La zona más visitada es la Patagonia
Actual Presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
Desde hace 36 años, Oscar Ghezzi ocupa importantes cargo en la dirigencia empresaria de la actividad hotelera, gastronómica y turística, en donde se destaca por su dedicado trabajo en pos de impulsar el estudio de las problemáticas de la actividad en el país y en la búsqueda de las propuestas de solución. Su trabajo excede el ámbito nacional, ya que ocupa posiciones de relevancia representando a Argentina en las entidades internacionales más representativas del Turismo y la economía global.
Actualmente, es también presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina; vicepresidente Región Latinoamérica de la Asociación Internacional de Hoteles y Restaurantes (IH&RA); miembro del Consejo Directivo de Destino Argentina.
La zona más visitada es la Patagonia
"Le seguimos agregando valor y mejorando cada vez más la calidad de servicios", subrayó sobre la ciudad termal. Resaltó la pronta concreción del Campo de Golf Internacional y de un centro de salud de alta complejidad.
En esta primera etapa, se trabaja en la recolección de residuos dispersos y zanjeo con colocación de cañerías para captar el líquido lixiviado de los residuos.
Son de Aerolíneas Argentinas, Austral y Latam. Están en contra del pedido de otras cinco empresas para comenzar a operar en el país en 2017. Solicitaron rutas, entre otras, Fly Bondi y Avianca.
Se desarrolló en Bariloche con la presencia del ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y representantes del sector de todo el país. Se discutió la necesidad de mejorar la conectividad aérea para la Patagonia y el posible desembarco de líneas de bajo costo.
Hubo un intenso movimiento turístico en todo el país, donde se movilizaron más 1,2 millones de personas, según datos del Ministerio de Turismo de la Nación y de la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, resaltó que “casi el 45% de los argentinos veranea en la costa bonaerense, por lo que vamos a trabajar juntos para que Buenos Aires tenga el mejor plan estratégico de turismo de la historia”.
El gobernador salteño encabezó la apertura oficial del II Encuentro Federal de Calidad y Formación en turismo
Más de 7.200 personas pasaron por la provincia desde el pasado viernes.
Los tres principales centros turísticos de la provincia presentan variables positivas (Capital, Chilecito y Villa Unión).
Así lo expresó el Gobernador Urtubey en la inauguración de la feria ExpoEventos que se desarrolla en Buenos Aires, donde la provincia de Salta se promociona como destino para eventos, congresos, convenciones y viajes de incentivo.
Lo será por noveno año consecutivo, lo que la convierte en la única provincia argentina por la que pasaron todas las ediciones de la exigente competencia internacional.
Los temas abordados fueron el plan para recuperar el ferrocarril y la creación de la Puna Sudamericana.
Ayer se desarrolló el 1º Encuentro de Turismo como Factor de Integración y Desarrollo del sudoeste. Se planteó como objetivo central conformar un equipo de trabajo que elabore una agenda estratégica conjunta.
El presidente de la Nación, ingeniero Mauricio Macri destacó el crecimiento de la actividad turística de la ciudad de Tandil que ha permitido “una enorme diferencia y permitió el desarrollo de su comunidad”, lo hizo durante el anuncio del “Plan Nacional de Turismo” que contempla una inversión de 11.700 millones de pesos y una proyección de 300.000 nuevos empleos hasta el 2020 en ese sector.
Se resolvió en Rosario durante el último encuentro que aglutina a los organismos provinciales del área.
El próximo martes las autoridades realizarán en Lima la presentación de la oferta turística de los destinos y la nueva conexión aérea
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, adelantó que ya hay reservas para el finde largo gracias a descuentos de hasta el 50%.
El ministro de Turismo, Gustavo Santos, expresó su intención de "generar una política de desarrollo turístico absolutamente federal, que va a tener en cuenta a todas las provincias argentinas".
Se estima que el impacto económico superará los $3.300 millones, el turismo genera 40 mil puestos de trabajo directo e indirectos y representa el 7% del producto bruto geográfico.
El fin de semana largo transcurrió con un alto nivel de ocupación y buena actividad comercial. Los turistas se despedirán con un clima inestable. Ahora la mirada está puesta en los resultados de los feriados de Navidad y Año Nuevo.
El turismo generó un impacto superior a los 15.000 millones de pesos en las economías regionales de todo el país durante los 9 fines de semana largos de 2015, sin contar las fiestas, indicó hoy la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
Turismo Mar del Plata promociona a la ciudad en la feria de turismo más importante de América Latina, en esta oportunidad con un stand de 147 metros cuadrados en donde están presentes más de 20 operadores turísticos locales.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, visitó hoy el Centro Integrador Comunitario (CIC) de El Calafate junto a su par de Turismo, Enrique Meyer y el intendente local, Javier Belloni, donde anunciaron la adjudicación del plan de gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para El Calafate y el Parque Nacional Los Glaciares, entre otros anuncios.
Tandil avanzó en importantes conversaciones con referentes del sector turístico a nivel nacional y provincial, que permitirán fomentar la actividad a nivel local a partir de avances en el segmento “eventos”, uno de los más promisorios en los últimos años.
El empresario calafateño fue elegido por unanimidad para presidir la entidad que funciona desde 2012. “Argentina se puede considerar un país turístico y no un país con turistas, lo cual es mucho más fácil para construir las fortalezas que nos hagan falta”, sostuvo Guatti.
Luego de haber logrado por tercera vez consecutiva ser la primera ciudad del país en la realización de acontecimientos deportivos internacionales, Mar del Plata se promociona como destino a través de un stand institucional con el fin de continuar captando grandes eventos.
El Ministerio de Turismo de Corrientes comenzó a participar ayer de la 131ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), en el marco de la Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones (Expo Eventos 2015).
Positivo balance dejaron en Mar del Plata las vacaciones de invierno. Tanto desde el sector público como privado se mostraron conformes tanto con la afluencia turística como con las ventas registradas en los comercios locales. Ayer al mediodía comenzó el éxodo turístico.
Las cifras corresponden al Ministerio de Turismo de la Nación. Se trata de un 17% de aumento con relación al mismo mes del año pasado.