El cordobesismo niega un pacto con el expresidente. Apuesta por Llaryora, Pullaro, Torres, Valdés. Sadir y Vidal. La invitación abierta al macrismo y exaliados.
El cordobesismo niega un pacto con el expresidente. Apuesta por Llaryora, Pullaro, Torres, Valdés. Sadir y Vidal. La invitación abierta al macrismo y exaliados.
Las 62 Organizaciones Peronistas de Córdoba realizaron una cena de secretario generales con la presencia del ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; el secretario de Trabajo, Omar Sereno; el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto; y el legislador provincial, Miguel Siciliano.
Llegó el fin de semana a la ciudad de Villa Allende y se quedaría hasta el miércoles. Sin agenda institucional, regresaría luego para asistir a alguna de las noches del Festival de Jesús María. En el Panal dijeron no estar al tanto de su visita.
Dentro del entorno del gobernador hay conformidad por la manera en la que se cerró este 2024. En El Panal entienden que la amplitud del oficialismo, así como la estrategia plural, gozan de buena salud.
El espacio que responde a Ricardo Moreno arma el “Partido Auténtico” con miras al ´25. Con desarrollo territorial y político en Punilla, el sector sindical desembarcará también en el departamento Marcos Juárez. Juego trasversal y reconocimiento al liderazgo de Llaryora.
El gobernador de Córdoba logró herir al PRO y a la UCR pero su amenaza actual es la construcción local de La Libertad Avanza con Karina Milei a la cabeza. El factor económico y la desaparición de Juntos por el Cambio.
El intendente de la ciudad de Córdoba se está reuniendo con dirigentes capitalinos, y algunos hablan de adecuar las jefaturas partidarias a las conducciones actuales de los Ejecutivos. Un panorama de lo que la calle (peroncha) anda diciendo sobre el tema.
El encuentro se concretó en Punilla. Destacaron la presencia de muchas caras nuevas. Las nuevas convocatorias van de la mano del pedido del gobernador Llaryora.
El intendente Daniel Passerini y el secretario General del Gobierno provincial, David Consalvi, en un encuentro de las 62 Organizaciones, en Córdoba.
Las 62 Organizaciones Peronistas renovaron las autoridades del departamento Colón durante una reunión que se desarrolló en la localidad de Jesús María.
Las 62 Organizaciones Peronistas de Ricardo Moreno y Marcelo Díaz celebraron un acto de apoyo al gobernador en su cruce con el Gobierno Nacional. Asistieron funcionarios provinciales, municipales y legisladores, además de 65 secretarios generales de 11 delegaciones de la provincia.
La quita de subsidios redundó en un respaldo transversal al reclamo del gobernador y el intendentismo. Oxígeno para el Partido Cordobés. Las internas en pausa.
De la reunión con Llaryora surgió la certeza de que la vicepresidenta está en modo campaña, apalancada por Macri. Cerca del gobernador dicen que prefiere quedarse al margen de la interna libertaria.
El acto se llevó a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Sergio Massa busca romper el techo del 30 por ciento en una provincia compleja para el oficialismo. Javier Milei apuesta todo a la transferencia macrista.
Una diputada pide eliminar los núcleos internos del radicalismo, pero lanza el suyo. Suspenso en el Concejo. Llaryora regresa. Los sanguchitos de Milei.
Pese al pedido de Macri, los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio todavía están lejos de llegar a un acuerdo para mostrarse unidos el 13 de Agosto a la noche, sea cual sea el resultado. El jefe de Gobierno presiona para lograr una foto de a dos en Costa Salguero, mientras que la exministra patea la definición para más adelante. En Chubut volvieron a sacarse chispas.
Este miércoles vendría el ministro de ministro de Economía y pre candidato de Unión por la Patria. Espacio propio atomizado. Cita con la CGT y varias posibles actividades.
La disputa Larreta-Bullrich sube de tono y genera dudas sobre la convivencia posterior a la PASO en territorios como Ciudad, Provincia de Buenos Aires y Santa Fe. El factor Milei.
Se vota en la ciudad de la región metropolitana donde la mitad de los barrios son cerrados. La división del oficialismo favorece las chances del PJ. Llaryora apuesta por un exfuncionario del Gato Romero.
Este domingo el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba venció a Rodrigo De Loredo, de Juntos por el Cambio, quien reconoció la derrota.
El rol de los precandidatos presidenciales y el efecto PASO. Bipartidismo 2.1 y una elección con mucho en juego.
Este domingo, once listas competirán en las elecciones que renovarán las autoridades en la municipalidad de Córdoba. Los detalles.
Se prevé que la elección polarizada entre el candidato oficialista y su principal opositor, que centralizará la atención de los dirigentes nacionales y que ponen en juego su futuro político.
El candidato a intendente de Hacemos Unidos por Córdoba cerró su campaña y dijo que trabajará para hacer que "Córdoba esté cada día mejor".
El Encuentro de trabajadores gastronómicos se desarrolló en el Hotel Quinto Centenario y al mismo asistieron más de 2.500 personas afiliadas a Uthgra. Fue encabezado por el Secretario General de la seccional Córdoba, Juan Rousselot, acompañado por el delegado gremial Cristian Ruiz Caballero, autoridades gremiales y la presencia del intendente de la ciudad Martín Llaryora y del candidato a viceintendente Javier Pretto.
Mientras se procesa la victoria Santa Fe en clave de interna, el equipo de Larreta apuesta por una nueva victoria con De Loredo en Córdoba. La visita de la exministra de Seguridad a la capital provincial que se pone en juego el domingo. Qué otras elecciones asoman en el horizonte
Con una CGT dividida y que mira con desconfianza la transversalidad de Schiaretti, las 62 Organizaciones recibirán al candidato antes del cierre de la puja por la capital. Un peronismo particular que discute a viva voz con los gremios.
El 16 se votará en Santa Fe, donde Carolina Losada competirá contra Maximiliano Pullaro. Una semana después, Rodrigo de Loredo intentará ser elegido intendente de Córdoba. El 30, Ignacio Torres, del PRO, es el candidato opositor a gobernador
Exultante, el candidato a intendente de Hacemos Unidos por Córdoba se enfocó en las elecciones por la ciudad capital.