Reclaman por la desfinanciación de la educación especial, por la mala calidad de las viandas y por otras cuestiones.
Últimas Noticias de Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (Total : 87 Notas )
Denuncian que el 20% de escuelas tiene problemas edilicios: la mayoría están en el sur de la Ciudad
Además, agregaron que el 10% de los colegios no tiene calefacción. Desde la Multisectorial por la Escuela Pública exigieron "soluciones concretas" al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Kicillof se diferenció de Rodríguez Larreta y llamó a los jóvenes a rebelarse y hablar como quieran
Marcó su postura con el Lenguaje Inclusivo. “No nos van a explicar desde España cómo tenemos que hablar”, dijo el gobernador bonaerense. Dijo que la juventud debe expresar lo que siente en un marco de respeto a los demás.
"Los números de Acuña y la campaña no inclusiva"
La ministra de Educación dio a conocer cifras de una evaluación propia sobre el desempeño en lenguaje y culpó primero a la cuarentena, aunque sus propios números no terminan de acompañarla, y luego al lenguaje inclusivo, aunque no existe evidencia al respecto.
Lenguaje inclusivo. ¿Incorporación de todas las identidades o imposición ideológica?
Para el arzobispo de La Plata, la intención no parece ser la de “incorporar a todos” sino la de hacer desaparecer la concepción misma de “varón-mujer”
Rodríguez Larreta sobre el lenguaje inclusivo en las escuelas: «Para promover el aprendizaje a leer y escribir los chicos tienen que dominar las normas del idioma español tal cual es»
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dio detalles sobre el lenguaje inclusivo en las escuelas, una medida que busca facilitar el proceso de aprendizaje de los alumnos.
En el kirchnerismo dicen que Soledad Acuña busca pescar los votos de Javier Milei
"Acuña está pensando más en cómo llamar la atención para proyectarse electoralmente" y competir "con la derecha más rancia", aseguró la legisladora Laura Velasco.
El Gobierno porteño acumula críticas por la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas
En esta oportunidad escritores, artistas e intelectuales elevaron un comunicado a través del cual calificaron de “preocupante” la medida de la gestión que encabeza Horacio Rodríguez Larreta.
SUTEBA repudió la prohibición del lenguaje inclusivo en Buenos Aires
Desde el sindicato de docentes emitieron un comunicado en rechazo de la decisión de Larreta de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas.
Denuncian que ya hay más de 200 escuelas porteñas con problemas de calefacción
En un encuentro de la Multisectorial por la Educación Pública se informó que hay 100 colegios con falta total de calefacción y más de 100 con problemas en estufas, calderas y de infraestructura.
La izquierda pidió interpelar a Acuña por subejecutar el presupuesto educativo
El FIT presentó en la Legislatura porteña un proyecto de resolución mediante el cual exigen que la ministra de Educación se presente ante la Legislatura para informar y responder por qué se gastó más en publicidad que en becas escolares, entre otros puntos.
“El gobierno de la Ciudad destinó más recursos a publicidad que a becas escolares”
La legisladora porteña Alejandrina Barry expuso que del presupuesto para becas estudiantiles solamente se ejecutó el 0,1%, mientras que la publicidad y propaganda ya cuenta con un 22% de ejecución.
Denuncian al Gobierno de la Ciudad por desfinanciar a la educación especial
En un festival en Parque Patricios, docentes y familiares reclamaron al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por el recorte de presupuesto que “afecta a los alumnos que tienen más de 22 años, dejándolos sin posibilidad de continuar sus estudios”.
Arde la Ciudad: Jorge Macri arma, Quirós se decidió y Acuña sube el perfil
Los tres referentes ya arrancaron con actividades con la mira puesta en la jefatura de Gobierno.
Larretista línea combativa, Soledad Acuña se suma al pelotón porteño para el 2023
Archienemiga de gremios docentes y de la oposición kirchnerista, Soledad Acuña se convirtió en una de las pocas voceras del larretismo en la Ciudad. Presentó un libro en la Feria y se reunió con Macri. ¿Posible compañera de fórmula para la alcaldía en 2023?
Multa diaria a Acuña hasta que se restablezca el transporte a estudiantes con discapacidad
Así lo determinó la Justicia, por lo que la Ministra de Educación deberá pagar 15 mil pesos por cada día que no se restablezca el servicio. El monto se retendrá de su salario.
Con polémica, las escuelas porteñas dieron inicio a las prácticas laborales
Pese a la acumulación de críticas de distintos sectores, el Ministerio de Educación de la Ciudad informó que “esta semana 2.500 estudiantes de 21 escuelas de gestión estatal y de nueve de gestión privada comenzarán el curso de educación financiera”.
Dirigentes y funcionarios porteños realizaron el saludo por las pascuas
El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, comunicó un mensaje de “esperanza” en sus redes, mientras que el ex Presidente, Mauricio Macri, compartió el deseo de su compañero de espacio, pese a la “situación angustiosa” que vive el país.
UTE repudió que el Gobierno porteño puso tatuajes temporales a alumnos de una escuela
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunció hoy que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso tatuajes temporales con el logotipo de la gestión en las manos de alumnos, mientras realizaba el acto de inauguración del nuevo edificio de una escuela primaria del barrio porteño de Mataderos.
La Ciudad destinará más de 216 millones de pesos para refaccionar escuelas
Los fondos se dividirán en cuatro establecimientos educativos, en los cuales se realizarán tareas de refacción, trabajos de pintura, instalación eléctrica y obras varias.
CABA: piden informes por los recortes en escuelas de educación especial
El pedido de informes lo presentó la legisladora Laura Velasco.
“Mentir sobre la creación de escuelas y vacantes se volvió un hábito para Acuña y Larreta”
Así lo denunció el colectivo Vacantes para Todxs, quienes denunciaron: “Siempre la misma larga lista de direcciones de baldíos, edificios ociosos y obras sin terminar”.
Denuncian reducción de raciones de comida en una escuela porteña
La comunidad educativa de la escuela “Organización de Estados Americanos”, ubicada en el barrio de Parque Chacabuco, reclama que el Gobierno porteño no manda viandas suficientes para los alumnos.
Acuña y un polémico mensaje para el 24 de marzo: “Imparten una única mirada”
La Ministra de Educación de la Ciudad acusó al Frente de Todos de la Provincia de “impedir el debate en las aulas”, tras la propuesta de un cuadernillo que busca concientizar sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Acuña a Kreplak: “Si fuera por ellos, las escuelas seguirían cerradas”
La ministra de Educación porteña respondió las críticas del ministro de Salud por la obligatoriedad del uso del barbijo.
Acuña le pegó a los empleados estatales y ATE salió a responderle
La ministra porteña expresó su malestar tras la denuncia por pases a planta permanente del PAMI.
Fin del uso de tapabocas en Escuelas porteñas
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que, desde el lunes, el tapaboca dejará de ser obligatorio y comenzará a ser optativo para los alumnos de todos los niveles de las escuelas de la Ciudad.
A dos años del cierre de escuelas, Acuña cargó contra el Gobierno Nacional
La ministra de Educación recordó que el Ejecutivo Nacional decidió “extender esta medida durante meses y las aulas permanecieron cerradas” y advirtió que a lo largo del tiempo “causaron mucho daño en el bienestar emocional”.
Acuña presentó los cambios al Estatuto Docente pero la oposición planteó dudas
"Estamos frente a un vaciamiento educativo", disparó una legisladora del Frente de Izquierda. Mientras que desde el FdT pidieron que los cambios se dialoguen con la comunidad educativa.
El Gobierno porteño implementa un ajuste en escuelas para chicos con discapacidad
El Ministerio de Educación porteño recortó a la mitad la carga horaria en las escuelas para adolescentes y jóvenes con discapacidad y les quitaron el comedor.
La UTE señala que el proyecto para cambiar el estatuto docente porteño "tiene contradicciones"
La secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de Ciudad de Buenos Aires, Angélica Graciano, consideró hoy que "tiene contradicciones" el proyecto presentado por el Gobierno porteño para cambiar el Estatuto Docente y pidió conocer el presupuesto previsto para la implementación de las modificaciones una vez que se conviertan en ley.graciano.jpg
Tras los reclamos, la Ciudad modificará 25 artículos del Estatuto Docente
El proyecto ya ingresó a la Legislatura porteña y busca establecer nuevos procedimientos de ingreso, permanencia, movilidad y retiro de todos los docentes del sistema de educación de estatal.
Teszkiewicz: «Acuña eliminó programas que otorgan becas»
El auditor de la Ciudad, Lisandro Teszkiewicz. dio a conocer un informe de la Auditoría General de la Ciudad.
Más de 198.000 chicos y chicas de Nivel Secundario empezaron el ciclo lectivo 2022 en la Ciudad
Este 2 de marzo comenzó el nuevo nuevo ciclo lectivo para el Nivel Secundario con más de 198.000 estudiantes que vuelven a las aulas.
Jefe de gobierno porteño anunció cambios en el Estatuto Docente de la Ciudad
En su discurso en la Legislatura, anunció que presentaron un proyecto para modificar la carrera docente, específicamente, cambiar los mecanismos de ingreso y ascenso en la carrera de las y los trabajadores.
Denuncian que el GCBA busca expropiar una escuela de sordomudos para instalar el Distrito del Vino
La comunidad educativa de la Escuela N° 28 DE 16 “Bartolomé Ayrolo” advierte que el Ejecutivo porteño quiere hacer uso comercial del edificio. El gremio Ademys se sumo al rechazo.
Con excepción de ADEMYS, gremios docentes porteños aceptarían la oferta salarial
Mientras ese sindicato exige un sueldo «igual a la canasta familiar», el resto firmaría el 40%, con revisión en septiembre.
Dos anuncios engañosos sobre educación en la Ciudad de Buenos Aires
El gobierno porteño anunció la creación de las primeras escuelas públicas bilingües (todas en las zonas más favorecidas de CABA). Sin embargo, existen desde 2003. Y las horas libres que Rodríguez Larreta quiere transformar en horas de clase no existen como tales desde 1983, según explica Eduardo López, secretario general adjunto de UTE.
Presentan las primeras seis escuelas públicas bilingues de la Ciudad
El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta visitó la Escuela Técnica N°34 “Ing. Enrique Martin Hermitte”. Presentó las primeras seis escuelas bilingües de gestión estatal en la historia de la Ciudad de Buenos Aires. A la vez que anunció que cada hora libre se convertirá en una nueva instancia de aprendizaje.
Kreplak y Acuña se volvieron a cruzar: esta vez, por el uso del barbijo
El ministro de Salud de la Provincia cuestionó a su par de Ciudad por sus dichos en relación a la utilización del tapaboca en las escuelas.