pone en evidencia la usurpación de la banca"
En un fallo unánime, el STJ hizo lugar al conflicto de poderes municipales presentados por Pablo Alfredo López Pereyra, y en consecuencia dispuso su incorporación inmediata al Concejo Deliberante de El Colorado.
Exigen que se elija al menos una mujer en los nuevos cargos del Superior Tribunal
El colectivo feminista presentó ayer un extenso documento al Consejo de la Magistratura. Allí exigieron a los consejeros que se comprometan a seleccionar a una mujer entre las dos nuevas vacantes producidas a partir de la ampliación del Superior Tribunal de tres a cinco integrantes. También pidieron que el propio Consejo deje de estar conformado por siete varones.
La ex fiscal Karina Echazú se inscribió al concurso de la Corte provincial
Competirá por una de las dos nuevas vacantes en el Superior Tribunal de Justicia, tras su ampliación de tres a cinco integrantes. Su inscripción se produjo en el contexto de un fuerte reclamo de movimientos feministas para que se respete la paridad de género. También se inscribirían otras mujeres.
Diputados aprobó la disolución de LAER
La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que autoriza la disolución y liquidación de la empresa Líneas Aéreas Entre Ríos Sociedad del Estado. También se aprobó un pedido de preferencia para que el proyecto de presupuesto sea tratado en la próxima sesión. Sentido homenaje a Federico Bogdan, intendente de Gualeguay fallecido días atrás.
Le ofrecen a Jorge Fernández, intendente de Tilisarao, integrar el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia
El intendente de Tilisarao, Jorge Fernández, recibió la propuesta del Gobernador de la provincia Alberto Rodríguez Saá, para integrar el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, según confirmaron las fuentes consultadas.
El Superior Tribunal creó una comisión de Ética
El Superior Tribunal de Justicia pampeano aprobó la creación de una Comisión de Ética del Poder Judicial. La integrarán tres personas que designará ese cuerpo y funcionará a consultas del máximo tribunal.
Covid-19: Servicio de Emergencia en una dirección del Poder Judicial por casos positivos
Se trata de la Dirección de Mandamientos y Notificación de la Capital, donde se detectaron dos positivos y al menos, tres sospechosos.
Diputados juraron como consejeros titulares y suplentes en el Consejo de la Magistratura
En la jornada de este martes, de manera virtual, se concretó el acto de juramento a los representantes del Poder Legislativo en el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento de la provincia.
Rechazaron la demanda de un juez de Bariloche contra el Poder Judicial
Pretendía que se le pagara el 100% de las subrogancias que había hecho entre 2011 y 2012. Pero el máximo tribunal de justicia le bajó el pulgar.
El Poder Judicial rechazó el aumento que otorgó la Provincia
Jueces, fiscales, funcionarios y trabajadores aseguraron que el aumento salarial "rompe el equilibrio entre los distintos escalafones del Poder Judicial".
El gobierno informó cuánto cobran en el Superior Tribunal
Luego de que el Poder Judicial se quejara por el aumento en sumas fijas dispuesto por el gobierno, el Ejecutivo provincial mostró las cifras de los sueldos.
Judiciales ratificaron medidas de fuerza
Advirtieron que mantendrán retención de servicios porque no se ha normalizado el pago en tiempo y forma de los salarios.
STJ ratificó la validez de la voz médica en amparos
Así lo resolvió en un fallo que rechazó un recurso de apelación presentado Medicus SA. El máximo tribunal rionegrino confirmó la sentencia del juez de Bariloche Rubén Marigo que había admitido el reclamo de una afiliada.
Ordenan a OSECAC la cobertura de una prótesis a un viedmense
El hombre de 37 años padece una discapacidad del 70% con origen en una hemofilia congénita y necesitaba esa prótesis para operarse pero la obra social se lo negó.
STJ revocó fallo que cubría todas las prestaciones de una cirugía de cambio de sexo
El máximo tribunal de la provincia admitió una apelación de la Fiscalía de Estado y dejó sin efecto una sentencia del juez Rubén Marigo de Bariloche, que ordenaba al Ipross brindar la cobertura total y eximía a una afiliada del pago del coseguro.
Organizaciones de personas con discapacidad creen que el Superior Tribunal de Justicia rechazará apelación del Ejecutivo Municipal
Organizaciones de personas con discapacidad, ayer en conferencia de prensa en Cre-Arte, aseguraron que “el STJ rechazará la apelación que presentará el municipio”, respecto al fallo que ordena al Ejecutivo a que el 30% de las unidades del TUP cuenten con la rampa de accesibilidad que se establece por ordenanza en la flota del Transporte Urbano de Pasajeros de nuestra ciudad. Asimismo aludieron a declaraciones de Gennuso y Chamatrópulos, que consideraron que logran: “violentarnos, tratándonos como objetos”.
Firman convenio para ceder una oficina al Poder Judicial en la Margen Sur
La gobernadora Rosana Bertone y el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Gonzalo Sagastume, firmaron un convenio para implementar el “Programa de Acceso a Justicia” en la Margen Sur. Para ello, el Gobierno cederá una oficina a la Justicia en la delegación del Ministerio de Desarrollo Social.
Das Neves entregó al Superior Tribunal el proyecto de Juicio por Jurados
Busca que “la ciudadanía participe más en casos que duelen”, argumentó.
“Necesitamos un diálogo institucional permanente”, dijo Grillo sobre el Presupuesto 2017
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia aseguró que el presupuesto es vital y “una herramienta de gobierno de rango institucional, un instrumento de gobierno al que se arriba a través de una instancia de negociación y consenso”.