Una familia tipo necesitó casi $440.000 para cubrir la Canasta Básica de Alimentos, con la carne liderando los aumentos.
Últimas Noticias de Instituto de investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) (Total : 46 Notas )
Alimentos: durante la era Javier Milei, la canasta básica aumentó más de 100%
Una investigación del ISEPCI que releva el aumento de precios de los barrios del conurbano bonaerense, explicó que en el mes de junio hubo mucha dispersión en los valores de los alimentos.
Caputo recibió a empresarios de alimentos, celebró la "desaceleración" de la inflación y pidió moderar aumentos
El ministro de Economía celebró el cierre de políticas regulatorias en el comercio interior, como el fin del programa Precios Justos.
En la transición la inflación en alimentos ya trepó al 15% y le mete presión a la nueva ronda paritaria
Los precios de los alimentos en el Conurbano bonaerense treparon un 14,9% frente a octubre, de acuerdo al relevamiento elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi). Le suman presión a las discusiones salariales.
La canasta básica para una familia en Mar del Plata alcanzó los $89.081
Así lo informaron desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), que relevó el Índice Barrial de Precios. Esta cifra suma un 56% desde Diciembre 2022.
Acentuado incremento de los alimentos en el Conurbano bonaerense que preocupa a los gremios por la situación salarial
Un estudio del ISEPCi refiere a la cruda situación inflacionaria de la Argentina. Los alimentos superan los niveles de la inflación y van hasta el 10.5% mensual.
El precio de alimentos en el Conurbano, un yunque a las expectativas electorales del FdT
Un informe elaborado por Isepci dio a conocer que en el primer cuatrimestre del año los alimentos aumentaron más del 40%. "Habla de una aceleración inflacionaria que, por ahora, no encuentra freno", indicaron.
"La pobreza continúa aumentando: en Mar del Plata alcanza un 30%"
Así lo manifestó Rodrigo Blanco, director de ISEPCI, que tras los datos relevados determinó que los alimentos subieron un 11% durante marzo en Mar del Plata.
De acuerdo al ISEPCI, los alimentos subieron un 11% durante marzo en Mar del Plata
El acumulado del primer trimestre alcanza el 30% de acuerdo a la estadística que lleva el instituto.
Inflación y pobreza, los números que reflejan el impacto en el Conurbano bonaerense
Un informe dio a conocer las consecuencias de la inflación y de la pérdida de poder adquisitivo en los salarios. La lupa puesta en un territorio clave.
Mar del Plata en números: pobreza, empleo e inflación
Durante marzo se revelaron los principales indicadores que dan cuenta de una realidad económica y social compleja de la cual la ciudad no está exenta. ¿Cual es el panorama en el año electoral?
En Mar del Plata los alimentos subieron más de 6% en enero
En el primer mes del año los principales incrementos se registraron en los rubros verdulería, almacén y carnicería. El alza acumulada supera el 100% en la comparación interanual.
En Jujuy, los alimentos registraron aumentos de hasta el 400% en el último año
Se conocieron los números del Índice Barrial de Precios del mes de diciembre y el relevamiento muestra que la canasta básica total tuvo una variación del 5,01% respecto a noviembre. Se necesitaron casi $6.900 más que el mes pasado para comprar alimentos básicos.
Tras seis meses de desaceleración, un fin de año con la carne “barata”
El precio comenzó a desinflarse después de 30 meses seguidos de incremento en términos reales. La sequía y la caída de los precios internacionales, entre los principales factores.
La inflación se come los intentos por reforzar la asistencia social
A lo largo del año, salvo en abril y junio, los valores de la Canasta Básica de Alimentos siempre estuvieron por encima de los programas sociales que percibieron las familias más golpeadas por la crisis. Las perspectivas.
La inflación no da tregua en el Conurbano bonaerense y empuja las cifras de indigencia
Un informe dio a conocer que en los últimos doce meses la escalada de precios en productos de la canasta básica alcanzó 91,55%.
Conurbano caliente: el precio de los alimentos no para escalar y la inflación no da tregua
Un relevamiento dio a conocer cuánto aumentó el valor de los productos de primera necesidad en un área clave para la provincia de Buenos Aires. Los detalles de un problema que golpea a los más pobres.
Estudio revela que el precio de los alimentos en Mar del Plata aumentó más del 80% en un año
Un relevamiento señala que durante agosto los productos del sector subieron un 6,2% en comercios de barrio, por lo que una familia necesitó más de 45 mil pesos para poder adquirir los artículos de la Canasta Básica Alimentaria.
Los precios de los alimentos subieron más de 9% en julio, señala relevamiento local
El dato surge de un estudio realizado en comercios de cercanía de Mar del Plata y Batán. En lo que va del año, los aumentos ya suman el 47% y el incremento interanual trepa al 72%, aseguran.
Una familia necesita 14 mil pesos más para comprar lo mismo que el año pasado
Se realizó un nuevo relevamiento mensual de precios de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA), que realiza el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci) en 127 negocios de cercanía de los barrios populares de Mar del Plata y Batán.
Advierten que cae el consumo en los comercios de cercanía
A través de una encuesta de Ispeci, afirman que sólo el 31% de los comerciantes mantuvo los volúmenes de compra a sus proveedores, mientras que el 69% restante tuvo que reducir el abastecimiento de sus negocios.
Aumentó 6% la canasta básica en Mar del Plata durante el mes de mayo y se redujo el consumo en comercios de barrio
La información se obtuvo a partir del estudio que realiza el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci) en ciento veinte negocios de cercanía de los barrios populares de Mar del Plata y Batán.
En lo que va del año, la canasta básica subió 15% más que el Salario Mínimo
Según el último informe de ISEPCi, en mayo hubo incrementos de 4,20% en el total de la Canasta Básica de Alimentos (CBA). En los primeros cinco meses de 2022 subieron 37%, mientras que el Salario Mínimo aumentó 22% y la AUH 12,29%.
Lo que la semana nos dejó
El debate por la Zona Roja, la situación de los cementerios, el proyecto de las petroleras off-shore, las elecciones en Colegio de Abogados y otros temas fueron parte de lo más destacado de la semana.
El precio de los alimentos en los barrios subió casi 25% en el primer cuatrimestre
El dato surge de un relevamiento realizado por el Isepci en Mar del Plata y Batán. El aumento anual es del 60% y en abril una familia necesitó más de 35 mil pesos para adquirir la comida básica del mes.
En abril los alimentos básicos aumentaron 8,8% en almacenes del conurbano
Un relevamiento de Isepci en 750 comercios de cercanía del Gran Buenos Aires muestra la escalada. La carne se encareció 15%, los productos de almacén, 8,19% y las verduras retrocedieron.
Se dispararon en abril los precios de alimentos de la canasta básica
Organizaciones de consumidores alertaron de subas de hasta 8,8%, promedio. Los acuerdos de precios del gobierno no llegan a negocios barriales. A dos meses de su creación, el fideicomiso para subsidiar el precio de la harina de trigo sigue sin funcionar.
El costo de la canasta básica alimentaria subió 21% en Mar del Plata
Según un relevamiento del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci) realizado en 120 comercios de cercanía en los barrios populares de la ciudad y Batán, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) aumentó 21% en Mar del Plata durante el primer trimestre del año.
Mientras crece el malestar social, el Gobierno lanza una batería de medidas: ¿alcanza?
La administración nacional dispuso una serie de medidas para intentar encauzar la "guerra contra la inflación". El detalle de todas las resoluciones.
"Los precios de la economía en general y de los alimentos en particular no dejan de aumentar"
Así lo afirmó el director del Isepci, Rodrigo Blanco, tras el relevamiento realizado en los barrios de Mar del Plata.
Los precios de los alimentos se dispararon en febrero y la suba de materias primas meten más presión
Consultoras del ámbito privado hablan de una fuerte disparada en febrero y preocupa el impacto en los bolsillos de los sectores populares. Cómo afectan las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Advierten que la canasta navideña es un 59% más cara en los barrios de Mar del Plata
Es en comparación al año pasado. Turrones, garrapiñadas y bebidas, los productos que más subieron; incluso, algunos registran aumentos del 100% o más.
Carne: las claves del plan oficial para contener precios y aumentar exportaciones
El Gobierno apunta a otorgar una línea de créditos por 100 mil millones de pesos a tasa subsidiada para aumentar la productividad y a cuidar el sostenimiento de los cortes preferidos para el mercado interno a precios accesibles.
Una familia de Mar del Plata necesitó más de 62 mil pesos para cubrir sus necesidades básicas
De acuerdo al Índice Barrial de Precios (IBP) de Mar del Plata, que desarrolla el Isepci, durante septiembre, una familia tipo necesitó $26.324 para poder costear la Canasta Básica de Alimentos (CBA).
Decisivo para el precio del dólar: ¿la inflación puede controlarse o hay riesgos de espiralización?
Tras la fuerte suba en marzo, bajó en abril. Llega la prueba de mayo y preocupa el comportamiento de los alimentos. ¿Cómo evolucionará hacia fin de año?
Preocupa el aumento de la indigencia en el contexto social de la pandemia
No hay estadísticas oficiales sobre la cantidad de salteños que no tienen techo en la provincia ni en la ciudad. La situación se agrava producto de la crisis sanitaria y una fuerte pérdida del poder adquisitivo.
Carne: los cortes más populares subieron el doble que la inflación
El asado aumentó 77% y la nalga 72% entre abril de 2020 y el mes pasado, según un relevamiento privado. Afirman que las rebajas pactadas con los frigoríficos y el sector exportador jamás llegaron a los comercios de barrio.
Desde el ISEPCI aseguran que ha incrementado la situación de malnutrición en Argentina
El director nacional del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), Isaac Rudnik, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el relevamiento que realizó el organismo, que arroja el Indicador Barrial de Situación Nutricional.
Los alimentos básicos aumentaron un 5,18% en los barrios populares del Gran Buenos Aires
En los últimos seis meses el incremento de la CBA, la cual marca el límite de la línea de indigencia, fue del 28,94%.
Los precios aumentaron un 11% durante los últimos tres meses en Mar del Plata
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) presentó el relevamiento del Índice Barrial de Precios e indicó que los productos con mayores aumentos pertenecen al rubro alimentación. También advirtió que el incremento anual podría ser cercano al 48%.