Posse y Mondino se reúnen en Washington con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden

Posse y Mondino se reúnen en Washington con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden

El encuentro será en la Casa Blanca y es la cita principal que hoy tendrán el jefe de Gabinete y la canciller, durante su primer día en los Estados Unidos. Mañana visitarán al secretario de Estado, Antony Blinken, y después expondrán en la Cámara de Comercio

Por Román Lejtman

 

Nicolas Posse y Diana Mondino se reunirán hoy a la tarde con Jake Sullivan, titular del Consejo de Seguridad Nacional de Joe Biden. Sullivan es el asesor presidencial más importante de la administración demócrata y su recibimiento al jefe de gabinete y la canciller exhibe la relación estratégica que une a la Argentina con Estados Unidos.

Sullivan trabaja al lado de Biden y su agenda cotidiana se relaciona con Israel, Ucrania, China y Rusia, que en las últimas horas lanzó una ofensiva despiadada contra Ucrania. Pese a todo, el consejero de Seguridad Nacional confirmó la cita en el Ala Oeste de la Casa Blanca.

Durante la reunión con Sullivan, el jefe de Gabinete y Mondino tienen la intención de abordar la crisis en Haiti, la situación de los seis opositores a Nicolás Maduro que están refugiados en la embajada argentina en Caracas y la problemática del Atlántico Sur y la Antártida.

Estados Unidos observa con preocupación el despliegue que ejecuta China en América Latina, y es muy probable que este asunto geopolítico sea tratado por Posee, Mondino y Sullivan. Asimismo, no se descarta que la canciller proponga a Sullivan la posibilidad de organizar un pull aside -cónclave informal- entre Milei y Biden, durante la cumbre del G7 en Italia.

Junto a Mondino y Posse estará Gerardo Werthein, que ayer presentó sus cartas credenciales en el Departamento de Estado como embajador de la Argentina ante la Casa Blanca.

Antes del cónclave con Sullivan, el jefe de Gabinete y la ministra de Relaciones Exteriores almorzarán en el Meridian International Center, un foro académico vinculado a la diplomacia. Y ese mismo día -jueves- se reunirán con los senadores Ben Cardin -demócrata-, James Risch -republicano- y Tim Kaine -demócrata y excompañero de fórmula de Hillary Clinton- para describir el programa de ajuste de Milei y presentar su perspectiva sobre la situación regional.

La jornada concluirá con el encuentro en el Instituto Cato, un think tank que comparte la ideología de La Libertad Avanza, y un coctel organizado por Shawn F. Sullivan, Director General y Jefe de Asuntos Gubernamentales para América Latina y el Caribe del Citi.

El viernes 17, Posse, Mondino y Werthein se encontrarán con Antony Blinken en el Departamento de Estado. Los temas serán similares a los asuntos tratados con Sullivan en la Casa Blanca: Haiti; la crisis de los rehenes en Venezuela y las ambiciones geopolíticas de China en la región.

Además, si se concluyen las negociaciones entre ambas partes, Mondino y Blinken firmarán al menos dos acuerdos bilaterales que fortalecerán las relaciones diplomáticas entre Buenos Aires y Washington.

Se trata de una declaración vinculada al Diálogo Estratégico entre Argentina Estados Unidos y la posible entrada del país a un acuerdo sobre inversión en minerales que encabeza la Casa Blanca y la Unión Europea (UE).

Washington teme que China aumente su capacidad para importar litio y otros minerales desde de América Latina, y apuesta a las inversiones con la UE para salir al cruce de una estrategia diseñada por Xi Jinping en Beijing.

Antes de regresar a Buenos Aires, el próximo sábado en un vuelo comercial, Posse y Mondino llegarán a la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Fueron invitados por los representantes de las empresas locales más poderosas, y se aguarda un lleno completo.

Hay mucho interés de DC acerca del plan económico de Milei y su mirada ideológica del tablero internacional. Pero continúan las dudas respecto a la posibilidad de sancionar las leyes necesarias para garantizar la seguridad jurídica de las inversiones.

Posse y Mondino tienen a favor la baja de la inflación y el cumplimiento de las metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y en el debe que no estará sancionada la Ley Bases para la firma del Pacto de Mayo, y que la tensión política con el partido Justicialista va in crescendo.

Mondino y Posse no tendrán un auditorio sencillo.

Comentá la nota