Últimas Noticias de Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) (Total : 154 Notas )
“Es la primera vez que tenemos una obra social yerbatera”
Después de 20 años de trabajo en la producción de yerba mate, Diego Bremm en Ruiz de Montoya destaca tener cobertura de salud “como productor de yerba” acentúa. Y al mismo tiempo agradece gozar de bienestar “gracias a dios tengo salud y aún no necesité atenderme”.
Obra social para yerbateros: “Contar con una buena cobertura médica, es esencial”
Así lo manifestó la presidenta de la asociación Casa Familia Yerbatera San Pedro, Cintia Steffen, quién además destacó el alivio que significa la implementación de la cobertura de salud integral para el sector.
Obra social para yerbateros: “Es una bandera nuestra de muchos años”, aseguró Szychowski
El Instituto Nacional de la Yerba Mate y el Gobierno de Misiones rubricaron este miércoles 20 de abril un convenio que permitirá a los productores yerbateros que no posean obra social contar con la cobertura integral de salud para todo su grupo familiar.
Formalizaron propuesta para que los productores de yerba tengan obra social
Respondiendo a un viejo reclamo de los pequeños y medianos plantadores, la iniciativa fue elevada al gobierno de Misiones, a la Secretaría de Agricultura de la Nación y al Inym.
El Gobernador analizó con el Inym la actividad yerbatera y las líneas de acción coincidentes
El gobernador Oscar Herrera Ahuad convocó al directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) a una reunión en Casa de Gobierno para analizar la actividad yerbatera, en la mañana de este jueves.
Guerra verde: la yerba mate abre una grieta entre Misiones y Corrientes
Una resolución que limita las hectáreas de producción enfrenta a ambas provincias. Cuestión de Estado y judicialización. La pelota, del lado de la Corte.
El RENATRE: Participó de un nuevo encuentro de las Mesas Cuatripartitas sobre Yerba Mate, Ganadería y Té en Misiones
La Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Misiones participó de la Mesa Cuatripartita de los Programas Nacionales Por Rama de Actividades (ProNaPRe), dependiente de la la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), en Yerba Mate, Ganadería y Té, los días 21, 26 y 28 de octubre.
El RENATRE participó de la realización de la nueva ficha técnica de la actividad yerbatera y del cultivo de té en Misiones
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) participó de un encuentro en las Comisiones de Trabajo de Cultivo de Yerba Mate y de Cultivo de Té pertenecientes a los Programas Nacionales de Prevención (ProNaPre) donde se consensuó el documento para la nueva ficha técnica de molienda en la elaboración de yerba mate y té que promueve buenas prácticas de prevención a fin de disminuir los accidentes laborales y enfermedades profesionales en los secaderos de ambos cultivos.
Guerra entre provincias por cultivo de yerba
Gobernador Valdés asumió el enfrentamiento de molineros correntinos con los pequeños y medianos productores misioneros por la resolución del INYM que limita a cinco hectáreas el área de producción.
Guerra entre provincias por cultivo de yerba
Gobernador Valdés asumió el enfrentamiento de molineros correntinos con los pequeños y medianos productores misioneros por la resolución del INYM que limita a cinco hectáreas el área de producción.
Los yerbateros rechazaron las críticas del sector industrial
Industriales indican que como consecuencia de la regulación de las nuevas plantaciones se sentirá una suba de los precios de la materia prima. Productores lo desmienten.
Afirman que la provisión futura de yerba está garantizada
Szychowski salió así al cruce de las entidades que plantearon su preocupación tras la limitación a las nuevas plantaciones
Advierten que una nueva resolución “disparará los precios locales” de la yerba
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) decidió ponerle un límite a la expansión de nuevas plantaciones de yerba mate que se produjo en los últimos dos años, impulsada por los precios récord que se paga por su materia prima (hoja verde). El objetivo de la medida es evitar que se produzca una futura crisis de sobreoferta cuando esos yerbales entren en producción (demoran unos 4 años desde la plantación).
COPAL expresó su preocupación frente a los límites impuestos a las yerbateras
El Gobierno decidió imponer un límite a la expansión de nuevas plantaciones de yerba mate, lo que puso en alerta a este sector productivo.
Industriales de Argentina cuestionan límite a nuevos cultivos de yerba mate
Industriales del sector de la producción de alimentos y bebidas de Argentina cuestionaron este martes los nuevos límites impuestos a la expansión de las plantaciones de yerba mate en el país suramericano, primer exportador mundial de este cultivo.
El RENATRE participó en dos encuentros de la Mesa Cuatripartita del ProNaPRe en Misiones
La Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Misiones participó en dos reuniones de la Mesa Cuatripartita del Programa Nacional de Prevención por Rama de Actividades (ProNaPRe), una de Yerba Mate y otra de Ganadería, el pasado miércoles 21 y 16 de abril respectivamente.
Iprodha – Inym firman convenio para facilitar albergues a los tareferos en épocas de cosecha
El acuerdo fue suscripto en la mañana de este lunes entre el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, Santiago Ros y su par del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Juan José Szychowski.
El INYM participó de la Mesa Sectorial de Alimentos de la Nación
Convocado por el Gobierno de la Nación, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) participó ayer (25 de febrero de 2021) de la reunión de la Mesa Sectorial de Precios y Salarios de la Cadena Alimenticia, en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, en la ciudad de Buenos Aires.
Se inicia un ciclo de capacitaciones para trabajadores yerbateros en Corrientes
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la Delegación Corrientes del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) lanzaron un ciclo de capacitación presencial para el sector yerbatero teórica y práctica que se extenderá del 19 al 26 de noviembre.
Ciclo de Capacitaciones a Tareferos de la Yerba Mate en Misiones
La Delegación Misiones del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) finalizó el “Ciclo de capacitaciones a Trabajadores Rurales de la cosecha de yerba mate”.
UATRE presentó el manual de buenas prácticas de la actividad yerbatera
UATRE participó activamente con especialistas en la elaboración del Manual de Buenas Prácticas de la Actividad Yerbatera, su cultivo y cosecha, lanzado en las últimas horas.
El RENATRE realizará manuales de buenas prácticas sobre Té y Yerba Mate
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) participó de una nueva reunión de la Mesa Cuatripartita Regional del Té y la Yerba Mate, en la que se definió prevenir y disminuir los accidentes laborales en ambos sectores, en la provincia de Misiones.
La Uatre se convirtió en el único gremio autorizado a discutir los valores de la yerba
El INYM aceptó la impugnación a la resolución 456/17 que había ejecutado el “Momo” Venegas, e incluyo como único sindicato autorizado, a la UATRE para formar parte del Consejo Directivo con el fin de tomar decisiones ante el precio de la yerba que se le paga a los productores.
Inflación: Aumentará por segunda vez en el año el precio de la yerba mate
El Ministerio de Agroindustria de la Nación dio a conocer que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) fijó nuevos precios para que la industria le pague a los productores del sector. El incremento ronda un 5 por ciento y estará vigente desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo del 2018.
YerbaMate: quedó constituida la comisión asesora de la presidencia del INYM
En consonancia con la Resolución 059 /2017 del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), los productores se reunieron hoy para designar a los integrantes de la Comisión Asesora de la Presidencia de la Institución, cuyo objetivo será acercar información, analizar la coyuntura y proponer mejoras.
Productores tomaron el Instituto de la Yerba dispuestos a "perder vidas" y "derramar sangre"
"Si tenemos que derramar sangre, vamos a derramar sangre, pero a nosotros no nos van a pasar por arriba. Estamos dispuestos a terminar como finados, en vez de morir de hambre allá vamos a morir acá", agregó desesperado el yerbatero Julio Peterson.
Graves incidentes entre productores yerbateros y la Policía en la sede del INYM
En el marco de una nueva jornada de protesta, los productores yerbateros apostados frente al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y ante la falta de respuestas de la autoridades de la entidad y gubernamentales decidieron ingresar a la fuerza a la sede situada sobre la calle Rivadavia casi Santa Fe de Posadas.
El Gobierno recibió a los productores que hicieron el "yerbatazo" en Plaza de Mayo
El Gobierno recibió a los productores yerbateros que este jueves realizaron el "yerbatazo" en Plaza de Mayo para avanzar en la aplicación de acciones que fortalezcan la actividad del sector y les den un marco de equilibrio a todos los integrantes de la cadena de elaboración, según confirmaron fuentes oficiales a ámbito.com.
Con Misiones del lado de los productores y Corrientes apoyando a la industria, el precio de la yerba fue al laudo
El directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) resolvió hoy enviar a laudo la fijación de los precios para la materia prima que deberán regir para el periodo abril – septiembre del corriente año.
Pese al acuerdo, siguen las protestas de los yerbateros por precios y salarios
Pequeños productores y trabajadores de la yerba mate continuaban los cortes de ruta y protestas en distintos puntos de la provincia para reclamar mejoras, a pesar del acuerdo alcanzado la semana pasada entre el gobierno y la Asociación de Tareferos de Oberá.
#Agro: “entre el 10 a 15% del paquete es polvo de yerba molida”
Ante el tenso clima que se gesta en el sector yerbatero, donde anunciaron diferentes medidas de protesta, desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) adelantaron que se modificará el índice por medio del cual se controla el paquete del producto. Así lo confirmó Julio Peterson, durante una entrevista con LT 4/Radio Hoy.
Hasta fines de marzo se podrá actualizar datos de productores e inscribir yerbales
El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informa que se prorrogó hasta el 31 de marzo de 2017 el operativo de registro de yerbales y, en forma simultánea, la actualización del registro de productores en diferentes localidades de la zona productora (Misiones y Corrientes), y que a los fines de optimizar la atención al público, se habilitó un nuevo lugar en el municipio de Aristóbulo del Valle, ubicado en Avenida de Las Américas 843.
Yerbateros reiteraron su malestar por la inacción del Inym y convocarán a una asamblea para fin de mes
Se caldean los ánimos en el sector agrario misionero. Ante la indiferencia del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) y el Gobierno provincial para resolver la problemática del sector productivo, los colonos se autoconvocaron este viernes el galpón de "Tito" Feltan y acordaron líneas de acción.
#YerbaMate: “El descontento es general, todos sabemos que el precio acordado era insuficiente”
En diálogo con LT4/RadioHoy, Jerónimo Lagier, director de la producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate se refirió a las críticas recibidas por distintos sectores que hacen a la producción, luego de la reunión de la mesa yerbatera, a la cual el instituto no asistió.
Productores agrarios prevén un yerbatazo
Desde el sector exigieron la renuncia del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) por no hacer respetar la cadena de pagos. Además, preparan un reclamo inédito en Plaza de Mayo, donde para visibilizar el conflicto regalarán plantaciones. Hay 18.000 familias afectadas.
#Crisis: piden la renuncia del directorio del Inym, convocan a un yerbatazo
Los integrantes de la cadena productora de yerba mate insisten con la renuncia del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate ante los incumplimientos de los precios acordados.
“El directorio completo del INYM no sirve, son una enfermedad de nuestra economía”
En diálogo con LT4/RadioHoy, el productor yerbatero Julio Peterson, presidente de la Asociación Yerbatera del Norte se refirió al pedido de renuncia al directorio completo del Instituto Nacional de la Yerba Mate, “pedimos un 2017 con gente nueva, con una gerencia nueva y donde se pueda reformar la ley del INYM” dijo Peterson y calificó al mismo como una “enfermedad de la economía regional”.
Un sector disidente de ATE tomó Yacimientos carboníferos de Río Turbio por nuevos despidos
Copó la sede de la empresa porque echaron a 70 empleados. Denuncian complicidad de "Cachorro" Godoy.
#Economía: el consumo de la yerba mate se mantiene estancado desde hace diez años
Según datos del INYM, en la última década desde 2006, el consumo de yerba mate en el país ha variado levemente entre menos de 220 (2008) y 240 millones de kilos pico en 2012, lo que claramente limita el crecimiento del sector considerando además que, en los últimos dos años las exportaciones a Siria cayeron fuertemente debido al conflicto bélico que sufre ese país.