Últimas Noticias de Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) (Total : 62 Notas )

El Gobierno busca paralizar el funcionamiento de la ex ESMA

El Gobierno busca paralizar el funcionamiento de la ex ESMA

El Ministerio de Justicia recurre nuevamente a la figura de una auditoría --como había hecho con las reparaciones a las víctimas del terrorismo de Estado-- para congelar los pagos. Corren riesgo las actividades en el espacio de memoria. Los trabajadores se reúnen para decidir qué pasos tomar.

 

Despidos ilegales en la ex ESMA: la Policía impidió el acceso a 15 delegados de la Secretaría de Derechos Humanos

Despidos ilegales en la ex ESMA: la Policía impidió el acceso a 15 delegados de la Secretaría de Derechos Humanos

En un nuevo episodio de tensión en el ámbito laboral, 15 delegados y miembros de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Justicia fueron despedidos de la Secretaría de Derechos Humanos y, al intentar ingresar a sus lugares de trabajo, se encontraron con un operativo de la Policía Federal Argentina que les bloqueó el acceso al edificio central del organismo. Entre los afectados se encuentra la secretaria general adjunta de la Junta.

Daniel Catalano cuestionó los ya 600 despidos en la Secretaría de DD.HH: «No hay dimensión del daño que están provocando»

Daniel Catalano cuestionó los ya 600 despidos en la Secretaría de DD.HH: «No hay dimensión del daño que están provocando»

El secretario general de ATE Capital Daniel «Tano» Catalano se refirió conflicto en el área de derechos humanos que depende del Ministerio de Justicia de la Nación. Despidos, intimidación y cierres en un área de trabajo sensible para la preservación de la lucha por los derechos humanos en general, y por la búsqueda de memoria, verdad y justicia ante los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, en especial. Este sábado 4 a las 18 horas realizarán un festival en la exESMA, Av. Libertador 8151 en CABA.

Un inédito recorrido de líderes religiosos por el Museo Sitio de Memoria ESMA

Un inédito recorrido de líderes religiosos por el Museo Sitio de Memoria ESMA

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, fue invitado junto a los máximos referentes de otras Religiones e Iglesias Cristianas a visitar el próximo miércoles ese espacio, donde funcionó un centro clandestino de detención de la última dictadura cívico-militar y que ahora está postulado para integrar la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Mártires del pueblo, en la ex ESMA

Mártires del pueblo, en la ex ESMA

La exhibición en la Casa de las Madres sobre los mártires de la fe incluye a los palotinos, el cura-barrendero, el obispo Ponce de León, pastores evangélicos y jóvenes scouts, entre otros.

Los vuelos también tienen condenas

Los vuelos también tienen condenas

Hubo dos perpetuas para los comandantes que tripularon los aviones Skyvan. Uno de ellos es el que se habría usado para el “traslado” de los secuestrados de la Iglesia de la Santa Cruz. También volvieron a ser condenados los represores más emblemáticos de la ESMA.

 

Un organismo que hace agua

Un organismo que hace agua

El presidente ejecutivo de Acumar, Julio Torti, es hijo de un represor y defensor de la dictadura. No estuvo en la audiencia de la Corte, donde quedó en evidencia la falta de políticas del organismo. El Consejo Directivo pedirá renuncias.

Ajuste en el presupuesto para DDHH

Ajuste en el presupuesto para DDHH

La ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), que administra el Ente Espacio para la Memoria, solicitó para 2017 un presupuesto de 174 millones de pesos para poder funcionar. El pedido llegó y fue suscripto por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires.  El Gobierno nacional destinará 95 millones de pesos. […]

Volver a volver

Volver a volver

En Doble de riesgo, en la sala PAyS del Parque de la Memoria, la dramaturga y directora Lola Arias reúne un conjunto de instalaciones, intervenciones sonoras y videos en su primera muestra visual.

Volver a volver

En Doble de riesgo, en la sala PAyS del Parque de la Memoria, la dramaturga y directora Lola Arias reúne un conjunto de instalaciones, intervenciones sonoras y videos en su primera muestra visual.