Por Francisco Suárez Hernández.
Últimas Noticias de Medio Ambiente (Total : 1284 Notas )
Realizaron una jornada de limpieza en el lago del Bosque
La Asociación Platense de Pescadores con Mosca llevó adelante una iniciativa para revalorizar el espejo de agua. También sembraron plantas acuáticas y agregaron peces autóctonos.
Inician exportación de chatarra para su reciclado
Desde el gobierno comunal se destacó que es la primera vez que se realiza dicha operación en la ciudad, y se explicó que “los desechos fueron enfardados y vendidos a la empresa Acindar, permitiendo, además de una mejora ambiental que apuesta a la economía circular, la generación de recursos para Río Grande”.
San Sebastián de La Gomera reclama a Urbaser mejorar la recogida selectiva
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera ha reclamado a Urbaser una mejora en los servicios que ofrece en la recogida selectiva de basura, y que, según la corporación municipal, ha empeorado "hasta convertirse en un problema" que afecta a la imagen del municipio. ,En comunicado de prensa, Alonso Zenón, concejal de Medioambiente, explica que “la empresa no cumple con su cometido ni de lejos, ofreciendo a diario una imagen lamentable del municipio.
Parque Pereyra: advierten que podría dejar de ser reserva de biosfera
Una asamblea multisectorial reclama a los gobiernos municipales, provincial y nacional que cumplan con los requisitos de la Unesco.
El PSRM afirma que, al rechazar la ley de gestión de residuos agrícolas, el Gobierno regional decide "envenar el aire"
La diputada del Grupo Parlamentario Socialista, María Dolores Martínez Pay, ha lamentado que el Gobierno regional haya decidido "envenenar el aire que respira la ciudadanía de la Región de Murcia, al rechazar el proyecto de ley de gestión de residuos agrícolas que presentó el PSOE en la Asamblea Regional".
Objetivo: frenar el cambio climático
Reducir las emisiones contaminantes es un paso fundamental para acabar con el calentamiento global. Para ello, Coca-Cola ha adoptado nuevas medidas con el fin de alcanzar la neutralidad de carbono en 2040
La recuperación ‘azul’ tras la pandemia: así cuida Coca-Cola el ciclo del agua
Coca-Cola reafirma su compromiso con el medio ambiente este año en el que la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de contar con una industria más sostenible y eficiente en términos medioambientales.
Envases sostenibles a favor del planeta
Coca-Cola apuesta por la innovación y el ecodiseño para que sus envases tengan el mínimo impacto medioambiental.
Coca-Cola se propone alcanzar la neutralidad de carbono
La compañía reduce en más de un 30% su emisión de gases efecto invernadero con respecto a 2010 y avanza hacia el objetivo de dejar de generar estos compuestos en 2040.
Campaña ecológica navideña: cambian tus residuos orgánicos por un plantín
La iniciativa surgió de un vivero comodorense, que busca promover el compostaje de residuos orgánicos en esos hogares en los que aún no se aprovechan para mejorar la calidad de la tierra de los patios y jardines.
Innovación: PEPSICO impulsa innovador uso de camiones con energía solar en Brasil
La creatividad y la energía solar siguen creciendo en empresas lideres en Brasil. Recientemente PepsiCo, una de las empresas de alimentos y bebidas más grandes del mundo, y Sunew, líder mundial en la producción de tecnología de energía solar de tercera generación, se han unido para desarrollar un proyecto pionero de energía solar para camiones de distribución.
La resina reciclada de PetStar, muestra de economía circular
La Industria Mexicana de Coca Cola, Arca Continental, y otras 5 embotelladoras, lideran una iniciativa que permite acopiar 6 de cada 10 botellas de PET.
Ecodiseño e innovación para crear los envases sostenibles del futuro
El peso de la botella Contour de vidrio rellenable, la más icónica de la marca Coca-Cola, se ha reducido un 21% con respecto al año 2000.
General Lavalle: el intendente envió al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para tomar el control temporario del basural de Pavón
La propuesta plantea colocar allí una nueva empresa que trabajará para remediar el daño ambiental. En la Legislatura de la provincia de Buenos Aires se tratará la expropiación.
Realizan la limpieza costera en la desembocadura del Arroyo Napostá
El trabajo lo lleva delante el Puerto Bahía Blanca de manera mancomunada la Estación de Rescate de Fauna Marina y más de 130 voluntarios.
Cómo impacta el plástico en el mundo y qué iniciativas impulsan las empresas para mejorar su gestión en Argentina
La búsqueda de nuevas herramientas y procesos que mejoren la estrategia de la economía circular sin dudas forma parte de los desafíos de sustentabilidad más importantes para las empresas. En esa línea, Coca-Cola desarrolló un plan con el que estima una recuperación y reciclaje total de sus empaques para el 2030. Pero, ¿cómo podrá lograr esto?.
La Región participa en el proyecto "Cítricos sostenibles" de Coca-Cola
La Región de Murcia tiene a gala ser una de las principales zonas productoras de cítricos donde Coca-Cola adquiere esta materia prima para elaborar algunas de sus variedades.
El sector del agua mineral embotellada recupera ya el 95% de sus envases
El principal reto del sector es desarrollar envases de origen no fósil. Sus objetivos en sostenibilidad van mucho más allá de lo exigido por la UE. El agua mineral contribuye al desarrollo de las zonas rurales.
Coca-Cola FEMSA y Uber premian a consumidores por reciclar
Costa Rica. Gracias a Uber y Coca-Cola FEMSA, los consumidores podrán reciclar sus botellas plásticas y obtener descuentos en la aplicación de Uber. Con la iniciativa ReciclandoAndo lanzada por estas empresas, el pasado mes de setiembre, los usuarios pueden solicitar un viaje a través de Uber para enviar el material reciclado hasta el centro de acopio de Coca-Cola FEMSA más cercano.
Coca dialoga por un mundo sin residuos
La compañía llevó adelante un encuentro virtual con los miembros de la cadena de valor de los envases plásticos y la economía circular local, en la búsqueda de avances en esta agenda.
Reunieron 30 bolsas de residuos en la limpieza de playas
Valeria Garrido de Juventud señaló "nos encontramos lamentablemente con mucha basura, y vamos a seguir porque lo ideal es que el vecino y el turista tome el hábito de agarrar su bolsa y llevarse su basura".
Coca-Cola suma una diversidad de voces a un diálogo plural sobre plásticos
Con “Un Mundo Sin Residuos”, la compañía se propuso un abordaje integral para la gestión de los envases, que empieza por la propia etapa de diseño y llega hasta la otra punta del ciclo, que es evitar que se conviertan en desechos.
Jornada ecológica en Camet
Este domingo los “Amigos de Camet”, conformado por un grupo de vecinos de la zona realizaron una jornada ecológica y de visibilización de lo que ocurre en Parque Camet. Allí realizaron cestos de basura, ceniceros y cartelería para cuidar la higiene y los árboles.
El municipio canjea residuos por plantas
El programa Eco-Canje de la Municipalidad se realiza de martes a viernes en los “Puntos de Verdes” de Parque Castelli y Plaza Azcuénaga.
Advierten que las cianobacterias en el río pueden durar “mucho tiempo”
El fenómeno del “agua verde” persiste en la ribera y puede prolongarse porque las condiciones son “óptimas” para su desarrollo.
La Iglesia trabaja en un proyecto sustentable
Buscarán generar investigaciones y desarrollos tecnológicos para la valorización y disposición sustentable de los residuos plásticos.
Coca-Cola premia a cuatro proyectos por sus soluciones a la basura marina
Dos estudios científicos españoles y uno portugués, así como una start-up española, han sido los premiados en la III edición del Concurso Mares Circulares.
Impulsan soluciones colectivas para mejorar la gestión de envases plásticos en Argentina
Coca-Cola llevó adelante una jornada de intercambio con ciudadanos e instituciones interesados en la gestión de plásticos, con el objetivo de identificar barreras y oportunidades de soluciones compartidas.
El Municipio de Echeverría continúa reforzando la seguridad en Luis Guillón
El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los operativos integrales de trabajo en Luis Guillón que contemplan la colocación de nuevos paneles de luces LED, poda y despeje de luminarias.
Coca-Cola avanza en sus objetivos de sostenibilidad y apuesta por una recuperación verde
El 25% del plástico utilizado en sus botellas es reciclado y, en 2019 se produjeron las primeras botellas con plástico reciclado procedente de basura marina recogida en el proyecto "Mares Circulares".
Coca-Cola refuerza su apuesta por una producción sostenible
The Coca-Cola Company y Coca-Cola European Partners han refrendado declaraciones como Green Recovery, promovida por la Unión Europea, y Recover Better, promovida por Pacto MundialLa empresa desarrolla acciones sostenibles desde varios ámbitos.
Coca-Cola fomenta la búsqueda de soluciones medioambientales
La III edición del Concurso Mares Circulares ha premiado a dos estudios científicos españoles y uno portugués, así como una start-up española. Todos los ganadores recibirán financiamiento para seguir desarrollando sus propuestas. De este modo, la compañía refuerza su compromiso con cuidar el plantea, especialmente los océanos.
Ayacucho: realizan compactación de vehículos y motovehículos
La Municipalidad de Ayacucho que encabeza Emilio Cordonnier avanza en la implementación del Programa Nacional de descontaminación, compactación y disposición final de vehículos y chatarra.
Merlo: entregan árboles para que los vecinos los planten en el frente de sus casas
Hay que llenar un formulario online y enviarlo por mail. Se pueden ir a retirar o pedirlos a domicilio para recibirlos en un mes. Qué especies reparten.
“En Misiones el cuidado y la protección del medioambiente no se negocia”
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, fue el protagonista de una nueva edición de la Entrevista Federal y, en diálogo con periodistas de todo el país, opinó sobre distintos temas de la coyuntura provincial y detalló las diferentes políticas que implementa su gobierno. “En Misiones el cuidado y la protección del medioambiente no se negocia”, afirmó.
Multaron a YPF por un derrame de crudo
El incidente ocasionó daño ambiental en un radio de 1200 metros cuadrados, en el yacimiento denominado “San Goyo”. El hecho sucedió en septiembre y para las autoridades de Hidrocarburos "la negligencia ante la inobservancia de sus deberes ha sido debidamente acreditada”.
Cascallares lanzó programas ambientales
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, lanzaron en Don Orione los programas de “Mantenimiento y Limpieza de Espacios Públicos” y de “Promotores Socioambientales y Gestión Integral de Residuos”.
Medio Ambiente: Escobar aprobó siete proyectos de ordenanza en la primera e histórica "Sesión Verde"
Con la participación del intendente Ariel Sujarchuk, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, el director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Brardinelli, y el intendente de Tafí del Valle y presidente de la Federación Argentina de Municipios, Javier Noguera, el Concejo Deliberante de Escobar aprobó siete proyectos de ordenanza por unanimidad en la primera e histórica Sesión Verde, impulsada por el jefe comunal escobarense para promover el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible en el distrito.
Sesión Verde: tres proyectos clave presentados por Juntos por el Cambio fueron aprobados por unanimidad
En la noche del viernes se llevó a cabo en el Teatro Municipal Tomás Seminari la 3° sesión especial del Honorable Concejo Deliberante de Escobar.