Recientemente, el Gobierno dio a las empresas la aprobación para el quinto aumento del año.
Últimas Noticias de Prepagas (Total : 404 Notas )
Medifé ofrece el programa Vitality a su asociados
Los socios de Medifé mayores de 18 años pueden acceder a Vitality, el programa de bienestar que ya cuenta con presencia en más de 35 mercados a nivel mundial.
Cuánto subirán las prepagas en agosto y cómo se definirán nuevos aumentos para el resto del año
Las entidades ya están comunicando un incremento de 11,34% para el mes próximo; el Gobierno definió un mecanismo por el cual habrá reajustes de manera bimestral.
La empresa de medicina privada lanza un nuevo espacio insignia en la Ciudad de Buenos Aires
Con su nuevo centro de atención ubicado en Avenida Corrientes 1107, frente al Obelisco, Grupo SanCor Salud consolida su liderazgo en el rubro de la medicina privada.
La importancia de conocera fondo los planes de medicina prepaga antes de contratarlos
En esta nota encontrarás algunos de los aspectos que tenés que tener en cuenta al momento de elegir un plan de medicina prepaga.
Continúan cortadas las seis prepagas que aún no acordaron con el Circulo Médico
Se trata de Avalian, Medifé, SanCor, Swiss Medical, Docthos y Galeno, seis de las siete que habían sido suspendidas en el inicio del conflicto.
Por la suba de remedios y prepagas, la salud empujó la inflación de mayo
En los primeros meses del año, las prepagas aumentaron un 23,55%. Mientras tanto, para el costo de los medicamentos se produjo una suba similar y las empresas no paran de ganar.
Por la suba de remedios y prepagas, la salud empujó la inflación de mayo
En los primeros meses del año, las prepagas aumentaron un 22,5%. Mientras tanto, para el costo de los medicamentos se produjo una suba similar. Mientras tanto, las empresas no paran de ganar.
Multaron a Medifé por contaminar campos en Santa Cruz
Según se informó, personas vinculadas habrían arrojado cajas con cientos de hojas de documentación variada, mucha con información de identidad y de cuentas bancarias de afiliados.
Sólo una de las 7 prepagas cortadas llegó a un acuerdo con el Círculo Médico
Se trata de Federada Salud según confirmaron desde la entidad local de los profesionales de la salud. El resto continúa con la atención suspendida. “Ninguna se comunicó” indicaron.
Prepagas: se aplica aumento, junio
En este 2022 de escalada inflacionaria, las tarifas de los servicios y las prepagas continúan en alza. En mayo, las prestadoras privadas aumentaron un 8% sus cuotas, y a partir de mañana, miércoles 1° de junio, aplicarán otro 10% de incremento.
Fracasó el "Uber" de médicos: ¿el que quiere salud de calidad que la pague?
La app "BuscaDoc" tenía el objetivo de ser una especie de "páginas amarillas" o un "Uber" de médicos. Semanas después el influencer que la impulsó cerró su cuenta de Instagram.
Las ganancias en dólares de las prepagas se duplicaron en un lustro
En el último lustro las principales seis compañías que operan en el sector acumularon una ganancia de u$s400 millones, de las cuales la mitad la obtuvieron en pandemia.
Swiss Medical Group apuesta por la firma electrónica de Adobe/ Titulares de Tecnología
Con Adobe Sign, la reconocida empresa del mercado de la salud agiliza 21 veces más sus procesos y tiene menos del 0,5% de margen de error.
Femer mostró preocupación por atraso en aranceles de obras sociales y prepagas
El Consejo Directivo de la Federación Médica de Entre Ríos analizó durante esta jornada el atraso en el valor de los aranceles de obras sociales y prepagas. Pedirán audiencia a la ministra de Salud por tema salarios y concursos.
Prepagas: autorizaron un aumento de 22%
Se confirmó que habrá aumentos bimestrales en base a un nuevo índice que deberá elaborar la Superintendencia de Servicios de Salud para las prepagas.
Prepagas: el Gobierno autorizó tres aumentos para mayo, junio y julio
Se confirmó que habrá aumentos bimestrales en base a un nuevo índice que deberá elaborar la Superintendencia de Servicios de Salud y la Dirección de economía del Ministerio de Salud.
Paritarias de Sanidad: "acuerdo tácigto" para atar los aumentos salariales a las cuotas de las prepagas
El gremio cerró una suba para trabajadores de clínicas y sanatorios, que coincide con el incremento anunciado para la salud privada.
Wellness Services y Medifé unen fuerzas para mejorar la salud de sus afiliados
Vitality utiliza el poder de los incentivos, los datos y la economía del comportamiento para fomentar la actividad física y recompensar el logro de los objetivos.
Cada vez más médicos dejan de trabajar con las prepagas
Las bajas de los médicos de las prepagas se deben a los valores de los aranceles, desactualizados. El Colegio de Médicos solicita aumento en los honorarios.
Tras la autorización de subas para las prepagas, Daer acordó un aumento paritario del 59% en cinco tramos para el sector asistencial de sanidad que incluye enfermería
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo la paritaria del año, que contempló un incremento salarial del 59% en cinco tramos. Además habrá dos revisiones. Los primeros van en línea con el aumento autorizado para las prepagas.
Prepagas low-cost: crece la contratación de estos servicios hasta un 50% más baratos
En lo que va de 2022, subió un 50% la demanda de planes médicos más económicos, con prestaciones similares a las coberturas clásicas y la opción de sumar copagos por prácticas adicionales. Qué alternativas ofrece el mercado y cuánto cuestan
Medifé participó del Congreso Provincial de Salud
Bajo el lema “Hacia un sistema integrado de salud” y organizado por el Ministerio de Salud bonaerense, se realizó del 19 al 22 de abril en Mar del Plata el Congreso Provincial de Salud 2022 (Cosapro). Allí las principales autoridades sanitarias nacionales y de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires compartieron conocimientos y propusieron mejoras para avanzar cada vez más hacia un sistema de salud más justo y eficiente.
Gobierno bonaerense propone avanzar en la reforma del sistema de salud
El ministro de salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, recordó la iniciativa de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. "Es el tiempo de transformar las cosas y estamos apurados porque es ahora", señaló. El gobernador, Axel Kicillof, apoyó la moción.
No hubo acuerdo y la Asociación Médica suspendió todas las prestaciones a prepagas
La Asociación Médica del Departamento General Obligado de todos los entes efectores, clínicas, sanatorios y consultorios privados, informa que, por no llegar a un acuerdo al incremento de aranceles solicitado, a partir del sábado 23 de abril de 2022, a las 00:00 horas, quedan suspendidos los servicios de atención médico-sanatoriales a las siguientes prestatarias:
Problemas para los afiliados de prepagas: por qué cada vez más médicos dejan de atenderlos
Los profesionales se están dando de baja por los aranceles, desactualizados respecto de la inflación y de los aumentos de las cuotas. Qué pueden hacer los pacientes.
Prepagas: autorizan dos aumentos para marzo y abril
El Gobierno autorizó a las prepagas a subir sus tarifas un 12% dividido en dos cuotas de 6% cada una en marzo y en abril.
Aumentos de prepagas: el Gobierno autorizó dos actualizaciones de precios para marzo y abril
La sorpresiva medida se anunció a través de la Resolución 459/2022, publicada este domingo en el Boletín Oficial. De cuánto serán las subas
Medifé ganó en dos Categorías del Premio PAMOIC
Se trata del Premio Argentino a las Mejores Organizaciones de Interacción con Clientes. Medifé obtuvo dos galardones de Oro : Mejor estrategia en la Organización y Mejor Estrategia de la Experiencia de Clientes.
Prepagas y obras sociales dejan de reconocer los hisopados
Solo se lo van a reconocer a personas que tengan algún factor de riesgo, pero ya no a aquellos que no tengan síntomas ni enfermedades pre existentes.
Autotest Covid: buscan regular el precio por ley
El diputado nacional por el Frente de Todos, Lucas Godoy, presentó un proyecto en la Cámara baja para establecer precios de referencia a los autotest covid.
Batallas sectoriales: los cinco frentes abiertos que tiene el Gobierno en la microeconomía
Resoluciones inesperadas o tensiones entre las cadenas de valor por la indomable inflación generaron malestar en las cámaras empresariales, que coinciden en reclamarle al Gobierno certidumbre y reglas de juego claras
Prepagas: aplican aumento, enero
Tras un 2020 en el que las prepagas se vieron vedadas de aumentar sus cuotas, en julio del 2021 el Ministerio de Salud resolvió, a través de la resolución n° 2125, que se apliquen subas escalonadas, del 9% cada una, desde agosto hasta este enero.
Las clínicas santiagueñas ya definieron cómo cobrar el copago
Las prepagas que funcionan en Santiago como mínimo cobran entre $15 mil a $17 mil de cuota en planes básicos.
Copagos: el Gobierno intima a las prepagas a trasladar la suba de enero a sus prestadores
La Superintendencia de Servicios de Salud les recordó a las prepagas la "plena vigencia" de la resolución que autorizó el aumento de las cuotas. Así, busca desactivar el cobro de adicionales. Las empresas no esperaban novedades hasta su reunión con Vizzotti, postergada para el martes.
Joven insiste en el reclamo para que prepaga se haga cargo de su rehabilitación
El periodista Luciano Gómez fue intervenido para mejorar su marcha por la discapacidad que tiene, pero sigue denunciando que Medifé no le autoriza las terapias domiciliarias ni le envía los elementos necesarios. Las dilaciones ponen en riesgo su recuperación.
Salud analizó con obras sociales y Pre Pagas la cobertura y protocolos durante la temporada veraniega
Además del Pase Sanitario, la Provincia se prepara para la temporada de verano 2021-2022. El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se reunió con representantes de obras sociales y empresas de medicina pre-paga para avanzar en el diálogo sobre la integración del sistema.
Precios de prepagas: cuánto cuesta un plan básico, medio y premium desde enero y qué cubre cada uno
El año 2022 arranca con un nuevo aumento en las prepagas. La suba en los planes de medicina privada en enero será de 9%, y lleva a las cuotas para afiliados independientes a un piso de $20.000 para una familia tipo.
Tipificación de las empresas de medicina prepaga: requisitos para acceder al nuevo ordenamiento administrativo
La tipificación es un ordenamiento meramente administrativo que no afecta los usuarios ya que no involucra aspectos prestacionales. Busca agilizar y brindar transparencia a los controles y fiscalización que realiza el organismo.
Prepagas en alerta por una resolución que abre la puerta al ingreso de funcionarios en las empresas
La normativa, publicada en el Boletín Oficial, les solicita que brinden información sobre su operatoria y las emplaza a registrarse dentro de tres categorías; en el sector creen que el fin oculto es lograr mayor injerencia del Estado en las compañías.