Los datos del rubro muestran un comportamiento al alza que se espera repita y mejore incluso en 2023, a través de la liberación de la eliminación de derechos de exportación. Las cifras respaldan las proyecciones que indican un panorama optimista para esta rama de la industria.
Últimas Noticias de Produccion automotriz (Total : 74 Notas )
"Estamos recuperando lo que se perdió con el macrismo"
Alberto Fernández aseguró que hay que "recuperar rápidamente el salario real", que perdió 20 puntos entre el período 2015-2019, y que "este año la Argentina va a producir el doble de autos que el año pasado", al visitar la planta de la empresa Nissan en Santa Isabel.
Toyota – Zárate: Anuncian que en 2022 aumentará la capacidad de producción en su planta zarateña
Ya en 2018, la planta de de Toyota en Zárate tenía un ritmo de producción de “takt time” de 90 segundos, esto quiere decir que cada minuto y medio salía de la línea de producción una nueva Hilux o SW4. Ahora bajará ese “tiempo de reloj” a menos ya que de 140 mil se pasarán a fabricar 167 mil unidades anuales desde la planta zarateña “para abastecer una mayor demanda de Hilux y SW4 en América Latina”.
Por "cepo" para cuidar dólares, agosto fue el mes en que se importaron menos autos
La falta de dólares profundizó las restricciones para el ingreso de vehículos. En las automotrices temen que esta situación se acentúe durante septiembre por necesidades electorales.
Mercedes invierte 54 millones de dólares para ampliar producción y en red de concesionarias
La automotriz planea levantar un centro de capacitación y desarrollar un motor para la Sprinter, además de abrir y remodelar puntos de venta.
Venta de autos crecerá más de 10% en 2021 y esperan mayor liberación de importados
Como mínimo, se patentarán 380.000 vehículos este año, frente a los 342.474 del año pasado. Agosto rondará los 30 mil patentamientos y septiembre vendrá con nuevas subas de precios de entre 3% y 4%.
Exportaciones de camionetas: Argentina intenta cerrar con Chile la venta de 10 mil pick ups
Toyota, Volkswagen, Nissan, Ford y Renault podrían comercializar nuevos volúmenes de sus modelos, si se termina de consolidar un acuerdo al que ambos países arribaron en enero de este año y que reportará dólares genuinos a la Argentina.
La producción autopartista creció 70% en el primer semestre
Según el reporte de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales indica que, si bien el nivel de actividad sectorial está un 5,2% por debajo del mismo periodo de 2019, la actividad alcanzó un alto crecimiento en lo que va de este 2021.
Traccionada por la construcción y la industria automotor la producción creció un 8,2 % en junio
El Ministerio de Desarrollo Productivo a través del informe presentado por el Centro de Estudios Para la Producción, informó este último lunes que la industria creció un 8,2% durante el mes de junio. Del mismo modo se precisó que el desarrollo industrial interanual fue del 14,9%. El mayor impulso fue traccionado por la construcción y la industria automotor.
La producción automotriz tocó el techo de reactivación, y ya hay alerta por insumos
La crisis mundial y la falta de acceso a divisas complica a los OKM, que necesitan de semiconductores para su armado y que en este momento existe escasez global. La falta de dólares para importar también genera retrasos en otros insumos dolarizados.
Córdoba en pandemia: la tragedia de los que no arrancaron o apenas pueden trabajar
La segunda ola de Covid, que volvió a impulsar restricciones, fue letal en términos de actividad. La inflación también hizo su parte.
La producción de autos tuvo su mejor semestre en tres años
La fabricación de vehículos superó un 124% a la registrada en la primera mitad de 2020 y en un 20% al número de 2019, difundió Adefa, la cámara de las terminales. Crecieron también las exportaciones y las ventas mayoristas a concesionarios.
La producción nacional de vehículos subió un 14,5% respecto a mayo y un 155% interanual
Según la Asociación de Fábricas de Automotores, la comercialización alcanzó un total de 40.035 unidades en el mercado local a pesar de las restricciones por pandemia. En tanto, las ventas mayoristas produjeron 28.187 unidades en junio.
Trabajo: Renault incorpora 500 nuevos operarios a una de sus plantas
Se trata de los primeros 150 puestos se suman a la planta cordobesa de Santa Isabel en los próximos días y están destinados a los vehículos Renault. Mientras que otros 350 se sumarán desde septiembre. Un dato clave: el 50% del nuevo personal serán mujeres.
Cuáles son los sectores que más se pueden ilusionar con una mejora salarial
Desde el inicio de la pandemia y las consiguientes restricciones los salarios privados sufrieron una significativa pérdida de poder adquisitivo a nivel general, pero algunas actividades tienen un espacio para una recuperación más rápida.
Firman acuerdo entre el Banco Nación y la UOCRA para financiar compra de motos
El Ministerio de Desarrollo Productivo, el Banco Nación (BNA) y la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) firmaron, en el marco del Programa “Mi Moto”, un convenio que destina un cupo de hasta $150 millones para préstamos personales a trabajadores de la construcción que quieran adquirir una motocicleta de fabricación nacional.
Fuerte recuperación de la industria automotriz: creció 110% interanual en marzo
En marzo se produjeron 41.620 unidades, 90% más que en febrero y 110% más que en el mismo mes en 2020. El acumulado del primer trimestre es 87.737, un 33% más que en el mismo período de 2020.
Caló confirmó que Peugeot abre un nuevo turno de producción y anticipó que la UOM quiere cerrar las paritarias en marzo
Antonio Caló, secretario general de la UOM, confirmó que “Peugeot abre un turno nuevo para llegar a los niveles de producción que necesita” y anticipó: “Como gremio queremos que a partir del primero de abril los trabajadores ya cobren con aumento”.
Córdoba: Renault crearía 1.000 nuevos puestos de trabajo en septiembre
Schiaretti recibió hoy al presidente de la firma Pablo Sibilla. Si se autoriza el ingreso de insumos importados, la planta de Santa Isabel implementará un segundo turno de trabajo.
Alberto Fernández anunció beneficios para el sector automotor
Durante un encuentro en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el presidente adelantó el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones para ese sector y su cadena de valor que busca generar puestos de trabajo de calidad e impulsar el desarrollo de nuevos modelos.
Proyectan que la producción automotriz de 2021 será la más importante de los últimos cinco años
Smata se ilusiona con una producción de 480.000 vehículos. Todos los detalles del plan 2020-2030 impulsado por el sindicato y las empresas del sector.
Dólar: aplicarán el Compre Argentino a industria automotriz
Retroceso de reservas no preocupa sólo a BCRA. Gobierno acelera acuerdo para eliminar rojo del sector.
El plan anti-autos eléctricos de las automotrices para sobrevivir en la próxima década
Ámbito tuvo acceso a un informe en el que se plantea la necesidad de concentrarse en la producción de vehículos tradicionales ante las dificultades para llegada de nuevas tecnologías.
Se perdieron 4.469 puestos de trabajo en el sector automotriz en tres años
El principal motivo es el aumento exponencial de las importaciones y el sector más perjudicado es la producción de autopartes. Ahora se suma el problema de la caída de la ventas.
Grave descenso de la producción automotriz
En marzo, se registró una caída del 13,2 por ciento respecto al mismo mes del 2016, y de un 26,4 por ciento respecto a 2015. A pesar del aumento de ventas en el mercado interno, el sector no supera la crisis.
Mauricio Macri admitió que "la economía todavía no arrancó para mucha gente"
El Presidente reiteró que la economía "comienza a dar sus primeros pasos en el camino del crecimiento" y llamó a "dialogar" para multiplicar las inversiones que generen "trabajo real"
Cabrera afirmó que el acuerdo para el sector automotor generará 30.000 empleos
El ministro de Producción también precisó que el plan requerirá inversdiones por u$s 5.000 millones y que motorizará la demanda de mano de obra.
Macri presenta un acuerdo productivo para el sector automotriz
Se trata de "Un millón de vehículos", resultado de un acuerdo productivo empresario-sindical que busca dar un "fuerte impulso" al sector automotriz, con la creación de 30.000 puestos de trabajo.
La peor producción de autos en diez años
La diferencia con los más de 700.000 vehículos patentados fue cubierta por modelos importados, lo que empeoró la situación de la industria local. Brasil también fue clave en la caída de la producción.
La producción de autos cayó un 16,4% en octubre
La producción nacional de vehículos 0 kilómetro cayó en octubre un16,4% respecto de igual mes del año pasado al alcanzar las 37.832 unidades, mientras que el nivel de exportaciones se desplomó más de un 25%, informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa). La nueva cifra representa una leve moderación frente a la caída interanual de 19,6% que había mostrado en el dato de septiembre.
Cayó la producción de autos pero subieron las ventas
La Asociación de Fábricas de Automotores destacó que la fabricación de vehículos bajó un 9%, pero el público compró casi un 20% más
Cae la producción automotriz porque el gobierno autorizó más importaciones de Brasil
Repuntaron las ventas, pero no la producción. La crisis brasileña bajó los precios de los importados que copan el mercado.
En lo que va del año, tres autopartistas ya cerraron sus operaciones en el país
Como efecto de la caída en la fabricación de 0 Km. A esto se suma que otras productoras de piezas para autos comenzaron a aplicar planes de retiros voluntarios y despidos
Brasil quiere liberalizar el comercio de autos con Argentina
Lo dijo el ministro de industria del país vecino, que vendrá a mediados de mes para hablar con su par local, Francisco Cabrera.
El sector automotriz confía en poder sostener el nivel de ventas de 2015
El mercado automotor se mantendría este año equilibrado en torno a las 600/650 mil unidades O Km vendidas a lo largo de 2015, de acuerdo a las primeras estimaciones que se animaron a realizar sectores vinculados a las concesionarias, las que afirman que será necesario pasar el primer trimestre para analizar cómo reaccionará la demanda a las nuevas variables del rubro y de la economía.
La producción de autos creció 7 por ciento en agosto
La producción nacional de vehículos registró en agosto un crecimiento de 7,1 por ciento respecto a igual mes de 2014 y un 8,4 por ciento más que en julio pasado, con 49.048 unidades, informó este jueves la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Automotriz china a un paso de instalarse en Junín y contratar 1.000 trabajadores
En paralelo al impulso de proyecto de ley referido al sector autopartista, en sintonía con la cartera de Industria, SMATA desarrollará una gestión concreta para que la empresa SG Automotive Group CO de la República Popular China instanle una planta fabril el el país.
La producción automotriz cayó 8,3% en julio
La producción argentina de autos cayó 8,3 por ciento interanual en julio debido a factores estacionales y actualizaciones de plantas, mientras que las exportaciones de vehículos disminuyeron 9,4 por ciento interanual, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Suben un 11% patentamientos de autos después de un año y medio
HASTA EL LUNES PASADO SE REGISTRARON MÁS DE 51.000 VEHÍCULOS. EN JUNIO CASI SE DUPLICÓ LA IMPORTACIÓN DE 0 KM
Automotriz china: logística y servicios son aspectos clave para la radicación en Junín
Los directivos de SG Automotive Group llegarán al país el próximo 6 de julio y se espera que dos días más tarde estén en suelo juninense, donde serán recibidos por una mesa de gestión integrada por distintas instituciones locales