Un reciente estudio que incluye el Índice Subnacional de Igualdad de Género (ISIG) especifica cuales son las provincias argentinas donde la brecha de género es mayor o menor a nivel laboral.
Últimas Noticias de Paridad de género (Total : 97 Notas )
Se incrementaron los empleos ocupados por mujeres: cuáles son
Según un informe del INDEC, los puestos laborales en donde hay presencia de mujeres marcaron un alza en 2022 en 659.826 empleos, respecto a 2021. Conocé los detalles de la brecha salarial y los lugares que se ocupa según el género.
Romina Santana: la CGT nivel nacional "ya tiene paridad de género"
La Secretaria de Mujeres de la CGT regional y Subsecretaría General del Sindicato se Comercio, Romina Santana, habló de la organización del Plenario que tendrá lugar el sábado 15 de julio, a las 14 horas, en el Sindicato de SOSBA Ensenada, donde se espera la llegada de más de 370 mujeres inscriptas en la convocatoria.
En la sede de la UOCRA, entregaron indumentaria de trabajo y cascos a mujeres constructoras
Recibieron los kits unas 50 destinatarias del programa provincial (De)Constructoras, que promueve la formación de mujeres en oficios relacionados con la construcción. Una iniciativa que el Gobierno Nacional busca potenciar y desarrollar de manera federal para fortalecer la independencia económica de las mujeres.
#8M Las diferencias de género en el empleo son mayores de lo que se pensaba, según un nuevo indicador elaborado por la OIT
Los desequilibrios de género en el acceso al empleo y las condiciones de trabajo son mayores de lo que se pensaba, y los progresos para reducirlos han sido decepcionantemente lentos en las últimas dos décadas, según un nuevo informe de la OIT.
El 8M en clave económica: creció la brecha entre varones y mujeres
A pesar de que la recuperación económica se ubica por encima del promedio de los últimos siete años y que las mujeres alcanzaron una tasa de actividad histórica, la brecha con los varones se amplió. Tienen mayores tasas de desocupación y, cuando acceden a un trabajo, es de menor calidad y peor pago que el de los hombres. Las herramientas presupuestarias para avanzar hacia la igualdad
Cuántas mujeres hay en los tres poderes
¿Cómo son los números de paridad de género a nivel bonaerense? A pesar de existir una ley que afecta al poder legislativo, el poder ejecutivo y el judicial continúan estando muy lejos de ofrecer igualdad representativa. Un informe de con las particularidades de cada uno de los tres poderes.
Regirá en La Pampa la Ley de Paridad de Género en cargos electivos
El Superior Tribunal de Justicia informó este mediodía que en las próximas elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del domingo 12 de febrero regirá, por primera vez en La Pampa, la Ley 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos, tanto en el orden provincial como en el municipal y en las comisiones de fomento. La paridad de género alcanza al orden provincial, municipal y también a Comisiones de Fomento.
Camioneros pide paridad de género para el servicio de recolección de residuos
A pedido del Sindicato de Camioneros, el nuevo contraro de concesión para el servicios de recolección de resiudos en Trelew, que se estaría terminando de diagramar, incorporaría la paridad de género. Desde el Ejecutivo aseguraron a la entidad sindical que antes de fin de año se llamaría a licitación.
Por primera vez en su historia, la UOM incorporó mujeres al Secretariado Nacional
Tras el Congreso realizado este Viernes, la Unión Obrera Metalúrgica oficializó la nueva Sub-secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, tal como lo había anunciado al asumir como Secretario General del Gremio, Abel Furlán. “Nuestro modelo sindical es un modelo profundamente democrático, y hoy volvimos a dar cuenta de ello” señaló el dirigente.
Mujeres al volante: la UTA impulsa la igualdad de género en el transporte automotor
El gremio de Roberto Fernández firmó un convenio con Trabajo para que las mayores de 21 años puedan trabajar como colectiveras.
Las empresas de logística tienen apenas un 5% de personal femenino
En los últimos años, dos de cada diez empresas incrementaron la cantidad de personal en el área logística, a pesar de los cuales la contratación de mujeres para estas posiciones fue casi nula, según un informe elaborado por la consultora especializada en recursos humanos Randstad.
ATE reformó su estatuto y estableció paridad de género y limitó la reelección a dos mandatos
A partir de ahora, en el gremio estatal habrá igual cantidad de hombres y mujeres en los cargos directivos y no permitirá más de dos mandatos consecutivos, entre otros cambios.
Renunció Mercedes D'Alessandro, funcionaria ligada a Martín Guzmán
Era directora de Igualdad y Género del Ministerio de Economía. La economista había asistido al Congreso para defender el acuerdo con el FMI. Tenía diferencias por la falta de paridad de género en el Gabinete.
"Sin mujeres no": la UCR bonaerense se planta contra la desigualdad de género
Autoridades del centenario partido firmaron un compromiso para no exponer en eventos político-partidarios en donde no haya al menos una mujer en calidad de ponente, experta o invitada.
Qué dice el instructivo de paridad de género impulsado por Alberto Fernández que provocó malestar dentro del Gobierno
El texto con la nueva normativa fue compartido en las redes sociales por la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti
La paridad de género en las comisiones seguirá esperando
La composición contraría lo dispuesto por el nuevo Reglamento Interno del Concejo Deliberante. Ninguna de las 13 comisiones tiene mayoría de mujeres, que además están subrepresentadas.
Las Mujeres Sindicalistas se plantan: «Queremos que de las secretarías existentes un 30% las ocupemos las compañeras mujeres con un ejercicio pleno y no con este uso compartido»
La secretaria gremial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y referente de las Mujeres Sindicalistas, Marina Jaureguiberry, pidió el cumplimiento efectivo del cupo laboral en la CGT. «Tenemos que estar en la mesa en la que se toman las decisiones», remarcó.
Florencia Cañabate, la mujer que heredó de Moyano ¿un gremio en extinción?
La trabajadora de Autopistas del Oeste es la nueva secretaria general del Sindicato de Peajes. Cómo pretende la reconversión laboral ante el avance tecnológico en el sector.
Quién es y qué piensa Florencia Cañabate, la nueva líder sindical que quiere debatir la legislación laboral
“No soy corporativista”, dijo a Infobae la flamante titular del Sindicato de Peajes, para quien “el Gobierno está alejado del trabajador”. Será secundada por Facundo Moyano, quien criticó a Vilma Ibarra y al oficialismo
Coca-Cola FEMSA Panamá se suma a la inciativa de paridad de género
En Panamá se calcula que el PIB per cápita puede incrementar un 21% si la participación laboral de las mujeres se llega a nivelar con la de los hombres. Durante el acto Coca-Cola FEMSA inauguró su primera sala de lactancia materna.
Polémico: para Milei, no es cierto que las mujeres ganen menos que los hombres y está en contra de leyes para resguardar los derechos laborales femeninos
El candidato ultraliberal negó que exista en las compañías argentinas una discriminación salarial en contra de las mujeres. “Si las mujeres ganaran menos que los hombres, las empresas estarían llenas de ellas", argumentó el mediático economista ultraliberal.
El Bloque Nacional de Seguridad Privada apoyando el rol preponderante y la inclusión de la mujer en el ámbito sindical
Las trabajadoras de seguridad privada del Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (SUTCA) y de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) tuvieron una jornada de encuentro donde debatieron sobre el futuro de la actividad y el rol de la mujer de cara al sindicalismo que viene a partir de la renovación de autoridades de la CGT, hecho que ocurrirá el 11 noviembre de este año.
Se enciende la pulseada por el cupo femenino en la CGT: «Un secretario titular varón y una secretaria suplente mujer no es paridad»
La directora de Políticas para la Equidad en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Claudia Lazzaro, se subió al debate sobre la modalidad en la que la CGT pretende lograr la paridad de género: «Si se va a reformar el estatuto de la Confederación General del Trabajo, queremos estar.»
Sesiona el Comité Mundial de la Mujer de la UITA
Reunión anual con alta presencia de sindicalistas latinoamericanas.
PASO 2021: Ricardo López Murphy pide cambios en el acuerdo con el PRO
El precandidato a diputado de Republicanos Unidos reclama modificaciones en la reglamentación para evitar un hipotético caso en el quede afuera de la lista definitiva por paridad de género.
Claudia Baigorria: “Los liberales vienen para hacer más grande la concentración de la riqueza y ése modelo de acumulación es injusto e insustentable”
Secretaria Adjunta de la Conadu Histórica y única mujer con relevancia jerárquica en una central desde el cargo de adjunta en la CTA Autónoma. Claudia Baigorria es quién proclama principios y feminismo militante desde su perfil de Twitter, en la charla previa a la entrevista, también a grabador abierto con fuerte temperamento sin elevar el tono de voz. Ella abre el debate en cada frase.
Polémicas declaraciones de Acuña: "Las mujeres no han tenido vocación para participar en el sindicalismo"
El cosecretario de la CGT expresó que “por ahí hay una baja participación femenina” y que “ahora la vamos a fomentar”.
«No necesitamos que hagan reformas los hombres para darnos participación. Necesitamos que nos pregunten, que nos participen, porque nosotras podemos tomar decisiones»
Vanesa Siley, la titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, se metió en la discusión respecto de la reforma del estatuto con el que la conducción de la CGT pretende cumplir el cupo femenino: «No necesitamos que hagan reformas los hombres para darnos participación. Necesitamos que nos pregunten, que nos participen, porque nosotras podemos tomar decisiones».
Alberto Fernández se reúne con la cúpula de la CGT
El presidente Alberto Fernández recibirá esta tarde en el Salón Eva Perón de Casa Rosada a las autoridades de la Confederación General del Trabajo.
Sólo siete de las 26 listas de precandidatos a concejales están encabezada por mujeres
La paridad de género queda relativizada por el ordenamiento mayoritario en las distintas fuerzas políticas, encabezadas por dirigentes varones.
Rodolfo Daer, uno de los "gordos" de la CGT, avala la participación equitativa de mujeres
El líder de Alimentación respaldó que la mitad de los cargos de la nueva comisión directiva esté ocupada por dirigentes femeninas, un hecho inédito en la historia de la central obrera.
Disparidad de género: Apenas cuatro listas están encabezadas por mujeres
Son Natalia Faganello, Natalia Cali, Laura Guazzaroni y Griselda Romariz. Las otras once listas llevan a un hombre de primer precandidato. Sin embargo, serán los comicios con mayor protagonismo femenino en el partido de Escobar.
La CGT comenzará la renovación de autoridades y se alista para reformar el estatuto e incorporar la «equidad de género»
La convocatoria de la CGT le llegó a los miembros de la comisión directiva. Es para poner en marcha el engranaje para renovar la conducción. Además se propone reformar el estatuto e incorporar la «equidad de género».
Noé Ruiz, la única mujer en la conducción de la CGT, advirtió sobre el proyecto de ‘paridad’: «Preferiría un 30% real a un 50% irreal y teórico»
La secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la CGT, Noé Ruiz, respaldó el proyecto de reforma del estatuto de la CGT para incorporar un 50% de mujeres en la próxima elección de autoridades, programada para el 11 de noviembre, pero puso reparos: «Preferiría un 30% real a un 50% irreal y teórico».
«Por más que el cupo sea una realidad, nos siguen eligiendo los hombres y esto hay que cambiarlo»
La diputada bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui (Partido FE) y referenta del sindicato de trabajadores rurales (UATRE) de la Tercera Sección electoral, reclamó que en la vida interna de los sindicatos se ponga en marcha una «igualdad de oportunidad en todos los aspectos» entre varones y mujeres, un debate de actualidad tras la decisión de la CGT de modificar sus estatutos.
ATE presentó nueva ficha de afiliación con perspectiva de género
El nuevo formulario permite la opción de registrar el género y nombre autopercibido.
¿Cómo se distribuyen los ingresos entre varones y mujeres?
Por INDEC.
Trabajo: Renault incorpora 500 nuevos operarios a una de sus plantas
Se trata de los primeros 150 puestos se suman a la planta cordobesa de Santa Isabel en los próximos días y están destinados a los vehículos Renault. Mientras que otros 350 se sumarán desde septiembre. Un dato clave: el 50% del nuevo personal serán mujeres.
Gray y Malena avanzaron con obras en Esteban Echeverría
El intendente de Esteban Echeverría mantuvo y encuentro con la titular de AySA, Malena Galmarini, donde evaluaron el desarrollo de distintas obras de agua y cloacas que se realizan en ese distrito.