Varios parques de Avilés renovarán en las próximas semanas parte de sus bancos y papeleras tras la reciente adquisición de material a empresas de mobiliario urbano. En concreto, se han comprado 72 bancos por un total de 17.859,60 euros, y 34 papeleras con una inversión de 18.027,96 euros, lo que hace un coste total de casi 36.000 euros, según ha informado el Ayuntamiento de Avilés.
Últimas Noticias de Papeleras (Total : 29 Notas )
Cerró la papelera Ledesma en San Luis y despidió a sus 70 empleados
La empresa no anticipó el cierre y la situación tomó de sorpresa a los trabajadores. El viernes les depositarán el 100% de la indemnización. Los despedidos tenían, en promedio, más de 10 años de antigüedad.
Los obreros de Kimberly Clark sostienen la toma de la planta y dicen que el Preventivo de Crisis es "trucho"
Los trabajadores papeleros de la multinacional Kimberly Clark, ubicada en la localidad bonaerense de Bernal, partido de Quilmes, se movilizaron hacia las oficinas céntricas de la empresa y hacia la Secretaría de Trabajo de la Nación en demanda de "la inmediata reapertura del establecimiento industrial", cuyo cierre provocó más de 200 despidos.
Luego de 60 años, cierra una fábrica de papel y despide 45 empelados
Se trata de la papelera Ansabo ubicada en Quilmes. Fundada hace 60 años, sus dueños dicen que no pueden comprar ni materia primera. Los trabajadores resguardan las instalaciones y no les garantizan ni el pago de las indemnizaciones.
Uruguay avanza en la instalación de una nueva pastera
"Todas las tratativas con UPM están muy bien encaminados en tiempo y forma", anunció el presidente Tabaré Vázquez. En la Argentina hubo mucha resistencia a la papelera instalada en Fray Bentos por su impacto ambiental
Papelera Tucuman, otra firma en crisis que paraliza su producción
La fábrica Papelera Tucumán paralizó su producción con el argumento de que necesita reducir costos para superar una crisis económico-financiera, y otorgó vacaciones anticipadas a parte del personal.
Pasteras: tras un cruce, la Argentina y Uruguay acordaron más controles
Un informe de contaminación en ambas márgenes del río Uruguay derivó en un entredicho entre Bergman y su par uruguaya; consensuaron una listas de medidas
Guiño con Uruguay: se difundirá el monitoreo a la pastera Botnia
Acercamiento a Uruguay
Montevideo y Buenos Aires acordaron presentar los informes de los últimos cinco años a la planta UPM.
El Intendente de Gualeguaychú tuvo una reunión en Cancillería y pidió medidas para evitar la radicación de una nueva pastera en la ROU
Este miércoles el intendente de Gualeguaychú, Esteban Martín Piaggio, mantuvo una reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, donde planteó la posición del Municipio respecto a la instalación de una nueva pastera
Se aprobó pedido de informe de Guastavino a Nación por la instalación de una nueva papelera en Uruguay
En la sesión del miércoles quedó aprobado el pedido de informes que presentó el presidente de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, Pedro Guastavino (PJ-FPV) para que el Poder Ejecutivo Nacional de explicaciones sobre su postura ante la instalación de una nueva papelera en los márgenes de alguno de los afluentes del Río Uruguay
Uruguay prepara la instalación de otra papelera: Macri dijo que "no van a existir inconvenientes"
La instalación de la segunda planta de UPM podría suponer una inversión de 5.000 millones de dólares. Ya hubo un conflicto por otra papelera que derivó en un juicio frente a la CIJ de La Haya: en 2010 se determinó que la planta no contamina
Cruce con Uruguay por la instalación de una nueva papelera en el país vecino
El Gobierno reclamó una consulta previa
“Las dificultades son de otro tipo, vinculadas con el trabajo”
Fue la reflexión que hizo el presidente de la cooperativa Pachi Lara, Elisén Pereyra, quien recibió a este diario y explicó cómo se están manejando en esta nueva lucha que se inició el 6 de enero de este año. Si bien el balance es “positivo”, y ya han podido obtener recursos para llevar a sus familias, ahora el principal problema que tienen es obtener los fondos suficientes para comprar materia prima y tener continuidad. Por el momento, están produciendo semana por medio.
“El 20% de desocupación de Fray Bentos hoy te puede contar qué hizo Botnia con ellos”
En una entrevista en el programa “El penúltimo café”, conducido por el periodista Alfredo Percovich en Radio Nacional Uruguay, el ex Bersuit habló de su presente. Disparó contra la pastera y contra Tabaré Vásquez. El material fue cedido a ElDía por el propio conductor.
Detectan irregularidades en papeleras
En el marco de los controles que lleva adelante la cartera de Trabajo provincial, a cargo del ministro Oscar Cuartango, se detectaron irregularidades en papeleras de las ciudades de Lanús, Quilmes y Avellaneda.
De nuevo a protestar al puente
Así expresará su repudio al aumento de producción en la pastera UPM que Uruguay aprobó de manera unilateral. El gobernador Urribarri consideró que no hay otra alternativa que recurrir de nuevo a la Corte de La Haya.
Gualeguaychú volvió a movilizarse contra la pastera UPM-Botnia
En la proclama leída sobre el puente San Martín calificaron de “ecocidas” a los gobiernos que permiten el funcionamiento de la pastera.
La Marcha Ambiental de Gualeguaychú fue declarada interés legislativo
El Senado entrerriano, a instancias del representante de Gualeguaychú, declaró de interés legislativo a la Marcha Ambiental que se desarrollará el próximo 27 de abril en esa ciudad para repudiar a las emanaciones de la pastera Botnia.
Se retoma un proyecto de producción papelera
Con el apoyo formal del Gobierno de la Provincia al declararlo de Interés Provincial, una empresa de capitales argentinos quiere invertir en una planta industrial para producir papel reciclado y bioingeniería.
Papelera: Se recibieron más de 100 denuncias por malos olores
Todas las denuncias coincidieron en un olor penetrante y ácido, de compuestos sulfurados, que se relacionaron directamente con los olores provenientes de la pastera UPM. Ayer se realizó la caravana náutica.
Cancillería aseguró que el informe sobre UPM es completo
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Clarín miente porque, en línea con lo anunciado la semana pasada, el gobierno nacional dio a conocer ayer el informe completo y final elaborado por los científicos argentinos pertenecientes al Comité Científico Binacional dependiente de la Comisión Administradora del Río Uruguay".
Mujica a Timerman: “¿Ultimátum? El único que da un ultimátum es Dios”
El presidente uruguayo respondió con sarcasmo al ser consultado jueves sobre los dichos del canciller argentino, quien pidió a Uruguay que cambie su posición sobre una planta de celulosa.
Mujica: “Me duele mucho, esto puede crear tensiones”
Luego de aprobar el aumento de la producción para la papelera UPM (ex Botnia), el presidente uruguayo lamentó haberse quedado “sin margen para negociar”. Aunque afirmó: “Pero nadie va a separar de mi corazón el sentimiento hacia el pueblo argentino”.
La Argentina volverá a recurrir a La Haya por el aumento de producción de la ex Botnia
El canciller Héctor Timerman anunció la medida y calificó de "apresurada" la decisión tomada por Uruguay; "Afecta a la soberanía ambiental y viola tratados entre ambas naciones", dijo
Mujica autoriza a la papelera UPM a aumentar su producción en 100 mil toneladas
El presidente uruguayo anunciará a las 17 que avala el pedido de la empresa, pese a las advertencias del gobierno argentino. El permiso habilita que se incremente sólo un tercio de la cifra que había solicitado la ex Botnia. Los asambleístas de Entre Ríos quieren volver a la ruta
Llegó a su fin el corte de los trabajadores de Molarsa
Empleados de la papelera levantaron el corte del puente carretero, ya que el próximo lunes se realizará una junta médica para evaluar la situación del trabajador despedido.
Basura, robos y vecinos con nervios a flor de piel
Sobre los cimientos de lo que fue la empresa Celulosa Argentina SA se vuelcan a diario basura y escombros. La Municipalidad se encarga de la limpieza porque los propietarios del terreno no colaboran con el mantenimiento. Pero los carros invaden el terreno y forman montículos de desechos en pocas horas. En los márgenes de la manzana, la inseguridad intimida a los vecinos.