Sin contactos diplomáticos ni treguas, el Gobierno cree que la pelea de Milei con Pedro Sánchez vence el 9 de junio

Sin contactos diplomáticos ni treguas, el Gobierno cree que la pelea de Milei con Pedro Sánchez vence el 9 de junio

En la Casa Rosada evalúan que el presidente español utiliza el conflicto con Argentina para salvar su frente interno y sumar volumen de cara a las elecciones del Parlamento Europeo. En Madrid no analizan nuevas medidas.

Por Robertino Sánchez Flecha

El presidente Javier Milei dio vuelta la página respecto al conflicto con España desatado por su cruce verbal con Pedro Sánchez, mandatario de ese país. El foco se corrió al Luna Park por el show que dio anoche para presentar su último libro. En su larga intervención en el mítico teatro porteño, sólo hizo una alusión indirecta al tema con tono de broma. “Mondino me va a pedir horas extras”, ironizó el jefe de Estado con relación al asunto. Buenos Aires no hará gestos políticos a la Moncloa, pero tampoco insistirá con ataques para profundizar la gresca.

Es que el Gobierno argentino está convencido de que Pedro Sánchez utilizó el cruce verbal con Milei para salvar su frente interno y sumar volumen de cara a las elecciones del Parlamento Europeo. Esos comicios empiezan el 6 de junio. Terminan el 9 de junio, día en el que España elegirá a 61 de las 705 bancas que ponen en juego entre los 27 estados de la Unión Europea.

La Moncloa polarizó a través de Milei con Vox, el partido de la derecha dura liderado por Santiago Abascal. Es una forma de fidelizar a los propios, pero también de horadar al Partido Popular, el espacio de centro derecha con mayor potencia electoral en estos momentos.

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular y diputado del Parlamento de España, se expresó ayer durante una interpelación legislativa a Sánchez con dureza sobre el conflicto con Argentina. Su mensaje se tornó viral. Una forma de menguar el momento de éxito que vive Vox a partir de la riña entre Milei y el jefe de Gobierno español. En el PSOE conocen que contrastar directamente con Abascal es una forma de limar el poder y la llegada del PP.

En Buenos Aires no ignoran esos detalles y evalúan que el conflicto no se profundizará porque la fecha de vencimiento es el 9 de junio. Ese día votarán los españoles para elegir representantes al Parlamento Europeo. Ni Argentina ni España tienen margen para romper la relación diplomática ni comercial. Por eso, diluido el proceso electoral europeo, ese problema entrará en terreno de archivo.

De momento, Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores de Milei, no se comunicó aún con Juan Manuel Albares, su par español. Y viceversa. El Ministerio de Asuntos exteriores de la Moncloa, incluso, ratificó ayer la decisión de retirar definitivamente a la embajadora de España en Argentina.

Javier Milei durante la presentación de su libro anoche en el Luna Park

La canciller no ejecutó la diplomacia para interceder. Se atuvo a la voluntad política de Milei. Es que al Gobierno argentino también el tema le sirvió tanto como a Pedro Sánchez. ¿Empate? Ambos presidentes sacaron tajada del conflicto. El español para correr el foco del frente interno. El líder de La Libertad Avanza por idéntico motivo y, al mismo tiempo, para fortalecer su figura a nivel global. Después del cruce con Madrid, Milei consideró que es el “máximo exponente de la libertad a nivel mundial”.

En un momento, se especuló con la posibilidad de que Pedro Sánchez declare a Milei persona non grataComo una forma de obstaculizar el ingreso del presidente argentino a España. Es que el mes que viene tiene previsto otro viaje a Madrid para recibir un premio de un foro liberal. De todos modos, Moncloa desestimó esa posibilidad. Según supo Infobae, el Gobierno español dejará que el tema se “desvanezca” con el correr de los días sin aplicar ningún tipo de retractación ni tregua diplomática.

Como contó este medio, Milei tiene plena seguridad acerca de que el altercado con Sánchez no afecta la relación comercial con España, principal inversor europeo en Argentina. Al mismo tiempo, la Cancillería conoce también que esta tensión entre presidentes tampoco implica costos geopolíticos.

España es uno de los 10 principales socios comerciales de Argentina. Entre inversiones y exportaciones, la balanza ronda los 4.00 millones de dólares con superávit para Buenos Aires. El país europeo está entre los 10 principales destinos de exportaciones argentinas, es el segundo mayor aportante de Inversiones Extranjeras Directas.

Milei descarta que el intercambio verbal con Sánchez tenga un correlato comercial. Pese al posicionamiento público de la Cámara empresaria de España y un grupo de empresas españolas, que cuestionaron su actitud. En Balcarce 50 y en Cancillería evalúan que las relaciones entre ambas naciones “no están en riesgo”.

Como prueba de ello, la Cancillería organiza por estas horas la preparatoria para la reunión de la Comisión Mixta Unión Europea - Argentina. La cumbre se concretará el 1 de julio. Se discutirán temas de interés birregionales. Según supo este medio, está prevista la presencia de representantes de España.

Diana Mondino, canciller de Argentina, se reunió en febrero con José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España

Según supo este medio, la reunión de la Comisión Mixta se realizará en el Palacio San Martín. Se espera la presencia de altos representantes de la UE, así como de los países miembros. Quien coordinará ese cónclave será Marcelo Cima, secretario Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería. Argentina apuesta a esa instancia como un espacio para escenificar cordialidad diplomática con España y la Unión Europea.

Las diferencias ideológicas entre Milei y Sánchez son abismales. Hoy quedó a las claras con un tema de especial sensibilidad. España, a instancias del Gobierno, anunció que aprobará el 28 de mayo el reconocimiento del Estado de Palestina. Como respuesta, Israel llamó a consulta a su embajador en Madrid. Lo mismo que hizo la Moncloa con su representante diplomática en Buenos Aires tras el cruce con el presidente argentino.

En este contexto, el Gobierno argentino se pronunció en contra de la solicitud de arresto contra Benjamín Netanyahu que impulsó el Fiscal de la Corte Penal Internacional. A través de un comunicado de Cancillería, Balcarce 50 asegura que esa decisión “pone en cuestión el derecho a la legítima defensa” de Tel Aviv.

No hay puntos de contacto políticos que acerquen a Milei y a Pedro Sánchez. Sólo las relaciones comerciales sostendrán el vínculo entre ambos países. Mientras, la riña personal entre ambos presidentes se diluirá con el tiempo como un rostro dibujado en la arena a la orilla del mar.

Comentá la nota