La premisa de "abrir la economía al mundo" acompañará el gobierno libertario. El futuro de las relaciones con China y Brasil, hermetismo sobre Rusia y las implicancias del alineamiento con Estados Unidos.
Últimas Noticias de Relaciones internacionales (Total : 371 Notas )
Massa advirtió que la idea de Milei de no comerciar con China y Brasil costará 2 millones de empleo
El segundo eje de la noche del debate presidencial fue el desarrollo de las relaciones exteriores, donde Sergio Massa y Javier Milei polarizaron.
Malvinas, diferencias frente a BRICS y "motosierra": las claves del debate entre los cancilleres de Massa, Milei y Bullrich
Los referentes en política exterior intercambiaron ideas en un encuentro organizado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).
Los presidenciables se diferencian de la política exterior del Gobierno
Bullrich, Larreta y Milei rechazan sumarse a los Brics y quieren más cercanía con Estados Unidos y la OCDE; Massa hace equilibrio con el cristinismo y quiere una política exterior “orientada a generar trabajo argentino”, sin expedirse sobre la relación con Venezuela
Los ambiciosos planes de Lula y Alberto Fernández para reflotar la Unasur
Los mandatarios de Brasil y Argentina se reunieron con sus pares de la región en Brasilia. Estrategia de una moneda en común, programas de infraestructura y una banca regional entre otras propuestas de llamativo tenor para el escenario sudamericano
Alberto Fernández llegó a Brasil para participar de la cumbre de Unasur
El mandatario y su comitiva arribaron a Brasilia, donde fueron recibidos por el embajador Daniel Scioli. Este martes se reunirá con sus pares sudamericanos.
Alberto Fernández recibió al presidente electo de Paraguay y por la noche viajará a Brasil para relanzar la Unasur
Compartió junto al canciller Santiago Cafiero un desayuno con Santiago Peña, del Partido Colorado quien a fines de abril ganó las elecciones de su país. A las 19 partirá rumbo a Brasilia
Descomprimir reservas: viajan Alberto y Massa a Brasil para sumar financiamiento
El Presidente se reunirá este martes con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Negocian contrarreloj un mecanismo para poner en marcha nuevo financiamiento comercial que alivie el uso de dólares ante la escasez de divisas.
Larreta afianza sus lazos con EE.UU: litio y alianza estratégica en reunión con enviados de Biden
El precandidato presidencial de Juntos también pivotea entre las dos potencias. A solo una semana de almorzar con el embajador de Beijing en Buenos Aires, sus asesores internacionales, Straface y Redrado, conversaron en Denver con hombres clave del gobierno demócrata
Taiana recibió a la jefa del Comando Sur de EEUU, en medio del malestar de Washington con Lula por Rusia
La visita coincide con el viaje del canciller de Putin a Brasil, en una gira que lo llevará a Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Alberto Fernández viaja a Chile: acto con Boric en clave histórica y cumbre anti inflación
Los mandatarios conmemorarán los 205 años del Abrazo de Maipú, protagonizado por San Martín y O'Higgins. Luego, participarán de un evento virtual con otros presidentes.
Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI
Tras la postergada reunión del año pasado, el Presidente fue recibido por su par estadounidense. Cambio climático, sequiía y situación financiera, los ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.
Sobrecargos, sequía y las claves de la bilateral Fernández-Biden
El Presidente ya aterrizó en Washington para reunirse con su par estadounidense. Quiénes lo acompañarán a la Casa Blanca. La expectativa de Massa.
Alberto se prepara para cumbre con Biden (Massa llega mañana)
El Presidente mantuvo contactos con intelectuales, matemáticos e inversores. Reunión en el Council. El FMI confirmó encuentro.
El Presidente reclamó por la deuda, la guerra y el sistema financiero
Fernández cerró la reunión en Santo Domingo con críticas al endeudamiento “abusivo”, mientras esperaba del encuentro bilateral con Biden. “La humanidad se enreda en una guerra inexplicable como la invasión rusa a Ucrania”, planteó. Y dijo que “el capitalismo financiero hace temblar la economía cuando otra de sus burbujas cargadas de especulación explota”.
Las gestiones que destrabaron la cumbre Fernández-Biden y los puntos ineludibles de la agenda
La reunión de Cafiero con Blinken hace tres semanas que reavivó la reunión. El trabajo del embajador Argüello. Se espera que Massa se sume a la comitiva. La deuda y el acuerdo con el FMI.
Una escalada con cartas cruzadas
"Haga el esfuerzo de no mezclar este incidente producto de la impericia de oficiales del Estado ecuatoriano", dijo Fernández. Lasso publicó su respuesta en Twitter con seis párrafos incendiarios con los que se muestra dispuesto no desescalar un conflicto que le sirve en momentos de extrema debilidad.
Massa pegó el faltazo a una reunión clave con el canciller de Alemania
El ministro se ausentó de la reunión por cuestiones familiares y Santiago Cafiero tuvo que firmar los acuerdos comerciales. Olaf Scholz pidió "seguridad jurídica".
Alberto Fernández recibió al canciller alemán Sholz: analizaron acuerdos sobre gas y litio
El presidente mantuvo una reunión con el canciller de Alemania Olaf Scholz. También analizaron el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, y la guerra en Ucrania.
Por separado, Alberto se reunió con el Presidente de Cuba y con el enviado de Estados Unidos
En el encuentro con el mandatario caribeño, el jefe de Estado reiteró su postura contra los bloqueos económicos impuestos por el país del norte a Cuba, en tanto que en la reunión con el asesor de Joe Biden, señaló que “Estados Unidos es un socio fundamental” para la Argentina.
Tras la cumbre de la CELAC, Fernández se reúne este miércoles con el enviado de Biden
Un día después de la cumbre latinoamericana, el mandatario tendrá este miércoles una bilateral con Christopher Dodd, el asesor presidencial especial para las Américas de Washington. La demorada cumbre Biden-Fernández.
Más que moneda común, una relación más sólida
Massa y Haddad hablaron de "recorrer un camino de recuperación del comercio bilateral". Energía, exportaciones y financiamiento. También hubo reunión con empresarios.
Alberto Fernández y Lula da Silva relanzaron vínculo comercial en encuentro con 300 empresarios de Brasil y Argentina
El presidente argentino y su par brasileño destacaron la importancia de fortalecer la relación entre ambos países. "Tanto Lula como yo estamos convencidos de que Brasil y Argentina son dos pueblos que han de estar indisolublemente unidos", dijo Fernández. En la actividad participaron representantes de grandes empresas, pymes, cámaras empresarias y sindicatos.
Los detalles del acuerdo estratégico entre Argentina y Brasil
En su visita al país, Lula firmará un acuerdo con Alberto Fernández para fomentar exportaciones, importaciones e inversiones; además de impulsar una moneda mutua para el comercio bilateral, entre otros puntos.
La agenda de Lula en la Argentina: financiación del gasoducto, moneda común entre países e ingreso a los BRICS
El presidente de Brasil llegará a Buenos Aires el domingo a la noche. El lunes se reunirá con Alberto Fernández y parte del Gabinete. Ese mismo día se encontraría con Cristina Kirchner. El martes comenzará la VII Cumbre de la CELAC
Lula y Alberto preparan una agenda de 48 horas con eje en la economía
El Presidente se alista para recibir a su par de Brasil, que estará en Argentina dos días en el marco de la Cumbre de la Celac. Los cuatro temas clave.
Alberto Fernández y Sergio Massa reunidos por el acuerdo de integración con Brasil
El encuentro ocurrió una semana antes del arribo de Lula Da Silva al país, quien participará de la cumbre de la CELAC. Durante su visita, suscribirán el documento.
Efecto Lula: avanzan las negociaciones para que Brasil financie la extensión del gasoducto Néstor Kirchner
El embajador Scioli se reunió con el ministro de Economía brasileño. El BNDES pondrá U$S 689 millones. En Brasilia quieren que el gas de Vaca Muerta llegue hasta San Pablo.
Las coincidencias de Lula y Alberto Fernández
En Brasilia, Lula recibió al mandatario argentino. "Hemos decidido volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que siempre debe tener", destacó Fernández. El 23 de enero el mandatario brasileño devolverá la visita en Buenos Aires, donde se buscará avanzar en acciones concretas para promover la integración bilateral y regional. Las expectativas que se abren para América latina y para los casos particulares de Venezuela y Bolivia.
Alberto Fernández se reunió con Lula y relanzaron la relación bilateral con Brasil
Los mandatarios acordaron acciones concretar para profundizar los vínculos entre los países y para fortalecer la región.
Primera bilateral entre Lula y Alberto Fernández: La reconstrucción de una alianza geopolítica
La comitiva argentina viajó a Brasilia sin tener confirmado el encuentro que finalmente se anuncio poco antes de la jura de Lula Da Silva. El objetivo del encuentro será avanzar con un acuerdo de integración energética, financiera y de intercambio comercial. Los detalles. El viaje de AF y el saludo de CFK.
Alberto Fernández y Lula da Silva se reúnen para acordar una agenda vinculada al Mercosur, el Cambio Climático y la UE
El cónclave entre ambos mandatarios se hará hoy en el Palacio de Itamaraty y su objetivo es trazar una hoja de ruta para coordinar los intereses geopolíticos de Argentina y Brasil, que estuvieron enfrentados durante la administración de Jair Bolsonaro
Alberto Fernández ya se prepara para 2023: asunción de Lula en Brasil y bilateral en Buenos Aires
El Presidente viajará el 1° de enero a Brasilia para participar de la asunción de Lula, lo que configurará la antesala de la reunión bilateral que mantendrán en Buenos Aires a mediados de enero tras la cumbre de la CELAC.
Rodríguez Larreta en EEUU: reuniones con el Pentágono, senadores y accionistas
El Jefe de Gobierno porteño se reunió con senadores demócratas y republicanos, el subsecretario de Defensa estadounidense y el mayor accionista de Flybondi.
Alberto Fernández, de la descompensación en la Cumbre del G20 al llamado de Cristina Kirchner
El presidente Alberto Fernández y su comitiva tuvieron una jornada agitada y con muchos contratiempos en la isla de Bali. Estaban planificadas unas seis actividades para el día, que se terminaron convirtiendo en una sola --la bilateral con el presidente de China, Xi Jinping-- porque el mandatario se descompensó por la mañana, antes de dar su primer discurso, y tras un estudio médico le ordenaron hacer reposo.
Tras una descompensación, Fernández retomó la actividad bajo control médico y se reunió con Xi Jinping
La mañana del martes tuvo un episodio de hipotensión y mareos. La Unidad Médica presidencial le indicó suspender las actividades. Luego se le diagnosticó una gastritis producto del strees y se decidió retomar la agenda con estricto control médico. Podría redefinirse el dia de regreso.
La sociedad de socorros mutuos Fernández & Macron
Con Petro, Fernández y Macron como facilitadores, el gobierno y la oposición de Venezuela vuelven al diálogo en París
Se trata de la primera reunión entre enviados de Maduro y Guaidó desde 2021. La agenda política y social con las sanciones como trasfondo. Cómo sigue la gira presidencial.
Cumbre Fernández-Macron: posiciones comunes sobre Ucrania, Venezuela, el atentado contra CFK y una agenda que llegará al G20
Los dos presidentes pactaron posturas para la cumbre de Bali. El mandatario argentino además retomó el reclamo por la sobretasas del FMI. El futuro de Lula y la Amazonía también formaron parte de la bilateral.
El Presidente inicia una gira para participar del Foro por la Paz y del G20
Alberto Fernández estará en París por invitación del presidente Emanuel Macron para participar del encuentro que se realizará bajo el lema "Formas de mitigar los múltiples shocks que enfrenta el mundo fomentando un multilateralismo renovado".