El presidente Alberto Fernández participó esta mañana, de forma virtual desde la Residencia de Olivos, de la sesión de apertura del Foro Mundial para una Recuperación Centrada en las Personas, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el que insistió en la necesidad de establecer medidas que impulsen el desarrollo de la denominada “economía verde” y posibiliten el paso a la formalidad laboral de millones de trabajadores que carecen de todo tipo de derechos.
Últimas Noticias de Guy Ryder (Total : 24 Notas )
Con apoyo de la OIT, la Argentina se postula como país pionero en la Alianza 8.7
El titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTESS), Claudio Moroni, dirigió una nota formal a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para expresar el interés de postular a la Argentina como un “país pionero” dentro de la Alianza 8.7.
La OIT rebaja las previsiones de recuperación del mercado laboral para 2022 debido a la persistencia de los efectos de la pandemia
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha rebajado sus previsiones para la recuperación del mercado laboral en 2022, y proyecta un déficit en horas trabajadas a nivel mundial equivalente a 52 millones de puestos de trabajo a tiempo completo con respecto al cuarto trimestre de 2019. La estimación anterior para todo el año realizada en mayo de 2021 proyectaba un déficit de 26 millones de puestos de trabajo a tiempo completo.
La OIT prevé 207 millones de desocupados en todo el mundo en 2022 y advierte que no habrá recuperación si no se recupera el mercado de trabajo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) rebajó sus previsiones para la recuperación del mercado laboral en 2022 y proyectó que el desempleo alcanzará a 207 millones de personas en todo el planeta, un 11,3% más que los 186 millones de 2019, previo a la irrupción de la pandemia de coronavirus.
Moroni abordó el rol de los sindicatos en una convocada por los Estados Unidos
El ministro de Trabajo participó de un foro sobre el rol de los gremios «libres e independientes en las democracias fuertes».
Cristina y Alberto se tiran con plazas
Por Carlos Pagni
A la “Plaza de Alberto” le llegó la “Plaza de Cristina”; el debilitamiento del kirchnerismo relaja también la consistencia de la oposición, que deberá volver a redactar su contrato interno
Moroni dijo que el factor clave para proteger los derechos es un modelo de desarrollo económico
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que el factor principal para proteger los derechos laborales es «un modelo de desarrollo económico e inclusivo que ubique el trabajo digno como eje», y afirmó que, de lo contrario, «no habrá manera de hacerlo», y defendió la vigencia de la negociación colectiva.
La OIT reanudará su Conferencia Anual este jueves y discutirá desigualdades y aprendizaje
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), que lidera el exsindicalista británico Guy Ryder, informó que la segunda parte de la 109° reunión anual de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) se reanudará este jueves de forma virtual.
La ITF pidió a la ONU poner fin a la “crisis mundial humanitaria y de las cadenas de suministro”
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte junto a distintas organizaciones sindicales mundiales pidieron a los gobiernos que participaron de la Asamblea General de la ONU, poner fin a la “crisis mundial humanitaria y de las cadenas de suministro”.
Moroni ante la OIT: “La lucha contra toda forma de desigualdad y la ampliación de los derechos siempre formó y formará parte de nuestra agenda de gobierno”
Semana de Acción Mundial para promover la ratificación del Convenio 190.
Diez años después, las trabajadoras y los trabajadores domésticos siguen luchando por la igualdad y el trabajo decente
Aniversario del Convenio 189 de la OIT sobre trabajo doméstico.
Previo al Día Internacional de las Trabajadoras de Casas Particulares, la OIT presenta un informe relacionado a la evolución de la actividad
La OIT va a presentar informes sobre las trabajadoras de casas particulares en el marco de la Conferencia Internacional de la entidad laboral.
La pandemia sumió en la pobreza a más de 100 millones de trabajadores
Informe de la OIT muestra un retroceso de cinco años en la situación del sector trabajador desde la aparición del coronavirus.
Reclaman adecuar legislación para garantizar el empleo decente en debate sobre género
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) aseguró que será preciso adecuar la legislación para garantizar el acceso al empleo decente, por lo que trabaja en una ley nacional y en la creación de un Observatorio Federal para monitorear y desarrollar las políticas públicas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Con la solidaridad en el centro
En un nuevo aniversario de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (Felatrac), celebrado en un contexto tan especial como el de la pandemia de Covid-19 que tanto golpea al continente, su presidente, Raúl Álvarez, envió una carta a sus afiliados que La Rel transcribe a continuación.
Guy Ryder: "La solidaridad es clave para nuestra supervivencia y prosperidad comunes"
La OIT y el Día Internacional del Trabajo.
La OIT realizará un webinar sobre seguridad y salud en el trabajo
Anticiparse, prepararse y responder a las crisis - Invertir hoy en sistemas resistentes de seguridad y salud en el trabajo (SST) se titula la webinar que realizará el próximo 28 de abril, de 13.30 a 14.45 hs, la OIT para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2021.
La OIT alcanzó las 50 ratificaciones del Protocolo sobre el trabajo forzoso
El Director General de la Organización Internacional del Trabajo lo anunció durante un discurso.
Quién es Yukiko Arai, la nueva directora de la OIT en Argentina
Asumirá sus funciones en Buenos Aires el 1º de marzo de 2021, en reemplazo del brasileño Pedro Furtado de Oliveira.
La especialista en economía internacional, Yukiko Arai, será la nueva Directora de la Oficina de la OIT en Argentina
Yukiko Arai será la nueva directora de la Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo en Argentina. De destacada labor en el ámbito económico, la actual funcionaria del Departamento de Empresas Multinacionales en la OIT, asumirá su mandato a partir del 1 de marzo de este. Así lo consignó el Director General de la OIT, Guy Ryder.
Según datos de la OIT, el trabajo infantil todavía afecta a 152 millones de niños en el mundo
El organismo tripartito definió al 2021 como el año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil. En los últimos años el número de afectados se redujo en casi 100 millones, pero todavía hay 152 millones de niños que lo padecen.
Pedro Sánchez participará en el foro de Davos de este año
Participarán también en el congreso organizado por el World Economic Forum Jinping, Yoshihide Suga, Macron, Merkel y Conte, entre otros
“Por el trabajo argentino”
La intendenta Mayra Mendoza acompañó al presidente Alberto Fernández en el cierre de la 26ta. Conferencia Industrial que se hizo en las instalaciones de la Cervecería y Maltería Quilmes. Ambos destacaron la importancia de la producción fabril.
“Es necesario que la economía mundial invierta en una recuperación centrada en las personas”
La Organización Internacional del Trabajo, a través de su Director General, Guy Ryder, mostró su satisfacción por el compromiso adquirido por los líderes mundiales en la Cumbre del G20, que se desarrolló durante la última semana. Allí los mandatarios internacionales asumieron la responsabilidad de preservar la vida, el empleo y el salario de los trabajadores para acompañar la recuperación de la economía mundial tras la crisis del COVID-19.