La incorporación de tributos y su impacto en los costos finales, sumado a los exhaustivos monitoreos de precios se transformaron en un combo explosivo para frenar la inflación. Cuánto afecta a los bolsillos.
Últimas Noticias de Indice de Inflación (Total : 447 Notas )
Inflación: enero caliente y febrero con aumentos desestabilizan el plan M
Las consultoras pronostican un piso del 5% para el inicio del año. Presión por las subas de alimentos, prepagas y servicios. Los efectos de la sequía.
Entregan gaseosas gratis: dónde se consiguen y hasta cuándo están disponibles
Una cuenta de Instagram comparte ofertas y promociones para ayudar a la gente a conseguir productos a bajos precios.
Alberto Fernández: “Francisco tiene razón”
En declaraciones exclusivas a Infobae, el presidente coincidió con la opinión del Papa respecto a la decadencia histórica del país desde la caída de Juan Domingo Perón en 1955
Para los jujeños, el principal problema de la provincia es la inflación
En una encuesta de JujuyalMomento, los usuarios expresaron que lo que más le preocupa actualmente es la suba constante de precios. Pobreza, inseguridad y narcotráfico como otras complicaciones que se viven a diario y alarman a la sociedad.
"El compromiso es trabajar siempre por una mayor redistribución del ingreso"
En diálogo con Télam, la Ministra de Trabajo y Seguridad Social aseguró que "la pandemia y la guerra fueron dos dificultades enormes", pero que es necesario "sostener las negociaciones salariales en paritarias libres para poder quebrar así la alta inflación".
Dura advertencia: la inflación de los alimentos se aceleró en la tercera semana de enero
Un estudio privado reveló que la suba de precios en los alimentos apunta por encima de 5,5% y presiona el primer dato del Índice de Precios al Consumidor del año.
Horacio Rodríguez Larreta incorporó a Cynthia Hotton al gobierno porteño y la sumó como aliada para su campaña electoral
El jefe de Gobierno encabezó un acto en el barrio de Chacarita y se mostró acompañado por la ex diputada nacional, referente del espacio conservador + Valores
Inflación en Santa Fe: los diez productos que más subieron durante 2022 y los que menos se incrementaron
El precio de la carne es uno de los que menos aumentó el año pasado.
La inflación de Tucumán para el 2022 superó el 90%
El Índice de Precios al Consumidor varió en diciembre un 4,37%, respecto de noviembre, lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
El NEA terminó el 2022 con una inflación del 96%
Así, fue la región con mayor suba de precios de todo el país el año pasado, contra el 94,8% a nivel nacional. En diciembre, el IPC NEA fue del 4,8%.
Los alimentos, otra vez entre lo que menos aumentaron
Por segundo mes consecutivo registraron un incremento menor al 5% y quedaron por debajo de la inflación promedio de diciembre. El impacto del programa Precios Justos.
Consultoras privadas midieron inflación de 5% en diciembre, similar al mes previo
En noviembre el Indec informó un alza de 4,9%. En diciembre volvió a pesar el precio de la ropa. Según los registros, el año finalmente cerró con una inflación menor a tres dígitos, aunque la más alta desde 1990, tras la salida de la híper.
Inflación 2022: cuáles son los rubros y productos que más y menos aumentaron
La inflación interanual llegó al 92,4% en noviembre, con un 85% de aumento desde principio de año, según el INDEC. Pero estos números simplifican la realidad ya que hay productos que aumentaron mucho más y otros que subieron muy por debajo de la inflación.
Las claves "ocultas" de la fuerte desaceleración de la inflación de los alimentos que ponen dudas a futuro
No todo lo que brilla es oro. La deflación en la carne fue determinante en el índice de noviembre. La otra realidad en los pequeños comercios.
El Gobierno apuntala su plan contra la inflación: los alimentos como caso testigo
Los productos que componen la canasta básica registraron el menor incremento en un año. El objetivo de llegar al mes de abril con una cifra promedio del 3% empieza a tornarse realista.
La inflación de noviembre fue de 4,9%, según el INDEC
El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 4,9% mensual en noviembre. Acumuló así en los primeros once meses del año una variación de 85,3%. En la comparación interanual registró un incremento de 92,4%, el mayor en más de 30 años.
Paritarias que no alcanzan: diez de los trece grandes gremios perderán frente a la inflación
Más allá de los incrementos salariales que se firmaron, la mayoría de los trabajadores perderán frente a la suba de precios. Cuáles son las excepciones.
Inflación: sólo el 9,6% de los argentinos pudo ahorrar en 2022
Menos del 10% de los argentinos pudo ahorrar, pero hubo un repunte contra el año pasado. Cómo influye la crisis económica y la volatilidad del tipo de cambio.
Pesce: "Vamos a ir en un camino de reducción de la inflación"
La inflación "se está desacelerando", dijo y anticipó que se analizarán los resultados del IPC de noviembre "para ver qué hacer con la tasa". "Todavía no tenemos planteado reducir la tasa", sostuvo.
Tombolini anticipó cuánto será la inflación de noviembre y sorprendió
El secretario de Comercio anticipó una "desaceleración importante" en precios de alimentos y bebidas.
Cerruti: el Gobierno "trabaja todos los días" para impulsar "la desaceleración de la inflación"
La portavoz del Gobierno detalló que en ese contexto, la implementación del programa Precios Justos "es uno de los puntos de la estrategia, pero no el único", ya que se enmarca en "el ordenamiento de la macroeconomía y el aumento de las reservas" del Banco Central.
Inflación y consumo masivo: cuál es el único rubro que resiste el derrumbe
En los comercios se venden menos leche, fideos y otros productos de la canasta básica. En simultáneo, crece el consumo de otros artículos, menos necesarios
La promesa sobre la inflación y Vaca Muerta que Sergio Massa le hizo a los senadores
Sergio Massa invitó a senadores del oficialismo y una opositora a comer asado en el último piso de Economía. Prometió bajar la inflación a casi la mitad el próximo año y pidió trabajar para no perder la elección. En comisión se firmó el dictamen y se votaría en una semana.
La inflación de agosto fue de 7% y se ubicó por encima de las estimaciones privadas
Según datos oficiales en los 12 últimos meses los precios acumulan una suba de 78,5% y en los ocho meses de 2022, 56,4%. Los alimentos registraron una suba por encima del promedio y las prendas de vestir ya acumulan un aumento interanual de tres dígitos.
La inflación se desacelera pero asoma un dato preocupante y que es el más temido por el Gobierno
Consultoras y empresas creen que la mejora en el escenario financiero ayuda a enfriar la dinámica de los precios. Qué dicen las primeras mediciones
La inflación, la pesadilla que les quita el sueño a los presidenciables
Larreta busca respuestas en Israel y Cristina lo hace con Melconian. Mientras tanto, Bullrich, Manes, Morales y Macri le meten presión a sus economistas
"Si querían conocer la cara de la remarcación de precios, la tuvieron en AEA"
En el Día del Periodista, el Presidente elogió a quienes "en tiempos de fake news y operaciones mediáticas" buscan "la verdad" y "las palabras justas" y contribuyen "con sensatez a la conversación pública".
Inflación: advierten que la canasta de alimentos trepó 4,5% en mayo
Acumula un alza del 28% en los primeros cinco meses del año, en línea con el índice de inflación general.
El Gobierno destacó que la inflación está en descenso aunque ya acumula un 23 % en el año
Lo confirmó Juan Manzur tras finalizar la reunión de Gabinete. Según las estimaciones de las consultoras la inflación de mayo alcanzaría un 5 %, es decir se mantiene alta y carcome el poder de compra. También el Jefe de Gabinete aseguró que no habrá faltantes de energía durante el invierno.
La inflación de mayo se ubicaría por encima del 5%
El Índice de Precios al Consumidor volvería a estar por encima de 5% a lo que se suman otros aumentos, como el de los combustibles. Las expectativas son que la tendencia se mantendrá durante el próximo mes.
Mauricio Macri: “La Argentina ya está viajando a una inflación del 100% anual”
El expresidente asegura que es lógica la nueva estrategia radical, que el ciclo del kirchnerismo “está terminado” y que “la batalla de Juntos tiene que darse en las PASO”; dice que “hasta el kirchnerismo cuestiona al presidente”
Sin eco para el 2023, el círculo de apoyo le pide a Alberto Fernández tomar “la lapicera de la Presidencia”
El albertismo le exige al Presidente medidas consensuadas contra la inflación, en lugar de hablar de la pelea con Cristina Kirchner o de la posibilidad de reelección. El desplante y desconcierto interno en el acto de la Uocra, la reunión de catarsis de ministros y la falta de interlocutores con el kirchnerismo.
Alimentos ya suben más de 4% y la inflación de mayo superaría el 5%
Consultoras afirman que la inflación en alimentos "promedia el 1,4% semanal". Junto a subas puntuales, le suma presión al IPC general.
La inflación obliga a recortes de gastos y cambios en la alimentación
Una encuesta realizada por las consultoras Trespuntozero y Grupo de Opinión Pública marca que un 90% de los consultados debió realizar recortes en sus consumos por la inflación. El dato más grave: un 45,9% modificó su manera de alimentarse.
Por la guerra, el gobierno ve precios altos de los alimentos hasta 2024
El canciller habló de todos los temas: la interna en el Frente de Todos, el impacto de la guerra y la inflación que golpea a los salarios.
Un gobierno lento entre empresarios rápidos
En la suelta de secretarios de Comercio Interior que hizo Cristina Kirchner en Chaco el día del discurso más fuerte contra su propio gobierno, no mencionó al actual, Roberto Feletti.
La inflación mayorista anticipa un mayo caliente en los precios y se viene otro golpe al bolsillo
Con foco en alimentos, el impacto sobre los bolsillos de los sectores populares podría profundizarse este mes tras darse a conocer los datos inflacionarios en el rubro mayorista.
Alberto cree que en octubre la inflación cae a la mitad y lanza su campaña por la reelección
Un sector del albertismo le dice que no alcanza con una mejora económica y que tiene que trabajar en un armado político. El control de la calle.
La inflación alta es parte del problema pero también parte de la solución
El programa serio, racional y consistente que Martín Guzmán necesita y promueve para bajar la inflación requiere que la inflación no baje. Parece un contrasentido pero no lo es. Es una regla que se aplica a la Argentina, donde la política incorpora sus propias demandas, y la principal es que el gasto también funcione como un colchón para amortiguar, con algún tipo de asistencia oficial, el impacto de la suba de los precios en los sectores de bajos ingresos.