Algunos de ellos fueron “tentados” por integrantes del oficialismo. Por los mismos motivos que complicarán la negociación con el FMI elegirían quedarse, al menos en esta coyuntura, al margen del Gabinete. Los analistas privados temen más controles y una devaluación
Guillermo Nielsen
Biografía:
Economista
Guillermo Emilio Nielsen (Buenos Aires, 20 de abril de 1951) es un economista, diplomático, político y profesor argentino. Fue Embajador de la República Argentina en Alemania (2008-2010), Ministro de Hacienda del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2006 y Secretario de Finanzas del Ministerio de Economía y Producción entre 2002 y 2005. En 2015, fue precandidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Últimas Noticias de Guillermo Nielsen (Total : 632 Notas )
El equilibrio de poder en el Frente de Todos: cómo quedó el Gabinete después de las últimas incorporaciones de Alberto Fernández
El Presidente cree que para que la coalición funcione con normalidad hay que mantener el orden interno y por eso promocionó las llegadas de Zabaleta y Taina a los ministerios de Desarrollo Social y Defensa.
El extravagante gabinete de “no ministros” que arma Alberto Fernández
La designación de colaboradores se ha convertido en una pesadilla para el Presidente; hay funcionarios de primera y de segunda, como en el vacunatorio
Los exilios dorados que ofrece el Presidente a los albertistas que tuvo que echar de sus cargos
Son embajadas o cargos ante organismos internacionales. La representación ante la UNESCO que tomaría Marcela Losardo ya se la habían ofrecido a María Eugenia Bielsa.
El mercado cree que el canje de deuda de Guzmán fue un fiasco y ya se habla de una nueva reestructuración
Los bonos se volvieron a derrumbar y ya rinden 19% anual en dólares. Los discursos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner cayeron pésimo entre los inversores. En Wall Street creen que la deuda es impagable y una “bomba de tiempo” para la próxima administración.
Treintañeros y de "la orga": La apuesta de Máximo K para consolidarse en el conurbano
Con aval de Alberto Fernández, Máximo Kirchner busca ser el nuevo titular del PJ bonaerense, aunque el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray (y mucho de sus pares) intentan resistir su avance. En paralelo, el hijo de la vicepresidenta apuesta a consolidar su poder en el Gran Buenos Aires de la mano de militantes de una nueva camada generacional de La Cámpora. De la obsesión por Lomas de Zamora a la posible batalla por La Matanza. Quiénes son los delfines de Máximo K para ganar terreno en el conurbano.
Dólar, bonos y acciones: qué viene en materia de inversiones, según especialistas de la City
Sobresalieron los títulos que pagan más si sube la inflación. El BCRA compró divisas pero en la segunda mitad se pinchó. ¿Dónde invertir ahora?
El dilema de BlackRock: defensa o rebeldía
BlackRock recordará por décadas (y no para bien), todo este tiempo que le tocó vivir con la Argentina. Luego de haber protagonizado en 2020 la larga reestructuración de la deuda argentina emitida bajo legislación internacional (con resultado agridulce, más agrio que dulce); ahora tiene otro serio problema.
Alberto Fernández le dijo no a la renuncia de Solá, reabrió La Ñata de Daniel Scioli y Jorge Capitanich DT
El Presidente ensaya un nuevo vínculo con Brasil y Estados Unidos. Encuentros en la casa del ex gobernador. Y el chaqueño que gestiona...un equipo de fútbol.
Zloto, Chiche Gelblung y la piedra con la que tropieza, siempre, el kirchnerismo
La evidente dificultad para articular una política sostenible en el tiempo en el sector energético refleja algunos problemas no resueltos de la historia del oficialismo. Por Ernesto Tenembaum.
YPF, un antes y después en el manejo de la crisis económica
Nielsen confirma su salida de YPF, pero dice que seguirá vinculado al canje de deuda
El economista será reemplazado por el diputado santacruceño Pablo González, que deberá lidiar con la presión de los bancos.
Guillermo Nielsen será embajador en Arabia Saudita tras su salida de YPF
El economista será designado por el Gobierno como representante argentino en Riad
El presidente Alberto Fernández participará del Foro Económico de Davos
Así lo informaron esta tarde los organizadores del evento que se desarrollará la semana próxima en forma virtual debido a la pandemia.
YPF aumenta la nafta desde la medianoche del sábado
Se debe al ajuste de impuestos que comenzó a regir este viernes. Es la segunda suba del año en el precio de este insumo.
Tolosa Paz visitó el Club Everton y la nueva plaza del Hogar del Padre Cajade
La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, recorrió esta mañana las instalaciones del Club Everton, donde se entregaron barbijos y productos de limpieza, y luego visitó el renovado predio del Hogar del Padre Cajade en Villa Garibaldi, donde avanzan los trabajos para reabrir la histórica panadería “El Viejo Pepe”.
Panorama Político Platense: Perspectiva
Los distintos niveles de la dirigencia política tienen la mirada puesta en el año próximo. No solo por su contenido electoral sino porque será el momento de reconstruir desde las cenizas que queden después del efecto letal de la pandemia. ¿Juntos por el Cambio va camino a los 50?.
Por qué se reabrieron las heridas de la guerra entre el Gobierno y Clarín
Después del fracaso de la ley de medios en el gobierno de Macri, la batalla parecía archivada en la era Alberto. Razones del fin de la tolerancia y de la nueva regulación de telecomunicaciones.
Los petroleros amenazan con parar Vaca Muerta
Exigen una deuda de 16.2% y reabrir paritarias. Pidieron ser convocados en 48 horas. Y acusan de "egoísta" a YPF por no retomar actividades.
El desafío de Guzmán: superar 92% de adhesión del canje de 2005-2010
Todo dependerá del nivel de convencimiento que haya de inversores particulares.
Alberto no descartó una suba de naftas y dijo que es un problema que está hablando con YPF
Tras las palabras del presidente, Nielsen destacó el atraso significativo en el precio de los combustibles y recordó el congelamiento de Macri.
Suenan nuevos bomberos de Alberto para apagar los fuegos de la gestión
Ya se conocen los nombres de los futuros escuderos de Alberto Fernández. Serán los jugadores que "que pidan la pelota" ante el fuego amigo y el de la oposición, como lo graficó Aníbal Fernández. Las variantes en gestación, tienen que ver por ahora con el plano de la comunicación. Por lo que se sabe, el vocero presidencial Juan Pablo Biondi y el secretario del Secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, aceitan por estas horas un esquema con más funcionarios que se pondrán el traje de bomberos, para apagar los fuegos de la gestión. Serán una suerte de voceros de los temas de agenda. La idea “es que haya más voces y que se vea todo lo que está haciendo" el Gobierno. En esa movida se anota el raid mediático que hicieron días atrás la propia Vilma Ibarra y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; dos con bajísimo perfil público, y las recientes apariciones de Matías Lammens, en los programas de Mirtha Legrand y Jorge Lanata.
YPF desmintió la suspensión masiva de sus trabajadores
La compañía salió al cruce de versiones periodísticas y aseguró que "no existe ninguna iniciativa en ese sentido".
Gremialista cuestionó a Nielsen por hablar de ajuste en YPF
Se trata de la Federación de Trabajadores de Sindicatos Unidos de Petróleo e Hidrocarburíferos, cuyo titular es Antonio Cassia. La misiva, titulada "Pecado imperdonable de imprudencia", también apunta contra el sindicalista Guillermo Pereyra.
A cinco días del default: Alberto Fernández, frente al desafío de repetir la épica de Néstor Kirchner o fracasar como Adolfo Rodríguez Saá
El Presidente está en la encrucijada política de su mandato al protagonizar contra reloj una negociación de 66.000 millones de dólares que involucra la presión de Wall Street, el poder de la la Casa Blanca y la influencia activa del FMI, Francisco y la Unión Europea.
Los acreedores también tienen su interna: kirchneristas vs. macristas
Los bonistas con papeles de la anterior reestructuración quieren tratamiento diferenciado. Podría haber acuerdos parciales.
Salud y balance
Por: Roberto García. Varias designaciones impulsadas por CFK robustecen a La Cámpora en todo el país.
Alberto reflota el "legado" de Guillermo Moreno para domar al dólar y crece la tensión en el mercado
Trazan un paralelismo con entre las nuevas medidas que lanzó el Gobierno y el accionar del polémico secretario de Comercio de Cristina Kirchner
Fernández y la necesidad de cambiar la óptica para salir del pozo
Con el correr de las horas y los efectos del encierro, también Alberto Fernández empieza a cambiar. El Presidente sabe que el operativo de emergencia que se diseñó para enfrentar los primeros 40 días de pandemia es pura excepción: no hay recursos para repetir el esquema y prolongarlo en el tiempo resulta inviable.
Cuarentena: la hora de Lavagna y de los economistas del Presidente
La crisis económica que se vive en el país y que se profundizó a causa de la pandemia, podría aprovecharse para poner en marcha aquella promesa electoral del Consejo Económico y Social.