Así lo reveló el gobernador de Chubut, tras su encuentro con el presidente de Paraguay, Santiago Palacios Peña. El mandatario provincial valoró el esquema de administración del país vecino.
Paraguay
Paraguay (en guaraní, Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur. Su territorio está subdividido políticamente en 17 departamentos y un distrito capital. Su capital es la ciudad de Asunción.
Limita con Argentina al sureste, sur y suroeste; con Bolivia, al norte y con Brasil, al este. Es el quinto país más pequeño y el cuarto menos poblado de América del Sur. Su territorio está caracterizado por dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay, la Oriental, que es la más poblada, y la Occidental, que forma parte del Chaco Boreal. Si bien es un estado sin litoral marítimo,9 cuenta con puertos sobre los ríos Paraguay y Paraná que le dan una salida al océano Atlántico a través de la Hidrovía Paraná - Paraguay.
La presencia humana se remonta hasta el Neolítico, que data de unos 3200 años antes de Cristo. Durante elperiodo precolombino estuvo habitado por pueblos indígenas de los grupos tupí-guaraní y mataco-guaicurú. La llegada de los españoles marcó el inicio del dominio hispánico de este territorio hasta el siglo XIX, cuando en 1811 Paraguay consiguió su independencia. La historia contemporánea de la incipiente nación estuvo marcada en una economía que se acrecentó en sus inicios, hasta el advenimiento de dos grandes guerras internacionales que asolaron al país. Las sucesivas pugnas políticas por el poder, junto con dos guerras civiles, culminaron en una férrea dictadura, que finalmente fue derrocada y fue establecido el periodo democrático que sigue vigente hasta la actualidad.
La Constitución paraguaya lo declara como un país multicultural y bilingüe, y establece como idiomas oficiales elespañol y guaraní. Esta última es hablada en el país por el 87 % de sus habitantes y su uso oral y escrito está regulado por la Academia de la Lengua Guaraní.
Políticamente, se constituye en un Estado soberano de derecho, democrático, aconfesional y unitario, cuya forma de gobierno es la república presidencialista. Es miembro fundador del Mercosur junto con Argentina, Brasil y Uruguay. Integra además el bloque regional Unasur.
La economía paraguaya se encuentra actualmente en crecimiento. Es el mayor exportador americano de energía eléctrica, cuarto exportador de soja y quinto exportador de carne bovina en el mundo. Asimismo, se presenta como uno de los países con las mayores tasas de crecimiento, donde el punto cumbre lo alcanzó en 2010 con 14,5%, finalizando tercero a nivel mundial detrás de Catar y Singapur.
Últimas Noticias de Paraguay (Total : 45 Notas )
Torres se reunirá con el presidente de Paraguay
El gobernador de Chubut dialogará con autoridades paraguayas sobre energía, infraestructura y alivio fiscal, fortaleciendo vínculos bilaterales.
CCU reafirma su apuesta de crecimiento en Paraguay con incorporación de socio y licencia de PepsiCo
CCU anunció la asociación en Paraguay con Grupo Vierci, quien detenta la licencia de los bebestibles y la distribución de snacks de PepsiCo en ese país, incorporando ambas líneas de producto a su portafolio.
El gobernador de Corrientes denunció otro incidente fronterizo con Paraguay, pero Prefectura aclaró que se trató de un caso de pesca ilegal
Gustavo Valdés había acusado a “fuerzas armadas” de ese país por un tiroteo en la zona de las islas Apipé donde ya hubo un conflicto similar el año pasado. En realidad se trató de un operativo del lado argentino que terminó con dos pescadores paraguayos detenidos y expulsados.
Sudameris Bank, de capital irlandés, acusado de infracciones laborales tras una oleada de despidos en Paraguay
Desde que su fusión con el Banco Regional recibió la aprobación del Banco Central de Paraguay en junio de 2023, el Banco Sudameris, de capital mayoritariamente irlandés, ha despedido a más de 600 empleados y ha cerrado varias sucursales en todo el país.
Lezcano confirma que Paraguay evalúa recurrir a un arbitraje contra Argentina por el peaje en la Hidrovía
El canciller recibió a representantes de las empresas navieras tras la retención de una barcaza de la Shell que posee una carga de 30 millones de litros de combustible.
Paraguay: Estalla la huelga en Parmalat Paraguay
Este 24 de julio, trabajadores de Parmalat Paraguay (Grupo Lactalis) se encuentran en huelga. Entre las principales demandas destacan el cumplimiento irrestricto del convenio colectivo y la reincorporación de un compañero cuyo contrato ha sido indebidamente cesado.
Paraguay desafía a EEUU y propone comerciar con Argentina sin pasar por el dólar
El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, hizo el ofrecimiento a Alberto en la reunión que tuvieron en Olivos.
Alberto Fernández recibió al presidente electo de Paraguay y por la noche viajará a Brasil para relanzar la Unasur
Compartió junto al canciller Santiago Cafiero un desayuno con Santiago Peña, del Partido Colorado quien a fines de abril ganó las elecciones de su país. A las 19 partirá rumbo a Brasilia
Quién es Santiago Peña, el nuevo presidente de Paraguay delfín de Horacio Cartes
Procedente inicialmente de las filas liberales, el economista y ex ministro se convierte en el nuevo mandatario paraguayo, con una amplia ventaja frente a Efraín Alegre.
Elecciones en Paraguay: Santiago Peña y Efraín Alegre dirimen quién será el sucesor de Mario Abdo en la Presidencia
Las encuestas anticipan un cabeza a cabeza entre el candidato del oficialismo colorado y el de la amplia alianza de centroizquierda en la octava votación desde el fin de la dictadura y con la lucha contra la corrupción como eje principal de las campañas.
Homilía de Caacupé: piden luchar contra los casos de violencia
La violencia desmedida en todos los niveles sociales y diferentes partes de mundo y que se cobra vidas cada día, se hizo eco en la homilía de la misa central de Caacupé, donde monseñor Ricardo Valenzuela realizó un fuerte hincapié en las acciones de los seres humanos que movidas por la rabia y los bajos instintos terminan destruyendo la vida de cientos de familias.
Coca-Cola Paresa, 57 años generando desarrollo y una gestión sustentable
Desempeña destacada labor, debido a su cadena de valor integrada por productores, colaboradores, distribuidores, clientes, emprendedores, entre otros.
Ahora la discusión sobre los Moyano llegó a Paraguay y los acusan de promover los piquetes en las rutas guaraníes
Toda la prensa paraguaya vinculó Pablo Moyano con el duro conflicto que sostienen los camioneros de ese país. Asumen la línea de los grandes multimedios y lo acusan de realizar «aprietes», «piquetes» y de «arruinar la economía» Argentina.
Expresidentes le piden al FMI que "asuma la responsabilidad" por su apoyo a Macri
Los firmantes reclamaron "la eliminación inmediata de los sobrecargos del préstamo" y que la entidad otorgue a la Argentina plazos que permitan "un crecimiento económico sin ajustes brutales ni restricciones fiscales" que sometan al empobrecimiento.
¿Qué fue a hacer Mauricio Macri a Paraguay?
Macri fue y vino en el día en un avión privado. Lo recibió el expresidente Cartes, sin tapabocas y a los abrazos. Se reunió también con el presidente Abdo. Su custodio, miembro de la Federal, no comunicó la salida del país.
Macri: "Hay que darle un tiempo" a Fernández "para que demuestre cuáles son sus ideas"
En un viaje que generó controversia, el ex mandatario conversó con el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez sobre "cómo salir del miedo" que genera la pandemia.
Mauricio Macri viajará a Paraguay para firmar un acuerdo por Yacyretá
El Presidente se reunirá con su par Horacio Cartes para rubricar un acta de entendimiento con el propósito de sanear los números de la entidad binacional
Milagros Latinoamericanos de Francisco
El llamamiento para un gesto de clemencia en favor de los presos tuvo respuesta en Cuba, Nicaragua, Bolivia, Paraguay, Venezuela y El Salvador.
Green: “Misiones es toda Zona de Seguridad de Frontera y eso ha dificultado inversiones de empresas extranjeras”
Luis Green es oceanógrafo y desde hace un año ocupa el cargo de Secretario de Fronteras, que funciona en el ministerio de Seguridad, de Patricia Bullrich.
El presidente de Paraguay firmará dos acuerdos con los Emiratos Árabes
El presidente Horacio Cartes suscribirá con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) dos acuerdos, uno para evitar la doble imposición, y otro sobre seguridad e inversión que posibilitarán la inversión de empresarios árabes en el Paraguay, según el embajador en Qatar, Ángel Barchini.
Asimetrías: Joaquín Losada insistirá en un régimen especial aduanero
El intendente de Posadas, Joaquín Losada planteó que las diferencias con Paraguay que golpean a la actividad local se deben a una política monetaria.
El cardenal Villalba arribó al Paraguay para participar de la fiesta de la Virgen de Caacupé
Con motivo de la fiesta por el 50º aniversario de la diócesis de Caacupé, el cardenal Luis Héctor Villalba, enviado extraordinario del papa Francisco, llegó esta mañana al Paraguay, donde mantuvo una reunión con el presidente, Horacio Cartes, y ofreció una conferencia de prensa.
“Abrazados a Cristo Jesús” los jóvenes paraguayos festejarán a la Virgen de Caacupé
"Ya estamos próximos al lanzamiento del trienio de la Juventud, tres años que la Conferencia Episcopal Paraguaya va a dedicar a la juventud en Paraguay desde diversos ángulos...
Previsiones de la semana del 6 al 12 de diciembre
El martes 6 de diciembre, memoria litúrgica de San Nicolás de Bari, Obispo, en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Gregoriana a las 9.00, tendrá lugar una conferencia titulada “Luz de paz.
Desapercibido gesto de Francisco con Paraguay
La presencia del cardenal argentino Héctor Villalba como enviado especial del Papa en el 50 aniversario de la diócesis de Caacupé marca un nuevo hito en la relación de Francisco con Paraguay.
Card. Villalba: enviado del Papa a la clausura del Año Jubilar de la diócesis de Caacupé
El Santo Padre nombró al cardenal argentino Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán, como su enviado especial en la ceremonia de clausura del 50º aniversario de la diócesis de Caacupé (Paraguay) que tendrá lugar en el santuario de Nuestra Señora de los Milagros el próximo 8 de diciembre.
15 mil jóvenes peregrinarán a Caacupé en el inicio del Trienio de la Juventud
Alrededor de 15 mil jóvenes de todo el país peregrinarán a Caacupé el próximo sábado 3 de diciembre, para participar en la misa del novenario de la Virgen, donde se dará apertura y lanzamiento al “Trienio de la Juventud”, bajo el lema: “Abrazarse a Cristo Jesús” (jn. 15, 1-17), una propuesta de la Iglesia en el Paraguay para enfocarse en la realidad de los jóvenes y su evangelización en los próximos tres años.
Colombi viajó a Paraguay para participar con Macri del encuentro Frontera Común
El Gobernador integrará la comitiva nacional. La agenda incluye la posibilidad de construir nuevos puentes sobre el río Paraná, entre otros tratados.
Comerciantes posadeños denuncian falta de control de Senasa en el Puente Internacional
En diálogo con los medios, Nelson Lukoski integrante de la Asociación de Comerciantes de la provincia apuntó contra Aduana y Gendarmería por la falta de controles en el puente internacional, además denunció que hace 4 o 5 meses “la gente está trayendo carne de Paraguay”, algo que está prohibido por Senasa.
Peppo, a la cumbre de gobernadores de Argentina y Paraguay
Uno de los temas centrales será la prevención del dengue y otras enfermedades.
Insfrán asiste a la Cumbre bilateral entre Cartes y Macri en Encarnación
Se discutirán cuestiones de interés común.
Fuerte reclamo por más juzgados y más fuerzas de seguridad para Formosa, desde el Plan Belgrano
Grave situcación provincial en materia de narcotráfico.
Confirman presencia de Insfrán en el encuentro entre Cartes y Macri
La Segunda Reunión Binacional de Ministros y Gobernadores Paraguayos y Argentinos de la Frontera Común, se realizará en Encarnación.
Formosa irá a encuentro sobre relación bilateral fronteriza Argentina-Paraguay
Una delegación de funcionarios locales encabezada por Gildo Insfrán participará de la Segunda Reunión Binacional de Ministros y Gobernadores Paraguayos y Argentinos de la Frontera Común en la ciudad “guaraní” de Encarnación, departamento de Itapúa.
Advierten que en los primeros nueve meses del año se fueron de Misiones 600 millones de dólares
En el programa Hoy por Hoy, Alejandro Haene, vicepresidente de la Confederación Económica de Misiones, habló sobre el problema de asimetrías con Brasil y Paraguay. Alli, el dirigente confirmó que en los primeros nueve meses del año se fugaron de Misiones 600 millones de dólares a los países limítrofes.
Sin reelección en Paraguay, por ahora
Aunque en el Partido Colorado gana terreno la idea de reformar la constitución para lograr la reelección de Horacio Cartes, el presidente paraguayo ordenó a los legisladores oficialistas que retiren del Congreso el proyecto de enmienda que busca ubicarlo nuevamente en el Palacio de los López, o pidió que no lo acompañen mañana en el recinto si recibe tratamiento en el plenario.
Para prevenir contagios fronterizos de dengue, zika y chikungunya, Nación se reunirá con provincias del NEA
El ministro de Salud de la Nación Jorge Lemus planteó que la situación endémica de enfermedades como el dengue en Brasil se diferencia de la argentina, que es epidémica. Y para hacer frente a una nueva escalada de casos, incluidos los virus zika y chikungunya, adelantó que próximamente su cartera convocará a reuniones en provincias del Nordeste.
Buscan reactivar la balsa entre Libertad y la ciudad paraguaya de Martínez de Irala
El gobernador Hugo Passalacqua recibió al titular del Consulado de la República del Paraguay en Puerto Iguazú, Magno Antonio Álvarez Alarcón. El encuentro se concretó en Sala de Situación de Casa de Gobierno, donde los funcionarios dialogaron sobre diversos temas “de sustancial importancia” en la agenda de ambos estados.
Un Mercosur en crisis
La Cancillería venezolana emitió una declaración asumiéndose en la presidencia del Mercosur, cuestión que rechazan Argentina, Brasil y Paraguay. Criticó al gobierno de Macri y el “de facto” de Brasil.