El sindicato ATE intimó al Gobierno a abonar los sueldos adeudados tras la decisión del Ministerio de Justicia de congelar los fondos por 60 días. Rodolfo Aguiar calificó la medida como «arbitraria e ilegal» y advirtió sobre posibles acciones directas en los próximos días si no hay respuesta.
Últimas Noticias de Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) (Total : 62 Notas )
El Gobierno busca paralizar el funcionamiento de la ex ESMA
El Ministerio de Justicia recurre nuevamente a la figura de una auditoría --como había hecho con las reparaciones a las víctimas del terrorismo de Estado-- para congelar los pagos. Corren riesgo las actividades en el espacio de memoria. Los trabajadores se reúnen para decidir qué pasos tomar.
Despidos ilegales en la ex ESMA: la Policía impidió el acceso a 15 delegados de la Secretaría de Derechos Humanos
En un nuevo episodio de tensión en el ámbito laboral, 15 delegados y miembros de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Justicia fueron despedidos de la Secretaría de Derechos Humanos y, al intentar ingresar a sus lugares de trabajo, se encontraron con un operativo de la Policía Federal Argentina que les bloqueó el acceso al edificio central del organismo. Entre los afectados se encuentra la secretaria general adjunta de la Junta.
ATE denuncia los despidos y el cierre de la ex ESMA: “Quieren legitimar los crímenes atroces de la dictadura cívico-militar”
El gremio estatal declaró el estado de asamblea permanente en toda la administración pública y exige respuestas urgentes del Gobierno.
Daniel Catalano cuestionó los ya 600 despidos en la Secretaría de DD.HH: «No hay dimensión del daño que están provocando»
El secretario general de ATE Capital Daniel «Tano» Catalano se refirió conflicto en el área de derechos humanos que depende del Ministerio de Justicia de la Nación. Despidos, intimidación y cierres en un área de trabajo sensible para la preservación de la lucha por los derechos humanos en general, y por la búsqueda de memoria, verdad y justicia ante los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, en especial. Este sábado 4 a las 18 horas realizarán un festival en la exESMA, Av. Libertador 8151 en CABA.
La llama de la Memoria sigue viva en la ex ESMA
Miles de personas se acercaron al predio para repudiar el vaciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y el retroceso de sus políticas. Referentes políticos y de la cultura enviaron su adhesión. El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner.
Delegados de ATE denunciaron que un custodio del secretario de Derechos Humanos usó una arma de fuego para intimidarlos
Delegados del gremio de estatales ATE denunciaron a un custodio del secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños. Lo acusaron de intentar desenfundar un arma de fuego en el marco de una protesta del sindicato.
El Secretario de DDHH de Milei anticipó qué sucederá con el predio de la ESMA
Durante la campaña electoral, la vicepresidenta Victoria Villarruel había pedido modificar las actividades que se realizan en el predio.
Trabajadores de la ex ESMA denuncian “crítica situación” por la falta de pago de suba salarial
La Junta Interna de ATE en ese ex centro de detención afirmaron que los funcionarios salientes de justicia y derechos Humanos no garantizan el incremento de noviembre, lo que genera un descuento de sus sueldos del 20 por ciento.
Cristina Fernández celebró el reconocimiento de la Unesco al Sitio de Memoria ESMA
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en 2015. Ponderó la labor de la genetista Mary-Claire King por su método para identificar, a través del ADN, a los nietos y nietas apropiadas.
El Museo Sitio de la Memoria ESMA es Patrimonio de la Humanidad
La organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura oficializó la decisión en su 45° Convención, en Riad. El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina y en medio de propuestas negacionistas de algunos candidatos. El mensaje de Alberto Fernández.
Sobrevivientes de la Esma rechazaron el pedido de excarcelación del represor Juan Antonio Azicv
Bajo el seudónimo de "Piraña", secuestró, torturó y se apropió de dos niñas recién nacidas cuyos madres y padres continúan desaparecidos. Pesa sobre él una condena a prisión perpetua que fue apelada y se encuentra actualmente pendiente de resolución en la Cámara Federal de Casación Penal.
Argentina: representantes de la comunidad islámica participaron de la visita al Museo Sitio de Memoria ESMA
De la actividad participó el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, y referentes de las confesiones religiosas que conviven en la Argentina.
Un inédito recorrido de líderes religiosos por el Museo Sitio de Memoria ESMA
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, fue invitado junto a los máximos referentes de otras Religiones e Iglesias Cristianas a visitar el próximo miércoles ese espacio, donde funcionó un centro clandestino de detención de la última dictadura cívico-militar y que ahora está postulado para integrar la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
El estremecedor testimonio de Victoria Donda en el juicio por su apropiación
La extitular del INADI declaró en el juicio por su apropiación durante la dictadura. Entre los acusados se encuentra su tío paterno, ex integrante del grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA.
Mártires del pueblo, en la ex ESMA
La exhibición en la Casa de las Madres sobre los mártires de la fe incluye a los palotinos, el cura-barrendero, el obispo Ponce de León, pastores evangélicos y jóvenes scouts, entre otros.
Histórica condena por los delitos sexuales en la ESMA
Los genocidas Jorge “Tigre” Acosta y Alberto “Gato” González fueron condenados por abusos sexuales y psicológicos, manoseos, tocamientos y violaciones cometidas contra prisioneras del centro clandestino durante la última dictadura cívico militar.
Fernández se mostró con Daer y cerró un acto en homenaje a trabajadores detenidos-desaparecidos
El presidente Alberto Fernández cerró un acto de homenaje a trabajadores detenidos-desaparecidos durante la última dictadura con críticas a sectores de la oposición y afirmó que «los negacionistas siembran odio y los que tienen memoria siembran amor».
Alberto Fernández mostró las dificultades para construir poder propio y el vínculo con Cristina Kirchner volvió a ser el foco de tensiones internas
Con la seguidilla de actos debido al primer aniversario de su gobierno, el Presidente dejó en claro que su objetivo es mantener la coalición en equilibrio
El Banco Provincia relanzó el Espacio de la Memoria “Virginia Ogando” en La Plata
El mismo está ubicado en la Casa Matriz de la capital bonaerense, donde se recuerda a los trabajadores y trabajadoras desaparecidos y desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.
El detrás de escena en la ESMA: Alberto y Cristina se reunieron 15 minutos a solas
La vice recién confirmó su asistencia a la ESMA este mismo jueves, mientras que el Presidente ya había adelantado que asistiría el último fin de semana.
Alberto Fernández prepara las actividades por el año de Gobierno: no sabe si irá Cristina Kirchner
Se mostrará con Pérez Esquivel en la UBA y a la tarde, en la ESMA. Dudas sobre qué hará la vicepresidenta.
Plantan árboles en el Parque Finky para homenajear a militantes desaparecidos
Sembrarán especies nativas que llevarán los nombres de María de Lourdes Martínez Callejas, Alejandro Alfredo Hansen, Raúl Néstor Tejera Llovet y María Stella Zanocco Pesado.
ATE repudió la mudanza de la sede del Ministerio de Justicia al predio de la ex ESMA
El gremio de estatales ATE repudió la mudanza del Ministerio de Justicia al predio de la ex ESMA, al considerar que en ese espacio "se debe preservar la memoria y garantizar la disponibilidad de las pruebas para los juicios por delitos de lesa humanidad".
La Iglesia entregará datos de bautismos en la ESMA durante la dictadura
Lo aunció la Conferencia Episcopal Argentina, tras un pedido de Estela de Carlotto al Papa Francisco.
El obispo castrense reveló que halló un registro de bautismos en la ex-ESMA
Olivera se lo anticipó a Francisco; hay constancias de 127 actos celebrados en la capilla del centro clandestino de detención
Los vuelos también tienen condenas
Hubo dos perpetuas para los comandantes que tripularon los aviones Skyvan. Uno de ellos es el que se habría usado para el “traslado” de los secuestrados de la Iglesia de la Santa Cruz. También volvieron a ser condenados los represores más emblemáticos de la ESMA.
Perpetua para Astiz, el "Tigre" Acosta y otros 27 represores
Además, 19 acusados recibieron condenas de 8 a 25 años y 6 fueron absueltos en el marco del del juicio que investigó los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada durante la última dictadura militar.
Por primera vez en 13 años entro un camión militar con oficiales armados a la ex ESMA
Los miembros de las Fuerzas Armadas trasladaron algunos documentos a las instalaciones donde funciona el Museo de la Memoria. Los trabajadores calificaron el episodio como "una provocacion innecesaria".
Protesta en la ex ESMA terminó con insultos descalificadores de funcionaria
En medio del escándalo por el recorte de pensiones a discapacitados, una funcionaria del Archivo Nacional de la Memoria les dijo “mogólicos” a empleados del Ministerio de Justicia que reclamaban por sus salarios.
Festival en defensa del Centro Cultural Conti en la ex ESMA
ATE Capital convoca a sumarse hoy a “la lucha por la defensa del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti frente al vaciamiento y el retroceso en las políticas de derechos humanos” del nuevo gobierno.
Un organismo que hace agua
El presidente ejecutivo de Acumar, Julio Torti, es hijo de un represor y defensor de la dictadura. No estuvo en la audiencia de la Corte, donde quedó en evidencia la falta de políticas del organismo. El Consejo Directivo pedirá renuncias.
Ajuste en el presupuesto para DDHH
La ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), que administra el Ente Espacio para la Memoria, solicitó para 2017 un presupuesto de 174 millones de pesos para poder funcionar. El pedido llegó y fue suscripto por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires. El Gobierno nacional destinará 95 millones de pesos. […]
La ex ESMA, candidata a Patrimonio de la Humanidad
El Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) fue presentado como candidato a integrar el conjunto de sitios declarados "Patrimonio de la Humanidad por el Nunca Más" que impulsa la Unesco.
La Mesa de la Memoria de Avellaneda repudia los dichos de gremialistas
“No vamos a permitir que se banalice la sangre de nuestros mártires”, expresa el comunicado; dirigentes del STMA habían dicho que la oficina de personal del municipio “es la ESMA de Avellaneda” porque “ahí se torturan trabajadores”.
Volver a volver
En Doble de riesgo, en la sala PAyS del Parque de la Memoria, la dramaturga y directora Lola Arias reúne un conjunto de instalaciones, intervenciones sonoras y videos en su primera muestra visual.
Volver a volver
En Doble de riesgo, en la sala PAyS del Parque de la Memoria, la dramaturga y directora Lola Arias reúne un conjunto de instalaciones, intervenciones sonoras y videos en su primera muestra visual.
Macri visitó la ex ESMA y viajó a La Plata para reunirse con Vidal y su gabinete
El Presidente visitó por primera vez el predio donde hoy funcionan organismos de DD.HH.
Sorpresivamente, Macri visitó la ex Esma
Allí participó de una reunión de Gabinete del MInisterio de Justicia.
Inició el Gobierno el plan para "deskirchnerizar" la ex ESMA
El secretario de Derechos Humanos, Avruj, mantiene a las organizaciones en el predio, pero ya hizo cambios; invitó a la Unicef y la ONU a llevar sus oficinas