Como cada 24 de septiembre, miles de devotos se congregaron para renovar su fe ante los pies de la patrona diocesana y generala del Ejército argentino. Presidió el arzobispo Carlos Sánchez.
Como cada 24 de septiembre, miles de devotos se congregaron para renovar su fe ante los pies de la patrona diocesana y generala del Ejército argentino. Presidió el arzobispo Carlos Sánchez.
El referente de La Bancaria y diputado nacional por Tucumán, Carlos Cisneros, encabezó un acto de capacitación electoral. Mostró músculo sindical y territorial acompañado Osvaldo Jaldo, y Rossana Chalha.
El Consejo Federal de Intendentes tuvo su reunión fundacional en Tucumán. Fuertes planteos para recuperar el federalismo.
En el marco de la campaña para eliminar los basurales en San Miguel de Tucumán, la directora de Ambiente municipal, Julieta Migliavacca, detalló las acciones que llevará adelante el municipio para cumplir con la promesa de la intendenta Rossana Chahla. Además, hizo un llamado a los vecinos para que colaboren en la correcta disposición de los residuos domiciliarios y anunció que ya se inició la compactación de vehículos abandonados o secuestrados en distintos puntos de la ciudad.
Más de 40 operarios realizaron trabajos de desmalezamiento, limpieza y despeje de calles en los barrios Ampliación San Jorge, SEOC III y Ampliación San Ramón.
Las operaciones en las plantas de San Felipe y de Overo Pozo costaron alrededor de $ 1.650 millones en enero.
La salida de Pablo Moyano de la conducción de la CGT explicitó el quiebre de la central obrera. Conflictos en Jujuy, Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires. El Gobernador está cada día más cuestionado por La Cámpora
El acto será este lunes en el antiguo CCK. Afirman que será una jornada histórica para honrar la fe, la unidad y el impacto del cristianismo en la sociedad. Habrá shows musicales y alabanzas. Fueron invitadas autoridades civiles y de los credos.
En el predio de La Madrid y Adolfo de la Vega funciona la nueva planta de compostaje.
El próximo lunes 28 de octubre en el Palacio Libertad – Centro Cultural Domingo F. Sarmiento-, (ex-CCK) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se festejará ‘el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes’, en lo que será sin dudas un hecho histórico para honrar la fe, la unidad y el impacto en la sociedad.
“Hoy, esta casa donde se traficaba muerte y se hacía el mal, se convierte en un lugar donde se da vida y se hace el bien”, afirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, visiblemente conmovido.
La estadía de Presidente de la Nación en la provincia será breve. De los exjefes de Estado invitados, solo dos participarán de la firma del acuerdo. Hay un fuerte dispositivo de seguridad: por primera vez, los medios no estarán adentro de la Casa Histórica para seguir el acto oficial.
El Presidente se prepara para una doble jornada maratónica este lunes y martes, con epicentro en Tucumán y la ciudad de Buenos Aires, entre los que la ansiada rúbrica del consenso con gobernadores será la estrella.
Rossana Chahla, intendenta de la Capital, confirmó que el municipio va camino a la “descontenerización” de la ciudad, ya que imposibilita la correcta separación de residuos. El plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que busca sanear la Capital.
La ciudad será escenario de un nuevo encuentro para articular posiciones comunes y establecer un vínculo conjunto y con agenda en el gobierno nacional. Invitaron al ministro Guillermo Francos, que todavía no confirmó. Transporte, obra pública, tarifas y fondos recortados por motosierra, en la agenda.
El18 de abril de 2024. se marca un hito para la comunidad cristiana evangélica en Argentina, con la aprobación por parte del Honorable Senado de la Nación de la Ley que instituye el "Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes". Durante la Sesión Ordinaria presidida por la Vicepresidenta Victoria Villarruel en el Congreso Nacional, la votación fue unánime, con 67 senadores presentes, respaldando así esta iniciativa junto a otras propuestas de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto.
El sitio La Política Online afirmó que el exintedente de San Miguel de Tucumán es investigado por irregularidades con los fondos del Consorcio Metropolitano para la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos.
Una auditoría detectó anomalías en la gestión de Germán Alfaro y el Consorcio Metropolitano que se ocupa de la recolección de residuos en la capital tucumana.
La intendenta Rossana Chahla recibió a autoridades de la multinacional para reforzar lazos de cooperación en proyectos de reciclaje y de capacitación para jóvenes. “Es importante esta sinergia entre el sector público y el privado”, resaltó la jefa municipal.
Los mandatarios locales enviaron su mensaje de solidaridad a la ciudad y a sus autoridades por la grave situación de violencia
La mayoría son alcaldes de ciudades capitales. Expresaron su solidaridad con Rosario y pidieron una reunión con el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Quién es 'Tini' Fernández y cómo y por qué el tucumano Osvaldo Jaldo rompió con el peronismo en el Congreso. La firma 55 en el dictamen de mayoría que habilita el tratamiento de la Ley Bases en el recinto.
Los intendentes de la Capital y de Yerba Buena dispusieron el inicio de auditorías y expresaron su preocupación por el manejo de los recursos.
El Consorcio Metropolitano para la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) presidido por el alfarismo tenía a su cargo la recolección de basura en seis municipios, pero habría utilizado casi $700 millones para la obra en el parque 9 de Julio.
En diálogo con FM latucumana 95.9, la intendenta se refirió a la iniciativa que envió al Concejo Deliberante y que buscará reasignar recursos para mejorar la limpieza y el cuidado del ambiente en San Miguel de Tucumán.
La intendenta Rossana Chahla se reunió con empresarios de la Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán. Articulación de los sectores público y privado para optimizar la gestión de RSU.
Con la supervisión de la intendenta Rossana Chahla y gracias al nuevo sistema de alertas creado por la Secretaría de Atención Ciudadana, los trabajos de Servicios Públicos continúan su marcha con el firme compromiso de cumplir con la palabra empeñada de atender las principales necesidades de vecinos y vecinas en los primeros 180 días de gestión.
Renunció Juan Andrés Robles, el presidente del Consorcio que se encarga de la separación, traslado y disposición final de los residuos y que tendría un déficit de $700 millones. La empresa Transporte 9 de Julio está a cargo del servicio desde 1991.
Trabajan las Direcciones de Limpieza Urbana y de Espacios Verdes. Promotores ambientales concientizan a los vecinos.
Osvaldo Acosta, secretario general de SOEM, advirtió sobre la “grave postergación” en los haberes de los trabajadores.