El mensaje detrás de la marcha
Leopoldo López Mendoza (n. Caracas, Venezuela, 29 de abril de 1971) es un político y economista venezolano.
Fue alcalde del municipio Chacao de Caracas, desde el año 2000 hasta el 2008, luego de haber sido electo para el cargo por dos períodos consecutivos: 2000-2004 con el 51% de los votos; y 2004-2008 con el 79,5%.
Actualmente es el coordinador nacional del partido Voluntad Popular y de las Redes Populares. Estuvo inhabilitado por la justicia venezolana a optar a cualquier cargo público hasta 2014. Su caso por inhabilitación fue revisado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos., la cual emitió un fallo, por unanimidad, a su favor.
El mensaje detrás de la marcha
Por Joaquín Morales Solá
Por Jorge Fontevecchia
Por: Alejandro Bercovich. -No, no me lo podés decir en serio. ¡No me podés comparar a Leopoldo López con Milagro Sala! ¡López no hizo nada malo como para que lo compares con Milagro Sala!
La grave situación institucional que atraviesa ese país afecta la producción petrolera, que se reduce mes a mes. Sus detractores apuestan que la caída del régimen de Maduro redunde en mayores inversiones y con ello baje el precio del crudo.
El presidente venezolano dijo que las organizaciones de Henrique Capriles y Leopoldo López no podrán participar en 2018 por negarse a competir en las municipales.
Los principales partidos de la alianza Mesa de la Unidad Democrática confirmaron que no se presentarán a los comicios impulsados desde el chavismo. Coincidieron en la necesidad de elegir un líder único para poner fin a las diferencias internas
El pesimismo que invade a la MUD pone en peligro el triunfo rotundo que debería darse en los comicios regionales
El diputado Richard Blanco explicó que se trata de una "alianza sin fines electorales de la gente que considera que tenemos que salir de este régimen lo más pronto posible". La integran, entre otros, María Corina Machado y Antonio Ledezma
En la reunión anual de los embajadores franceses, el presidente alcanzó con un golpe retórico a dos figuras: la de Maduro y la de Mélenchon. Sin embargo, uno de los consejeros de Macron, Ismaël Emelien, trabajó para la campaña de Maduro.
El presidente apareció por primera vez ante el polémico órgano para "subordinarse" a sus plenos poderes
La inscripción al comicio es hoy y mañana. Temen que ir a las urnas sea una validación al régimen
Lo confirmó su esposa. El martes, el SEBIN lo sacó de su hogar y lo trasladó a una cárcel.
El Parlamento condenó el regreso a prisión de sus líderes Leopoldo López y Antonio Ledezma. Y anunció que combatirá a la Asamblea, que mañana se instalaría en esa sede.
El Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Venezuela volvió a detener hoy a los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, quienes estaban bajo arresto domiciliario, informaron fuentes cercanas a ambos dirigentes.
Fue en una votación sin controles, a la que la oposición calificó de fraudulenta. El gobierno podría suprimir las instituciones. La represión provocó 15 muertos.
Francisco Eguiguren, presidente de la CIDH, explica la cautelar del organismo sobre Milagro Sala
El comisionado, que visitó hace un mes y medio a la líder de la Tupac Amaru en prisión, señala que se trata de un caso excepcional y detalla que la CIDH se pronunció sobre las condiciones de detención. Pero también aseguró que la resolución de la ONU que reclama la liberación de Milagro Sala debe ser cumplida.
Dijo que se elegirá entre los partidos de la alianza después de que Nicolás Maduro deje el gobierno.
El ex presidente de España se reunió hoy con el líder opositor, que desde el sábado permanece con arresto domiciliario. El dirigente español actuó como mediador entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, y fue una figura clave para que López recibiera el beneficio.
Así se expresó Lilian Tintori, la esposa del líder opositor Leopoldo López. Agregó que la libertad no se negocia y que fue el Gobierno el que le otrogó el beneficio a su marido de casa por cárcel.
Una oleada de rumores indicó que el preso político había sido trasladado de la prisión al Hospital Militar; Lilian Tintori se dirigió a la prisión para exigir información; el gobierno dio una prueba de vida
En San Cristóbal y Valencia los estudiantes universitarios chocaron con la policía, que dispersó gases lacrimógenos y disparó perdigones. La rectora de la Universidad de Carabobo denunció la “violación de la autonomía universitaria”
El presidente del gobierno español mostró este viernes su preocupación tras la decisión del Tribunal Supremo de retirar las competencias a la Asamblea Nacional. “Por la libertad, la Democracia y el Estado de derecho”, escribió en Twitter
El presidente lo dijo en una reunión con Lilian Tintori, esposa del dirigente opositor detenido Leopoldo López.
La proyección internacional que tomo su detención incomoda al oficialismo. El informe del Departamento de Estado de los EE.UU.
El Presidente tuvo que dar explicaciones en la conferencia junto a Rajoy. Trató de desentenderse del asunto con el argumento de que “es un tema en manos de la Justicia de Jujuy”.
Tras las críticas de la canciller venezolana, el Presidente dijo que en ese país "no hay democracia".
El presidente electo reconoció el "nuevo clima" y mostró interés por el país.
Ecuador, Honduras y Chile eligen presidente. México y Argentina legisladores, gobernadores e intendentes.
Hoy inició el segundo año al frente del Congreso. Anunciaron que denunciarán al presidente por abandono del cargo y pedirán que se llame a elecciones.