El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central.
Últimas Noticias de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (Total : 507 Notas )
APINTA acusó al Consejo Directivo del INTA de "clientelismo empresario y corrupción"
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) acusó al Consejo Directivo del INTA de "clientelismo empresario y corrupción", en un duro pronunciamiento en el que advirtió que “el INTA está en riesgo real de desaparecer” por las decisiones adoptadas por su conducción.
ATE advierte sobre la intervención y el desguace del Gobierno al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA
El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aprobó una serie de cambios en su estructura organizativa, lo que, según denuncian desde ATE, representa una intervención del Gobierno nacional en el organismo. Sebastián Fajardo, delegado de ATE INTA, afirmó que la medida además pone en riesgo la continuidad laboral de numerosos empleados.
APINTA resaltó "la lucha en unidad" contra el ajuste y los despidos en el INTA
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) resaltó “la lucha en unidad” contra el ajuste y los despidos en el INTA, tras la movilización realizada este jueves frente a las oficinas centrales del organismo.
Gremio del Inta marchará contra la intervención y el desguace del organismo
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) convocó a una movilización para este jueves 27 de febrero en la sede de Rivadavia en rechazo a la intervención y el desguace del organismo. El gremio exigió a las autoridades del gobierno nacional una respuesta “urgente” a los reclamos salariales y garantías laborales y de funcionamiento en el sector.
APINTA ratificó estado de alerta y movilización: “No a la destrucción del INTA”
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), el gremio que conduce Mario Romero, ratificó el estado de alerta y movilización en rechazo a lo que considera un intento de destrucción del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
APINTA señaló irregularidades sobre la venta del histórico edificio del INTA
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), el gremio que conduce Mario Romero, denunció graves irregularidades en el proceso de venta del edificio del organismo ubicado en la calle Cerviño, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La motosierra no se detiene: finalmente subastaron el edificio emblemático del INTA en el barrio de Palermo
Las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria lograron que se subaste el inmueble de la esquina de Ortiz de Ocampo y Cerviño, pese al rechazo de los trabajadores y entidades del campo, que temen que se desactive la actividad del organismo.
APINTA destacó la preocupación internacional manifestada por el futuro del INTA
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), el gremio que conduce Mario Romero, destacó la preocupación internacional manifestada por el futuro del INTA.
Masiva movilización de ATE frustró la venta de un edificio del INTA
“Este ha sido otro gran triunfo de la incansable lucha de los estatales. Quieren convertir la Casa Rosada en una inmobiliaria y no los vamos a dejar. No vamos a ser testigos pasivos del remate de todo el patrimonio estatal”, apuntó Rodolfo Aguiar.
APINTA inicia el plan de lucha contra los despidos con una movilización al INTA
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) se pronunció en rechazo de los despidos en el organismo nacional y la privatización impulsada por el Gobierno nacional, por lo que definió un plan de lucha que tendrá una movilización la semana que viene.
El RENATRE y el INTA capacitan sobre “Prácticas seguras para el manejo de pulverizaciones" en Formosa
Se llevó a cabo la capacitación sobre “Prácticas seguras para el manejo de pulverizaciones”, organizada en conjunto por RENATRE, el INTA, Foliar Max, Establecimiento Puerto Las Palmas y la Sociedad Rural Argentina, el pasado 6 de septiembre, en la localidad de Villa Escolar, Provincia de Formosa. La actividad contó con la participación de trabajadores rurales, productores arroceros y contratistas, quienes se mostraron interesados en los temas abordados.
Evalúan el tratamiento de digeridos sólidos mediante compostaje
Un equipo de investigación de INTA Arrecifes junto con integrantes del Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua de INTA Pergamino evaluaron alternativas de compostaje de baja escala de residuos orgánicos con el objetivo de poner en valor estos desechos y transformarlos en enmiendas orgánicas de calidad y uso seguro.
Promueven el manejo eficiente de tractores para trabajadores rurales de Río Negro
El RENATRE, junto con el INTA y otras entidades, llevó a cabo una capacitación teórico-práctica destinada a tractoristas rurales en la provincia de Río Negro. Las jornadas, desarrolladas los días 16 y 23 de agosto en General Roca y el 30 de agosto en Cervantes, contaron con la participación de trabajadores del sector agrícola que se formaron en el manejo adecuado y seguro de tractores y maquinaria agrícola.
El INTA hace punta de lanza para profundizar las sanciones a estatales y aprueba un procedimiento abreviado para la cesantía de los trabajadores
Así se definió en la conducción del INTA. La normativa ya fue publicada oficialmente y definió los pasos para un procedimiento abreviado para la cesantía de los trabajadores del organismo. Sigue el disciplinamiento.
Alerta en la citricultura tucumana: hallaron en una finca al vector que transmite una enfermedad incurable
“Estamos preocupados, en un contexto de la peor crisis del sector, desde 2014”, sostuvo el presidente de una entidad de productores. Se redujeron las hectáreas destinadas al limón.
Preocupación y rechazo ante la posibilidad de recortes y despedios de personal en el INTA
La diputada bonaerense de la cuarta sección electoral Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de Declaración expresando su “preocupación y rechazo ante la posibilidad de recortes y despidos de personal que atraviesan ciertas áreas del gobierno nacional, especialmente el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)”.
Finalizó ciclo de capacitaciones sobre Buenas Prácticas en cultivo y cosecha de yerba mate en Misiones
El RENATRE, en colaboración con el INTA, Centro Regional Misiones, llevó a cabo la segunda y última jornada del ciclo de capacitación sobre "Buenas Prácticas en cultivo y cosecha de Yerba Mate (MBP)" en la Provincia de Misiones.
Buscan apoyo de intendentes en la gestión de los residuos plásticos de la agricultura
La mesa impulsada por la Estación Experimental del INTA de Goya avanza en una carta de acuerdo entre los sectores vinculados al campo y a los jefes comunales de ese departamento y el de Lavalle, para garantizar el compromiso en el tratamiento de desechos.
Temen el despido de todo el personal y la desarticulación de un programa educativo ambiental que llegaba a más de 2 millones y medio de personas
Se trata del Pro Huerta, programa educativo ambiental que llegaba a más de 2 millones de personas. Son más de 40 los trabajadores que quedarían cesanteados en todo el país. La iniciativa tenía reconocimiento internacional.
Hay nuevas autoridades en el INTA, el Inase y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
A través del decreto 61/2024, publicado en el Boletín Oficial, se nombró como presidente y vicepresidente del INTA a Juan Cruz Molina Hafford y María Beatriz Giraudo Gaviglio, respectivamente.
Un estudio del INTA revela que la concentración de pesticidas en el agua potable de la pampa húmeda supera los límites
Son los primeros resultados de una investigación científica elaborada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario (INTA) como parte de un programa financiado por la Unión Europea del que Argentina se retiró tres días antes de finalizar el gobierno de Alberto Fernández. Hay “un alto porcentaje de pesticidas y productos de degradación del agua potable”, dice el informe.
APINTA alertó que con las propuestas de Milei “el INTA queda desfinanciado”
La Asociación del Personal del INTA (APINTA), el gremio que conduce Mario Romero, advirtió que con si se concretan las propuestas de gobierno del candidato presidencial Javier Milei el organismo “queda desfinanciado”.
El RENATRE realizó una capacitación sobre poda de frutales y carozo en Río Negro
Junto al INTA, el municipio de Gral Roca, USEP y Colonia penal U5
Entregamos herramientas para la instalación de huertas en escuelas de la Cuenca
Los municipios de Marcos Paz, Merlo y Morón ya cuentan con equipamiento e insumos para iniciar el desarrollo de huertas junto a la comunidad educativa.
Capacitación en manejo de la planta de yerba mate y buenas prácticas en Misiones
Organizada por el RENATRE junto al INTA
Conflicto de El Marquesado: "La Universidad con un equipo técnico es parte de este proyecto"
Lo aseguró uno de los integrantes del proyecto agroecológico, Roberto Cittadini, sociólogo. profesor de la UNMdP y ex investigador del INTA.
Ceden 140 hectáreas de Chapadmalal al MTE de Grabois para un proyecto de producción agroecológica
El Movimiento de Trabajadores Excluidos busca reflotar un “proyecto histórico” para que un campo lindero a El Marquesado se destine a la producción de alimentos. En breve, iniciarán estudios de suelo junto a expertos de la UNMdP y el Inta.
Mujeres de APINTA se reunieron en el 2° Encuentro Nacional del Espacio de Género e Igualdad
Trabajadoras nucleadas en la Asociación del Personal del Inta (APINTA) se reunieron en el 2° Encuentro Nacional del Espacio de Género e Igualdad de Oportunidades y Trato organizado por el gremio.
En Expoagro, la sequía se siente en carne propia y amenaza con tensar el dólar
Con aroma a costillar y choripán, bajo el sol del marzo más caliente de la historia, entre tractores, promotoras y un desfile de presidenciables, algunos ruralistas advirtieron en la mayor feria agrícola del país, en San Nicolás, que las pérdidas podrían llegar a US$ 20.000 millones. El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se llamó a la “prudencia” a la hora de los pronósticos porque admitió que teme su impacto en el mercado cambiario.
VTV a los mosquitos: la Provincia controlará los pulverizadores terrestres de agroquímicos
La inspección deberá realizarse cada dos años, en equipos que tengan menos de dos años de funcionamiento desde la fecha de compra. Cuando el equipo sea aprobado se entregará un distintivo autoadhesivo, que deberá ser colocado en un lugar visible.
Senadores de Juntos piden a Provincia y Nación que liberen la importación de semillas para siembra
Desde Juntos, pidieron el acceso a las semillas ya que una siembra tardía podría generar "pérdidas económicas y una menor producción de alimentos".
Presidenete Perón: La Intendente Blanca Cantero visitó el vivero forestal municipal
La Intendente Blanca Cantero recorrió las instalaciones del Vivero Forestal Municipal para ver la producción y evolución de las diversas plantas y árboles que están siendo destinados para la forestación de plazas y diversas instituciones públicas del Municipio.
Nuevo récord en recupero de envases de agroquímicos
La organización Campo Limpio recuperó 3.375.158 kilos de envases de fitosanitarios en 2022.
Crecen las huertas agroecológicas en Monte Caseros gracias al impulso de la asociación civil Amarte Argentina
En un gran trabajo llevado adelante desde Amarte Argentina, la organización del dirigente José Ottavis, quien gestiona y articula a través de diferentes programas Nacionales, las Huertas Agroecológicas en la ciudad de Monte Caseros, esta alternativa alimentaria, crece día a día, teniendo como pilares fundamentales, la producción y el trabajo local.
En 2022 creció 30% la producción de vino en el Virch
El Inta Chubut llevaba a cabo la semana pasada el embotellado de la vendimia 2022 en su bodega experimental en la ciudad de Trelew, destacándose que durante el año creció 30% la producción de vino en el Virch, y en el orden local se produjeron 8 mil litros de distintas variedades.
Entre el bono y la paritaria: crece la batalla gremial con reclamos en aeropuertos, energía y estaciones de servicio
Organizaciones de distintos sectores demandan el pago urgente del adicional y reclaman, también, nuevas subas salariales. Los conflictos en proceso.
Después de 48 horas de paro, APINTA continúa las protestas con manifestaciones en las rutas
Después de cumplir un paro nacional por 48 horas durante martes y miércoles de esta semana, la Asociación del Personal del Inta (APINTA), el gremio que conduce Mario Romero, continúa las protestas con manifestaciones en las rutas anunciadas para este viernes.
Paro en el INTA: aseguran que la primera jornada tuvo una adhesión superior al 80% en todo el país
Este miércoles continúa el paro. Reclaman una recomposición salarial del 56%.
APINTA endurece su plan de lucha con un paro por 48 horas por falta de respuestas salariales
La Asociación del Personal del Inta (APINTA), el gremio que conduce Mario Romero, endurece su plan de lucha con un paro nacional por 48 horas que concretará este martes y miércoles por falta de respuestas salariales.