Los candidatos se preparan para enfrentar un día decisivo para la campaña. El affaire alteró la dinámica de todos los equipos políticos y redefinen sus discursos. El impacto para Massa, Milei y Bullrich. Schiaretti llegará al mediodía y Bregman buscará subir el perfil.
Ricardo Gil Lavedra
Biografía:
Nacido en Buenos Aires, 24 de julio de 1949, es un abogado, juez y político argentino que se destacó por haber integrado el tribunal que en 1985 condenó a los militares que gobernaron el país durante la dictadura llamada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas. También se ha desempeñado como Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación entre 1999 y 2000.
El Dr. Gil Lavedra está divorciado y es padre de cuatro hijos. El menor, Nicolás Gil Lavedra, fue director de la película Verdades Verdaderas, basada en la vida de Estela de Carlotto.
Realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires donde se recibió de abogado en 1972.
En 1973 se desempeñó como Secretario Relator del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y, entre 1974 y 1975 fue Secretario Letrado con jerarquía de Juez en Primera Instancia, de la misma corte provincial.
Entre 1976 y 1978 fue procurador general en la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, entre 1979 y 1983, fue Subgerente de Asuntos Legales del grupo Pérez Companc.
Entre 1984 y 1987 se desempeñó como juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal. En ese carácter participó del histórico Juicio a las Juntas militares que se realizó en 1985, presidiendo el tribunal en la primera parte del mismo.
En 1988 fue designado por el entonces presidente Raúl Alfonsín como secretario del Interior, cargo que ejerció hasta el año siguiente. Fue vicepresidente del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas entre 1987 y 1995.
En 1999 fue designado por el presidente Fernando De la Rúa como Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, cargo que desempeñó hasta octubre de 2000. Entre 2001 y 2003 se desempeñó como juez ad-hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y entre 2002 y 2005 fue Conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En las elecciones de 2007 fue candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires representando a la UCR; no pudo obtener una banca.3 Para las elecciones legislativas de 2009 fue candidato a diputado nacional por la misma ciudad, junto a Alfonso Prat Gay y Elisa Carrió representando al Acuerdo Cívico y Social, obteniendo un escaño en la Cámara de Diputados.
Últimas Noticias de Ricardo Gil Lavedra (Total : 2667 Notas )
Derechos humanos, convivencia democrática, vivienda y ambiente fueron los temas adicionales elegidos por el público para los debates presidenciales
Fueron los ejes más votados luego de una instancia de participación ciudadana implementada por la Cámara Nacional Electoral a través de su sitio web. Se agregan a los otros cuatro ya fijados para los encuentros del 1 y 8 de octubre
Qué fue la "Ley Banelco", la reforma laboral en la que se inspira Patricia Bullrich
La normativa marcó el principio del fin para la Alianza y derivó en la renuncia de "Chacho" Álvarez. Un repaso por la ley que, ahora, los voceros de Bullrich promocionan a los cuatro vientos.
Juicio a la Corte: Investigan el insólito pedido de regulación de honorarios de Carlos Rosenkrantz
La solicitud del supremo sucedió cuando ya formaba parte de la Corte y en un caso por el que cobraría 18.000 millones de pesos. La Comisión también revisa las 60 causas en las que no se excusó a pesar de que implicaban a sus antiguos clientes.
La Corte Suprema y el Poder Judicial que planea Juntos por el Cambio en caso de ganar las elecciones
La coalición opositora no prevé aumentar los jueces del máximo tribunal, pero quiere cubrir vacantes con mujeres; tras los errores de Cambiemos, buscan evitar los “gestores” en la relación con los juzgados
El juez Cayssials, que fue a Lago Escondido, maneja 82 expedientes del Grupo Clarín: 24 se movieron post viaje
El Destape detectó que uno de los magistrados que fue invitado por el holding de Magnetto a un viaje al sur debe decidir sobre onerosas controversias judiciales con el Estado.
El peronismo, en su peor momento en 40 años
Por: Joaquín Morales Solá. Los gobernadores justicialistas coinciden en una sola cosa con Cristina Kirchner: el peronismo podría recibir en las elecciones de 2023 la peor derrota de su historia.
Emotivo homenaje a los jueces que condenaron a las Juntas de la dictadura
La ONG Poder Ciudadano reunió en su cena anual a Carlos Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz, quienes integraron la Cámara Federal porteña que en diciembre de 1985 condenó a las comandantes militares. Estuvieron políticos, empresarios e integrantes del Poder Judicial
Quiénes son los expertos que preparan los planes de gobierno de Juntos por el Cambio
Integran las fundaciones de los partidos de Juntos por el Cambio. Cómo piensan desarmar la “bomba” de inflación, deuda y otros desequilibrios acumulados. En qué hay acuerdos y divergencias. Los nombres destacados
A pesar de las internas por la gestión y las candidaturas, el Gobierno se aglutina en contra de la Corte Suprema
El fallo que dejó sin efecto la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura logró unificar posturas en el Frente de Todos. Sin embargo, el silencio del Presidente generó malestar en La Cámpora
La comunidad judía argentina celebró la llegada del Año Nuevo
Los presidentes de la AMIA, la DAIA y el Congreso Judío Latinoamericano brindaron en un hotel de Buenos Aires junto con autoridades de los tres poderes. Con el saludo Shaná Tová Umetuká (por un año bueno y dulce) expresaron sus augurios para el país.
Con un gran brindis comunitario, AMIA, DAIA y el Congreso Judío Latinoamericano celebraron Rosh Hashaná
Con la presencia de embajadores, dirigentes comunitarios, periodistas, funcionarios, representantes del Poder Judicial, y de diversas organizaciones, AMIA, DAIA y el Congreso Judío Latinoamericano celebraron, esta mañana, la llegada del año 5783 del calendario hebreo, que comienza este domingo con la salida de la primera estrella.
Tensíón entre Macri y Morales por las sillas de los abogados en el Consejo de la Magistratura
Angelici apuesta a su abogado, Carlos Matterson. El radicalismo orgánico va con Miguel Piedecasas. Repercute en Diputados: De Loredo, aliado del macrismo; Negri, con el partido. Gil Lavedra, la llave.
Cristina busca un vallado en contra del ajuste
Las calumnias de la vicepresidenta, inspiradas en Verbitsky, sobre el juez Giménez Uriburu y su familia; movilización política para tomar distancia de los recortes de Massa
Vicentin: la maniobra de la empresa para bloquear al Estado y el rol de Gil Lavedra
A la espera de la decisión de la Corte provincial, el grupo movió fichas. Por qué es crucial la decisión urgente del Estado.
Escala la pelea entre Gerardo Morales y Macri por la versión de un presunto pacto con Massa por el Consejo de la Magistratura
El jefe de la UCR niega una supuesta negociación con el kirchnerismo por las designaciones en el organismo de justicia y apunta contra el fundador de Pro; crecen los pases de factura entre macristas y radicales
La DAIA revisó su rol durante la dictadura y admitió que cometió "errores y desaciertos"
Lo hizo el actual presidente de la entidad Jorge Knoblovits en la sede del Seminario Rabínico fundado por el defensor de los derechos humanos Marshall T. Meyer. "Todos somos sobrevivientes", dijo e hizo memoria de los judíos desaparecidos.
El mensaje del FMI, la interna Alfredo Cornejo vs. Gerardo Morales y Congreso en cámara lenta
El organismo aconseja a la Argentina financiarse con sus socios internacionales. Diferencias radicales sobre cómo enfrentar al Gobierno.
Ricardo Gil Lavedra, sobre la "Gestapo macrista": "Es un delito, debe ser esclarecido"
El abogado constitucionalista se refirió al último escándalo de espionaje ilegal e instó a terminar con la intromisión de los servicios de inteligencia en la Justicia. "Es un padecimiento que el gobierno de Cambiemos no cortó", dijo.
Pack de reformas para la Corte (incluye ampliación) y riesgo de “shutdown” para Consejo el día 121
Semana de definiciones para relación Gobierno-Poder Judicial: Alberto F. debe escoger opciones con incidencia en máximo Tribunal. Posibilidad que se baraja: llevarla a 25 miembros y tentar a los gobernadores. Ejecutivo dice que es imposible cumplir con fallo por Magistratura. Reuniones clave.
Quién es Emmanuel Ferrario, primero en la línea sucesoria de la Ciudad
El flamante vicepresidente I de la Legislatura porteña Emmanuel Ferrario fue cabeza de lista de legisladores de la Ciudad de Buenos Aires por Juntos por el Cambio. Al no haber vicejefe de Gobierno por la renuncia de Diego Santilli, con 36 años de edad quedó primero en la línea sucesoria en la Ciudad.
Gerardo Morales y Gustavo Valdés comienzan a calentar la interna por la presidencia de la UCR
La pelea por la sucesión de Alfredo Cornejo al frente del partido se definiría entre el gobernador de Jujuy y el de Corrientes. El rol de Martín Lousteau
UCR Capital: Lousteau avanza y es primer delegado al Comité Nacional
La UCR porteña acordó una lista de unidad que encabeza el senador nacional Martín Lousteau.
El Gobierno no apura el reemplazo de Highton en la Corte y pone la lupa en los conjueces
Actúan si falta un voto o alguien se excusa. La última vez que se sortearon, salieron los camaristas Irurzun y Hornos, enemigos del kirchnerismo. Poca expectativa en Cambiemos.
Un desayuno de rosca radical para trabajar en sus dos internas
Fue en la Casa de Corrientes, con Valdés, Morales y Manes como protagonistas. Apuestas a que el PRO no acapare la campaña. Y la mira también en la pelea con el sector de Lousteau.
Cierres porteños de cara a las PASO
El domingo se llevarán a cabo las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las fuerzas políticas que buscarán superar el piso de votos necesario para poder competir en las elecciones generales tendrán sus cierres de campaña. Los detalles en esta nota de adnciudad.com.
Fabián De Sousa: "Había un proceso de persecución con fines políticos y de negocios, y tenían que quebrarnos"
Tras el fallo que levantó la quiebra de Oil Combustibles, el accionista del Grupo Indalo detalló paso a paso cómo fue el hostigamiento por parte de la Mesa Judicial M.
Memorándum con Irán: el apriete político y mediático ante el inminente naufragio de la causa
Los medios alineados con Juntos y respaldados por la DAIA cuestionaron tardíamente un fallo de la Cámara de Casación, posible antesala del sobreseimiento de todos los imputados de un expediente que no debiera haber existido. Los pormenores de la operación.
La lista de legisladores de JxC es encabezada por un hombre de Vidal
Los 30 precandidatos a legisladores que presentó JxC para la Legislatura porteña.
De Rubinstein a la campaña colorada: divisiones, algunos rezagados y una interna que cruje (con el kirchnerismo que celebra)
Santilli ya se lanzó en la Provincia, Manes espera y el radicalismo disidente amenaza a Larreta en la Ciudad.